Icono del sitio HardwarEsfera

¿Qué es el TDP para que sirve y como se calcula?

AbysmGaming SNOW V performa 21

Normalmente, hablamos del TDP de los procesadores y tarjetas gráficas, incluso del TDP que puede disipar un cooler, pero, ¿qué es el TDP y a que hace referencia? En este artículo os queremos explicar que es esto del TDP o Thermal Desing Power. Pese a que se mide en vatios (W), no hace referencia a vatios eléctricos, sino a vatios térmicos, que es como se mide en el caso de los componentes electrónicos, el calor que son capaces de generar o disipar. Aquí os explicaremos, como se calcula, que debemos saber de este y el motivo de su importancia.


Cómo calcular el TDP

Aquí debemos tener en cuenta varios puntos. El primero es la temperatura máxima a la que puede llegar el procesador, la temperatura ambiente de una sala y el mínimo de temperatura por vatio que se debe disipar. Estos tres factores nos darán el TDP, no solo del procesador o la GPU, sino el TDP que puede llegar a disipar un disipador, sea activo o pasivo.


Parámetros para su cálculo

TDP (Vatios) = (tCase(°C) – tAmbient(°C))/(HSF Θca)

AMD-RADEON-RX-VEGA-64-tdp-die-gpu

Ejemplo práctico de cálculo del TDP de una CPU

Esto es la teoría, pero, ¿cómo se calcula en la práctica? Para este ejemplo, hemos usado el AMD Ryzen 7 1800X, el cual tiene un TDP de 95W.

TDP = (89.2 – 42)/0.4972 » TDP = 94.93W


¿Cuál es el uso del TDP en informática?

Ahora conocemos como se calcula el TDP en los procesadores, tarjetas gráficas y demás. Ahora toca saber la importancia de este valor. Este valor establece que el procesador, en caso de ser necesario, pueda ofrecer el rendimiento al completo o lo que es lo mismo, siempre y cuando el procesador este por debajo de la temperatura máxima establecida por el fabricante, este podrá rendir al máximo. Tan importante es la temperatura, que los procesadores de Intel y AMD se diseñan para, si se llega a la temperatura máxima soportada, para evitar dañar el procesador, se baja la frecuencia de trabajo, para ayudar al enfriamiento.

Es por esto que normalmente se hace mucho hincapié en la necesidad de un buen disipador, capaz de mantener la temperatura a raya. Si el disipador es muy bueno y mantiene la temperatura estable, pese a que el procesador llegue a la máxima frecuencia de trabajo, no hay nada que temer, este funcionara perfectamente y podrá trabajar durante más tiempo al máximo.

noctua-chromax-black-nh-d15-tdp

Conclusión

La importancia del TDP o vatios térmicos, es muy importante y hay que tenerla muy en cuenta. Un disipador de baja calidad y bajo TDP, puede generar problemas en cuanto a rendimiento, ya que si el valor de vatios térmicos es igual o de menor TDP que el procesador, este funcionara por debajo de su rendimiento máximo posible, ya que la limitación térmica del procesador, impedirá que de más de sí, si nota un exceso de temperatura.

Muchas veces se  habla de exceso de disipador. Si hablamos de uno de 140W para un procesador de 65W, es posible que sea en exceso, pero no tendremos nunca problemas de temperatura, es más, el procesador está a una temperatura mejor y alargara la vida útil del procesador. Esperemos que os haya sido de vuestro agrado y os haya ayudado.

Salir de la versión móvil