Icono del sitio HardwarEsfera

Qué es Scrum

scrum

La industria del desarrollo de software requiere unas metodologías de trabajo diferentes a las habituales. Actualmente se utiliza el método Scrum, que busca crear entornos de trabajo ágiles y colaborativos. Una metodología de trabajo que se empezó a desarrollar en los 80 cuando se analizó como se desarrollaba los nuevos proyectos en las compañías tecnológicas y se empezó a usar el término Scrum frameworks.

Qué es Scrum

Es un marco de trabajo en el cual las personas abordan problemas complejos adaptativos. Al mismo tiempo se busca entregar un producto de alto valor enfocado en los aspectos productivos y creativos.

Dicho modelo fue identificado y definido por los investigadores Ikujiro Nonaka y Takeuchi a principios de la década de los 80. Ambos investigadores analizaron los procesos de desarrollo de nuevos productos de grandes empresas tecnológicas. Algunas fueron Epson, Canon, Honda o Hewlett-Packard, entre otras.

Nonaka y Takeuchi en su estudio compararon esta nueva manera de trabajar con la formación en melé (Scrum en inglés) de los jugadores de Rugby. De ahí se tomó el término Scrum que se sigue usando a día de hoy.

Las empresas tecnológicas tenían o requerían nuevas metodologías de trabajo. Esta nueva metodología se basa en el trabajo en equipo, buscando la rapidez y la flexibilidad. Algo sobre todo critico en el desarrollo del software.

Fue en 1995 cuando Ken Schwaber presento el documento “Scrum Development Process”. Dicho documento presenta un marco de reglas para el desarrollo del software que se basa en Scrum. Schwaber había usado esta metodología para desarrollar Delphi y Jeff Sutherland en su compañia Easel Corporation.


Base de Scrum

Se basa en el control de los procesos de una manera empírica. Esto asegura que el conocimiento parte de la experiencia y de tomar decisiones sobre los conocimientos. Scrum se basa en un enfoque iterativo e incremental que busca optimizar la predictibilidad y el control de riesgos.

Los tres pilares de Scrum son:


Ventajas y desventajas de Scrum

Ventajas


Desventajas

Salir de la versión móvil