Top 10 Juegos de Star Wars o La Guerra de las Galaxias

Hoy día es casi imposible evitar la influencia que ha tenido en la cultura Star Wars, conocida en España como La Guerra de Las Galaxias. Lo que en su día era una película de bajo presupuesto que perdió los derechos de Flash Gordon, hoy es un gran bastión cultural.

Fue una de las compras más costosas de Disney y no tardó en querer sacar partido a su inversión porque era algo demostrado. Star Wars era mucho más que seis películas y figuritas. Tenía una legión de fans que compraban de todo, incluso videojuegos. Y hoy vamos a listar los que son los diez mejores juegos de la franquicia.

Y antes de seguir, queremos decir que si tu juego favorito no está, que no te preocupes porque lo consideramos. Pero hay tantos juegos que están bien pero no son de lo mejor de lo mejor, e incluso con los buenos, es difícil elegir solamente diez. Pero está claro que Star Wars se ha ganado su puesto en el mundo de los videojuegos con títulos de bastante calidad. ¡Empezamos!

LEGO Star Wars Boost - Comandante Droide, Juguete de Construcción con 3 Robots Controlados por App, con R2-D2, Incluye sensor de distancia, motor y bluetooth, Set robótico programable (75253)
  • Tu peque aprenderá a programar al tiempo que adquiere habilidades de resolución creativa de problemas mientras juega con este juguete STEM interactivo con 3 droides LEGO Star Wars para construir y más de 40 misiones interactivas.
  • Este divertido juguete tecnológico LEGO Star Wars para niños incluye un sensor de color y distancia, un motor interactivo, un Move Hub y 1177 elementos (suficientes para construir las 3 figuras LEGO del entrañable R2-D2, el droide Gonk y el droide ratón). Recuerda que el Move Hub controlado por Bluetooth incluido solo puede dar vida a un robot para construir a la vez.
  • Accesorios para construir incluidos: propulsores a reacción, una catapulta, un lanzapasteles, un objetivo, un decodificador de colores, obstáculos y muchos más.
  • A los niños a partir de 8 años les encantará crear los robots de juguete para construir usando la app gratuita LEGO Star Wars BOOST, conectarles las herramientas y armas, y darles vida para resolver divertidas y desafiantes misiones con el entorno de programación de fácil uso. Visita LEGO.com/devicecheck para consultar la lista de dispositivos compatibles.
  • Esta extraordinaria idea para regalar en Navidad, con motivo de un cumpleaños o en cualquier ocasión que lo merezca contiene personajes, lugares, sonidos y piezas musicales inolvidables de los episodios I-VI de la saga cinematográfica Star Wars con los que a niños y adultos les encantará interactuar.

Star Wars: Battlefront II, de DICE

Los Star Wars Battlefront de Pandemic Studios demostraban lo que se tenía que hacer con un juego licenciado: coger el mundo como base, y sacarle lo mejor. Y creedme, hablaremos de ellos ahora. Ahora toca hablar de los de DICE. Y sabemos que vamos a enfadar a muchos, pero dejadnos explicar que absolutamente todo lo malo tiene que ver con motivos económicos.

dice confirms that star wars battlefront 2 will have a singl gvhc.640

Electronic Arts quiere sacar dinero, cómo no, pero gran parte del problema es lo costosos que son los videojuegos hoy día y tener que pagar una licencia muy suculenta con los royalties que pide Disney. ¿Qué pudo hacer DICE? Poner Star Wars en el motor de los Battlefield y sacar contenido como pueda. Es cierto que han salido juegos con poco contenido de salida o con un escandaloso sistema de microtransacciones.

Pero Electronic Arts ha sabido escuchar y ofrecer contenido y hacer más llevadero el sistema de progreso, pero se habla poco de él hoy porque ya no da tantos titulares. Porque si quitamos eso, estamos ante shooters bastante competentes para el panorama actual. ¡Si Battlefront II ha tenido un soporte de más de dos años y medio tras su lanzamiento, que es más de lo que podemos decir de un Call of Duty!

Super Star Wars

No todos los juegos de La Guerra de las Galaxias se concentran en la época de la PlayStation 2 y más adelante. Super Star Wars tenía la labor de llevar la primera película a la Super Nintendo. Ha habido juegos en la NES, pero en la SNES ya era un paso mayor y se podían plasmar más elementos y mucho mejor.

¿El resultado? Lo lograronn. Fases de acción 2D y algunas especiales como conducir el aerodeslizador por el desierto de Tatooine. Y era especialmente difícil, muy difícil, porque se había extendido el miedo a que si un juego era fácil se alquilaría un fin de semana en Blockbuster y no lo comprarían.

Star Wars Trilogy Arcade

Si la viste en su momento, seguramente la hayas jugado, y con razón. A finales de los noventa, las recreativas estaban camino a convertirse en algo más reducido tras unos gloriosos años de popularidad, pero nos trajeron la recreativa con joystick.

Star Wars Trilogy arcade

Gráficos espectaculares, una combina que te ponía en situación, y fases de controlar naves y un bonus de luchar con el sable de luz contra Darth Vader. Es lo mínimo que se le podía pedir a una recreativa de La Guerra de las Galaxias, y aunque no sea lo mejor de lo mejor, aquí valoramos que cumpla con las expectativas y sea divertido de jugar si eres amante de la franquicia.

Los muchos juegos en el universo LEGO

Vamos a ser rápidos y aglutinar todos los juegos de LEGO. ¿Por qué? Porque un problema endémico de los juegos de LEGO, que se aplica a todos los títulos hechos por Tt Games: son prácticamente iguales y por mucho que se diferencien los niveles, se juegan igual.

Lego Star wars

Desde su primera entrega en 2005 con Lego Star Wars: The Videogame, hasta The Force Awakens. Con lo que es cuestión de escoger qué entregas te gustan y seguir. No son lo mejor, pero tampoco son nada malos, tienen multijugador y son ideales para jugar con los niños, ya que duran mucho al ser unas bestias de contenido.

Star Wars Episode I: Jedi Power Battles

Se puede decir mucho de los Episodios I, II y III, pero hay que entender que se hizo pensando en nuevas generaciones que no han tenido experiencias con Star Wars y eran llevados por sus padres que eran fans de la franquicia. Un momento… ¿estamos hablando de la trilogía de precuelas, o de la trilogía de secuelas Disney?

Pueden no haber sido las mejores películas de la serie, pero al menos trajeron con sí buenos videojuegos. Muchos pensarán en el juego oficial de la película o el de carreras, pero nos quedamos con el hack n slash multijugador de la PlayStation y Dreamcast. Tenían todo lo que le podías pedir a un juego basado en películas que se fliparon con los efectos especiales y las espadas de luz.

Star Wars: Shadows of the Empire

El universo Expandido de Star Wars, ese gran proyecto que Disney echó por tierra por querer tener control absoluto de la serie. Pero hablaremos de ello más tarde… Empezó con una novela en 1976, pero la idea de videojuegos de Star Wars que no se limitaban a seguir las películas no llegaría hasta esta entrega de Nintendo 64.

Star Wars Shadows of the Empire

Tiene sus problemas técnicos derivados de ser uno de los juegos de lanzamiento de la Nintendo 64 pera aprovechar el mercado navideño. Pero pese a problemas de control, consigue atrapar lo que es el Universo Expandido: no seguir las películas, nuevos personajes y aventuras creadas por diferentes mentes con tal de hacer que Star Wars se sienta como una historia de hace mucho mucho tiempo en una galaxia muy muy lejana. ¡Porque una galaxia entera no se centra alrededor de los Skywalker rayos!

Star Wars: The Force Unleashed

Uno de los últimos grandes juegos hechos por LucasArts. ¿Cómo puedo haber sido 1313…? Pero de nada sirve lamentarse por lo que no va a pasar. Quedémonos que para la generación de PlayStation 3 y Xbox 360 nos dieron dos juegos que querían ser AAA, basados en el universo Star Wars.

Star Wars the force unleashed

Y no era un proyecto secundario porque se aliaron con Bandai Namco para meter a Yoda, Darth Vader y Starkiller, el protagonista de esta entrega; en Soul Calibur IV. ¿Y qué hay de los The force Unleashed? Pues el primero era realmente competente y de calidad gracias a las posibilidades de combate que ofrecía y su historia.

Mucha gente lo recomendaba jugar incluso si no eras fan de la franquicia. Lamentablemente su secuela tiene toda la pinta de haberse hecho con prisas y solamente dura cinco horas, que era corto incluso para los estándares de una época en la que las campañas son más bien unos tutoriales para el modo online.

Star Wars: Jedi Fallen Order

Puede que sea por el factor novedad o que por fin parece que Electronic Arts y Disney ven rentabilidad en juegos para un jugador. Pero Jedi Fallen Order sorprende por demostrar que la franquicia aún puede luchar hoy día.

Jedi Fallen order

Aprendiendo un poco de Uncharted a la hora de hacer juegos más cinematográficos sin perder un ápice de jugabilidad y desafío. Y es que en realidad Jedi Fallen Order es… Un juego hecho sin una mentalidad de querer sacar dinero rápido con una licencia querida, y había más cariño en los desarrolladores que en los fans que comprarían el juego ciegamente.

Los tres Star Wars: Rogue Squadron

Para el lanzamiento de los Rogue Squadron el mantra de que los juegos basados en películas y licencias siempre eran malos se cumplía. Se necesitaban equipos de desarrollo más grandes y más centrados, y eso es justo lo que traía Factor 5 con los Rogue Squaron.

Rogue Squadron

Empezamos con que se veían de lujo y la segundad parte aprovechaba la mayor potencia de la GameCube respecto a la PlayStation 2. Y no solo cumplían, sino que excedían el principal factor para poner juegos en esta lista: permitirnos disfrutar del mundo de Star Wars. Claro que se limitaba a ponernos a bordo de las naves… Pero tras tantos años jugando solamente como Jedis y sus sables de luz, nunca ha sentado tan bien este soplo de aire fresco.

Star Wars: Knights of the Old Republic

Era obvio que iba a ser Knights of the Old Republic el que se lleve el mayor puesto, y con razón. Pero es que no se trata simplemente de un juego de Star Wars, que en este aspecto demostró a la gente lo que se podía hacer cuando se hacía una historia en el mismo universo pero alejada de las películas.

Knights of the Old Republic además, asentó a Bioware en el mercado de consolas y casual. Sí, hicieron Baldur’s Gate y Neverwinter Nights, pero había cierto límite con la franquicia Dungeons and Dragons. Con Knights of the Old Republic, el rol occidental pudo llegar al jugador más casual que habrá comprado un juevo juego de Star Wars.

Knights of the Old Republic

¿Y funcionó? Digamos que gracias a ello, Bioware pudo elevarse hasta hacer Mass Effect y quedarse como el máximo exponente del rol occidental incluso entre los más casuales. Una pena que casi todo ello se haya ido al garete por cómo salieron Dragon Age Inquisition, Mass Effect: Andromeda y Anthem por culpa de Electronic Arts.

Salir de la versión móvil