Qué es un socket

Te explicamos que es y para qué sirve el socket de la placa base

La placa base es el componente informático sobre el que se instalan el resto del hardware del ordenador. Uno de los componentes que se instala en la placa base es el procesador y para ello hace falta un sistema específico que recibe el nombre de socket. Existen varios tipos de socket, dependiendo del fabricante y del tipo de montaje.

Vista previa Producto Precio
ASUS Rog Strix B550-A Gaming ASUS Rog Strix B550-A Gaming 161,68 EUR

Qué es un socket

Es el espacio físico de una placa base donde se instala el procesador y se ancla a la misma.

Cabe destacar que el socket determina el fabricante y la familia de procesador que podemos instalar (el chipset también puede influir). Intel y AMD, los dos principales fabricantes de procesadores, utilizan sockets muy diferentes. Así que en una placa base Intel no se puede instalar un procesador AMD y viceversa.

Antiguamente los socket, aunque duraran varias generaciones, solo soportaban una generación de procesadores. La llegada de los procesadores AMD Ryzen ha cambiado esta tendencia, soportando un mismo socket varias generaciones de procesadores. Destacar que en este punto la limitación viene dada por el chipset, no por el socket.

En el caso de Intel, la primera generación con retrocompatibilidad es la 11ª Generación, conocida como Comet Lake-S. Las placas base de socket LGA 1200 para procesadores Comet Lake-S, con una actualización de BIOS, podrán soportar los procesadores Rocket Lake-S.

👉 Conectividad en las placas base 👈


Para qué sirve un socket

Básicamente es un espacio donde el procesador se «une» a la placa base. Mediante el socket, el procesador se puede comunicar con el resto de componentes. Adicionalmente llevan un sistema especial de anclaje para evitar que el procesador se mueva de su posición.

Instalar el procesador en el socket de la placa base (si hablamos de un ordenador de sobremesa) es una tarea muy simple. Eso sí, debemos antes ver cuál es la posición de instalación. Los procesadores suelen tener un diseño o unas muescas que únicamente permiten la instalación en una posición. Si lo colocamos mal, es posible que dañemos el procesador y la placa base.


Tipos de socket más comunes

Fundamentalmente hay tres grandes grupos de socket:

LGA (Land Grid Array)

Formato desarrollado por parte de Intel para sus procesadores que está vigente desde el modelo LGA775. Este diseño se caracteriza por no tener pines en el procesador, estos pines están en la placa base. La parte de contacto del procesador con la placa base tiene una serie de contactos electricos.

PGA (Pin Grid Array)

Diseño inicial en el que se basan los procesadores que actualmente se utiliza aún por AMD. El procesador en su parte inferior tiene una serie de pines que encajan con el socket de la placa base. Hay que ser cuidadoso en la instalación, ya que son relativamente fáciles de doblar.

BGA (Ball Grid Array)

Es un diseño específico en el cual el procesador va soldado a la placa base. Normalmente este es el diseño usado en ordenadores portátiles, ordenadores embebidos u ordenadores compactos, entre otros, como pueda ser un Intel NUC. Reemplazar el procesador, en este caso, no es viable.

Salir de la versión móvil