Hemos recibido la caja Antec NX1000 para su análisis. Este chasis de tipo semitorre está pensada para albergar hasta placas base ATX. Tiene este chasis un panel frontal de plástico bastante cerrado con iluminación ARGB con un botón en el panel I/O frontal para su control. Algo que es casi imprescindible es que la bahía de la fuente de alimentación está aislada del resto del chasis.
Gracias a Antec por cedernos el chasis NX1000 para su review
- Negro con lateral transparente (cristal templado)
- Peso del paquete: 11,72 kg
- Peso del paquete: 11.72 kilograms
- Dimensiones del paquete: 33.0 L x 56.2 H x 56.0 W (centimeters)
Índice de contenido
Unboxing Antec NX1000

Lo primero que nos llama poderosamente la atención de este chasis es que llega en horizontal. Normalmente las torres de PC llevan en cajas verticales, pero Antec ha apostado en esta NX1000 por entregarla en horizontal. Como siempre en el lateral aparece el nombre del fabricante, del producto y una imagen del mismo.
Podemos encontrar en la zona trasera una imagen con todas las partes del gabinete. En otra de las caras nos encontraremos todas las especificaciones del mismo.

Al contar con paneles de cristal templado en ambos laterales, este chasis llega muy bien protegido. Para evitar daños en los paneles, estos llegan desmontados protegidos por cartón. Esto es algo importante, ya que en el transporte de esta Antec NX1000 podría sufrir algún golpe y romperse un panel. El chasis por su parte llega en la típica bolsa de plástico y con las protecciones de porexpán.
Dentro del chasis nos encontramos la garantía, unas gridas, tornillería variada y unas cuantas cubiertas para slots PCI.
Diseño Antec NX1000

Este chasis NX1000 de Antec cuenta con unas dimensiones de 480x245x490mm y tiene un peso neto de 9.5kg. Hablamos de un peso importante, algo normal al contar con dos paneles de vidrio templado, que son bastante más pesados que los paneles de aluminio.
Quizá el punto más problemático es el frontal en este chasis. La entrada de aire por los laterales del panel frontal es mínima, así que poner ventiladores delante es algo poco útil, más allá de la estética. El frontal es de plástico y cerrado, así que la entrada de aire desde este punto será bastante problemática.

Podemos ser muy pesados con el tema del panel frontal, pero es algo muy importante para nosotros. Cuanto mayor sea el caudal de aire que podemos introducir desde el frontal, mejor. Esto siempre permite rebajar la temperatura de los componentes internos, como ya hemos comentado en muchos vídeos.
Antec se caracteriza por ofrecer chasis muy buenos en líneas generales, pero el NX1000, por su frontal, no nos parece la mejor opción.

La parte superior de este chasis Antec NX100 es bastante interesante, ya que cuenta con una rejilla anti polvo. Dispone de espacio para varios ventiladores (que veremos más adelante) que pueden ser ideales para sacar aire caliente.
Suele ser poco habitual que los dos paneles laterales sean de vidrio templado. Esto nos obliga a ser mucho más detallistas a la hora de la gestión del cableado. Deberemos ponerlo todo a la perfección, para que por ninguno de los dos lados se vea manojo de cables.
Cuenta en la zona inferior con patas de goma bastante robustas para absorber la vibración. Estas además son antideslizantes.
Interior Antec NX1000

Cualquier buen chasis que se precie debe ofrecer espacio de sobras para el montaje. Antec ha creado para este gabinete NX1000 un espacio limpio que permite trabajar de manera muy cómoda. Además, cuenta con espacio para placas base de formato ATX, el formato más habitual entre los usuarios.
Tiene espacio de sobras esta caja de ordenador NX1000. Podemos instalar un disipador de hasta 180mm, siendo más que suficiente para la mayoría de grandes disipadores del mercado. Respecto a la tarjeta gráfica, las soporta de hasta 370mm, por lo que no deberíamos tener problemas para instalar cualquier modelo gaming. Finalmente, cuenta con espacio para fuentes de alimentación de hasta 210mm.

Si vamos a la zona de detrás de la placa base, aquí encontramos elementos interesantes. Detrás de la propia placa base podemos instalar dos unidades SSD de 2.5 pulgadas. Además tenemos una bahía en la zona de la fuente de alimentación para discos duros de 3.5 pulgadas.
Como esta parte del chasis Antec NX1000 cuenta con ventana de vidrio templado, necesitamos una buena gestión de cableado. Para ello se ha dispuesto de mucho espacio para pasar los cables y una cubierta para taparlos. Hay una especie de tapa que ocultara los cables y la controladora de la iluminación. Permitiendo asó tener un diseño mucho más limpio.
Controladora Antec NX1000

Queremos hacer una breve parada en la controladora. Al ser un chasis ARGB, tanto los conectores para ventiladores de la derecha como de la izquierda están pensados para ventiladores ARGB. Adicionalmente en la zona superior encontramos dos conectores para tiras LED RGB.
La iluminación en esta Antec NX1000 se puede gestionar manualmente con el botón en el panel I/O frontal. Pero es que también se puede conectar a la placa base y que se sincronice con esta. La alimentación de la controladora se hace mediante un conector SATA.
Refrigeración Antec NX1000

Uno de los aspectos importantes en cualquier chasis de ordenadores es la refrigeración. La zona frontal soporta dos ventiladores de 140mm o bien tres de 120mm. Podemos instalar dos ventiladores de 140mm o dos de 120mm en la parte superior donde hay un filtro contra el polvo. Finalmente la parte trasera tiene espacio para un ventilador de 120mm que ya viene instalado y que cuenta con iluminación ARGB.
Como la mayoría de chasis modernos, este Antec NX1000 también soporta refrigeraciones líquidas. Soporta un radiador de hasta 360mm en el frontal, un radiador de hasta 280mm en la parte superior y un radiador de 120mm en la parte trasera.
Conectividad Antec NX1000

La conectividad es algo muy importante en cualquier chasis modernos. Esta caja Antec NX1000 dispone de dos conectores USB 3.0, lo cual nos ofrecerá una buena velocidad de transferencia. Cuenta también con conectores jack de 3.5mm para entrada y salida de sonido. Además, como hemos destacado anteriormente, cuenta con un botón para la iluminación LED que se conecta a la controladora.
Vídeo
Galería




























Conclusión
El chasis Antec NX1000 esta muy bien en cuanto a calidad de materiales y acabados. Sin lugar a dudas estamos ante un buen chasis que puede durarnos mucho tiempo. Contar con ventana de vidrio templado en ambos laterales esta muy bien, aunque obliga a poner esmero en la gestión de los cables. Disponer de una cubierta que oculta mayormente el cableado es una ventaja importante a tener en cuenta.
Pero este chasis tiene un gran problema y es su frontal. Al ser tan cerrado el flujo de aire que entra por este es mínimo con respecto a otros chasis de Antec. Si fuera tipo malla, posiblemente no sería tan estético, pero sería mucho más eficiente y útil. Obligar a nuestros componentes a trabajar a elevadas temperaturas por un frontal ineficiente es algo bastante negativo.
- Controladora para ventiladores
- Soporte para ventiladores y gráficas bastante largos
- Espacio interior limpio
- Cubierta para esconder los cables
- Bisagras en los paneles de vidrio templado
- Fuente de alimentación aislada del resto del chasis
- Frontal muy cerrado que impide el buen flujo de aire
- Temperatura elevada en los componentes instalados debido a un frontal excesivametne cerrado

