Cisco acelera su innovación hacia la ‘nube’ de seguridad basada en IA

La marca Cisco ha anunciado importantes innovaciones que completan su plataforma Security Cloud, su ‘nube’ de soluciones impulsadas por Inteligencia Artificial que permite capacitar a las personas para trabajar mejor desde cualquier lugar. Dado que las amenazas están siendo cada vez más sofisticadas, las nuevas funcionalidades basadas en IA y aprendizaje automático permiten simplificar las operaciones y aumentar la eficacia de los equipos de TI.

Entorno de TI ha cambiado radicalmente con la evolución al cloud y el trabajo híbrido. Pero la mayoría de las organizaciones dependen de una compleja red de productos puntuales que en su momento no fueron diseñados para soportar un entorno altamente distribuido. Con ello, Cisco cree que se reduce notablemente la productividad. Como servicio de seguridad en el extremo, la nueva solución Cisco Secure Access facilita el trabajo híbrido y asegura el acceso de los usuarios de manera sencilla a través de cualquier ubicación, cualquier dispositivo y cualquier aplicación.

Funcionalidades más destacadas de Cisco Secure Access

Cisco está colaborando con los principales proveedores de dispositivos móviles para crear una segura experiencia de usuario. Apple está incorporando las capacidades de acceso zero trust de Cisco Secure Access de forma nativa en iOS y macOS, para que el acceso seguro a las aplicaciones sea omnipresente y más sencillo.

Cisco Secure Access está adoptando un enfoque híbrido de Puntos de Presencia con Centros de Datos Cisco y proveedores de nube pública. Así van a ampliar rápidamente su disponibilidad a los clientes. Como parte de Cisco Security Cloud, se pueden aprovechar las capacidades del resto de soluciones de seguridad y redes de Cisco, además de puede integrarse fácilmente con productos de terceros. Estará disponible de forma limitada a partir de julio de 2023 y de manera generalizada en octubre de 2023.

IA generativa para mejorar la respuesta y simplificar la gestión

Con lel uso de Intelingencia Artificial en Security Cloud, con ello permiten:

Seguridad de red

Los usuarios también demandan experiencias conectadas y sencillas en movilidad. El nuevo Cisco Secure Firewall 4200 Series sube el listón del rendimiento y la flexibilidad con aceleración criptográfica, agrupación en clústeres y modularidad. Ejecutando la nueva versión 7.4 del sistema operativo, Secure Firewall 4200 utiliza AI/ML para ofrecer bloqueo de amenazas cifrado sin necesidad de descifrado, además de una evolución de Zero Trust Network Access (ZTNA) con inspección completa de amenazas y políticas para cada aplicación individual y enrutamiento simplificado de sucursales que aporta seguridad, control y visibilidad al tráfico desde oficinas remotas a aplicaciones en centros de datos híbridos

intel kit ia inteligencia artificial sgx software guard extensions

Cisco Secure Firewall 4200 Series estará disponible de forma generalizada en septiembre con la versión 7.4 del sistema operativo, mientras el sistema operativo 7.4 estará disponible para el resto de dispositivos Secure Firewall en diciembre de 2023.

En el caso de Cisco Multicloud Defense, se extiende el concepto tradicional de firewall a un entorno multicloud orientado a servicios. La nueva solución reduce la complejidad, de forma que consolidan las funciones de red y seguridad cloud en un mismo lugar. Con ello ofrecen a las organizaciones la libertad de ser agnósticas de los proveedores de nube.

Los equipos de SecOps pueden ahora gestionar la seguridad a través de AWS, GCP, Azure y OCI con una única política, en tiempo real, desde una misma plataforma SaaS. Además, pueden poner en marcha rápidamente la seguridad para cualquier entorno cloud, mejorando la eficiencia.

Seguridad de Aplicaciones en la Nube

Cisco ofrece un enfoque integrado para asegurar las aplicaciones cloud nativas desde el código hasta la nube con las nuevas capacidades de Panoptica. Además de la protección de la carga de trabajo en la nube (CWPP) que ofrece actualmente Panoptica, Cloud Security Posture Management (CSPM) estará disponible a partir de otoño de 2023 para ofrecer un cumplimiento y una monitorización continuas de la seguridad en la nube a escala, aportando a los clientes visibilidad de todo su inventario de activos en la nube, incluyendo los clústeres Kubernetes.

Igualmente, un nuevo motor que utiliza tecnología basada en gráficos para ofrecer análisis avanzados de rutas de ataque ayudará a los equipos de seguridad a identificar y remediar rápidamente los riesgos potenciales en las infraestructuras en la nube. La integración de Panoptica con la cartera Full Stack Observability de Cisco también aporta visibilidad en tiempo real para priorizar los riesgos de negocio. Estas capacidades integradas ayudarán tanto a los equipos de seguridad como a los de desarrollo a obtener la visibilidad, el control y la inteligencia procesable necesarios para proteger las aplicaciones e infraestructuras dinámicas en la nube.

Salir de la versión móvil