Icono del sitio HardwarEsfera

Review: Chasis NZXT H500i

Analizamos el chasis NZXT H500i, un chasis de diseño sencillo y minimalista con capacidad para almacenar el cualquier componente que queramos instalar.

El chasis es uno de esos elementos fundamentales y que si elegimos bien puede albergar varios sistemas diferentes. NZXT es uno de los mejores fabricantes de chasis para PC del mercado. En este caso tenemos el chasis NZXT H500i, un chasis de excelentes prestaciones pensado para el hardware moderno. Tiene unas grandes prestaciones y una gran ventana de cristal templado, lo cual es excelente, ya que nos permite ver el hardware instalado en su interior.

Aspectos generales de la NZXT H500i

Lo primero que debemos destacar es que este chasis ha sido fabricado en acero SEC para darle una gran consistencia al chasis. Cuenta con una gran ventana de cristal templado, como hemos destacado. El conjunto tiene unas dimensiones de 210x460x428mm y tiene un peso en conjunto de 7Kg.

Vemos como este chasis es de grandes dimensiones y el elevado peso es debido a que utiliza materiales de gran calidad. El diseño, liso y sencillo del panel frontal y el aislamiento de la fuente de alimentación con respecto al interior del chasis, son elementos bastante interesantes de este chasis.

Caja NZXT H500i 04
Caja NZXT H500i 03
Caja NZXT H500i 02

Espacio interior de la NZXT H500i

Internamente se ha dispuesto espacio más que suficiente para la mayoría del hardware del mercado. Tiene capacidad para soportar placas base mini-ITX, micro-ATX y ATX. Cuenta con espacio para dos más una unidad de 2.5” y espacio para dos más una unidad de 3.5”. Soporta tarjetas gráficas de máximo 380mm de longitud y soporta disipadores de 165mm de alto.

Se ha dispuesto un espacio para los cables de espacio entre 19-23mm. Este espacio nos permite una gestión eficiente de los cables y evita que influyan en el flujo de aire. Además se soportan radiadores de hasta 60mm de grosor, lo cual indica que se ha tenido muy en cuenta este aspecto.

Caja NZXT H500i 18
Caja NZXT H500i 11
Caja NZXT H500i 15

Refrigeración de la NZXT H500i

La refrigeración es lo que más hay que tener en cuenta de un chasis, después de los materiales de construcción. Este chasis tiene tres espacios para ventiladores.

El panel frontal dispone de espacio para dos ventiladores de 120mm o dos ventiladores de 140mm. Además tiene la capacidad de soportar sistemas de refrigeración líquida de hasta 280mm y claro, de grosor máximo de 60mm.

La parte superior admite ventiladores de 120mm o bien 140mm y trae de serie el ventilador AER F120. La parte trasera tiene espacio para un ventilador de 120mm e incluye también el ventilador AER F120.

Respecto al ventilador que incorpora este chasis, el AER F120 opera a una velocidad de 1200RPM con una tolerancia de 200RPM. Este ventilador es bastante silencioso, con una sonoridad de 28dBA.

Caja NZXT H500i 14
Caja NZXT H500i 13
Caja NZXT H500i 32

Conectividad de la NZXT H500i

El panel frontal es bastante sencillo y cuenta únicamente con dos puertos USB 3.0 y un conector jack para el micrófono y un conector jack para auriculares. La cantidad de conectores USB es bastante limitada, pero bueno, hacer una gestión inteligente es una solución.

Adicionalmente este chasis tiene siete slots de expansión para tarjetas gráficas, de sonido u otros componentes. La verdad es que este aspecto está bastante bien y es más que suficiente para la mayoría de placas base gaming del mercado.

Caja NZXT H500i 35
Caja NZXT H500i 34
Caja NZXT H500i 33
Caja NZXT H500i 32
Caja NZXT H500i 31
Caja NZXT H500i 30
Caja NZXT H500i 29
Caja NZXT H500i 28
Caja NZXT H500i 27
Caja NZXT H500i 26
Caja NZXT H500i 25
Caja NZXT H500i 24
Caja NZXT H500i 23
Caja NZXT H500i 22
Caja NZXT H500i 21
Caja NZXT H500i 20
Caja NZXT H500i 19
Caja NZXT H500i 18
Caja NZXT H500i 17
Caja NZXT H500i 16
Caja NZXT H500i 15
Caja NZXT H500i 12
Caja NZXT H500i 11
Caja NZXT H500i 10
Caja NZXT H500i 09
Caja NZXT H500i 08
Caja NZXT H500i 07
Caja NZXT H500i 05
Caja NZXT H500i 04
Caja NZXT H500i 03
Caja NZXT H500i 02
Caja NZXT H500i

Conclusión

NZXT H500i es un excelente chasis para desarrollar un buen equipo gaming. Este chasis cuenta con un buen sistema de refrigeración y pese a tener un diseño minimalista, es eficiente en la refrigeración El panel lateral sin cristal templado y el frontal tienen entradas de aires más que suficientes para añadir aire frio al sistema.

Si es cierto que en el mercado hay chasis más grandes, pero este cumple de sobras con todo lo que se puede pedir. El espacio para unidades de disco duro puede parecer limitado, pero con las unidades SSD M.2 en alza, es más que suficiente.

Salir de la versión móvil