Icono del sitio HardwarEsfera

NAS QNAP TS364 – Review

QNAP nos trae en esta ocasión para que le hagamos una review al NAS TS364. Se trata de un modelo de poco tamaño, pensado para lo que sería el tope del segmento de entrada. Eso sería domésticos que tienen una alta cantidad de datos que quieren almacenar, y esas pequeñas empresas que sin necesitar grandes cantidades de almacenamiento, necesitan un NAS de alta calidad por la importancia de sus archivos y documentos.

Una de sus grandes cualidades es la opción de usar los puertos M.2 con SSD de este formato para que hagan de almacenamiento adicional, y como de caché para acceder a los datos más utilizados. Es parte de lo que explica que este modelo sea de una gama muy alta para usuarios domésticos y pequeñas empresas, a pesar de usar un número de bahías bastante reducido para un NAS.

Agradecemos a QNAP que nos haya cedido el producto para su review.

Vista previa Producto Precio
NAS QNAP TS364-4G NAS QNAP TS364-4G 572,56 EUR

Unboxing

La caja en la que viene el NAS QNAP TS364 sigue en la línea de lo que nos tiene acostumbrado QNAP. Una pegatina que resume todo lo que contiene el producto en sí.

Incluyen datos cruciales como el modelo de CPU Intel Celeron, los puertos M.2, HDMI y RJ45 y el formato de RAM que usa.

Abriendo su caja, vemos que está perfectamente protegido con espuma a medida y plástico protector para evitar los posibles arañazos.

En la caja de accesorios se encuentran los cables, entre los que se incluyen el de la conexión a la red eléctrica; los papeles de la garantía adicional, y tornillos adicionales de repuesto para las bahías.


Diseño del NAS QNAP TS364-4G

El diseño del NAS QNAP TS364-4G se caracteriza por ser uno de los más sencillos y minimalistas posibles. Color blanco, lo cual puede hacer que se note bastante el polvo y haya que limpiarlo a menudo.

Este modelo deja atrás los displays de siete líneas para centrarse en varios pilotos LED de colores. Cada uno de los pilotos indica el estado del NAS, de la red LAN, y de cada una de los cinco unidades de almacenamiento que puede tener. Es mucho más conveniente que un único display para absolutamente todo, con lo que rápidamente puedes saber cuál es el problema del NAS.

También se aprecia el puerto USB 3.0 frontal para hacer copias de seguridad al instante o para hacer traspasos de datos y archivos de forma rápida.

En la parte trasera, casi toda la superficie la ocupa la rejilla de la ventilación del NAS. Se ven también el botón de reseteo, dos puertos USB, un único puerto LAN RJ45 de 2,5 Gb para conectarlo a la red, el puerto HDMI de salida y la conexión a la corriente.

Su parte inferior tiene muchas microrejillas de ventilación para que en el caso de que se acumule aire caliente por la parte trasera, el aire tenga otra vía de salida. El NAS está apoyado por cuatro comas de pequeño área, pero bastante resistentes y gruesas.

Para abrir el NAS QNAP TS364 es necesario desatornillar tres tornillos que están en la parte trasera. Así es como se pueden introducir las bahías con las unidades de almacenamiento o conectar las unidades M.2.

Hay quien pudiera pensar tener que desatornillar cada vez que queramos manejar físicamente los discos duros puede ser incómodo. Cierto es, pero este segmento no está diseñado para cambiar constantemente sus discos duros. La idea es instalarlo con los tres discos duros y las unidades M.2 a modo de aceleración como caso extremo, y fin. A tan pequeña escala no existe la necesidad de tener que manejar físicamente los discos duros.

Se busca algo más sostenible que algo escalable y muy interoperable. Igualmente, quitar la tapa no es un proceso complicado, y además le da cierta seguridad física a los propios discos duros.

El NAS QNAP TS364-4G está diseñado para que sea un sistema estático y sostenible, no uno escalable.

Pensando en el punto de vista familiar, si este sería el NAS de la cada en la que todo el mundo tiene su espacio, una casa particular puede tener un bebé, cuyas fotos estarían guardadas en él NAS para que no se pierdan, o una mascota, o expuesto a posibles caídas de líquidos accidentales. Así, los discos están más protegido de agentes físicos.

Este modelo se caracteriza por ser uno de cuatro bahías de disco duro o SSD de 3,5″ o 2,5″. Esta cantidad para muchos usuarios exigentes se les puede quedar escasa, principalmente por el tema de la redundancia, dado que se recomienda tener al menos cuatro para estar preparado ante problemas con fallos de lectura o de escritura.

Pero uno de sus puntos positivos es que es compatible con el formato de distribución RAID 5. este formato en concreto es especialmente compatible con cualquier cantidad de discos duros que tenga nuestro sistema para asegurarnos de que ante fallos menores, no perdamos los datos.

Así son las bahías que vienen de serie en el NAS QNAP TS364-4G. Están hechas para soportar los modelos de unidades de 3,5″, mientras que si queremos usar los de 2,5″, tendremos que comprar y un adaptador aparte.

Vistazo al interior de la estructura. Se aprecian las tres bahías, y cómo el diseño del NAS es increíblemente compacto. El disco duro inferior está a escasos milímetros del disipador de la placa base, pero igualmente tiene mucho espacio de ventilación.


Especificaciones físicas del NAS QNAP TS364-4G


Especificaciones del software

¿Por qué es importante RAID 5 para el NAS QNAP TS364-4G?

Tenemos que hacer una presentación muy rápida de qué es RAID, aunque si queréis profundizar mucho más tenemos un artículo que lo explica bien y con más detalle. Dicho de una forma muy sencilla y básica, es una forma de unir varias unidades de almacenamiento de un sistema. Sean SSDs o HDDs, en un PC o en un NAS. La elección del sistema de RAID prioriza la seguridad o la velocidad de la lectura y escritura de datos según convenga.

Dependiendo del tipo de sistema y el uso que se le dará, será más eficiente y acorde configurarlo en RAID 0, RAID 1, RAID 5… El número del RAID es el modo de configuración que tiene el sistema. Cada uno de ellos tiene un propósito diferente.

Una de las características con las que destaca este NAS QNAP TS364-4G es que se puede configurar en RAID 5. ¿Qué tiene de especial esta configuración? Pues que es un sistema distribuido con paridad, de forma que cada uno de los discos del sistema cuenta con un bloque de paridad de datos de otros discos para asegurar la redundancia y con ello la seguridad de los datos.

nivel almacenamiento raid 5

Así se permite la reconstrucción de los datos almacenados en caso de un problema en un disco duro. En el caso de un sistema NAS, hablamos de que las muy pocas posibilidades de que un disco duro falle, se multiplican porque se usan varios discos duros a la vez. Es una posibilidad remota pero que siempre está ahí, y no se debe de desestimar, sobre todo si ahí guardamos datos importantes ya sea a nivel personal o profesional. En RAID 5, el bloque de paridad en se almacena en una unidad distinta a los diferentes bloques de datos implicados.

Se requieren al menos tres discos duros para garantizar la redundancia de datos con paridad. Únicamente permite el fallo de un disco a la vez. Si se dañan dos unidades simultáneamente, podremos perder la información almacenada. En el caso de darse un error durante el proceso de restauración, también se corromperá la información y se perderá.

Con RAID 5 no recomendamos usar discos duros normales, con o que hay que hacer el esfuerzo monetario adicional e irse a los discos duros que están hechos y pensados para ser usados para los NAS. Sobre todo si este NAS está siendo empleado por una pequeña empresa que no requiere de un modelo de mayor tamaño y capacidad por no tener la capacidad ni la necesidad de ello.

TPU y la Inteligencia Artificial aplicada a los NAS

Los puertos M.2 permiten poner unidades de almacenamiento que sirvan de caché, y para aumentar la capacidad total de almacenamiento. Otro de sus usos es el de unidades TPU de Inteligencia Artificial. Estos TPU tienen muchas posibilidades para la gestión masiva de datos, incluso para los usuarios más básicos o pequeñas empresas.

Pongamos que hacemos muchas fotos, y nos cuesta organizarla porque llegan a los cientos. La Inteligencia Artificial de la TPU nos permitirá tener las fotos y vídeos bien organizados por categorías ya almacenados mucho más rápido. En su día explicamos que una ventaja de tener un NAS como el de QNAP en vez de Google Photos es que no podemos decirle que no a Google y e impedirle que use nuestras fotos para mejorar sus algoritmos de inteligencia artificial para reconocimiento facial. Con un TPU, estará totalmente limitado a las fotos que introducimos en el NAS y no tendrá que compartir las fotos con otros algoritmos.

También está el caso de que las pequeñas empresas, por su naturaleza, no pueden dejar ni un espacio de su empresa sin usar y lo mismo se aplica al NAS. ¿Cómo? Pues haciendo que el NAS sea donde se guardan las copias de las grabaciones de seguridad tal y como pide la ley. Usando un TPU con inteligencia artificial, se puede introducir reconocimiento facial para detectar las caras que graba el sistema de seguridad. Y este es solo un caso de la inteligencia artificial aplicada.

Esto explica el alto coste que tiene el NAS QNAP TS364-4G, comparando con otros productos de la marca. Podemos encontrarlos con más bahías y con capacidad de cambiar los discos en caliente, pero este está enfocado a aquellos que quieran las novedades que ofrece el uso de TPU mediante las conexiones M.2.

Galería


Experiencia con el NAS QNAP TS364 y conclusión

Lo que más destaca de este modelo es cómo ha reducido el formato a uno más sencillo con menos displays y con menos puertos RJ45, quitando la habitual configuración de dos puertos de 1 GB por uno de 2,5 GB, que es más conexión usando menos cables. La opción de los puertos M.2 es un añadido considerable, pero que aumenta el precio para los más exigentes.

El software de QNAP es uno que solemos manejar, y es uno que funciona extremadamente bien, y es uno de los que más familiarizados tenemos. Entendemos que adaptarse a un sistema requiere su tiempo, pero conforme una empresa, usuario o familia entienda el sistema QNAP, un manejo sencillo se siente uno casi profesional.

  • Compatibilidad con Raid 5.
  • Puertos NVMe M.2 para rendimiento.
  • Simplificación del modelo
  • Ningún display innecesario, todo son pilotos bien concisos.
  • Compatible con TPU mediante M.2.
  • Su precio puede resultar algo alto para lo que es un NAS enfocado a los usuarios domésticos.
  • Hay que comprar adaptadores para encajar las unidades de 2,5″ en las bahías.

Recomendamos el NAS QNAP TS364 a las pequeñas empresas y a los usuarios más exigentes y entusiastas que quieran un NAS pequeño pero que les dé muchas posibilidades.

Salir de la versión móvil