Configuración Nodo Storj
Etiquetado: STORJ
- Este debate tiene 548 respuestas, 75 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 2 meses, 3 semanas por
Juan Carlos.
- AutorEntradas
-
- 8 mayo, 2020 a las 16:52 #72037
Buenas, si os parece bien pongo por aquí la configuración propuesta en el último vídeo del canal de Hardwaresfera en Youtube, aobre la configuración necesaria para montar un Nodo de StorJ, ya que Marco Antonio en los comentarios del vídeo, nos remite al foro para resolver las dudas, pero no pone el link a ninguna sección ni debate concreto del foro.
Así que lo dejo por aquí para que tengamos un sitio por el que empezar a comentar y debatir sobre este tema de StorJ, ya que en mi caso, aunque el vídeo aclare algunas cosas, me genera más dudas de las que me resuelve. 🙂Configuración Nodo Storj
https://www.coolmod.com/presupuesto-pc/ncydBueno, pues si os parece bien, mientras esperamos el video prometido con las explicaciones en profundidad, 🙂 podemos empezar a debatir el tema por aquí.
- 8 mayo, 2020 a las 16:53 #72038
Vídeo del canal de Youtube con la configuración y explicaciones:
- 8 mayo, 2020 a las 17:00 #72040
Web de Storj
https://storj.io/ - 8 mayo, 2020 a las 17:53 #72042
Hola! Aunque sigo la página y el canal de YouTube desde hace tiempo, soy nuevo en el foro y, la verdad, es que me he registrado a raiz de ver el video del Nodo.
Tengo una duda básica. Yo tengo bastantes equipos en casa (incluido un NAS), pero ninguno antiguo. Todos son mas o menos y potentes. Mi duda es que si se monta un Nodo se sacrifica el equipo y no se puede/debe usar para otras cosas como navegar, ver videos online, trabajar con ofimática o cualquier otra cosa. Estoy pensando en aprovechar un NUC i7 que tengo para montarlo, pero me gustaria saber si puedo usar el equipo día a día o si debe estar solamente alojando el nodo.
Gracias y saludos. - 8 mayo, 2020 a las 18:09 #72043
Buenas Roberto,
Lo suyo sería que el equipo en el que quieras montar el nodo sea exclusivamente para el nodo, ademas de por temas de seguridad. Pero sí, si el NUC tiene suficiente potencia y espacio lo podrías seguir utilizando. Pero insisto, lo suyo seria que fuera exclusivamente para el nodo. A demás, a modo de recordatorio, el equipo tiene que estar 24/7 encendido para que sea factible/rentable montarlo.
Un saludo
- 8 mayo, 2020 a las 22:08 #72068
Buenas, chavales
A mi tbn. me interesa el tema. Me he quedado alucinando con la puta placa base – SIN VENTILADOR –
Yo soy nuevo en el Foro igualmente. No está muy bien diseñado… pero algo aprenderemos. Vamos a ver como se da el asunto. - 8 mayo, 2020 a las 23:34 #72073
hola,
en realidad en storj.io recomiendan no tener hardware específico para montar un nodo, ya que enteienden que no sería rentable. Vamos, que aconsejan usar un equipo ya en activo y que esté en funcionamiento no solo para funcionar como nodo. Eso es lo que dicen.Leyendo la documentación, parece que hay problemas montando varios nodos en un mismo lugar, que compartan ip. Marcos dice que tiene varios montados. Ojala pueda aclarar esto. En cualquier caso parece que montar varios nodos desde cero no funciona bien porque todos los nodos compiten por cargar datos, por lo que parececomendable esperar a tener un nodo a plena rendimiento para ir ampliando. En cualquier caso, el tema de varios nodos bajo una sola IP me deja preocupado. Este es el documento:
https://support.storj.io/hc/en-us/articles/360032150431-How-can-I-set-up-to-run-multiple-storage-nodes-También parece que hay como dos versiones / redes, la V2 y la V3… otra incógnita.
Lo que más me pierde sin embargo, no es el tema del nodo en su aspecto hardware o software o de configuración. Eso quieras que no se puede ir soslayando. Lo que no consigo entender es el mundo de las criptomonedas. Todo el tema de las wallets, de cómo transferir fondos a una cuenta real. Los peligros de seguridad, las comisiones, … Parece que es un cambio de mentalidad a muchos niveles y la verdad, cuanto más me informo, más dudas me surgen. Yo agradecería mucho una ayuda en estos aspectos.
Un saludo a [email protected], y por cierto, no ha habido manera de logearse en Chrome en este foro, he tenido que recurrir al explorer :/ igual es problema mio
- 9 mayo, 2020 a las 00:34 #72076
Hola, aporto respondiendo la pregunta que hizo Roberto.
Podrias hacer una maquina virtual aprovechadno un disco entero fisicamente (no creando un disco virtual), yo hace poco hice un nodo de esta manera, solo porque quise hacer pruebas, y porque igual solo cuento con esa máquina (windows) para dichas pruebas, asi q monté un Debian virtualizado, pero aprovechando un disco de 2TB FISICO. 2Gb de RAM asignadas y 2 Nucleos asignados. Esta seria una manera de no sacrificar los recursos del PC fisico al 100% porque tambien como vos, necesitaba usar la PC esporádicamente.
Por otro lado me dirijo a queines tienen un nodo ya montado hace mas de unos cuantos meses:
-¿Cuanto les ingresaba los primeros meses? y q configuración incluyendo que conexión a internet usan?
-¿El limite GB/TB que tienen en el servicio ?Esta última me genera bastante duda, ya que acá donde resido actualmente (Argentina), se dice que tengo un maximo de 350Gb de descarga mensual, pero aparentemente no se rige dicha cláusula. Quisiera saber sus opiniones y comentarios
- 9 mayo, 2020 a las 01:29 #72078
Muchas gracias @frances por corregir mi respuesta.
Yo tenia entendido que lo suyo era mejor tener una màquina dedicada, pero pensando en lo que has mencionado tu tiene más sentido, sobretodo cuando uno esta empezando a montar su primer nodo.
Respecto a lo que mencionas de lo de las diversas versiones de STORJ, ahora mismo si montas un nodo, lo paquetes que se te descargaran seran de la V3.
Tambien lo que cuentas sobre la dificultar de como entener como se manejan las criptomonedas, a mi tambien, me costaba, pero con la ayuda de Marcos y de un amigo mio que durante un par de años tuvo rics de minado guapos he ido entendiendolo mejor. Basicamente tu guardas las «monedas» en una cartera digital (WALLET), que despues las puedes convertir a otras mediante la misma wallet i ara intercanviarlas a «euros» (Por poner una moneda física) necesitas acudir a bancos digitales(EXCHANGE).
Lo he intentado explicar de la manera más sencilla posible, espero que te sirva a ti y a todo el foro.
Saludos.
PD: El problema que tienes de que no te deja logearte desde Chrome se soluciona recargando la página (a mi también me pasa), con CTRL + F5 se soluciona.
- 9 mayo, 2020 a las 13:54 #72085
Bueno, os voy contando mi experiencia de ayer. Al ir leyendo los pasos para ir montando el nodo vi que habia una app específica para mi NAS de QNAP, asíque decidí montarlo ahí en vez de en el NUC.
Primer contratiempo. Generar la identidad. Seguí los pasos en el NUC. Error. Lo tuve que haber hecho en el ordenador grande. Se tiró como 1 horas u hora y media generando claves. En un ordenador más pontente hubiera tardado mucho menos.
Segundo contratiempo, las rutas de los directorios no se si las conseguí poner bien. No me quedó muy claro viendo el tutorial el árbol de directorios.
Tercero, la direccion wallet, Como no tenía ninguna, decidí investigar para ver dónde registrarme. Lo peor de desconocer algo, es tener que empaparte google en poco tiempo buscando informacion sobre distintas paginas (más tarde vi que en las faqs de storj recomendaban alguna pagina). Al final me registré en coinbase.com Por nada en especial. Darse de alta es relativamente facil, pero… tienes que enviar foto del dni para que verifiquen tu identidad. Otra hora y media esperando… Cuando conseguí verificar la identidad, ahora ponte a buscar donde está la address wallet esa… Al final la encontré, pero la parte esta de las monedas virtuales es lo que ma ha parecido mas engorroso.
Cuando tenía todos los campos de la configuración relleno le di a start node y me dio un error en el log de conexion o asi. Googleando ví que a más usuarios de QNAP les había salido el mismo error. Todo en foros en inglés. Ponían una posible solución que era editando algún archivo y añadiendo alguna línea de comandos, pero nada aparentemente sencillo. Era a través de sh, cosa que nunca he hecho a traves del NAS.
Visto el fracaso de montarlo en la app de qnap, decido montarlo en el NUC bajo windows con un disco duro dedicado de 1TB. Inicio la instalación y todo correcto. Instalo el software del nodo (ya habia enrutadoel puerto) y al ejecutarlo me sale Nodo Offline. Aparte que no pude poner 1TB entero de capacidad (el sistema reserva un porcentaje) y tuve que seleccionar 0.95 TB (o 0.9, no recuerdo cuanto es lo maximo que me dejo poner).
El server me seguía saliendo offline, asique lo paré desde el powershell, revise el enrutamiento del puerto y volvi a arrancar el nodo. Ahora sí me salió Online.
En windows es sencillo montarlo, lo que pasa es que se tarda un poco en tenerlo todo. Recomiendo generar las claves de identidad en un ordenador potente. Lo peor fue la verificacion de identidad en la pagina de coinbase. Si ya teneis abierta una cuenta en una pagina similar pues eso que os ahorrais. Si no habeis abierto nunca una cuenta, no se si otras páginas funcionan igual.
He solicitado 3 auth token mas con otras cuentas a storj, pero de momento no me han llegado. Mi idea era montar al menos 2 nodos mas en el nas a traves de 2 windows virtuales, pero bueno, leyendo que puede dar problemas esperaré a ver si hacen algún video más explicando esto con más detalle.
He podido comprobar que esto no consume nada de recursos de sistema, asique se puede usar el PC sin ningun problema. Lo único que he hecho es poner en la bios que si el pc se apaga, vuelva a arrancar solo.
Aparte de eso, el consumo máximo del procesador es de 28w, y lo he limitado a 14w con ThrottleStop, por lo que consume mucho menos que un PC dedicado.
En unas 14 horas que lleva funcionando me pone:
Disk space used this mont: 1.73 GB*h
Bandwitch used this month: 3.54 GB- 30 julio, 2020 a las 15:47 #82520
Hola. Monté el nodo ayer. Ha estado toda la noche encendido y me sale ofline (más de 15 horas) He mirado en SERVICIOS, los 2 archivos de STORJ y están en ejecución. Como lo puedo solucionar ? como sé si el nodo está encendido o como apagarlo ?
«el server me seguía saliendo offline, asique lo paré desde el powershell, revise el enrutamiento del puerto y volvi a arrancar el nodo. Ahora sí me salió Online.»
me puedes explicar, por favor ?
Comentar que entro desde un icono que me sale en el menu inicio del pc «storage Node Dasboard» y me remite a una pag. o link que pone «localhost» y me sale la información del nodo, en of
-
- 9 mayo, 2020 a las 17:02 #72092
Roberto, gracias por tu experiencia, va al saquito de información 🙂
en el video de storj donde explican el proceso de instalación dicen que en equipos poco potentes puede tardar DIAS!! en generar la identidad. Sí o sí parece que hay que hacerlo en un equipo potente y luego trasladarla. Lo de trasladar la identidad es lo que no tengo claro cómo se hace. ¿alguien?
Nuevamente en los foros y documentación de storj hacen hincapié en no usar coinbase, ni ningún sitio de exchange. Recomiendan una wallet (web o hardware) en concreto myetherwallet. Yo me hice una cuenta ayer pero me deja intranquilo que no veo por ninguna parte cuál es mi clave privada. Tengo un pin de 6 dígitos y una serie de 24 palabras, pero la clave como tal la desconozco. Quizá esto sea lo normal. En fin todo un mundo lo de las criptomonedas. Supongo que para cantidades pequeñas no importará el tema de estar en Coinbase, pero al parecer es muy arriesgado. Asegurate en cualquier caso por si afectase a la trasnferencia de los token de storj no vaya a ser que los pierdas. Como digo en su web la desaconsejan.
Investigando en foros de storj he visto a mucha gente decepcionada por el volumen generado. Si lo he entendido bien, aunque cumplas requisitos y tu nodo no falle, puede que te llegue tráfico o puede que no. Depende del uso que haga el usuario que almacene datos en tu nodo de sus archivos, generará más o menos tráfico. En fin, que es un poco lotería y mucha gente decía que tras varios meses no le sacaba ni 5$ de rentabilidad. Me parece importante tener claro el riesgo de cara a medir la inversión.
- 9 mayo, 2020 a las 17:25 #72096
Os dejo el «road map» con todos los aspectos que si he entendido bien afectan al montaje de un nodo storj. Las cosas a tener en cuenta y las que hay que investigar. Por si a alguien le ayuda.
– HARDWARE.
* qué equipo y componentes son los óptimos. Gracias asaltador 🙂
* Ubicación física del nodo, qué formato de caja es el adecuado.
* Cableado y conexión (en un domicilio igual no es tan evidente)
– ESTABILIDAD Y CONFIABILIDAD.
* considerar montar un SAI
* sistema de backup del disco o carpeta del nodo. (disco externo / NAS …)
– COMUNICACIÓN.
* plantearse la estabilidad del ISP
* en situación de escalado de nodos, necesidad de switch (o esto lo hace el router?)
* conseguir ip fija (por isp ó no-ip)
* apertura de puertos
* filtrado en el firewall
* ver cómo gestionar el tráfico para no impactar el uso personal de la conexión
– IMPLANTACIÓN
* Instalación del nodo y puesta «online»
* estrategias de control remoto del nodo. ¿Programas como Team viewer?
– CRIPTOMONEDAS
* entenderlas!!!!
* obtención de una wallet en ETH
* entender el movimiento de divisas en un exchange. Cambio de monedas. Impacto de las comisiones
* transferencia de ETH a € (si no para qué)
– RIESGOS
* dificultad para hacer funcionar nodos múltiples bajo una única IP
* Posibilidad de que el nodo no arraigue y genere valor muy bajo
* Crecimiento lento (no se puede montar un nuevo nodo si el anterior no está consolidado, hablamos de meses)
* Posibilidad de burbuja (a medio plazo que pasará con esto? hacer inversiones progresivas) - 9 mayo, 2020 a las 17:30 #72097
Me registre y antes no me dejaba escribir.
tengo muchas dudas.
¿Pasa algo si lo montas en el pc que uso para otras cosas?, el pc suele estar encendido unas cuantas horas al dia, no las 24 horas al dia. ¿seria buena opción montarlo aquí ?
He estado mirando presupuesto para montar algo nuevo, en vez de la recomendación montar un atlon 3000g, por si en un futuro no lo utilizo para el nodo, poder usarlo para otra cosa o venderlo.
También he mirado algo de segundamano, pero el precio de comprar caja con procesador, placa y memori y comprar nuevos los discos es prácticamente el mismo, pero sin garantia. asi que lo descarto.
Esto de que en meses solo han sacado 5$ en unos meses, y lo de las criptomonedas me echan para tras, es una inversion grande, las criptomonedas, algo he leído, pero no las conozco, si que estaria interesante conocerlas ahora o en el futuro.
En cualquier caso, si monto el nodo en mi pc, que uso algunas horas, si mas adelante quiero montar el nodo en otro pc, ¿puedo pasar los datos y el hhd al nuevo pc, sin perder nada ?
- 9 mayo, 2020 a las 17:41 #72098
vicente, el tema de las criptomonedas es un follón del doce. Sobretodo porque vamos con la mentalidad de la economía «física» y el concepto es otro, así que a la cabez ale cuesta situarse. Hay que estudiarlo y mirar videos y foros a montones para ir ubicandose. También creo que hay que saber en todo momento lo que estás haciendo porque te pueden volar los fondos si no haces bien las cosas.
Desde storj recomiendan usar tu equipo habitual, y no montar una inversión específica. Va más con la filosofía imagino, y según ellos, no salen las cuentas si no. Pero eso sí, tiene que estar 24/7 funcionando, eso es irrenunciable. Te dejan 9h al mes de desconexión, se entiende para mantenimiento o resolver alguna incidencia, pero no podrás apagar tu equipo. También he visto equipos de 2ª mano, pero precisamente porque va a tener que estar encendido de continuo, con suerte años 🙂 yo me quedo más tranqui con un equipo nuevo.
espero que te aclare algo. Me lo he estado estudiando mucho estos días y por eso tengo algunas respuestas, pero en general me siento muy [email protected] XD
Yo también estoy teniendo muchos problemas con el logeado en el foro, no sé si algún admin puede dar alguna pista. Porfa
- 9 mayo, 2020 a las 17:48 #72099
De criptomonedas, llevo algunos años escuchando cosas, algun dia tengo que ponerme, creo que son interesantes, asi que tendre que aprender.
tener el pc encendido las 24 horas, no me sale a cuenta con este pc. he pensado en otro pc.
En el caso de pillar otro pc con cpu atom de dobler nucleo, ¿se podria poner el ssd interno, y el Hdd externo, conectado por usb 2.0 ? ¿seria buena idea? he encontrado uno económico y compacto. Solo tendría que comprar sdd hdd y caja parta hdd externo.
- 9 mayo, 2020 a las 18:14 #72100
POL, veo tu respuesta en un correo, pero no me sale por aquí. No sé, me despista mucho este foro, espero ir pillandole el truqui. Gracias por el tip de mays+f5
No digo que no me parezca bien montar un equipo específico, solo que los de storj recomiendan no hacerlo, y entienden que no saldría rentable. Creo que lo más seguro sería usar un equipo en marcha, asumiendo que hay que dejarlo conectado y que consumirá más que la configuración de 25w que recomendaba Marcos, y si ves que la cosa marcha, ya montarse un equipo dedicado. Lo que no sé es cómo de fácil, o si es posible, será trasladar un nodo en funcionamiento a otra máquina. Imagino que será una complicación.
Me tranquiliza lo de la versión V3, una incognita menos. Y gracias por la explicación en cripto 🙂 Intentar resumirlo en un parrafo es un azaña herculea XD
VICENTE. respecto a lo que preguntas del HDD externo, leí en el foro de storj que no es una configuración válida porque tiene muchos cortes y haría aparecer al nodo offline. No recuerdo en detalle, lo puedes buscar, pero sí me quedo claro que disco externo kaka. A ver si alguien con experiencia puede corroborarlo. Sin saber más te recomendaría que no cuentes con ello.
- 9 mayo, 2020 a las 18:40 #72102
frances me has quedado todo rallado con lo de coinbase. Voy a ver si me registro en myetherwallet y cancelo la cuenta de coinbase. Esto pasa por hacerlo todo aprisa y corriendo sin buscar información mas a fondo.
Lo que haré también esta tarde será migrar el nodo a la maquina virtual con windows 10 que tengo en el NAS. Ya que el nas lo tengo 24/7 encendido es tonteria tener también otro equipo siempre encendido, aunque consuma poco. Cuando termine os cuento la experiencia.
Otra cosa. Os dije que solicité mas auth token y que no me llegaban. Me imaginé que podía ser porque storj filtraba las peticiones por IP, asique desconecté el móvil de la wifi de casa para que cogiera una ip distinta y desde el móvil solicité otro auth token. En menos de 1 minuto me llegó el correo, asique ahora mismo podría montar 2 nodos. Lo guardaré y esperaré a otro video explicando esto. Si al final no es viable montarlo en casa veré si lo puedo montar en el curro o en otro lado.
- 9 mayo, 2020 a las 18:41 #72103
Menudo post te has marcado @frances,
Muchas gracias por reunir la gran mayoría de las dudas que tenemos en un único post.
PD: Haber si marcos @AsaltadorMars, pude mirar este post y recoger todas las dudas para contestarlas en un vídeo o en varios, en plan serie.
- 9 mayo, 2020 a las 18:48 #72105
- 9 mayo, 2020 a las 18:49 #72106
es muchísima información y hay cosas complejas. No deis por bueno nada de lo que digo que también ando con la cabeza intentando ubicarse, por lo que facilmente me pueda equivocar.
StorJ die:
«It is very important to note that an exchange address is not a valid address unless it is of the type that enables you to hold the private key yourself (decentralized exchange).»
y lei en el foro que un admin le decía a un usario que lo tenía en coinbase, que no se hacían responsables de que fuese bien, o la seguridad de tenerlo ahí, o algo así.
Probablemente te sea util esto :
https://documentation.storj.io/resources/faq/how-do-i-change-my-parameters-such-as-payout-address-allotted-storage-space-and-bandwidthPor cierto, he leido mucha hablar de «docker», me sabes decir que es tu que has estado trasteando ya? Enteindo que es la consola de control o algo así?
- 9 mayo, 2020 a las 18:55 #72107
Te lo contesto @frances,
Docker es una «aplicación» que te permite «virtualizar maquinas virtuales» (realmente es algo distinto pero para simplificar, lo dejo así), una de sus grandes ventajas es que consume bastante menos que una virtualización como tal al estilo VirtualBox.
Lo que te da la versatilidad de poder montar en un solo nodo varias instancias (aunque no se cuanto de recomendable es montar varias instancias en un mismo nodo).
Ademas te permite tener siempre el nodo actualizado con la ultima versión de su software
Un saludo.
- 9 mayo, 2020 a las 19:07 #72108
Ya he cambiado la wallet address por una de myethwallet. Se hace con el movil y muy rápido. Nada que ver con el tostón de coinbase. Voy a ver si puedo cancelarla de todas maneras y me lio también con la migración a la VM del nas
- 9 mayo, 2020 a las 19:09 #72109
gracias!
osea que esto de Docker no es algo de storj, lo puedo quitar de la lista de preocupaciones a menos que quiera virtualizar.Esa me la se 🙂
Aparentemente puedes montar varios nodos si consigues resolver el problema de enrutamiento. Hay que indicar puertos distintos desde fuera para cada nodo, que luego el router traduzca al puerto que el nodo espera, pero ya en cada una de las máquinas. Osea que esto es un problema de gestión técnica, y por tanto resolubleEl problema real es que ambos nodos bajo una misma ip, serían vistos como uno solo por el sistema público, y por tanto estarían compitiendo entre sí en la subasta publica para coger datos. Como al principio no tienen confiabilidad ninguno de los dos, el proceso de ganar confiabilidad, que ya de por si es largo, se perjudicaría y alargaría muchísimo más (incluso podrían quedarse atrapados en un estado de baja confianza del que no podrían salir, apuntaba uno agente de storj)j. Con todo esto, que no sé si lo he explicado bien, parece que no queda otra que montar un único nodo, y cuando se consolide (datos llenos y alta confiabilidad), entonces plantearse un segundo nodo que ya podría desarrollarse sin competir con el primero. Es decir que entre montar un nodo y el segundo, pasarán meses (4,6,8??) en el mejor de los casos.
o eso creo, jajaja.
- 9 mayo, 2020 a las 19:20 #72110
- 9 mayo, 2020 a las 21:39 #72124
- 9 mayo, 2020 a las 21:51 #72126
y en el enlace «downsides» se llega a un hilo de discusión donde encontramos esto:
I should warn you about downsides of running multiple nodes behind the one public IP address:
Your nodes will be treated as a one node for uploads or downloads. So you will not receive more data than only one node.
For audits they will be treated as a separate nodes, so your channel and hardware could be saturated with multiple audit requests, so each of them can have more failed audits than if were only one node.
The vetting period for each node will be longer in the same amount of times as a number of nodes: the vetting node will get lesser data than a vetted one (5% at the moment), but since they are treated as a one node, this small amount of data will be spreading across them. To finish a vetting process each node should pass 500 audits on each satellite. More nodes – longer a process (up to infinity). - 9 mayo, 2020 a las 22:03 #72127
Lo de los multiples nodos a ver si Marcos hace un nuevo video y lo aclara.
No he conseguido migrar el nodo a la maquina virtual del nas. Creo que hago bien el traspaso de la identidad y los datos del almacenamiento pero el servicio aparece como detenido y no hay manera de iniciarlo.
Estoy instalando un nuevo W10 en otra maquina virtual del nas para hacerlo desde cero con la 2ª auth token que he conseguido. Así compruebo si es problema de la migración o de que se esté ejecutando en una maquina virtual.
Ya os iré contando
- 9 mayo, 2020 a las 23:08 #72128
Buenas [email protected],
Para configurar el NODO en Windows que tutorial seguiste?, el de la web o el de los vídeos de Internet tal como este: https://youtu.be/uvzyqJAz3rE.
Te topaste con algo en concreto que te diera problemas i/o que no estuviera explicado en la documentación oficial?
Que puertos utilizaste? Sabes si los puertos externos e internos pueden ser diferentes a los marcados en la documentación oficial (me refiero al puerto 28967)?
Saludos.
- 9 mayo, 2020 a las 23:51 #72136
Muy buenas, yo también me e aventurado a montar un nodo, una duda que me asalta es donde cambiar los tokens de storj a ETH y de ETH a €uros que es lo que realmente interesa. por lo que veo la aplicacion myethereum, sirve solo para recibir/comprar e intercambiar solo ETH por otros tokens, pero no a la inversa. Por otro lado darte las gracias frances por la información que aportas, yo al igual que roberto ya me había hecho una cartera en coinbase, y ahora la e hecho en myethereum.
- 10 mayo, 2020 a las 01:52 #72144
Este foro hace cosas raras, no? He escrito un ladrillo y no me aparece la respuesta
- 10 mayo, 2020 a las 03:01 #72150
si pulsas shift+f5 sale, no me preguntes por que :S
- 10 mayo, 2020 a las 05:14 #72143
Pol, al principio iba a seguir el tutorial en video de storj https://www.youtube.com/watch?v=c6_OQIHfkRY, y lo he hecho entre el video y los pasos de la web de sortj
Voy a intentar darte los pasos:
1º Abrir puerto 28967 a la IP local donde vayas a poner el nodo. Importante si no tienes IP publica fija, que te crees una cuenta DDNS, por ejemplo en duckdns, que es gratis y funciona perfectamente. No se si funciona con otro puerto, no lo he probado, pero supongo que si funciona.
2º Desde el PowerShell pones:
New-NetFirewallRule -DisplayName «Storj v3» -Direction Inbound –Protocol TCP –LocalPort 28967 -Action allow
Eso agrega permiso al firewall. Si usas otro puerto, lo modificas en esa línea.3º Download the Identity Binary. Desde PowerShell:
[Net.ServicePointManager]::SecurityProtocol = [Net.SecurityProtocolType]::Tls12; curl https://github.com/storj/storj/releases/latest/download/identity_windows_amd64.exe.zip -o identity_windows_amd64.exe.zip; Expand-Archive ./identity_windows_amd64.exe.zip . -Force4º Create an identity. Esto lo que hace es generar una clave. En un ordenador lento tarda bastante, mas de una hora. Recomiendo usar un ordenador mas potente. Desde PowerShell pones:
./identity.exe create storagenode
Si lo haces desde otro ordenador, mover los archivos generados al pc donde quieres poner el nodo. La ruta donde crea los archivos es
C:\Users\tunombredeusuario\AppData\Roaming\Storj – Copias esa carpeta donde has generado la clave y la sobreescribes en el pc del nodo5º Authorize the identity. Desde PowerShell
./identity.exe authorize storagenode <email:characterstring>
En <email:characterstring> pones el ladrillo que te mandan al e-mail cuando te registras en storj6º Confirm the identity. Aqui puedes confirmar que esta todo ok hasta el momento. Desde PowerShell pones
(sls BEGIN $env:AppData\Storj\Identity\storagenode\ca.cert).count – Si te devuelve un «2» es correcto
(sls BEGIN $env:AppData\Storj\Identity\storagenode\identity.cert).count – Si te devuelve un «2» es correcto7º Con el PowerShell ya hemos terminado. Ahora instalamos el software. Te descargas esto y lo instalas
https://github.com/storj/storj/releases/latest/download/storagenode_windows_amd64.msi.zip8º Vas rellenando los campos que te va pidiendo
Ruta para el programa – Ya te sale por defecto. Le das a Next
Ruta para los archivos del nodo – Ya te sale por defecto. Le das a Next
Intruducir tu wallet address. Importante tenerla a mano y/o haberla generado ya
Direccion de e-mail
IP Publica:Puerto – Si tienes IP publica fija la pones, sino pones la direccion del DDNS
Ruta donde se iran guardando los archivos
Capacidad. Si el disco es de 1 TB, no te dejará poner 1 Tb porque reserva un porcentaje del disco, asique yo tuve que poner 0.9 o 0.95, no recuerdo9º Se te ejecuta el Dashboard y se te abrirá una pagina en el navegador con tu nodo. Si no te sale, por defecto la ruta es «http://localhost:14002/».
A mi al principio me salia offline. No se porqué. Pensé que no había redireccionado bien el puerto, hice varias comprobaciones (no recuerdo si reinicié el equipo o no), actualicé la página del navegador del nodo y ya me salio OnlineEsto es todo mas o menos para que te funcione a la primera si no te ocurre algun imprevisto en alguno de los pasos.
Por otro lado, no he conseguido que funcione en una maquina virtual del nas, aun habiendolo hecho desde cero y con una nueva auth token. Ni idea del porqué. El servicio storagenode me aparece como detenido y por mas que le doy a iniciar no hay manera de que arranque.
- 10 mayo, 2020 a las 05:14 #72145
Bueno, lo vuelvo a poner. Si se duplica que lo borre algun moderador.
Pol, al principio iba a seguir el tutorial en video de storj https://www.youtube.com/watch?v=c6_OQIHfkRY, y lo he hecho entre el video y los pasos de la web de sortj
Voy a intentar darte los pasos:
1º Abrir puerto 28967 a la IP local donde vayas a poner el nodo. Importante si no tienes IP publica fija, que te crees una cuenta DDNS, por ejemplo en duckdns, que es gratis y funciona perfectamente. No se si funciona con otro puerto, no lo he probado, pero supongo que si funciona.
2º Desde el PowerShell pones:
New-NetFirewallRule -DisplayName «Storj v3» -Direction Inbound –Protocol TCP –LocalPort 28967 -Action allow
Eso agrega permiso al firewall. Si usas otro puerto, lo modificas en esa línea.3º Download the Identity Binary. Desde PowerShell:
[Net.ServicePointManager]::SecurityProtocol = [Net.SecurityProtocolType]::Tls12; curl https://github.com/storj/storj/releases/latest/download/identity_windows_amd64.exe.zip -o identity_windows_amd64.exe.zip; Expand-Archive ./identity_windows_amd64.exe.zip . -Force4º Create an identity. Esto lo que hace es generar una clave. En un ordenador lento tarda bastante, mas de una hora. Recomiendo usar un ordenador mas potente. Desde PowerShell pones:
./identity.exe create storagenode
Si lo haces desde otro ordenador, mover los archivos generados al pc donde quieres poner el nodo. La ruta donde crea los archivos es
C:\Users\tunombredeusuario\AppData\Roaming\Storj – Copias esa carpeta donde has generado la clave y la sobreescribes en el pc del nodo5º Authorize the identity. Desde PowerShell
./identity.exe authorize storagenode <email:characterstring>
En <email:characterstring> pones el ladrillo que te mandan al e-mail cuando te registras en storj6º Confirm the identity. Aqui puedes confirmar que esta todo ok hasta el momento. Desde PowerShell pones
(sls BEGIN $env:AppData\Storj\Identity\storagenode\ca.cert).count – Si te devuelve un «2» es correcto
(sls BEGIN $env:AppData\Storj\Identity\storagenode\identity.cert).count – Si te devuelve un «2» es correcto7º Con el PowerShell ya hemos terminado. Ahora instalamos el software. Te descargas esto y lo instalas
https://github.com/storj/storj/releases/latest/download/storagenode_windows_amd64.msi.zip8º Vas rellenando los campos que te va pidiendo
Ruta para el programa – Ya te sale por defecto. Le das a Next
Ruta para los archivos del nodo – Ya te sale por defecto. Le das a Next
Intruducir tu wallet address. Importante tenerla a mano y/o haberla generado ya
Direccion de e-mail
IP Publica:Puerto – Si tienes IP publica fija la pones, sino pones la direccion del DDNS
Ruta donde se iran guardando los archivos
Capacidad. Si el disco es de 1 TB, no te dejará poner 1 Tb porque reserva un porcentaje del disco, asique yo tuve que poner 0.9 o 0.95, no recuerdo9º Se te ejecuta el Dashboard y se te abrirá una pagina en el navegador con tu nodo. Si no te sale, por defecto la ruta es «http://localhost:14002/».
A mi al principio me salia offline. No se porqué. Pensé que no había redireccionado bien el puerto, hice varias comprobaciones (no recuerdo si reinicié el equipo o no), actualicé la página del navegador del nodo y ya me salio OnlineEsto es todo mas o menos para que te funcione a la primera si no te ocurre algun imprevisto en alguno de los pasos.
Por otro lado, no he conseguido que funcione en una maquina virtual del nas, aun habiendolo hecho desde cero y con una nueva auth token. Ni idea del porqué. El servicio storagenode me aparece como detenido y por mas que le doy a iniciar no hay manera de que arranque.
- 10 mayo, 2020 a las 10:25 #72202
gracias @Roberto
me voy a poner con ello aunque no tengo las condiciones adecuadas. Estaré bajo wifi y con espacio de 500GB en mi equipo de uso habitual. Estoy absorviendo tanta información que necesito ponerla en práctica para concretarla y ver problemas reales, si no el follón mental va a ser insuperable XDa mi me hace mucha gracia el señor de storj en el video, está como de paseo con los comentarios que hace 🙂
Una duda, duckdns está bien? como suele sonar más el no-ip.
Respecto a este tema: cómo se usa? entiendo que te asigna un dominio que dirige a tu ip dinamica, pero en la configuración del nodo cómo se introduce? http://www.midominio.com:28967 así tal cual?OTRO ASUNTO, que me encontré anoche en los foros de storj sobre el tema de backups. Según dicen, no es viable hacer backup de los datos del nodo, ya que este está en vivo actualizando datos. Si hay un fallo del disco, o por lo que sea se pierden datos y restauras una copia por muy reciente que sea, parece que hay muuuuuuuuchas probabilidades de que no coincidan con lo que deberías tener, resultando en que el nodo quede descualificado en la primera auditoria. Os copio el texto relevante:
<<Backup of a node is not really possible.
Node is getting new data all the time, if you restore a backup that is a few hours old, it will not have the data of the last few hours, will fail audits and be disqualified. There is no way to tell the satellite that “hey, this node has just been restored from a backup, so it does not have any pieces uploaded to it since date xyz”.
The only way to achieve reliability is to use RAID or something like Ceph that replicates the data in real time.>>Por tanto, me gustaría que Marcos aclare esto, porque el decía que tenía respaldo en un NAS, pero según leo, esa estructura no sería viable.
La discusión completa aquí, interesante de leer:
https://forum.storj.io/t/is-the-backup-of-a-node-and-its-contents-reqired/4497/6los usuarios se lementan de que se les pide fiabilidad la fiablidad de un datacenter sin ninguna de las posibilidades de gestión de datos de estos. Y no me parece que les falte razón. Storj asume que lo de ser descualificado es algo que sucederá de forma habitual y que no es para tanto.
Por otro lado sigo viendo reportes de ganancias de usuarios que nada tienen que ver con las estimaciones de la calculadora, que te supone ganado 44$ netos en el merjo de los casos desde el primer mes, cuando al parecer a la gente no le llega a 1$ al tercer mes. Nuevamente veo que hay que enfriar espectativas y ser prudentes con la inversión.
- 10 mayo, 2020 a las 10:42 #72203
Buenas, estaré pendiente de este hilo porque estoy interesado..Saludos
- 24 junio, 2020 a las 18:09 #80387
Totalmente, I agree, no hay que invertir nada, ni tener expectativas de cobrar 100$ al mes vamos…. you veo que exijen DEMASIADO, osea para empezar, te pagan 1,5$ por TERA ok, un disco de 3 teras te cuesta 90€ más o menos, ya empezamos bien. Después te exijen menos 5HORAS de caída al MES osea.. se te corta la luz o internet durante un pokito y la cagastes, o el simple hecho de que salte el diferencial por lo que sea y no estes en casa o estes durmiendo y al guano. Por último encima, te exijen DOBLE inversion para tener copia en RAID. Cosa que si un disco peta, yo dudo MUCHO que en cuanto que pete, te des cuenta o lo detectes, puedes estar fuera, durmiendo o cualquier otra cosa que no tienes tiempo a darte cuenta y cambiar al de seguridad, con lo cual pierdes la rep igual… por no hablar que 1,5$ por tera no cubres ni la luz. Y de lo de que te paguen solo el 25% por lo de hacer que los nodos sean estable.. ok está bien en la teoría y bonito sobre el papel, para q todo sea más estable ok, pero para nada es justo con esos tiempos que dan para todo y esas exigencias, y huele más a ahorrar costes y pagos, porque si no quedas descalificado en una cosa, quedaras descalificado en otra… con lo cual habrá bastantes meses q no recibas una mierda siendo que ellos se estan ahorrando todo un datacenter con la excusa de ser descentralizado, equipos, personal, mantenimiento, ancho de banda… vamos me parece un timo todo… yo probaré porque tengo equipos y piezas q no uso, lo mismo estoy equivocado, pero pinta que es utopico todo esto…
- 24 junio, 2020 a las 18:14 #80390
y agrego, no te pagarán y tu estarás pendiente y realizando un TRABAJO Y UN SERVICIO bastante bueno ponle que se te caiga 1 día al mes por ejemplo, ya es menos que lo que se caen en si grande empresas nacionales ya sea Endesa o Movistar y porque estará casi siempre activo, realizarás mantenimiento, tu pagarass internet, la luz, el hardware corre de cuenta, lo mismo si se avería…. y encima exigencias y sanciones permanentes, por no decir que necesitas 1 año para ver «algun ingreso real»….. vamos cuantas más vueltas le doy mas estafa me parece…
- 24 junio, 2020 a las 18:48 #80391
A ninguno nos salen los números pero todos tenemos algo arrancado en casa. Mi padre siempre me decía a nadie daba duros a pesetas, por lo tanto los beneficios son por tu trabajo (si es q hay en algún momento). Yo las inversiones no las veo. Ahora creo a hay q probar, si dale bien, ok. Sino pues con apagarlo tienes bastante.
Q conste q pienso igual a tu.
- 24 junio, 2020 a las 18:57 #80392
si obvio, probar con lo que tengas pues bueno, aunq tmb es un desafio con lo q vale la luz en españa, no es «una inversion» pero vas a estar en deficit los «muchos primeros» meses tienes cosas encendidas mucho tiempo, pero no todos tenemos algo 24/7 online. Sumandole, que no tienes opcion de ampliar el equipo, me refiero, que no puedes decir: voy a probar con estos 2tb q tengo tirados y si va bien luego amplio con otros 2TB, no puedes, tienes q comrparte uno de 4TB porq solo pues tener 1 unidad, asiq tienes que reemplazarlas… esq ni eso tiene sentido (y no me vale el cuento de la descentralización porq de a 2 Teras por user no hay pc’s en el mundo para eso y lo que conlleva es que los mismos tengan más enquipo, con lo cual la centralización es la misma), si por lo menos pudieras ampliar conforme beneficios, pues bueno lo mismo te incitaría más a probar y ver que tal, pensando en que si con los beneficos llegas a acumular 20TB pues bueno con eso ya de base pagarías la luz al menos… pero yo este sistema no lo veo para NADA, me reitero… un timo tocomocho de la estampita v4.0 de 2020…
- 24 junio, 2020 a las 19:09 #80393
Jajajaja, eso de los discos duros es un tema curioso pero, con docker y la virtualización puedes montar otro nodo con ese hdd nuevo.
Yo lo voy a dejar encendido el verano si veo q va bien le compro una caja a los componentes q los tengo en lo alto de una caja de zapatos
- 25 junio, 2020 a las 00:04 #80403
y lo tienes en raid 1 con respaldo o a pelo? yo creo q si pruebo es pelo, no voy a invertir y encima pra tener respaldo, el doble…
- 25 junio, 2020 a las 08:10 #80410
A pelo, lo tengo con un disco duro bastante antiguo de un TB que tenia por casa. Ya te digo que no he invertido solo mi tiempo y la luz que consume
-
- 10 mayo, 2020 a las 12:25 #72205
¿Se prodria usar un disco duro de 250gb como el principal, o seria lento y es mejor poner un ssd?
- 10 mayo, 2020 a las 13:18 #72207
Buenas compañeros, finalmente he montado un nodo de storj como docket en mi NAS UNRAID puesto que está encendido 24×7 y hay que aprovecharlo.
Para @asaltadormars tengo la misma duda que se repite por aquí: ¿Todos tus nodos de storj cuelgan de la misma IP pública? Porque según indican en la web de Storj, varios nodos con una misma IP pública serán vistos como un único nodo a la hora de enviarles tráfico.
Gracias y esperamos tus comentarios al hilo.
- 10 mayo, 2020 a las 13:33 #72208
Hola buenos dias, alguien sabe si seria posible montar más de un nodo en un mismo equipo y que mejoras deberíamos hacer para esto(respecto al que nos ha propuesto en el video). Gracias por todo
- 10 mayo, 2020 a las 13:39 #72210
No debería haber problemas puesto que el docker de storj se ejecuta en memoria; lo importante es que el disco de storj solamente sea utilizado por storj para que no existan penalizaciones por bajo rendimiento del nodo.
- 10 mayo, 2020 a las 14:38 #72211
Buenas [email protected],
Menudo tutorial te has marcado, muchas gracias.
A mí el tema que me preocupa es los puertos, debido que al trabajar con Orange (vaya porquería) la IP que te asignan es IPv6 y a la hora de abrir puertos es un suplicio (te deja elegir el puerto interno pero el externo te asigna uno dinámicamente, básicamente uno diferente al que yo quiero). Por eso mi pregunta es: ¿se puede asignar un puerto externo diferente al de por defecto(28967)?
Saludos a todos y gracias [email protected] otra vez por el post.
- 24 junio, 2020 a las 04:58 #80351
hola, lo primero, saludos, que soy nuevo xD
Respesto al router de orange no te da un puerto aleatorio si marcas la casilla de la derecha que pone «Aceptar propuesta de puerto PCP», pero aun asi te marcara la casilla en ok cuando tengas el equipo conectado, peeeeeeero no funciona, es un truño hablando mal, lo e probado de 20.000 maneras, tengo 3 nodos y solo funciona el principal, al igual que no te deja ni poner rangos de puertos, uno a uno te puedes tirar la vida para algunas aplicaciones. Aprovechando el video de los router de hardwaresfera e pedio un router nuevo, ASUS RT-AC88U AC3100, espero que ese si deje hacerlo sin problemas, os pondre el sabado cuando lo reciba si e conseguido poner los 3 online con una sola ip. saludos!!
-
- 10 mayo, 2020 a las 14:44 #72212
Si, el puerto de escucha del nodo storj puede ser el que tú quieras.
- 10 mayo, 2020 a las 14:52 #72214
Puede ser [email protected], ¿tanto el interno como el externo?
- 10 mayo, 2020 a las 15:12 #72216
Si, en la guía de instalación lo explica. https://documentation.storj.io/setup/cli/storage-node
- 10 mayo, 2020 a las 15:14 #72217
en algún sitio dentro de los foros de storj leí algo de que penalizaba el uso de ipv6, no sé muy bien por qué, algo así como que tardaban más en enrutar y llegabas siempre el último para responder al satelite. No sé si tiene mucho sentido esto que digo, pero sí que recomendaban usar ipv4
Pues ya tengo el nodo funcionando pero está en offline. No le pillaba el problema hasta que he caido que estoy en CGNAT. He solicitado que me saquen pero tardará unas horas. Mientras tanto por confirmar, el port-fordwaring tendría una pinta como asi?:
Protocol TCP
External host *
internal host 192.168.1.xxx (la ip local del equipo)
External POrt 28967
Internal Port 28967espero que sea solo lo del cgnat y no haya más mal. No me ha parecido especialmente complicada la instalación, aunque yo me he tirado por el modo GUI + powershell
- 10 mayo, 2020 a las 17:55 #72222
- 10 mayo, 2020 a las 18:16 #72226
lo he dicho: GUI en windows XD
docker va encesariamente con linux?me han recomendado en storj usar portmap.io para resolver el tema de cgnat. Parece ser que es algo parecido al no-ip, pero te monta un tunel vpn directo a tu router. Alguien le suena?
- 10 mayo, 2020 a las 18:46 #72230
Traigo nuevas noticias 🙂
Como he dicho repetidamente, las cifras del estimador de storj parecen muy optimistas, y no me cuadran con las experiencias que reportan los operadores de nodos.
Me he encontrado con un estimador ¡no oficial!, y las cifras que veo SI me cuadran con lo que dice la gente.
Esta aquí, hay que copiarselo al drive personal para poder editarlo.
https://docs.google.com/spreadsheets/d/16qwEJzmcIUb0z0JZwBc_38ZUex6-onoxGTsp2XxQlEA/edit?usp=sharingOtro aspecto que comentan aquí y que es relevante, es que no le dan tanta importancia al ancho de banda, y sí que la tiene Y MUCHO la capacidad del disco. Y pensándolo con lo que he aprendido estos días, me parece que tiene sentido. La principal fuente de ingresos de un SNO es por el ancho de banda subido, es decir, cuando un usuario de la red se descarga un archivo que tu estés almacenando. Además el que alguien acceda a ese archivo ni siquiera te garantiza nada, por que tu almacenas 1 de 34 (creo recordar) fragmentos en los que se descompone el archivo, y como hay redundancia por seguridad, en realidad estás compitiendo con casi cien nodos. La filosofía es que de esos nodos se irán perdiendo los que queden desacreditados, o los que abandonen el proyecto, por lo que con el tiempo tendrás más posibilidades de servir archivos a los usuarios, a menos que seas tú la desacreditada 😛
Por almacenamiento pagan muy poco (como 1-2$ mes), es al servir archivos donde se gana. Con todo esto en mente, si tienes el doble de almacenamiento, tendrás el doble de posibilidades de que el usuario cuyos datos estás almacenando acceda a ellos y tu hagas caja. Se puede dar el caso que te llenen el nodo con datos como una caja fuerte, a los que rara o nunca se accedasn… y entonces te comes los mocos.osea que los dos factores claves entonces serían: capacidad de almacenamiento, y fiablidad/antiguedad en la red
Tiene sentido, ¿no?También hay que decir que la opinión oficial de storj es que lo importante es el ancho de banda, pero como he explicado, esto podría estar errado.
Me encantaría saber qué opina Marcos-asaltador
- 10 mayo, 2020 a las 19:01 #72238
No, docker tambien puede funcionar en Windows.
Respecto a portmap.io es buena idea, el problema es que está limitado en velocidad y ancho de banda que portmap.io quieran ofrecerte, sobre todo en el plan gratuito. Salir de CGNAT por el momento suele ser gratuito o en el peor de los casos como digimobil por 1€ al mes.
- 10 mayo, 2020 a las 20:03 #72240
He conseguido configurar un 2º nodo en la app de QNAP en el nas. Ahora tengo 2 nodos en mi misma red local.
No se que hacer… si dejar los 2 o quitar el del nuc y dejar el del NAS - 10 mayo, 2020 a las 21:39 #72242
ve contando en cualquier caso, aunque parece que en el primer mes poca cosa habrá que contar.
He averiguado que lo de 8GB ram no es requisito hardware… Lo decía Marcos en el video o me lo he inventado??? Hay mucha gente corriendo nodos en raspberry pi 4, que tiene 4gb ram, y al parecer con eso va muy sobrado. Por cierto que es una opción muy buena, barata y con un consumo ridículo. El follón de aprender a manejarla, linux … a considerar.
Respecto a las diferencias de ingresos que he estado observando y comentando, he aclarado algo más el asunto. Resulta que lo que pone el estimador de ingresos sería bajo el supuesto de que TODO el pontencial es utilizado, que todos tus archivos son usados y durante todo el tiempo. Algo muy lejos de la realidad obviamente. Ni todo el mundo tiene todo el espacio ocupado, ni los usuarios hacen ese tipo de uso de la red. Si llegas al 10% puedes considerarte con suerte. Lo que no entiendo es como le salen a Marcos esas cifras de 400€!! de ganancias en un nodo al mes ????
Si lees esto porfa, algún truco, suerte? evidentemente la antiguedad en la red ayuda. Ayudaría mucho un gráfico de beneficios mensuales de los cada uno de los nodos a lo largo de toda su vida, y dentro de la cornología para ver el rendimiento en una situación multinodo, y cómo influyen unos nodos sobre otros. Asumo que tienes una única IP publica para todos. Sé que es información muy personal, así que entenderé perfectamente que te nieges, incluso lo aconsejaría jajaja.
Yo teniendo esto más claro voy a bajar el nivel de esfuerzo en este proyecto, le estoy dedicando demasiado. Eso sí, estoy aprendiendo mogollón, y seguiré investigando y montando un nodo, pero sin inversión. No parece que vayan a salirme los numeros. Aunque también puede ser que esta tecnología se popularice, en cuyo caso pegará un subidón, pero eso ya entra en el terreno de la inversión en bolsa 😉
- 10 mayo, 2020 a las 22:56 #72247
El foro no funciona bien, lo tenia todo escrito, lo he enviado y se ha borrado todo, y vuelta a empezar.
He echo unas estimaciones:
482$ en 24 meses, 6,5tb capacidad del nodo, 8tb capacidad del disco duro.
237$ en 24 meses, 3tb capacidad del nodo, 4tb capacidad del disco duro.
122$ en 24 meses, 1.5tb capacidad del nodo, 2tb capacidad del disco duro.Con el disco duro de 8tb, las ganancias son minimas en 24 meses, si no tienes otro disco duro para hacer las copias de seguridad.
¿las estimaciones son buenas ?
- 11 mayo, 2020 a las 01:05 #72261
Me suscribo al tema, ya que me interesa esto de Storj.
Veo que no es tan sencillo como en el video y que no es facil sacarle beneficio, como tengo varias maquinas tiradas por casa, creo que lo voy a intentar, a ver que pasa, no por el dinero, si no por cacharrear.
Mi intención es montarlo en un linux, lo de las copias de seguridad a mi me tiene mosqueado, ya que como dicen por este mismo hilo, la copia de seguridad de los datos es «imposible» ya que perderían integridad por como funciona Storj.
Como solución se me ocurre montar un RAID en espejo, así si se jode un disco, siempre tienes el otro y la integridad se mantiene ¿Que opináis?
- 11 mayo, 2020 a las 01:33 #72265
Lo más sencillo para los que os liais con las criptomonedas es tomarlo como una divisa más de las muchas que hay, solo que está descentralizada. Estaría bien que en el OP se fijase la configuración de hardware ideal, conexión y detalles que dio Marco en el video, además de aclarar que los nodos deben estar 24/7 y ser dedicados por tema de la escala de confianza que también se dijo en el video.
- 11 mayo, 2020 a las 12:02 #72277
Sobre las criptomonedas.
He creado una cartera, con la aplicacion new wallet.
Me sale una direcion que empieza por 0x5D …. He puesto un pin, mi huella y me ha dado unos codigos de restauracion, 24 en total.
¿con esto tengo toda la informacion, por si tengo que recuperar la cartera, si se pierde el telefono, lo restauro, o cambio de movil ?
los codigos de restauracion ¿son necesarios para hacer recibir algun pago, o realizar algun envio de criptodivisas?Sobre los discos duros, sobre un disco duro normal o uno de nas, ¿es mejor el de nas para este uso? ¿ el de nas durara mas tiempo en años ?
- 11 mayo, 2020 a las 13:33 #72284
el nas tiene algunas particularidades técnicas al parecer de cara al funcionamiento/rendimiento del nodo, por lo que no resulta recomendable. No sé cuales son esas particularidades, no entiendo del tema, solo transmito lo leido. Pero sí hay mucha gente que lo tiene en el NAS y felices con ello.
la dirección alfanumerica es la dirección publica con la que haras transacciones. Es la que tienes que poner al instalar el nodo para que te hagan los pagos en ella. Lo otro, el pin y la frase (compuesta de 24 palabra en ese orden concreto) configuran de alguna forma la clave privada, que NUNCA tienes que divulgar. A mi no me deja tranquilo no poder acceder a ella, pero parece que es lo que hay con este método. De forma indirecta mediante el pin y la frase tienes la clave privada. Es importante tanto las palabras como su posción, su número.
- 11 mayo, 2020 a las 14:00 #72285
Las 24 palabras, te deja verlo la primera vez, después de crear ka cartera, yo las he apuntado en una libreta.
Buscare discos duros de pc, estoy por pillar el disco duro de 4tb, lo que no se si gastar mas y pillar el de 8tb.
- 11 mayo, 2020 a las 14:12 #72286
Sobre instalar Linux o Windows ¿que diferencias hay ? ¿alguno es mejor que el otro ?
- 11 mayo, 2020 a las 14:40 #72287
sí si, pero es importante entender que las 24 palabras no son la clave privada. La clave es una estilo la pública solo que más larga. Esas palabras es la forma en que esa wallet gestiona el acceso, digamos que sería algo así como la password, o la pregunta de recuperación, con diferencias pero más o menos. Pero no son la clave. A mi me gustaría tener la clave en mi libretita para tener control absoluto. De esta manera hay un software de por medio.
De linux no tengo ni idea, algún día me tendré que poner a trastear con ello.
ESTOY ONLINE!!!! yupiiiiii 🙂
y tengo 450 MB de gente, que extraña responsabilidad. :p
- 11 mayo, 2020 a las 14:58 #72288
@francés ¿ que capacidad de disco duro utilizaste ?
- 11 mayo, 2020 a las 15:32 #72289
0.5 TB, es lo que tengo ahora disponible. Estoy digamos en modo de pruebas, sobre mi portatil de uso habitual. Si lo veo evolucionar bien estoy planteándome hacer los nodos de en torno a 8TB, o quizá 4, según costes del disco. Como he explicado más arriba, creo que sí es importante el tamaño, pero no hay consenso al respecto.
- 11 mayo, 2020 a las 15:45 #72290
Yo creo que el espacio es algo a tener en cuenta, para realizar más transmisiones, aunque supongo que en el momento que este bien asentado o muy bien asentado esa variable sera pequeña.
Vamos que creo que sera más importante al principio, cuando la posibilidad de que alguien quiera recuperar sus archivos te afecte más. Pero vamos, son cabalas mias y por lo que he podido leer jejejejeje
- 11 mayo, 2020 a las 18:36 #72293
yo tengo un nodo montando en un pc ya anticuadillo desde hace 4 meses con 10tb , y solo se han usado 4tb y sin copia de seguridad, los ingresos paupérrimos
i7 2gen, 12gb ram ddr3, ssd 64gb+seagate 10tb, gbit lan, win10 pro x64 (sin activar)instalación limpia
- 11 mayo, 2020 a las 18:38 #72294
Y cuanto tiempo llevas con el? 24h sin cortes?
- 11 mayo, 2020 a las 19:08 #72295
de cortes ninguno, solo varios reinicios por actualizaciones de windows
- 11 mayo, 2020 a las 19:11 #72296
Pues vaya tela… jaja. No son buenas noticias!
- 11 mayo, 2020 a las 19:47 #72298
Vamos, que con esto ni para pagar la luz que consume el cacharro????????
Yo lo quiero montar para ver que lo puedo hacer, puede que lo intente en linux también, pero me gustaría sacar para pagar la luz por lo menos y algo de internet.
- 11 mayo, 2020 a las 19:51 #72299
Yo como vea q se le saca utilidad real en 15 meses me monto un nas y a tomar x culo la bicicleta jaja
- 11 mayo, 2020 a las 19:54 #72301
he sacado en dos meses para pagar la luz de un mes, a groso modounos 15€ al mes estando 24/7
. - 11 mayo, 2020 a las 20:01 #72305
Coñi Txema cuando has dicho pauperrimo me pensaba que te referias a royo 1 o 2 euros en 2 meses o algo así jajaj.. 15 euros al mes nada mas abrirlos puede ser que tenga futuro el proyecto.. de todos modos síguenos informando xfa de como va para que sepamos lo que nos depara el futuro a los que nos metemos en esto jeje
- 11 mayo, 2020 a las 20:03 #72306
ah y hay días que no hace nada de trafico
- 11 mayo, 2020 a las 20:07 #72307
el ordenador gasta, no es de bajo consumo como los que dice marc de 50w/h, este se chupa casi 300w/h. se gasta unos 7200w al dia aprox en comparacion los 1200w/dia que se gastaria uno tipo el del video
- 11 mayo, 2020 a las 20:09 #72308
Pero txema con que has montado el nodo?? jajaj te lo digo xq yo tngo un 7600k y un sli de 960 con refrigeración liquida 4 discos y al 100% me gasta esos 300watios jaj
- 11 mayo, 2020 a las 20:15 #72309
un i7 2700k con rl 12gb ram,una gtx 970, eso si lo tenia abandonado encima un armario
- 11 mayo, 2020 a las 20:23 #72313
txema, si no usas ese ordenador como tu ordenador principal, lo que deberias hacer es quitar la 970 y dejarlo con la integrada del i7, seguro que consume menos.
- 11 mayo, 2020 a las 20:28 #72314
no funciona la integrada desde hace….
- 11 mayo, 2020 a las 20:39 #72315
Otra cosa Txema, podrías ayudarme a con un par de preguntas? Como has hecho el tema de la ip dinámica o estática? es que voy un poco perdido al respecto. Otra cosa tu el nodo lo controlas desde el propio o nodo o desde un segundo ordenador de manera remota? no se si me explico.. es que había pensado incluso dejar el nodo sin pantalla ni nada vamos al mas puro estilo NAS
- 11 mayo, 2020 a las 20:51 #72316
a ver lo controlo desde el propio nodo, tengo puesta una pantalla de 7» alimentada por usb de estas que sirven para rpi
lo de la ip lo hice por no-ip y su aplicación duc.
me registre a noip y me baje su aplicación, cada 5 minutos envía al server de no-ip la ip que tengo para asociarla al hostname, lo hice todo como dice a la web de storj
https://documentation.storj.io/dependencies/port-forwarding , y me funciona todo perfectamente a la primera - 11 mayo, 2020 a las 20:54 #72317
justo hoy he estado mirando el tema de control remoto. Por ahora parece que podría valer el freeware de https://www.teamviewer.com/es/
No lo he probado, supongo que habrá otras opciones quizá mejores. Pero mi idea sería estar sin pantalla y con acceso remoto. Si llego a esa fase de tener un nodo independiente, que cada vez lo veo más difícil XD
- 11 mayo, 2020 a las 20:58 #72318
yo lo miro una vez cada 15 dias por si hay actualizaciones, no la miro para nada mas, a veces ni me acuerdo que esta alli
- 11 mayo, 2020 a las 23:04 #72320
Me ha descalificado en los 2 nodos el satelite us-central-
Ni idea del motivo. Puede tener algo que ver el tener 2 nodos activos?
Los que mas tráfico me generan son los satelites europeos. Teniendo en cuenta eso, merece la pena empezar un nodo nuevo y tener uno solo activado? Total llevo 2 días con los nodos activos… - 11 mayo, 2020 a las 23:42 #72323
HOLA!!!
A todos los que estemos interesados en esto de STORJ, os parece bien si le pedimos a los administradores de este foro que nos creen una carpeta especifica de STORJ y dentro de ahí compartamos como hemos ido haciendo las cosas? por tener una zona más organizada en la que poder hablar de estos temas. Por ejemplo de como tunelizar los puertos del router y tal entre otras cosas. - 12 mayo, 2020 a las 00:10 #72324
Muy buenas!
Estoy viendo cómo está evolucionando todo este tema de Storj y me estaba plantando montarme un equipo específicamente para ello, ya que no dispongo de ninguno otro que pueda tenerlo 24/7. Quería hace una inversión de unos 150€ para un equipo de 2tb, tal y como indica Marco en el video del presupuesto, pero al ver que los beneficios obtenidos no se asemejan para nada a los que se citan en la propia página de Storj, estoy replanteándome hacer esta inversión. Más que nada buscaba una segunda opinión de gente más experimentada en estas cosas y que me dijese si realmente merece la pena y se recuperaría el dinero gastado.
- 12 mayo, 2020 a las 00:18 #72325
yo en cuatro meses no he llegado a los 60€
- 12 mayo, 2020 a las 00:18 #72326
los administradores están desaparecidos, suerte con eso :p También me parece que estoy esta muy arriba ahora por lo reciente que es, pero se bajará el soufle, pero vamos, que a mi me parece bien todo 😉
que yo sepa los únicos motivos de DQ son perdida de datos o estar offline demasiado.
lo de los dos nodos hará que te rindan menos y les cueste más salir adelante, pero no debería ser motivo de descalificación. Mira el log a ver si ves algo raro, que hayas estado offline o algo.
Por cierto, tras 13h online, y con 113MB de trafico de salida, si no me fallan las cuentas, llevo ganados 0.22 centimos de euro 😛 XD
- 12 mayo, 2020 a las 00:35 #72328
Offline no ha estado y pérdida de datos me extraña…
Y más extraño todavía es que haya sido en los dos nodos simultaneamente. La notificación me ha llegado con el mismo mensaje en ambos nodos
Your node has been disqualified on Mon, 11 May 2020 16:09:44 GMT. If you have any questions regarding this please check our Node Operators thread on Storj forum.
- 12 mayo, 2020 a las 03:49 #72333
Hola a todos he leído y de alguna manera he logrado llegar hasta la inslación del nodo, pero no puedo ver el dashboard, no me deja algo que tiene que ver con el firewall, ¿qué podría hacer?
- 12 mayo, 2020 a las 07:49 #72336
Desde PowerShell pon
New-NetFirewallRule -DisplayName «Storj v3» -Direction Inbound –Protocol TCP –LocalPort 28967 -Action allow
Si usas otrp puerto cambialo en la linea.
- 12 mayo, 2020 a las 08:12 #72337
El firewall. Tendrás que configurar el de Windows. O abrir los puertos del router.
- 14 junio, 2020 a las 15:55 #79704
No entiendo lo de abrir puertos, la verdad que nunca lo hice. No tengo acceso a mi modem de la compañía, de ninguna manera, es marca Furukawa (casi no hay info en internet sobre el) y no tengo manera de acceder. Puedo usar StorJ de alguna forma?
-
- 12 mayo, 2020 a las 09:08 #72338
Una duda que me asalta. Una vez puesto en marcha el nodo, es posible asignar mas capacidad de disco duro?
Por ejemplo, comenzar con 500mb y luego cambiar a otra cantidad superior, Saludos!
- 12 mayo, 2020 a las 09:38 #72339
Yo he estado leyendo, en el foro de storj.
Se puede modificar la participación, para dar más espacio y también se puede instalar otro disco duro.
Lo que no recomiendan es usar un raid y meter una participación en los dos discos duros, por qué si falla un solo disco se pierde el 100% de los datos.
- 12 mayo, 2020 a las 09:42 #72340
Tengo el router de la compañía, que se reinicie 1 vez cada semana de madrugada.
Al reiniciarse el pc estará 2 minutos sin internet.
¿ Stonj se recolecta automáticamente una vez pasados los 2 minutos ?
- 12 mayo, 2020 a las 09:51 #72341
Supongo que si tu lo reinicias, saldrás de dudas
- 12 mayo, 2020 a las 13:03 #72356
Hola, yo también estoy interesado en lo de storj, estaba pensando en comprarme un equipo dedicado por unos 130€ o algo así, pero estoy leyendo y no parece muy rentable no? Que hariasis vosotros. Ya me he creado la cartera y tengo cuenta en Binance (para vender los tokens). Pero con 1TB no sé cuanto tiempo va a tardar en ser rentable.
Muchas gracias a todos y me quedo en el foro para aprender del tema antes de hacer la inversión.
- 12 mayo, 2020 a las 13:25 #72357
con 1 tera vas a tener muy poca rentabilidad, y además a muy largo plazo, y suponiendo que en 1año+ no tengas ningún imprevisto que te deje offline por más de 5h al mes.
Yo por todo lo que estoy leyendo, no le recomiendo a nadie que se eche al monte a gastar dinero en esto. Estoy deseando el anunciado nuevo video del canal a ver si aclara cosas.
Otra cosa que he podido averiguar. StorJ ha estado pagando extras desde le verano pasado. Le llaman «surges» para incentivar la creación de nodos, y para compensar por el tráfico que ellos están creando para testear la red. Esos surges han llengado a ser de 2.5x en alguna ocasión, lo que también explica puntuales altas cifras de ingresos. Se espera que con el tiempo la red vaya teniendo más clientes y que las cosas mejoren. Todo esto es un proyecto en marcha, que puede ir bien o mal. A mi me atrae el tinglado, pero creo que es importante algo de prudencia. Me siento el pepito grillo del foro jajaja.
- 12 mayo, 2020 a las 13:38 #72358
Totalmente de acuerdo con frances.. para hacer dinero no creo q sea muy rentable (vamos q no t vas a jubilar con esto) para cacharrear, que creo q es lo q nos gusta a muchos y alomjor pagar estoa cacharreos si q puede ser jaja
- 12 mayo, 2020 a las 14:59 #72359
Hola buenas tardes, mi duda es la siguiente. Que cartera habéis creado y como hacéis para pasar de esa cartera a euros o dolares, alguien ha seguido alguna guía? si es así si la puede compartir, sería de agradecer. Un saludo!
- 12 mayo, 2020 a las 15:11 #72360
Buenas, veo mucha fantasía con cuanto se paga y si es mejor 1TB o 10TB. En la propia WebGUI del nodo pone esto:
Download (Egress) $20 / TB
Repair & Audit (Egress) $10 / TB
Disk Average Month (Storage) $1.5 / TBmPor tanto lo que da dinero es que los clientes recuperen información almacenada en tu nodo. Tener más teras dedicados al nodo solamente aumenta las probabilidades de tener tráfico «Egress» que es por el que te pagan, pero dedicar TB está poco pagado. Ahora mismo 1TB sale a 25€ comprando el disco de 2TB más económico, por tanto hasta pasados 33 meses no has cubierto el coste del disco duro solamente con lo que pagan por TB ocupado.
Montar nodos dedicados como dice el vídeo es una inversión y como tal puede salir bien o mal, así que mi consejo es que el que quiera invertir que invierta pero dejar de jugar con ordenadores que apagas y enciendes u ordenadores portátiles como he leido por ahí ya que eso te va a penalizar mucho y solo conseguirás regalar recursos al proyecto.
En mi caso particular he dedicado 1TB + el overhead necesario al proyecto storj en un NAS que está 24×7 encendido con su SAI y que ahora mismo tiene libre 14TB y no preveeo llenarlos de aquí a 2 años; según la evolución que vea veré si merece la pena dedicarle más disco o no.
Por otro lado pensad que no te pagan en euros, sino en criptomoneda, por tanto las ganancias están sujetas al precio de cotización de la cripto en el momento de pasarla a euros.
Mucho ánimo a los que quieran dedicar recursos al proyecto, pero plantearlo desde el minuto uno como un proyecto a 24 meses y que una vez transcurridos podréis decidir si es viable o no mantener la inversión e incluso ampliarla.
Por último recordaros que esto son ingresos pasivos, es decir; no hagas esto para ganar dinero rápido, sino como un cultivo que generará billetes automaticamente en el futuro; si necesitas pasta ahora mismo mejor busca un trabajo que te pagan todos los meses.
El mensaje me ha quedado un poco borde, pero quedaros con el fondo y no con las formas.
- 12 mayo, 2020 a las 15:17 #72361
Buenas, yo tambien estoy esperando al nuevo video de asaltador.
He estado probando el pc, donde pienso hacerlo, he puesto a estres el procesador y me consume 50w del enchufe, 31W si el pc esta en reposo.
He echo los calculos de consumo a 50W, pero me parece que el consumo sera menor.
A 50W cada hora, durante 24 horas son 1200wwh al dia. 1,2kwh al dia por 30 dias son 36kwh al mes.
Si tienes la tarifa electrica es del mercado libre, sin discriminacion horaria, la tarifa mala, mas cara, y el kwh te sale a 0,18€/kwh, en un mes 36kwh a 0,18 te cuesta 6,48 Euros.
Si tienes la tarifa electrica regulada por el gobierno (pvpc), con discriminacion horaria, la buena, mas barata y el kwh te sale a 0,09€/kwh, en un mes 36kwh a 0,09 te cuesta 3,24 Euros.El precion del kwh de la tarifa electrica varia segun el contrato, es una estimacion.
El precio del kwh de la tarifa electrica regulada del gobierno varia cada hora, segun diferentes factores en el sistema electrico, es una estimacion.Precios es españa, con esto os podeis hacer una idea de lo que vais a gastar, si vuestro sistema consume lo mismo.
Mi pc tiene fuente generica y un i3 3250.
Las medidas de consumo y potencia son confusas. W y Kw es potencia. Wh o Kwh es consumo. 1000W es 1kw.
- 12 mayo, 2020 a las 22:53 #72397
¿Es posible montar varios nodos en una misma PC con 8 nucleos y 8 hilos y 16 TB de almacenamiento?
¿De ser así que limite de nodos tengo para montar en esta PC?Me parece más rentable, es real que la inversión inicial seria mayor, pero la rentabilidad también es mayor a largo plazo.
Gracias de antemano, saludos.
- 17 mayo, 2020 a las 18:41 #72921
En PC con 8 nucleos y 8 hilos y 16 TB podrias al menos montar 8 nodos, otra cosa es que mereciera la pena.
Parece ser que no merece la pena montar más de uno, A LA VEZ, cuando los usuario suben un archivo se distribuye en submascaras de red diferentes, osea que si entra en un nodo no entra en los otros (ni en el de tu vecino, seguramente pertenece a la misma submascara), esto garantiza la diversidad geográfica de la distribución.
Dicho esto, claro que merece la pena tener varios nodos, pero solo cuando el anterior este «criado» y este dando su rendimiento.
Poner más de un nodo en una misma maquina es algo que a Storj no le gusta nada, y no hay documentación al respecto. Pero es técnicamente posible.Yo ya estoy haciendo pruebas en dos nodos simultáneos en Windows, funcionan perfectamente, pero la instalación han que hacerla a mano, y no es apto para cualquiera.
Tengo creada un carpeta limpia para copiar, configurar y lanzar unos scripts para su instalación.
Dicho lo dicho si alguien quiere experimentar por este camino la paso los necesario, pero no esta en mis planes hacer manuales y guías de paso a paso al respecto… creo que se me entiende…
Salu2 a todos
-
- 12 mayo, 2020 a las 23:34 #72398
Yo tampoco creo que salga rentable por lo que he visto, pero nada, supongo que si tienes nodos desde hace años…. pues si….. pero claro, tienen que estar funcionando sin que se joda nada, un corte de luz, un corte de internet etc….
Ya que si no…
¿Alguien tiene el sistema sobre un RAID?
- 13 mayo, 2020 a las 00:47 #72404
Yo lo tengo montado en un NAS de Qnap. Tengo 16TB en Raid5. De momento le he destinado 1.5Tb. Si veo que se llena le ampliaré la capacidad
- 13 mayo, 2020 a las 00:59 #72406
@Roberto, Con un Raid5 supongo que sin problemas, siempre tienes disco de remplazo, si se te jode uno, cambias y listo ¿no? Supongo que ni se notara merma en el rendimiento mientras se reconstruye el RAID jejejeje
Yo estoy pensando hacer un RAID 1(espejo) vía sofware, pero no se si funcionara bien…
- 13 mayo, 2020 a las 08:09 #72410
Buenas, se que esto no es presentacion, pero prefiero ir directamente al grano.
He visto el vídeo de Storj y le he echado un ojo al asunto, así que tengo dudas y respuestas para algunos.
Por lo que he visto no es tan rentable como parece (ya lo habéis dicho), he ojeado su foro también y como habéis dicho, depende de varios factores.
Me preocupan algunas cosas como el maximo de 5h desconectado al mes, a poco que Windows se actualice de madrugada, ya te lía una buena.
Luego está el tema de tener backup de los datos. He pensado que lo más sensato es hacer algún tipo de raid, pero no se como afecta eso a la configuración del “bicho”, amén que en mi caso pretendo usar varios hdd que tengo por ahí muertos de risa de diferentes capacidades… tengo que estudiarlo con calma. Pero una cosa está clara, hacer esto con lo complicado que es sacar rentabilidad sin un backup, es un suicidio.
Por otro lado dicen que el programa para Windows es inestable y no es difícil que se cuelgue, con lo que de nuevo las 5h off al mes…
Respecto a la gente con dudas de las crypto, las “wallet”, coinbase y demás… a ver, un “wallet” solo es un monedero, es decir, no te sirve para convertir esa crypto en Fiat (dinero de curso legal), para eso necesitas un Exchange. Coinbase es un exchange, uno de los más grandes del mundo en el que también tienes “wallet” (hay diferentes tipos de “wallet”, pero no interesa para el caso explicar eso ahora).
El motivo por el que no se recomienda coinbase (como cualquier otro Exchange), es porque son susceptibles de ser hackeados (ha ocurrido en Exchange menores y aquel famoso mtgox cuando esto estaba empezando). Si eso ocurre y vacían tu “wallet”, te toca ajo y agua. Nadie es responsable de lo que guardas en un “wallet” (del tipo que sea) y si lo pierdes por el motivo que sea, es lo que hay.
Usar un “wallet” específico que no sea de un Exchange es más seguro, pero también más caro. Mover crypto de donde sea a donde sea tiene comisiones, depende de la crypto y a veces de la velocidad con la que quieras que ocurra Esa transferencia, por lo que cuantos más movimientos hagas, más comisiones te cobrarán.
Vender crypto desde un Exchange también tiene comisiones.
Ojo con tu banco, muchos han dado problemas con transferencias desde exchanges, tienen claro lo que son, competencia y lugares donde es fácil mover dinero “negro” o “ilegal”, así que no es raro que el banco te retenga la transferencia. Algunos incluso té pueden bloquear la cuenta porque no quieren trabajar con transferencias de exchanges.
Luego está hacienda, si amigos, las crypto tributan, y en este país si mal no recuerdo, es sobre el 40%. Es decir, si tú has obtenido beneficio con crypto ( y aquí da igual que esto no sea minería ni “tradeo” porque la cuestión final es que estas cambiando crypto por Fiat), tienes teóricamente que tributarlo.
Por último, al ser el pago en crypto, es altamente volátil, lo que hoy vale 3€, mañana puede valer 1€ o 5€. Generalmente el consejo para aquellos que de cualquier forma adquieren crypto y no saben cómo va el tema, es que las guardes varios años, y entonces decidas si las vendes o que haces, es la forma más “segura” (y aún así no lo es), de obtener cierta rentabilidad.
Para muestra un botón, en la última semana (y voy a hablar de Bitcoin que al final es el que manda y al que siguen todas las demás crypto) ha pasado de 9000$ (se usa el dólar como referencia normalmente) a 10.000$, para después caer a 8600$ y ahora volver a empezar a subir otra vez (va por 8900$).
Como digo, esto en SOLO una semana, la volatilidad de este mercado es demencial, así que insisto, igual os pagan 100€ y de repente son 80€ porque ha bajado la crypto, como son 120€ porque ha subido.
No se con que crypto pagan, pero por vuestros comentarios parece ethereum, lo cual está bien porque es la segunda moneda más importante y hay buenos Exchange con los que trabajar.
Como consejo, usad solo Exchange importantes como Coinbase, Binance…
Y creo que ya está. Me he extendido un poco más de la cuenta en el tema crypto, pero veo que muchos tenéis dudas de cómo funciona y he creído importante aclarar estos puntos aunque no tengan que ver con la configuración de Storj en si.
- 13 mayo, 2020 a las 08:24 #72411
Pagan en una cripto llamada «STORJ»
- 13 mayo, 2020 a las 09:21 #72412
Karis explicación desde mi punto d vista de 10.. jeje si no t importa como s nota q al mnos tienes mas experiencia q yo t voy a avasallar a preguntas jeje.. tengo creada una wallet personal con uno de esos programas que hay pro el problema es q no s como hacer para pasar las criptos de ese programa a cualquien exchange.. y eso q m he creo cuentas en varios exchanges diferentes(coinbase, myetherwallet)pro no hay manera de iniciar mi billetera para q salga mi saldo
- 13 mayo, 2020 a las 10:25 #72413
Hola, yo vi el video hace unos días y me anime.
Lo primero, yo no lo instalaría en un equipo de «escritorio», no creo que valga la pena gastar el tiempo de vida de un señor equipo en 24×7 sin saber qué rendimiento económico va a dar esto. Es mas fácil recuperar cualquier ordenador viejo; la opcion de comprar algo especificamente para esto la veo tambien arriesgada,.En mi caso monte el servicio en un HP dc7900 que tenia antiguo con un Core2Quad, 8 Gb de Ram, un SSD de 128GB y un HDD de 1,5 TB, todo reutilizado.
Lo he montado en Ubuntu, para cacharrear y aprender más que nada. Entre prueba y error lo tuve listo en una tarde (lo que más tardo fue pillar la clave, ahi puso el procesador a tope un par de horas). En el video comenta que tiene problemas para hacer backup de la clave en linux pero es muy fácil, con un scp o un rsync de una carpeta lo tienes.Ahora, a parte de aprender un poco de docker (que no tengo ni papa) me gustaría saber si es posible tener dos instancias de storj en la misma maquina, para montar un disco duro adicional y tener así 2 nodos en uno. Si la memoria (8GB) no es obligatoria también me planteo 2 maquinas virtuales (el core2quad se toca los cojones todo el día). En cuanto a money, en 3 días lleva un centavo de $, por ahora no rinde pero supongo que hay que darle tiempo. En consumo electrico la maquina me pide 50 watios la hora.
Bueno, espero que esto sirva de ayuda a alguien. Saludos.
- 13 mayo, 2020 a las 15:15 #72416
Hola Pablo, no entendí muy bien, pero es obligatorio tener 8Gb de RAM si o si? Y que es lo del backup con un scp o rsync?
Muchas gracias por la ayuda.
- 13 mayo, 2020 a las 15:31 #72417
No estoy 100% seguro porque no lo he hecho nunca. Estoy casi seguro que tienes que crearte una cuenta en un exchange y pones la dirección de tu wallet, o al revés, tienes que hacer una transferencia desde tu wallet; me explico mejor. Vas a tu wallet y le da a hacer transferencia, luego tienes que ver que dirección de envío te da el exchange que tiene que usar y solo te falta poner la cantidad que quieres enviar y la comisión obviamente.
un saludo
- 13 mayo, 2020 a las 15:51 #72418
no es requisito los 8gb de ram. Lo que pasa es que si vas a comprar una, es casi lo mínimo que se vende. Si tienes ya, no es necesario.
- 13 mayo, 2020 a las 18:06 #72431
Me cago en coolmod, me compre la placa ASRock D1800M (No solo para storj, la vi bien y le mi muchas posibilidades ademas de rendimiento/w vi que era de las mejores) y de echo unos días después seguía en stock y ahora cuando mi pedido ya debería de estar me mandan un correo diciendo que no me pueden conseguir el articulo solicitado……
Pero el mismo precio esta la ASRock J3355M pero es que en rendimiento/w es como la noche y el día: 7.63 pt/W vs 3.97 pt/W
No se si cancelar todo el pedido(había pedido varias cosas ya que estaba) o que hacer…..
Estas cosas de que lleven el stock como les da la gana…. Me da una rabia….
¿sabéis vosotros de alguna tienda o placa similar a esta también on buen rendimiento/w?
- 24 junio, 2020 a las 05:18 #80353
hola, a mi me paso lo mismo y cogi la asus q1900m, la verdad, va de lujo
-
- 13 mayo, 2020 a las 18:13 #72435
Ryga, yo estuve mirando en Amazon la misma placa que comentas, la ASRock J3355M. Estaba por 59€, pero al siguiente se agotó el stock. He vuelto a buscarla y la he encontrado por unos 65€. Te dejo el enlace por si te interesa.
- 13 mayo, 2020 a las 18:18 #72436
Llamame loco o inculto.. pro la 3355 no es mejor q la d1800? Además es que la 3355 es de 2017 y la 1800 de 2014.. en principio segun cpubenchmark y un par d paginas mas es mejor la 3355.. o algo estoy buscando yo mal.. o se me escapa algo jaja
- 13 mayo, 2020 a las 18:19 #72437
Si si, si en coolmod también la tienen pero es lo que explico, siendo un procesa más potente, consume mas por rendimiento la que yo había pedido es: ASRock D1800M, esta mucho más cara en algún sitio así que no se que hacer, seguramente cancele el pedido, pero tengo que meditar XD
- 13 mayo, 2020 a las 18:26 #72441
Ryga yo me he pillado la 3355, me han dicho q se retrasará un par d dias xq no tenian la ram q habia pedido y m lan pedido al distribuidor, pero bueno cuando la tenga en casa como tengo un medidor d consumo pruebo todo el equipo le hago un par d pruebas d consumo en idle a maxima carga y en un uso normal d grabado de datos y t lo cuelgo a ver q tal se comporta
- 13 mayo, 2020 a las 18:26 #72447
@driancito Joe, lo estaba mirando al revés, si, rinde mucho más por W la J3355M que la 1800…. estaba cruzando datos y me sale que la 1800 rendía menos pero por rendimiento/consumo, era mucho mejor.
Pero no, la J3355M es mejor.
PD: Nadie te ha llamado loco o inculto -.-U
PD2: lo probaremos los dos me temo XD - 13 mayo, 2020 a las 18:30 #72479
en general qué tal es coolmod? Yo ni había oido hablar de ellos hasta que empecé a seguir a Hardwaresfera. Me solía mover con pccomponenetes
- 13 mayo, 2020 a las 18:34 #72480
Bueno, y a mi circulo de conocidos/amigos les ha pasado de todo, tanto bueno como malo.
Yo personalmente menos esto, hasta me cambiaron una fuente que tenia un año ya porque empezó a tener el típico pitido de que algún condensador tiene alguna pequeña fuga, no era muy alto de echo, pero…..
A un amiguete si le hicieron un feo, que al final medio soluciono pero bueno…
Así que te diría que como poco es igual de confiable que pccomponentes, ya que también he escuchado de todo de ellos, cosas buenas y malas.
- 13 mayo, 2020 a las 20:24 #72530
Sobre el disco duro.
¿ Hay mucha diferencia entre los de 7200 y 5400 revoluciones ?
¿ Para el stornj me servirían los 2 ?
- 13 mayo, 2020 a las 20:40 #72531
Buenas, he seguido todas las intrucciones y todo ha ido bien menos el ultimo paso…No sale el Dash board, no lo carga el navegador.
Instalado en windows y con el GUI…
Alguna sugerencia?
- 13 mayo, 2020 a las 21:04 #72533
te da algún error?
mira los logs para ver qué errores te da, los más habituales son de port forwarding
el dashboard se redirige a http://localhost:14002/
asegurate de que está accesible en firewall - 13 mayo, 2020 a las 21:22 #72537
No se mirar los logs…
La regla de firewall está ok
- 13 mayo, 2020 a las 21:59 #72540
@vicenteelviciao No creo que tengas mucha diferencia entre 7200 y 5400 la verdad. Segun el video daba igual.
- 14 mayo, 2020 a las 00:15 #72554
Kacike, tiena pinta que no tienes abierto el puerto.
Una duda para los que teneis el DDNS con No-ip. He visto que solo te dan un mes gratis. Habéis contrado el premium?
- 14 mayo, 2020 a las 08:46 #72559
Pues si, al parecer estoy en Cgnat y asi no funciona por mucho que abra los puertos
- 14 mayo, 2020 a las 08:47 #72560
Pues si, al parecer al estar en Cgnat, por mucho puerto que abra en el router no va…
- 14 mayo, 2020 a las 09:05 #72562
lo mismo me pasó a mi!! depende de tu ISP puedes pedir que te saquen de ahí, a mi no me pusieron pegas. O mejor aún solicitar un ip fija y te quitas de lios. Los mios no daban ese servicio, si no lo habría hecho
- 14 mayo, 2020 a las 09:12 #72563
@kazike si tienes cgnat llama a la compañía de internet y pide la IP fija, te suelen cambiar en unas horas, según la compañía el cambio es gratuito o te añaden 1€ más al mes.
- 14 mayo, 2020 a las 10:37 #72564
Ya lo he solicitado, a ver cuanto tardan… Gracias!!
- 15 mayo, 2020 a las 09:36 #72643
¿Alguien sabe qué podría ser? lo he intentado de muchas formas y siempre termina así
- 15 mayo, 2020 a las 11:00 #72645
Yo he conseguido montarlo en una raspberri pi 3b+ que cuesta 30 euros y consume muy poco, yo tenía una suelta sin usar, le he añadido un disco duro externo de 1 TB
He usado docker para levantar el nodo.
De momento lleva 48 horas sin interrupciones y me ha usado 108 GB de mi disco duro.
He usado la cartera de myetherwallet para el monedero.
Poco más que decir de momento funciona bien y con poco consumo, en unos meses os podré ir diciendo.
- 15 mayo, 2020 a las 12:52 #72650
Buen trabajo, una persona inteligente.
-
- 15 mayo, 2020 a las 15:20 #72655
@sermanes yo tambien intente montarlo en una raspberry pero sin exito, que tutorial has seguido ? soy novatillo con el linux
- 15 mayo, 2020 a las 16:16 #72665
Simplemente el tutorial que tiene storj.
Cree en mi ordenador las claves identity. Subí las claves a google drive y las descargué con un programa hecho en python en la raspberry las metí donde indicaba storj aunque el lugar no tiene porque ser ese, pues cuando levantas docker puedes seleccionar en que carpeta se encuentran.
Después de eso conecté el disco duro y lo formateé con el tipo de filesystem ext3, es un comando sencillo. Lo monte en una carpeta que creé que era /mnt/HDD.
Modifique como te viene en la guía de storj el fstab para que cada vez que se reinicie la raspberry pi, en caso de que se vaya la luz o lo que sea, se monte al iniciar el sistema.
Tuve pequeños problemas al inicio con docker no me pillaba el disco duro, puedes comprobar los logs con «docker logs storagenode –follow», así que reinicie, comprobé que se montaba solo el disco duro, levante con el comando que te pone storj en su web el docker y me funcionó a la perfección.
Simplemente cambie del comando de docker el puerto que ponía 127.0.0.1:14002 y puse simplemente el 14002 para poder acceder desde otros ordenadores de casa.
-
- 15 mayo, 2020 a las 16:34 #72668
Yo ahora mismo tengo una rock64 que es tb una arm , y tengo instalado openmediavault y docker instalado , he bajado la imagen storj y ahora estoy creando la identidad en pc aver si logro penerlo en marcha, rtorrent va perfecto a traves de docker
- 15 mayo, 2020 a las 16:56 #72687
Ya lo tengo activo, pero no puedo acceder a la pagina del nodo para ver si esta online y todos los datos.
pongo la ip LAN de la rock64 y el puerto 14002 ya que lo he montado igual que tu pero no vaAcabo de ver en el log de Docker que siempre me da esto error
2020-05-15T14:55:05.055Z INFO piecestore upload started {«Piece ID»: «HYO6LRKTCSHOGLQGDSHSVZP5WRCEFO7JBONPESMFQMISJYEN3TUQ», «Satellite ID»: «12L9ZFwhzVpuEKMUNUqkaTLGzwY9G24tbiigLiXpmZWKwmcNDDs», «Action»: «PUT_REPAIR», «Available Space»: 499997675520}
2020-05-15T14:55:18.229Z INFO piecestore upload canceled {«Piece ID»: «HYO6LRKTCSHOGLQGDSHSVZP5WRCEFO7JBONPESMFQMISJYEN3TUQ», «Satellite ID»: «12L9ZFwhzVpuEKMUNUqkaTLGzwY9G24tbiigLiXpmZWKwmcNDDs», «Action»: «PUT_REPAIR»}
2020-05-15T14:58:44.986Z INFO piecestore upload started {«Piece ID»: «GYZ3KEUP7SZD754BUZZNI6RQF6DZOJMOJFOHKMBWFBMNOU2QJLZA», «Satellite ID»: «12EayRS2V1kEsWESU9QMRseFhdxYxKicsiFmxrsLZHeLUtdps3S», «Action»: «PUT», «Available Space»: 499995357952}
2020-05-15T14:58:46.569Z INFO piecestore uploaded {«Piece ID»: «GYZ3KEUP7SZD754BUZZNI6RQF6DZOJMOJFOHKMBWFBMNOU2QJLZA», «Satellite ID»: «12EayRS2V1kEsWESU9QMRseFhdxYxKicsiFmxrsLZHeLUtdps3S», «Action»: «PUT»}
2020-05-15T14:58:54.678Z INFO piecestore upload started {«Piece ID»: «U6HY5MLY6MLRDUOVLTXURNA3M64Y5MOYOPKQJ7RI7SASPKZ5VBCA», «Satellite ID»: «121RTSDpyNZVcEU84Ticf2L1ntiuUimbWgfATz21tuvgk3vzoA6», «Action»: «PUT», «Available Space»: 499994135552}
2020-05-15T14:58:54.928Z INFO piecestore upload canceled {«Piece ID»: «U6HY5MLY6MLRDUOVLTXURNA3M64Y5MOYOPKQJ7RI7SASPKZ5VBCA», «Satellite ID»: «121RTSDpyNZVcEU84Ticf2L1ntiuUimbWgfATz21tuvgk3vzoA6», «Action»: «PUT»}
2020-05-15T14:58:56.652Z INFO piecestore download started {«Piece ID»: «GYZ3KEUP7SZD754BUZZNI6RQF6DZOJMOJFOHKMBWFBMNOU2QJLZA», «Satellite ID»: «12EayRS2V1kEsWESU9QMRseFhdxYxKicsiFmxrsLZHeLUtdps3S», «Action»: «GET»}
2020-05-15T14:58:59.474Z INFO piecestore downloaded {«Piece ID»: «GYZ3KEUP7SZD754BUZZNI6RQF6DZOJMOJFOHKMBWFBMNOU2QJLZA», «Satellite ID»: «12EayRS2V1kEsWESU9QMRseFhdxYxKicsiFmxrsLZHeLUtdps3S», «Action»: «GET»}
2020-05-15T14:58:59.915Z INFO piecestore deleted {«Satellite ID»: «12EayRS2V1kEsWESU9QMRseFhdxYxKicsiFmxrsLZHeLUtdps3S», «Piece ID»: «GYZ3KEUP7SZD754BUZZNI6RQF6DZOJMOJFOHKMBWFBMNOU2QJLZA»} - 15 mayo, 2020 a las 17:13 #72694
Ya lo tengo, el puerto lo había puesto mal, solo me falta configurar el no-ip ya que cada semana mas o menos se me cambia la IP publica.
Con openmediavault para mi ha sido mucho mas fácil de montarlo que con raspbian.- 15 mayo, 2020 a las 18:23 #72749
Yo el no-ip lo puedo configurar directamente en el router que me viene una opción de DNSS y no he tenido problemas.
Me alegro que ya te funcione!
-
- 15 mayo, 2020 a las 17:39 #72745
wow, 108GB en 48h ???? yo en 100 solo llevo 18
que egrees traffic tienes?
- 15 mayo, 2020 a las 18:25 #72750
Muy poco es casi todo Ingress.
Egress 1.5 GB
Ingress 107 GBQuizá es por la velocidad de internet, tengo contratado 600 MB simétricos. Aunque en el día de hoy ha bajado mi tráfico y apenas he recibido datos.
-
- 15 mayo, 2020 a las 18:25 #72751
En cuanto a montar el nodo en una raspberry, existe alguna diferencia entre los modelos con mayor o menor ram o da igual la memoria que tenga para montar el nodo??
- 15 mayo, 2020 a las 18:49 #72760
Da igual no hay requerimiento en cuanto a RAM por parte de storj, lo único que la raspberry pi 3b+ el ethernet es Gigabit Ethernet over USB 2.0
(300 Mbps de máximo teórico).
-
- 16 mayo, 2020 a las 02:15 #72781
Después de un par de días luchando (aclaro no tengo ni idea de sistemas , así que me basé en los meros tutoriales y mi poca interpretación del ingles) he puesto a funcionar mi nodo, qué aclaro; compré hardware (board j1800)
No tenía equipos por ahí, y no vale la pena poner mi PC de uso personal para eso, me sirvió mucho seguir los pasos de la misma página sí se hacen en el orden y exactamente cómo están ahí, no hay problema alguno; sobre todo el dato de la página NO-IP (clave para el proceso, al menos para mí, lo facilita un montón).
1 hora en línea.
- 16 mayo, 2020 a las 10:42 #72786
Nodo en linea! Yo lo he montado en una raspberry pi4, con un disco duro de 8tb y por ahora todo perfecto (lo he arrancado hace unos minutos) en unos dias ire informando de como va el asunto, y si teneis alguna duda podeis preguntar sin problema.
- 16 mayo, 2020 a las 11:19 #72787
Buenas, tengo 8h en activo con el nodo pero el trafico que hace es lamentable.os pongo una foto para que lo veais, no se si es normal ahi donde pone » ultimo contacto» que ponga 4 minutos y he visto hasta 6 minutos, no se si se desconecta o eso indica que es el tiempo desde la ultima comprobacion que hico los satelites, me podeis confirmar si a vosotros os pone algo parecido ya que cuando lo tenia montado en windows creo que no me salia eso.
https://ibb.co/1rxydXK
y otra cosa los que lo teneis sobre docker, a que se deben estos comandos
–memory=800m \
–log-opt max-size=50m \
–log-opt max-file=10 \- 16 mayo, 2020 a las 12:33 #72795
Me va bastante parecido la verdad, segun he leido hay que esperar bastante tiempo hasta que el nodo empieza a coger confianza. Sermanes dice que ha conseguido 100gb en dos dias, a lo mejor es que estamos haciendo algo mal…
-
- 16 mayo, 2020 a las 11:29 #72788
Una pregunta. Se puede usar la misma cuenta de No-IP en ordenadores en distinta ubicacíon añadiendo varios hostnames??
- 16 mayo, 2020 a las 11:52 #72791
No, lo que hace no-ip es convertir tu IP pública del router en un dominio fijo, lo que puedes abrir son puertos en otros ordenadores, por ejemplo si quieres instalar un wordpress en otro ordenador con docker y levantarlo, con que abras el puerto en la máquina que sea desde el router (80, 443) puedes conectarte a tu dominio no-ip y puedes acceder desde internet a ellos.
-
- 16 mayo, 2020 a las 11:48 #72790
Hola!
Actualmente tengo fibra con PepePhone y no hay manera de abrir el puerto 28967.
Ayer me cambiaron el router NuCom por un Sagemcom y seguimos con el mismo problema.
Ya me han sacado del CG-NAT pero cualquier puerto que tratamos de abrir con cualquier equipo conectado por Rj45 al router da el mismo problema: puerto cerrado.
Cuando testeo los puertos abiertos si que veo el 80, 8080, 8081 y 443 abiertos que son los que quedan reservados por el sistema.No se si alguien ha tenido el mismo problema con Pepephone y ha conseguido solucionarlo.
Saludos.
- 16 mayo, 2020 a las 11:53 #72792
Comprueba que te han sacado de la CG-NAT a veces dicen que sí pero no lo hacen.
-
- 16 mayo, 2020 a las 12:05 #72793
Hola,
He llamado varias veces y me aseguran que si que estoy dado de baja pero cuando testeo me salen demasiados saltos cuando para estar OK no debería de haber ningún salto.
Traza a (IP) sobre caminos de 30 saltos como máximo.
1 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
2 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
3 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
4 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
5 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
6 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
7 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
8 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
9 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
10 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
11 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
12 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
13 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
14 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
15 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
16 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
17 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
18 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
19 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
20 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
21 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
22 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
23 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
24 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
25 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
26 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
27 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
28 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
29 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
30 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud. - 16 mayo, 2020 a las 12:32 #72794
Aclaro que para testear abro simbolo del sistema (cmd):
tracert (mi ip) y el resultado es el que he copiado en el post anteriorSaludos.
- 16 mayo, 2020 a las 12:44 #72796
Intenta apagar el router 15 minutos y mira si se cambia la ip, la ip que da el router coincide con la publica que tienes?
@sermanes me puedes confirmar si tienes la misma config para la imagen de docker.docker run -d –restart always –stop-timeout 300 \
-p 28967:28967 \
-p 14002:14002 \
-e WALLET=»sss» \
-e EMAIL=»[email protected]» \
-e ADDRESS=»www:28967″ \
-e STORAGE=»1TB» \
–memory=800m \
–log-opt max-size=50m \
–log-opt max-file=10 \
–mount type=bind,source=/sharedfolders/transmission/Datacenter/Storj-Indentity/Storj/Identity/storagenode,destination=/app/identity \
–mount type=bind,source=/sharedfolders/transmission/Datacenter/Data,destination=/app/config \
–name storj3 storjlabs/storagenode - 16 mayo, 2020 a las 14:40 #72804
docker run -d –restart unless-stopped –stop-timeout 300 \
-p 28967:28967 \
-p 14002:14002 \
-e WALLET=»ddddd» \
-e EMAIL=»ddddd» \
-e ADDRESS=»url:28967″ \
-e STORAGE=»0.8TB» \
–mount type=bind,source=»/home/pi/.local/share/storj/identity/storagenode»,destination=/app/identity \
–mount type=bind,source=»/mnt/HDD»,destination=/app/config \
–name storagenode storjlabs/storagenode:beta - 23 mayo, 2020 a las 03:17 #72797
Buenos días, si deseas comprobar si tienes una IP Pública o una IP bajo CGNAT, lo que debes hacer es entrar en la configuración del router y mirar la IP Pública asignada en el interfaz del router. Despues accedes a https://ipinfo.io/ y ambas direcciones IP deben coincidir. Si no coinciden es que estás bajo CGNAT y tu dirección IP pública no es accesible.
Posteriormente, si ya tienes la IP pública y deseas comprobar que el puerto está correctamente abierto puedes acceder a https://www.yougetsignal.com/tools/open-ports/ y comprobar el resultado del test.
Un traceroute a tu IP pública nunca va a funcionar a menos de que tu router disponga de NAT Loopback, algo totalmente innecesario por mucho que leas lo contrario en foros.
Un saludo.
-
- 16 mayo, 2020 a las 12:58 #72798
@mariuspuri Ese es el problema que esta mañana he apagado el router 1 hora y me sigue apareciendo la misma IP que ayer
También he resetaeado el router y he vuelto a abrir el puerto 28967 y seguimos igual… puerto cerradoSi, la Public IPv4 Address coincide con la que me da https://www.cual-es-mi-ip.net/
Saludos.
- 16 mayo, 2020 a las 13:15 #72799
Pues es raro que te de la mismo IP y el tracert te de tantos saltos. te debería dar 1 salto y lo que tarda, y a ti por lo que veo no te pone lo que tarda.
Intenta poner la ip local del pc en DMZ con eso abres todos los puertos para esa ip local - 16 mayo, 2020 a las 13:22 #72800
@mariuspuri si, ya habia probado a activar DMZ con la ip del pc
estos es lo que me sale cuando testeo puertos abiertos
Los 5 primeros son puertos de sistemaPuerto Resultado
80 Abierto
8080 Cerrado
8081 Abierto
443 Abierto
51163 Abierto
28967 CerradoSaludos.
- 16 mayo, 2020 a las 13:31 #72801
Pues vaya, prueba a instalar algún programa para bajar un Torrent pon el puerto que quieras pones algo a descargar y mira si el router abre ese puerto, te lo digo porque si yo paro el nodo y entro para comprobar si el puerto esta abierto me dice que no.
por cierto soy el único al que si publico algo desde Chrome no me aparece el mensaje aungue actualize la pagina y tenga que entrar con otro navegadorEdito: puedes llamar a tu compañía y decirles que te abran ellos un puerto y ver que solución te dan
- 16 mayo, 2020 a las 13:40 #72803
@mariuspuri ya he hablado con Pepephone varias veces y dicen que han abierto los puertos pero por lo que veo no es asi.
Tengo un pc ya configurado y listo para trabajar pero si no abro los puertos me sale offline.
He seguido todos los pasos de configuracion de Port Forwarding y Firewall rules.Sino abro el puerto no conseguire poner el nodo online.
Respecto al navegador yo estoy ahora con Firefox porque con el Chrome me pasaba lo que tu comentas, no actualiza los post.
Saludos.
- 16 mayo, 2020 a las 18:26 #72810
Buenas tardes
Tengo ya todo instalado pero no consigo abrir el puerto.
Para abrir el puerto me he guiado por los consejos de la pagina https://portforward.com/ y algún video de youtube.
Mi internet es con masmovil tengo el router F680.
Os agradecería que me ayudarais si os ha pasado lo mismo.
Saludos
- 16 mayo, 2020 a las 18:36 #72811
A mí me pasó algo parecido y me comuniqué con el servicio de mi internet y ellos mismos me abrieron el puerto, además me sacaron del CG-NAT que también estaba dando problemas eso.
- 16 mayo, 2020 a las 18:38 #72812
Yo estoy igual…esperando que me saquen del CG-NAT de Masmovil
- 16 mayo, 2020 a las 20:15 #72830
De momento tengo el nodo online desde hace 18hrs.
Monté una torre especial para eso (motivado por el vídeo de Asaltador):
Board: Biostar J1800NH3
RAM: 4GB ddr3
ssd: 120gb Dandisk
HDD: 1TB WD blackChasis y fuente genérica.
En Colombia me gasté en todo eso a una conversión exacta 85 euros, fueron 360.000 pesos Colombianos (en una tienda de usados, pero estaba en muy buenas condiciones, sólo le puse pasta térmica MX- 4 al procesador) (por alguna extraña razón el SO w10 se me activo en la board)
Estoy midiendo todo, y tengo pensado estar mínimo 15 meses para luego dar conclusiones de sí funciona o no.
-
- 16 mayo, 2020 a las 20:07 #72829
Cuanto más leo más me interesa el tema, estoy totalmente verde en esto de las cripto, me podéis recomendar algún wallet o Exchange fiable?
¿Se puede crear el nodo sin tener cuenta de Exchange o wallet y añadirla luego?
@sermanes tienes docker en openmediavault o directamente en raspbian?
La raspberry la usas solo para el nodo o tienes algo mas montado? Servidor, NAS, …Gracias por adelantado.
- 16 mayo, 2020 a las 20:44 #72834
ok, me recomendáis algún wallet?
- 16 mayo, 2020 a las 20:52 #72838
-
- 16 mayo, 2020 a las 22:33 #72844
La wallet q uso yo despues de muuucho y muucho mirar es Exodus como monedero y luego myetherwallet para cambiar monedas xq asi las claves privadas de los storj las tienes tu y se puede vincular directamente a myetherwallet para tradear allí.. es decir lo mejor de tener las claves privadas tu y lo mjor de usar exchanges con unos intereses asequibles.. de todos modos si alguien usa alguna otra cosa q la diga y asi nos ayuda al resto jeje
- 16 mayo, 2020 a las 22:35 #72845
@sermanes , algún truquillo para hacer que vaya un poco más rápido el inicio? En 12 horas me ha hecho 200mb con 100/100 🙁
- 17 mayo, 2020 a las 00:36 #72863
Es muy aleatorio a mi el primer y segundo día muy bien ahora llevo dos días sin tráfico.
-
- 17 mayo, 2020 a las 00:42 #72864
absolutamente normal. Esto es un proyecto a muy largo plazo. Meses.
Además, han estado de pruebas, lo que genera un tráfico innusual. El 15 acabaron por lo que otra vez vuelve todo a ir más despacito - 17 mayo, 2020 a las 08:36 #72885
Para los que tienen dudas sobre como pasar los beneficios (Storj) a Fiat (Euro/Dollar), entre hoy y mañana puedo intentar crear un tutorial.
Conlleva varios pasos, pero consigues pasar tus Storj a una tarjeta Visa de débito, con la que pagar en cualquier lado, o sacar efectivo desde cualquier cajero.
Si están interesados, déjenmelo saber. - 17 mayo, 2020 a las 11:08 #72887
Hola a todos, me gustaría saber si alguen ha montado mas de un nodo en el mismo pc. Es que tengo un pc de hace poco tiempo y que apenas uso y sería bueno darle utilidad.
Un saludo y gracias.
- 17 mayo, 2020 a las 12:26 #72890
Pedro, puedes usar tu pc, lo unico es tenerlo siempre encendido.
-
- 17 mayo, 2020 a las 12:23 #72889
No podia escribir otra vez, salia lo que tienes que estar registrado y no habia manera.
Esta noche me registre en la web de storj, me dice que me tiene que llegar un token de autentificacion para validar el correo, pero no me llega nada al correo, he mirado en la entrada y en correo no deseado y no me llega nada, lo hice hace unas 14 horas.
¿sabeis si me llegara ? habeis tenido problemas ?
- 17 mayo, 2020 a las 12:47 #72891
he enviado la solicitud otra vez, ahora si que me llego el correo.
Pongo el token y en la comprobacion me da error, me aparece el 2 y el 3.
- 19 mayo, 2020 a las 08:19 #73045
Eso es correcto. Ha de devolver 2 y 3.
-
- 17 mayo, 2020 a las 13:30 #72892
Bueno así como puse que coolmod me dijo que no tenia la placa ASRock D1800M y me queje un poco de que me lo avisaron tarde que marcaba stock etc etc
Pongo también cuando se portan bien, les dije que entonces pues una ASRock J3355M es un pelo más cara(unos 2€) y les dije que si me añadían esa y que abonaba la diferencia.
Y me han dicho que se hacen ellos cargo de la diferencia, que son 2€, que ya se que es poco, pero bueno, es un punto a su favor frente a otras tiendas, así que punto positivo para coolmod.
Un saludo!
- 17 mayo, 2020 a las 14:00 #72893
Nodo funcionando, me ha salido la configuracion a la segunda. he seguido la explicacon de @Roberto.
- 17 mayo, 2020 a las 14:02 #72894
Buenas tardes.
Estoy intentando configurar el nodo, viendo los pasos que habéis puesto. Quiero que sepáis, que yo poca idea de esto tengo, por lo que os agradecería vuestra ayuda.
Ayer el ordenador estuvo creando una identidad, ( se tiro 8 horas), y después de eso, el siguiente paso era el de poner en el powershell authorize storagenode + es auth Token.
No consigo avanzar xk me da el siguiente error:
2020-05-17T13:53:58.298+0200 INFO tracing disabled
Error: certificates peer error: authorization claim error: authorization token error: delimiter missingNo conseguí saber xk salia eso, por lo que apague el ordenador y he intentado seguir hoy, pero me veo incapaz de saber que tengo que hacer. ¿ algún consejo por favor?
Un saludo a todos
He llegado al paso de pedir el Auth token,
- 17 mayo, 2020 a las 14:31 #72898
@txoli
Sobre el error no se que es.
Para ejecutar el Powershell dale al boton derecho y dale a ejecutar como administrador, haber si el error viene de hay.
-
- 17 mayo, 2020 a las 14:21 #72895
hola
- 17 mayo, 2020 a las 14:27 #72896
Me surjen algunas dudas con windows.
En caso de que se corte la corriente y luego vuelva, ¿necesito poner el pin o contraseña, para iniciar sesion o no es necesario para que storj se inicie? y la sesion se puede quedar cerrada.
Sobre las actualizaciones de windows. Si se instalan actualizaciones que necesitan reiniciar el equipo, ¿se reiniciara el equipo automaticamente despues de un tiempo, o se reiniciara despues de que le des a reiniciar, cuando te salte el aviso.
- 17 mayo, 2020 a las 15:53 #72903
El nodo es un servicio que se inicia al arrancar windows, asique no deberias tener problemas. De todos modos, yo solo uso 1 cuenta sin contraseña, asique no te lo puedo asegurar al 100%, pero me atreveria a hacerlo al 99%
Lo que si recomiendo es configurar en la placa base que, ante un corte repentino de luz, el ordenador se vuela a encender solo. Asi te evitas que, si se te va al luz unos minutos y te pilla fuera de casa, el ordendador se quede apagado cuando vuelva la luz.
-
- 17 mayo, 2020 a las 14:30 #72897
Si ya has generado la clave. El siguiente paso era poner:
./identity.exe authorize storagenode <email:characterstring>
sustituyes <email:characterstring> por lo que te mandan al email
Deberia funcionarte a la primera
- 17 mayo, 2020 a las 16:17 #72904
Hola, para los que usáis Pi Hole, sabéis si hay algún problema con el nodo y que Pi hole esté corriendo?
- 17 mayo, 2020 a las 16:38 #72905
Este es el mensaje que me pone ( copio todo salvo el auth token)
C:\Users\pepe>C:\Users\pepe\Documents\identity.exe authorize storagenode
20-05-17T16:34:01.576+0200 INFO tracing disabled
Error: certificates peer error: authorization claim error: authorization token error: delimiter missingSi alguien sabe xk puede ser agradecería su ayuda
- 17 mayo, 2020 a las 21:12 #72937
La traduccion de google es:
«Error: error de homólogo de certificados: error de reclamo de autorización: error de token de autorización: falta delimitador»
Suena como si estuvieras metiendo mal el comando. Ejecuta el powershell como administrador y asegurate de poner bien el comando y lo que te mandan al mail.
- 17 mayo, 2020 a las 21:14 #72938
La clave y la identidad la generas con el powershell o te has bajado el programa identity.exe y lo haces desde ahi??
Hazlo siempre con powershell y no te debe fallar. Yo ya he generado unas cuantas claves e identidades y nunca me ha fallado - 17 mayo, 2020 a las 22:26 #72942
Perdona mi ignorancia. Cuando hablas de la clave, te refieres a lo que mandan por correo?
Respecto a la identidad, la cree desde el simbolo de sistema. No se si es desde ahi donde hay que hacerlo o no.
Gracias por vuestra ayuda y paciencia
- 17 mayo, 2020 a las 23:02 #72946
En el post #72145 hago una guia de instalación. Sígue los pasos uno a uno y al pie de la letra
-
- 17 mayo, 2020 a las 17:18 #72910
Hola. Llevo unos días leyendo este hilo y algunos comentan de realizar un nodo con VM en un NAS, o en una PI, etc. Pero me pareció escuchar a Marcos que se necesitaban (o era lo suyo) disponer de 8Gb de RAM en el sistema.
No sé si esos NAS, PI’s etc de los que habláis tendrán esa cantidad de RAM, o si por el contrario es prescindible y se puede tirar con 2 ó 4 Gb de ésta.
A ver si nos sacáis de dudas.
Un saludo.
- 17 mayo, 2020 a las 18:14 #72917
Hola, gente.
Lo de las 8Gb es para Windows, y no es un requisito de Storj, es un consejo de Marco. Yo lo secundo en Windows 10 de 64bits.
He tenido ya 3 Pi´s para otros menesteres, pero mi experiencia con ellos es que son MUY LENTOS para todo que no sea decodificar vídeo, he leído el el foro oficial y funcionan correctamente, pero a veces se «atragantan» y pierden paquetes.
Yo creo, y es solo mi opinión, que puedes ser «correctos» para criar un nodo, pero cuando llegue a cierto volumen de trabajo es necesario migrar a una arquitectura más solvente. Claro esta que esto ya requiere tener ciertos conocimientos, más allá de seguir manuales paso a paso…
-
- 17 mayo, 2020 a las 21:39 #72941
Buenas, me asalta la duda para los que estamos montando el nodo en un pc con windows en disco duro sin raid ni demasiadas complicaciones, como hacer un backup en condiciones…
Que programa seria el mejor? Saludos - 17 mayo, 2020 a las 23:54 #72948
Yo lo he mntado en el pc que uso normalmente y bueno, aun no me preocupo por el backup xD
(igual modo no tengo un HDD de respaldo. - 18 mayo, 2020 a las 07:12 #72961
Buenas noches a todos ! Soy nuevo por aqui me llamo bastante la atencion este tema, por lo que e visto no hay mucha informacion en español en internet sobre esto
Propongo que creen un canal de discord donde podamos compartir nuestras experiencia y poder ayudarnos mutuamente
Tengo un nodo montado desde aprox 10 dias pero estos ultimos 3 dias a tenido muy poco movimiento soy el unico ?
- 18 mayo, 2020 a las 08:04 #72962
Buenas, he creado un canal de Telegram para ayudarnos mutuamente…. Os parece bien?
Saludos!
- 18 mayo, 2020 a las 12:25 #72969
Solo puedes escribir tu creo
-
- 18 mayo, 2020 a las 11:17 #72963
Orlando, todo el mundo está igual. StorJ acabó una ronda de test que estuvo generando mucho movimiento durante unos días y ahora el tráfico a vuelto a lo habitual.
- 18 mayo, 2020 a las 12:27 #72970
@kacike has creado mal en telegram, has creado un canal, en un canal no se puede escribir, tienes que crear un grupo.
Grupos hay de dos tipos, grupo privado, que solo se puede entrar por invitacion, y grupo publico, que se puede buscar y entrar.
- 18 mayo, 2020 a las 12:27 #72971
Dejo por aquí un enlace para mejorar el rendimiento de la Raspberry pi con storj
https://blog.overnetcity.com/ - 18 mayo, 2020 a las 12:30 #72972
Decir que he activado el escritorio remoto de windows, activarlo es muy facil, hay que seguir los pasos, asegurate que tienes la red en uso privado, si no no funcionara.
https://support.microsoft.com/es-es/help/4028379/windows-10-how-to-use-remote-desktop
- 18 mayo, 2020 a las 12:46 #72974
Buenas, perdón por lo del canal de telegram…
Voy a hacer el grupo, sorry!
- 18 mayo, 2020 a las 12:54 #72976
A ver ahora si va!!
- 18 mayo, 2020 a las 16:41 #72990
Llevo 48 horas online y sólo he movido 11GB, ¿Es normal?
- 18 mayo, 2020 a las 18:08 #72997
Buenas chicos yo he solicitado el token para instalar el nodo pero no me ha llegado nada al email llevo esperando dos dias, alguien sabe por que se debe.,
- 18 mayo, 2020 a las 18:33 #73007
Yo lo que hice fue spamear el correo hasta que me llego, meti como 3 correos y en el que lo recibi lo puse 5 veces
-
- 18 mayo, 2020 a las 20:19 #73017
24 horas con el nodo y solo he movido 130 megas jumm -_-
ademas deberá influir la localización geográfica?
Internet no creo, tengo 100/100 - 18 mayo, 2020 a las 20:29 #73019
Llevo 24 horas online con el nodo y apenas 130 megas
Algo tendrá que ver con la localización geográfica?
por Internet no creo, tengo 100/100. - 18 mayo, 2020 a las 23:22 #73022
cuando decis, solo he movido 1-11gb ¿que es lo que mirais?
- 19 mayo, 2020 a las 09:31 #73048
En el Dashboard, si te conectas desde el dispositivo en el que has instalado el nodo, es poner una dirección IP en el navegador, en los docs de storj salen los pasos
-
- 19 mayo, 2020 a las 07:32 #73044
Buenas, bueno pues despues de encontrar tiempo para ponerme manos a la obra, unos cuantos tropiezos y algún cabezazo contra la pared 🙂 , lo he conseguido, ya tengo un nodo de storj instalado, configurado y funcionando. Por pura cabezonería me empeñé en hacerlo en Linux, en mi caso en Debian, con docker.
Despues de leer los comentarios del foro, las indicaciones de @iasaltadormars en el canal de youtube de hardwaresfera, seguir los pasos indicados en la web de storj, y acabar haciendo con todo ello, un poco lo que me ha dado la gana 🙂 conseguí hacerlo funcionar.
Intentaré recoger y ordenar todos los pasos y las cosas que he hecho, para ponerlo por aquí, por si os sirve de guía y me recomendais hacer cambios y mejoras. - 19 mayo, 2020 a las 08:43 #73047
Yo he conseguido montar nodos en:
NAS de Qnap, usando el Docker
Windows 10
Raspberry Pi 3 B
MX Linux (debian 10 buster ligera) en un portail Core2 Duo con 3 Gb de ramCreeis que los 8Gb marcan mucho la diferencia? Es una pena que, teniendo equipos antiguos y que he conmprobado que funciona un nodo, no sea recomendable usarlos por la limitacion de la ram.
Si alguno teneis alguna duda con la instalacion puede preguntarme a ver si os puedo ayudar.
La más dificil me ha resultado la de linux, sobre todo porque instale xubuntu (distribucion lite de ubuntu) y no funcionaban los repositorios del docker. Com la distribucion de debian ningun problema, asique os la recomiendo encarecidamente.Saludos
- 19 mayo, 2020 a las 10:00 #73049
Hola.
En mi caso, he montado un nodo con una Raspberry Pi4B. Si a alguien le interesa, creé un post en el foro Raspberry con una pequeña guía de cómo lo hice. Lo que veo más complejo de montar un nodo en una distribución de Linux es el tema de hacer las copias de seguridad. Ciertamente hay varias formas de programarlas, sobre todo usando rsync, pero no es algo sencillo de primeras. Por lo demás, 0 problemas.
Un saludo.
- 19 mayo, 2020 a las 11:20 #73057
Buenas chicos, para aquellos que tengan dudas sobre como configurar el nodo Storj en Windows 10, les dejo un video que acabo de subir https://youtu.be/iUQGgPmvt80
- 19 mayo, 2020 a las 11:31 #73061
Gracias!!
Lo pongo en el grupo telegram! https://t.me/storjnodo
- 19 mayo, 2020 a las 15:44 #73073
- 21 mayo, 2020 a las 07:20 #73307
Muchas gracias!!!! 😀
-
- 19 mayo, 2020 a las 18:22 #73206
Han arreglado los bugs en el satilite north europe. En general deberiamos estar viendo ya un aumento de tráfico 🙂 tras estos días de calma chicha
- 19 mayo, 2020 a las 18:22 #73207
La curva del Storj es como la del coronavirus. Hoy parece que he tenido un ligero repunte en la actividad XDD
- 20 mayo, 2020 a las 09:54 #73235
ayer monte un tercer nodo independiente, y a las 4 horas tuve que pararlo para cambiar el hdd de 10tb que comenzó a fallar y sustituirlo por otro de menor capacidad.
la operación fácil y simple sin perdida de datos.
– parar el nodo
– copiar el contenido de un disco a otro
– parar la maquina y quitar el disco duro
– reiniciar con el nodo apagado y editar el tamaño del disco duro y ubicación. y ejecutar de nuevo el nodo
ahora tengo un bonito hdd de 10tb con 2 sectores defectuosos
- 20 mayo, 2020 a las 10:46 #73246
como te das cuenta de que empieza a fallar?
-
- 20 mayo, 2020 a las 20:33 #73289
pablo fácil el disco empezó a hacer ruidos raros cuando se accedía a el (antes no hacia ruidos).
baje el cristal disk info y lo primero que hizo fue avisarme de sectores defectuosos.
- 20 mayo, 2020 a las 23:48 #73298
Buenas noches a todos. Después de estar intentándolo una y otra vez, he conseguido llegar hasta la ultima parte de la instalación en la que me da un error, concretamente este:
Service ‘ storj v3 storagenode’ ( storagenode) failed to start. Verify that you have sufficient privileges to start system services.
Alguien me puede decir que solución podría tener? gracias
- 21 mayo, 2020 a las 00:04 #73299
Ejecuta el cmd o el powersell como administrador
- 21 mayo, 2020 a las 00:33 #73300
ignorar el mensaje anterior, ahora el mensaje de error es el siguiente:
there is a problem with this windows Installer package. a program run as a part of the setup did not finish as expected. Contact your support personnel or package vendor.
Que narices tengo que hacer ahora, xk ahora si que no consigo avanzar!
- 21 mayo, 2020 a las 01:07 #73304
Prueba a ejecutar el instalador como administrador.
-
- 21 mayo, 2020 a las 10:31 #73314
txoli bajo que sistema operativo lo instalas? es una instalación limpia?
- 21 mayo, 2020 a las 12:40 #73316
Buenas pues ya tengo el hierro montado y tal, ahora no se como empezar hacer las pruebas si con windows LTSM o linux.
Los que lo habeis echo con linux, que distribución habeis usado, yo con la que estoy más comodo es con Cent0S, pero por ver llas experiencias que habeis tenido.
Gracias!
- 21 mayo, 2020 a las 13:02 #73321
Yo lo he instalado en una raspberry pi y en una Mx Linux, ambas basadas en debian 10 buster. La instalacion es relativamente facil.
En Ubuntu no te lo recomiendo - 21 mayo, 2020 a las 22:21 #73346
Hola, yo también lo he hecho con Debian 10 en este caso en un PC corriente y normal. En primer lugar la instalación de Debian 10 en sí, no puede ser más fácil :-). Despues de haber pedido el token de autorización de storj, que me llego en unos minutos, la parte de la generacion de la identidad, si sigues las instrucciones, es facil, y en mi caso tardó como 30-40 minutos.
Luego la parte de Docker, es lo que me resulta más extraño y menos entiendo, supongo que por desconocimiento, no había usado docker antes para nada. De todas formas siguiendo las instruciones lo haces funcionar más o menos fácil, pero ya digo que sin entender demasiado esta parte :-).La parte de la generacion de la identidad, si sigues las instrucciones, es facil, y en mi caso tardó como 30-40 minutos. Luego la configuracion de DNS y redireccion de puertos, con no-ip instalas todo y lo tienes funcionando fácil. Luego el wallet, usé myetherwallet, y lo mismo, facil, siguiendo los pasos.
Por ultimo, una vez tienes todo, creas el nodo con los datos del wallet, dominio, e-mail, las rutas de las carpetas donde tienes los datos de la identidad del nodo y el disco que vas a usar como almacemnamiento. y ya lo tienes funcionando 🙂
-
- 21 mayo, 2020 a las 18:59 #73339
Hola amigos, ya he montado 3 servidores y va todo de perlas. Estoy un poco pegado en cuestión de cryptos. Me podéis recomendar una wallet y un exchange. Mi intención es pasarlo directamente de Storj a mi cuenta bancaria (perdiendo lo minimo posible claro xD), no voy a comerciar con ellas. Gracias
- 21 mayo, 2020 a las 23:39 #73357
Hola, ah caray, las letras son blancas al escribir aqui, que raro, será por que estoy usando opera.
Bueno amigos, tengo un problema, es que yo vivo en México, tengo servicio con Totalplay pero no tengo asignada una IP púlica, salgo por una ip de rango 10, tengo NAT.
Ya marqué y me pueden sacar de NAT asignándome una IP pública aunque no es fija, dinámica, por 99 pesos mexicanos, que son como 4 euros, sin problema los pago; el problema es que me dicen que no tiene disponibles en éste momento, no sé cuánto vaya a tardar.
¿Saben si es posible configurarlo así sin ip pública?Saludos a todos y gracias de antemano.
- 22 mayo, 2020 a las 23:51 #76516
Hola Pablo, tenía el mismo problema que tú. Por lo que investigue es muy difícil que te asignen la IP con Total Play, hay personas en foros que llevan más de un año esperando. En mi caso me cambie a Telmex para solucionarlo, pero me parece que Axtel también funciona. Los demás proveedores en México no te pueden ofrecer la IP pública.
- 22 mayo, 2020 a las 23:57 #76518
Hola Pablo, es la segunda vez que escribo porque parece que no se envió el comentario anterior. Por si aparece duplicado.
Tuve el mismo problema que tu. Por lo que leí en foros es muy difícil que Total Play te de una IP. Algunas personas decían llevar un año o más esperando. La unica solución es cambiar de compañía de internet. Telmex y Axtel son los únicos que ofrecen ese servicio en este momento. Yo me cambie a Telmex y llevo 3 días con el nodo activo. Aunque no he ganado prácticamente nada. Sólo $o.o5 dolares en los tres días.
-
- 23 mayo, 2020 a las 03:15 #73319
Por si alguien le puede resultar de ayuda parece qe con centOS 8 no funciona bien, ya que al menos poir ahora no tiene soporte con docker, pero si tiene una sherramientas desarrolladas por RH, os pongo un enlace, deberia de funcionar igual, pero parece que existen algun problemas:
Foro de storj con el problema de centos8 : https://forum.storj.io/t/centos-8-and-docker/2202
Referencia de podman: https://rm-rf.es/docker-rhel-8-centos-8-buildah-podman/ - 23 mayo, 2020 a las 03:15 #72998
Hola chicos, algo de lo que no se ha hablado todavía y creo que es importante, alguien sabe que significan estos datos, los enumeré del 1 al 6. Seria de gran ayuda para entender el desarrollo del nodo durante el tiempo.
https://ibb.co/Qpkdqh2
https://ibb.co/xXd908zEn el enlace están las imágenes. Saludos
- 25 mayo, 2020 a las 21:34 #78060
Prueba con Debian, es bastante sencillo montarlo todo y no da problemas.
-
- 23 mayo, 2020 a las 03:16 #72933
Supongo que muchos habéis visto el directo de hoy del amigo Asaltador, quisiera aportar algo.
Si que es posible ver e ir vigilando la confiabilidadhttps://forum.storj.io/t/script-for-audits-stat-by-satellites/988
para Windows con Powershell:
(docker <span class="hljs-built_in">exec</span> -i storagenode wget -qO - localhost:14002/api/sno | ConvertFrom-Json).satellites.id | %{<span class="hljs-string">"<span class="hljs-variable">$_</span>"</span>; (docker <span class="hljs-built_in">exec</span> -i storagenode wget -qO - localhost:14002/api/sno/satellite/<span class="hljs-variable">$_</span> | ConvertFrom-Json).audit}
- 23 mayo, 2020 a las 03:16 #72870
- 23 mayo, 2020 a las 03:16 #72836
Hola, para todo el que tenga dudas con la Wallet, le recomiendo usar Metamask. Es de las más fáciles de usar y más seguras.
Os dejo un tutorial sobre como se instala y se usa: https://jardinfinanciero.com/2020/05/16/metamask-la-wallet-de-ethereum-y-tokens-erc20-en-tu-navegador/
- 23 mayo, 2020 a las 03:16 #72835
Hola @Spawn, por facilidad de uso y seguridad, te uso Metamask. Te dejo un enlace de un artículo recién salido del horno que te puede venir de lujo:
- 23 mayo, 2020 a las 05:18 #76633
saludos desde Colombia, estoy configurando un nodo storj con el siguiente CPU:
– Case usado HP DC7900
– Core 2 duro E8400
– 8 GB RAM DDR2
– SSD 120 GB
– HDD 2 TBConectado a la red wifi de un router TP-link que tenia por ahi, voy en el punto donde esta creando la identidad lleva ya 3hrs. Siguiendo los pasos de la web de storj y del video tutorial de @Jardinfi
Presupuesto del NODO: 125 USD
- 23 mayo, 2020 a las 15:23 #77227
Hola amigo, saludes desde Cartagena de Indias (Costeño), yo también me he montado un nodo llevo desde el 15 de este mes, por alguna razón la misma página de Storj no recomienda el uso de wifi, sino del puerto ethernet, así qué apenas puedas mándale un cable.
una pregunta ¿Qué operador usas? y ¿qué velocidades te están suministrando?
- 23 mayo, 2020 a las 20:34 #77927
Saludos, no he conseguido poner ACTIVO el nodo storj, estoy con TIGO por cable 25mbs DOWN 10Mbs UP, TIGO instala un cable modem marca ARRIS al cual no tengo acceso ya que solo los técnicos de TIGO pueden cambiar las claves y demás configuraciones.
mi esquema es:
conexion cable modem TIGO ARRIS –> por cable conecto un router TP-link –> con el CPU Nodo storj me conecto a la red wifi del router TP-link, hago todos los pasos, todo en orden, abro la cuenta en NO-IP, hago port fowarding en el router TP-link, sigo todos los pasos hasta aqui OK, comprobaciones de identidad OK, pero al final donde instalo el GUI Windows, y me pide la IP con el puerto XXX.XXX.XXX.XXX:28967, ingreso la que me dice el DUC 191.XXX.XXX.XXX que es diferente al que me informa cuando busco la IPV4 con el comando config en el powersheel que comienza por 192.XXX.XXX.XXX, voy a web del monitoreo y nada status OFFLINE.
Que puede suceder??? el port forwading por mas que lo haga en mi router TP-LINK no va surtir efecto al estar tras el cable modem wifi ARRIS TG2482A he contactado con servicio al cliente de mi ISP TIGO y es pésimo no contestan llevo dos días llamando en diferentes horarios, el cable modem por supuesto no viene con el username ni password que por default pone el fabricante. No se que hacer soy un completo novato en temas de redes pero con todo creo que he llegado muy adelante y que debe ser algo muy sencillo de solucionar? alguien me puede ayudar aclarar?
- 24 mayo, 2020 a las 00:26 #77936
La primer vez que lo intenté, también me quedé offline, lo primero fue que estaba en algo llamado CG-NAT (tiene que ver con un asunto de IP compartidas) llamé a mi operador Movistar para que me sacaran (y de hecho lo hicieron), cómo tampoco me dejaron entrar al router ellos mismos me abrieron el puerto de enlace 28967
* Busca en internet: – cómo saber sí estoy en CG-NAT (es la razón por la cual quedaba offline)
Formatee Windows e inicié desde 0, y la segunda vez quedé online.
-
- 23 mayo, 2020 a las 14:33 #77131
Hola a [email protected]!
He leido todos los comentarios y experiencias en esta sección sobre StoreJ y como empezar. Creo que la mejor opción para mi es comenzar como explica Marco Antonio en el video. Con componentes nuevos y que nos den unas mínimas garantías los 24 primeros meses. Pero con algunas variantes a su propuesta. Yo iría a los 4 teras como mínimo desde el comienzo. Intentando, como él nos explica, conseguir los componentes más baratos posibles pero que duren esos 24 meses iniciales. No invertir en una Nas si no tienes una ya y le quieras dar uso. Porque como comentan otros compañeros en el foro, la copia de seguridad restaurada puede ser en unos megas diferentes al punto donde se jodió el HDD del nodo y te penalicen igualmente por perdidas de datos.
Pasados esos 24 meses(o antes) si vemos que el nodo es un éxito y merece la pena invertir de verdad. Seguiría el ejemplo de Roberto @samael y pasaría el nodo directamente a un Nas con Raid 5, ampliando su capacidad y su fiabilidad. Si es posible hacer esa copia y funcionando en Lynux, antetodo. Y el equipo del nodo original usarlo para un segundo nodo o incluso invertir en un tercero.
Ojalá tuviese un Nas de 4 HDDs y empezar desde el inicio así por probar. Espero que Roberto @samael nos siga comentando su experiencia con ese nodo que para mi es el perfecto, un todo en uno. Ni siquiera creo que necesite 2 gb de ram para que funcione a la perfección.
Saludos y espero que sigais comentando vuestro progreso en StoreJ.
- 24 mayo, 2020 a las 12:19 #77945
Yo de momento estoy muy contento con el nodo en el NAS. Es muy estable y, de momento, cero problemas.
Tengo 4 discos enm Raid5, pero el unico problema que tengo es que si casca un disco no tengo recambio. Tendría que pedir uno, con lo que minimo un dia o dia y medio para tenerlo operativo. Quizá debería pillar uno igual pare tenerlo de recambio.
-
- 24 mayo, 2020 a las 18:50 #77965
Roberto que beneficio te esta dando mas o menos si noe s una indiscreccion.. esq yo tengo uno montado y benefivios normalitos
- 24 mayo, 2020 a las 20:34 #77966
Lo tengo desde el 11 de mayo solamente. Lleva acumulados 0,11 $ y tengo un Egress de 4,51 GB.
Por cierto, el trafico de hoy es penoso. - 25 mayo, 2020 a las 08:36 #77998
Estoy en tu misma situación Roberto, a diferencia que comencé unos días mas tarde que tú (14 de mayo) y tengo un egress de 4.12 GB y unas ganancias de 0.12$
El tráfico este fin de semana ha sido cortito con sifón, pero puede ser que la vuelta del futbol de la bundesliga (gran parte del tráfico europeo viene de allí según leí en los foros de Storj) y el propio hecho de ser fin de semana ha hecho que decaiga el tráfico de red.
Vamos a ver cómo se comporta estos días laborales.Yo tmb estoy muy contento con el nodo de Windows y me estoy planteando añadir otro con la Raspi4
- 25 mayo, 2020 a las 10:17 #78005
yo lo he probado en windows para posteriormente moverlo a UNRAID creando directamente uno nuevo para evitar problemas.
lo he movido ahi porque tengo el beneficio de que tengo respaldo ante fallo de 1 hdd de todos los que tengo instalados.
de momento el trafico tal como dices esta totalmente parado muy pocos mb al dia de egress e ingress
-
- 25 mayo, 2020 a las 11:23 #78007
@Rayco
Yo si tengo claro que tener el máximo de almacenamiento posible es crucial, a diferencia del ancho de banda que según a ido evolucionando el proyecto, ha ido perdiendo importancia. Lo bueno es que es escalable, y no hay por qué invertir en un disco enorme, que tardará una cantidad de tiempo enorme en llenarse. Se puede empezar por abajo, y llegado el caso cambiar el disco y otro mas grande, lo que reduce la inversión inicial y te permite invertir una vez comprobado que la cosa marcha y que realmente necesitas ese espacio.La gran mayoría del trafico que se está generando ahora en la red Tardigrade es trafico artificial generado por StorJ. No son usuarios. Por lo tanto los cambios que observamos, responden a patrones de test de funcionamiento, o simplemente que quieren generar tráfico para incentivar a que los nodos se queden activos, en el caso de que crezca el numero de clientes y sus necesidades de almacenamiento. Me parece bastante dificil predecir como va a ser en el futuro. Puede que el proyecto vaya bien, se llene de clientes y se genere un trafico que de rentabilidad. Puede que el proyecto vaya regular o mal y no veamos los ingresos esperados. Y también creo que puede pasar que aunque vaya bien el negocia, sea usado como espacio de almacenamiento pasivo. Teniendo en cuenta que para el usuario, descargar archivos cuesta dinero, es muy probable que lo usen como espacio de backup o almacenamiento en la nube, pero rara vez se acceda a esos archivos, y por tanto haya poco egrees para los peradores de nodos, que es donde esto sale rentable. El almacenamiento estatico a 1.50$ el TBmes, no va a merecer la pena.
Para quien le apetezca cacharrear con configuracioes, redes, subredes, linux, hardware… todo esto es aprendizaje y en parte un juego que podría llegar a cubrir costes. Nadie debería tirarse a comprar equipos solo con la idea de sacar redito económico.
O así lo veo vaya :p
- 25 mayo, 2020 a las 12:04 #78012
Buenos días. Después de pegarme con instalación, ayer por fin pude ponerlo en funcionamiento.
Mi conexión no es la mas adecuada (200 de descarga y 20 subida). Creéis que merece la pena contratar con la operadora otra tarifa que me incluya fibra simétrica¿?
En caso de que vea que esto funciona al cabo de 5-6 meses, instalare otro en otra vivienda, ya que no sabría como configurar 2 o mas discos duros en el mismo nodo.
- 25 mayo, 2020 a las 14:25 #78020
Sin ninguna razón hoy el nodo pasó a estar offline, y no tengo idea, lleva 200hrs continuas, reinicié el PC pensé era un problema de actualización y nada, ¿alguien me podría ayudar?
- 25 mayo, 2020 a las 15:07 #78021
Sin ninguna razón hoy el nodo pasó a estar offline, y no tengo idea, lleva 200hrs continuas, reinicié el PC pensé era un problema de actualización y nada, ¿alquien me podría ayudar?
- 25 mayo, 2020 a las 17:11 #78034
Puede que te haya cambiado la IP Publica y tengas mal puesto el servidor DDNS
- 25 mayo, 2020 a las 17:28 #78035
Sí amigo, fue exactamente eso; me cambiaron la ip publica no uso eso de no-ip (porque siento retrasa el proceso) debo solucionar lo de la ip fija, tardé 3 horas en darme cuenta de eso, a la próxima sólo será desinstalar todo el dashboard y cambiar la IP.
- 25 mayo, 2020 a las 18:47 #78048
Pero no tienes que desinstalarlo. Simplemente desde el administrador de tareas detienes el proceso, cambias la IP o configuras el DDNS en el archivo config.yaml y vuelves a iniciar el proceso.
Haz lo del servidor ddns si o si, de lo contrario va a ser casi imposible que no lo tengas desconectado menos de 5 horas al mes.
- 25 mayo, 2020 a las 19:28 #78049
@samael qué ddns recomiendas, dado que tengo dudas acerca de No-ip eso de pagar a partir del mes ¿Cómo es?, es que había llegado a la conclusión que para pagar por un intermediario mejor le pago a mi operador para que directamente me tenga una IP fija, es más me estoy planteando no pagar nada porque los ingresos son ridículos.
- 25 mayo, 2020 a las 20:06 #78052
Bueno cómo dicen por mi tierra «el que no escucha consejos»… Al final opte por el ddns de No-ip lo acabo de configurar, ya después miraré lo otro, muchas gracias.
-
- 25 mayo, 2020 a las 15:40 #78022
No se xk podría ser .
Una pregunta. En que satélite lo tenéis puesto¿ ?es una cosa que no he tocado y no se si es mejor poner alguno en concreto. Gracias
- 25 mayo, 2020 a las 16:49 #78033
no eliges el satelite. El satelite te elige a ti 😛
Por defecto todos los satelites usarán tu nodo, no hay nada que tengas que hacer al respecto.Temis, algo tiene que ser, investiga rápido, ya sabes que el límite son 5h. Danos más datos y sobre todo, te recomiendo que preguntes en el foro de storj
- 25 mayo, 2020 a las 17:30 #78036
Frances, era un asunto de la IP pública (solucionado) desinstalar el dashboard y colocar la nueva IP, mientras voy a buscar la forma de colocar una ip fija.
- 25 mayo, 2020 a las 21:29 #78059
Efectivamente, no eliges los satelites, estos eligen a que nodos se conectan, solo aparecen como opcion en el dashboard, para que puedas ver el tráfico que tienes hasta el momento, de cada uno de los satelites.
-
- 25 mayo, 2020 a las 23:01 #78068
me alegro. Bueno, esto nos da una idea de lo dificil que va a ser no cagarla a largo plazo jajaja. Yo hace dos días cambie de wifi a cable y perdí el redireccionamiento del puerto (diferente dispositivo, difernte mac, diferente ip privada). Me di cuenta de chiripa de que estaba offline y por qué. Podría haber sido el fin del nodo. Al final perdí casi tres horas, y aprendí un poco más de como funcionan las redes. Si me pasa esto en dos semanas, que no va a pasar en 15 meses !!
No-ip no te cuesta dinero, hay que reactuvar mensualmente, pero sigue siendo gratuito. Por lo que he leido es un proceso bastante simple de simplemente clickar un enlace, pero aún no lo he tenido que hacer personalmente. A mi no me dan opción de obtener ip-fija, si no quizá me lo plantearía, aunque solo fuese por simplificar las cosas, pero efectivamente, si el coste fuese más de 1-2, como mucho 3 euros, seguiría usando no-ip
- 26 mayo, 2020 a las 19:27 #78147
Exactamente, cuidadín con modificar el hardware del nodo, sin acordarte de modificar la configuración del mismo. 🙂 Hay que estar muy atento. Y sobre no-ip, cierto sigue siendo gratis, solo hay que reactivarlo. Y como dices en otro comentario, quien busque rentabilidad a corto plazo, incluso a largo, mejor que busque en otro lado 🙂 , como se suele decir, era demasiado bonito para ser verdad. De todas formas de momento, cacharrear, me está sirviendo para aprender un par de cosas.
-
- 26 mayo, 2020 a las 03:43 #78109
Hola Carlos Castañeda gracias por el dato, antes estaba con Telmex, el problema es que aquí aún no hay fibra óptica de Telmex, solo par de cobre, así que aunque yo tenía contratado 50 megas de bajada apenas me llegaban 7, con Total play tengo 40 megas con fibra óptica, incluso iba a cambiarme al plan de negocios para tener velocidad simétrica, pero he estado marcando desde la semana pasada y efectivamente no tienen IPs según me dicen. No hay servicio de Axtel aqui, hay izzi, pero también trabajan detrás de NAT.
Parece que de momento tendré que esperar, seguiré intentando con Total play a ver si me dan la IP pública, por lo menos dinámica o esperar a que Telmex ofrezca fibra óptica.¡Muchsa gracias!
- 26 mayo, 2020 a las 19:40 #78150
He leido sobre posibles baneos. ¿Como se puede saber si estoy baneado en storJ?
Saludos - 26 mayo, 2020 a las 21:17 #78156
Gracias por las aclaraciones de los satélites.
En menos de 100 horas que lleva ininterrumpidamente el contador de dólares esta 0.00 😂😂
- 28 mayo, 2020 a las 16:40 #78315
Recuerda que es una inversión a largo plazo.
-
- 27 mayo, 2020 a las 10:18 #78217
Otra pregunta más, ( ya ya va por la pregunto numero 1000 🙂 )
Le he pasado el crystaldisc y me ha dado que el disco duro esta en riesgo.
Sabéis que pasos hay que seguir o de algún tutorial en el que explican que hay que hacer paso a paso? Tenia un disco duro de 1 tb y quiero cambiarlo por uno de 2 tb que acabo de comprar.
saludos a [email protected]
- 28 mayo, 2020 a las 03:31 #78285
@txoli paras el nodo.
1 Ejecutas powershell , en administrador. Escribes Stop-Service storagenode. Apagas el pc.
2 Instalas el nuevo disco duro en su sitio.
3 Enciendes el pc. Ejecutas powershell , en administrador. Escribes Stop-Service storagenode.
4 Aqui tienes dos opciones, clonas el disco duro o formateas el nuevo disco duro y copias los archivos. Yo te explico copiando los archivos.
5 Ejecutas: crear y formatear particiones del disco duro.
6 Creas una nueva particion y la formateas, marcas la opcion de formato rapido, si no la marcas tarda un monton, horas, añades una letra de unidad, le pones el nombre 2tb para identificarlo. Una vez creada se abre una ventana.
7 vas al explorador, abres el disco en riesgo. va a arriba, le das a vista, arriba a la derecha le das a opciones, cambiar opciones de carpeta. En opciones de carpeta le das a ver. En archivos y carpetas ocultos le das a: Mostras archivos, carpetas y unidades ocultos. Le das a aplicar y aceptar.
8 Selecionas todos los archivos del disco en riesgo, le das a copiar. Vas al disco duro nuevo, le das a pegar y esperas a que termine. Esto tarda un monton de tiempo, aunque el disco duro este casi vacio.
9 Cuando termina de copiarse todo te vas a «crear y formatear particiones del disco duro». buscas el disco duro en riego, le das a cambiar la letra y rutas de aceso de la unidad. apuntas el numero de unidad «ejemplo d:» y le das a eliminar. buscas el disco duro nuevo, le das a cambiar la letra y rutas de aceso de la unidad, le das a cambiar la letra y pones la letra que tenia el disco duro en riesgo «ejemplo d:». cuando termines apagas el pc y desmontas el disco duro en riesgo. Enciendes el pc y ya estaria. pero falta ajustar el espacio.
10 Ejecutas powershell , en administrador. Escribes Stop-Service storagenode.
11 abres comfig.yaml con el bloc de notas, con acceso de administrador. se encuentra en «C:\Program Files\Storj\Storage Node». Buscas «storage.allocated-disk-space: 2.4 TB» cambias la capacidad en TB, para un disco de 2tb puedes poner 1.6, para un disco de 2tb puedes poner 2.4. Guardas el archivo. y lo cierras. Si el archivo no se guarda es que no lo ejecutaste en modo administrador, lo cierras, abres bloc de notas con acceso administrador, lo cambias, lo guardas y lo cierras.
12 ejecutas powershell en modo administrador. escribes «Start-Service storagenode». despues escribes «restart-service storagenode». ya deberia de estar correctamente configurado.
-
- 27 mayo, 2020 a las 22:14 #78267
Hola,
Estoy instalando Storj en una Maquina Virtual, pero hay un paso que me da error y no lo que es, he comprobado fecjha y hora y esta ok:
el paso es cuando pego este comando:
-/identity.exe authorize storagenode ……….
Error: certificates peer error: authorization claim error: claim timestamp is outside of max skew window: 1590615821
- 28 mayo, 2020 a las 16:38 #78313
Para aquellos que se plantean montar un nodo de Storj en una Raspberry pi os dejo esta noticia https://www.raspberrypi.org/blog/8gb-raspberry-pi-4-on-sale-now-at-75/
Resumiendo mucho añaden 8Gb de Ram y procesador 64bit.
Saludos.
- 28 mayo, 2020 a las 17:53 #78327
Una pregunta , para montar otro nodo, no en el mismo site donde tengo el principal, es seguir el mismo tuto, añadiendo el mismo token???
- 28 mayo, 2020 a las 19:13 #78328
Si no me equivoco necesitas otro [email protected] y modificar el puerto local en el router.
- 28 mayo, 2020 a las 19:16 #78329
Y en el nodo
- 29 mayo, 2020 a las 10:16 #78389
Si montas otro nodo logicamente necesitas solicitar otro token y generar una nueva identidad y modificar la redireccion de puertos poniendo otro puerto distinto a ese otro nodo.
-
- 28 mayo, 2020 a las 20:17 #78334
Hola chicos, tengo varias dudas espero que me puedan ayudar.
– He notado que se ha reiniciado el contador de horas online, a alguien más le ha pasado.
– Como se puede saber si has sido baneado de algun satelite?- 28 mayo, 2020 a las 20:52 #78335
¿Te refieres a esto?
2020-05-28T16:01:12.787+0200 INFO Stop/Shutdown request received.
2020-05-28T16:01:14.025+0200 INFO Configuration loaded {«Location»: «C:\\Program Files\\Storj\\Storage Node\\config.yaml»}
2020-05-28T16:01:14.174+0200 INFO Operator email {«Address»: «xxxxxx»}
2020-05-28T16:01:14.174+0200 INFO Operator wallet {«Address»: «xxxxxx»}
2020-05-28T16:01:14.946+0200 INFO Telemetry enabled
2020-05-28T16:01:14.999+0200 INFO db.migration.39 Add unknown_audit_reputation_alpha and unknown_audit_reputation_beta fields to satellites db and remove uptime_reputation_alpha, uptime_reputation_beta, uptime_reputation_score
2020-05-28T16:01:15.037+0200 INFO db.migration Database Version {«version»: 39}
2020-05-28T16:01:16.349+0200 INFO preflight:localtime start checking local system clock with trusted satellites’ system clock.
2020-05-28T16:01:17.347+0200 INFO preflight:localtime local system clock is in sync with trusted satellites’ system clock.
2020-05-28T16:01:17.347+0200 INFO bandwidth Performing bandwidth usage rollups
2020-05-28T16:01:17.347+0200 INFO Node xxxxxxxxx started
2020-05-28T16:01:17.347+0200 INFO Public server started on [::]:28967
2020-05-28T16:01:17.347+0200 INFO Private server started on 127.0.0.1:7778
2020-05-28T16:01:17.362+0200 INFO trust Scheduling next refresh {«after»: «6h17m29.257698337s»}Se trata de una actualización.
En la lista de satelites desplegable te aparece una triangulo a la izquierda. Y si te banean un aviso un mensaje de aviso.
Saludos.
- 28 mayo, 2020 a las 22:45 #78337
Hola @thejabet, gracias por responder
Aqui es donde debe salir la alerta del triangulo?
https://ibb.co/Ryf9jGDLa información de da la actualización donde la puedo ver?
Gracias de antemano
- 29 mayo, 2020 a las 16:14 #78414
Si exacto ahí te aparecerá.
La los datos los puedes leer en el log del nodo. Depende del tipo de instalación en windows «C:\Program Files\Storj\Storage Node\storagenode.log» y C:\Program Files\Storj\Storage Node\storagenode-updater.log
Y sobre los cambios en: https://github.com/storj/storj/releases
- 1 junio, 2020 a las 18:09 #78535
Muchas gracias por la info. saludos crack
-
- 28 mayo, 2020 a las 21:05 #78336
Acaba de salir hoy mismo la Raspberry Pi 4 con 8GB de RAM
https://www.geeknetic.es/Noticia/19148/La-Raspberry-Pi-4-ya-esta-disponible-en-una-nueva-variante-con-8-GB-de-RAM.htmlOtra cosa. Los que teneis 2 nodos en la misma casa en 2 equipos distintos, no os banean los satelites? Yo he hecho la prueba 2 veces en 2 sitios distintos y al poco de conectar el 2º nodo me descalifica el mismo satélite en los 2 nodos y exactamente a la misma hora.
No os pasa? Qué puede ser?
- 29 mayo, 2020 a las 01:24 #78366
Buenas a todos hace 3 dias empece con mi nodo y todo perfecto, al hacer un cambio de disco duro de 1TB a 6TB, todo perfecto hasta que al dia siguiente me banearon 2 nodos, entiendo que no hice bien el cambio.
– Ahora decidi empezar de 0 formateando el ordenador del nodo y todo y siguiendo los mismo paso, pero a la hora de montar este nodo nuevamente me salta offline todo el rato, tengo todo correcto, puertos , no-ip todo pero no me funciona.
– A la hora de ./identity.exe authorize storagenode me sale un erro como si ya estuviera registrado o algo del estilo. FIrewall abierto con tcp todo correcto.
– Alguna idea?- 29 mayo, 2020 a las 16:26 #78416
Puedes explicar como hiciste el cambio de disco duro? Clonaste el disco viejo al nuevo? Tiene asignada la misma unidad?
-
- 29 mayo, 2020 a las 03:37 #78368
Me sale tanto en windows como en linux ( error: authorization already claimed: ) a la hora de autorizar..
- 29 mayo, 2020 a las 07:19 #78384
@vicenteelviciao , muchas gracias por los pasos que me has puesto. En cuanto me llegue el disco duro ( en principio llega mañana), sigo tus pasos.
Yo creo que el cambio de disco duro me vendrá bien, ya que por una parte le meto el doble de capacidad, y por otra gano en fiabilidad, ya que si el que tengo ahora mismo esta en riesgo según crystaldisc….. no se lo que durará.
A parte, os escribo un dato curioso que he visto :
En el apartado que pone Bandwidch used this month, si pasas el ratón por las linea, te da información de cada día y del día de ayer me pone lo siguiente:
EGRESS INGRESS
USAGE 55.56 MB 581.32 MB
REPAIR 0 Bytes 536.13 MB
Audit 3.07 KB
Lo del apartado de repair, alguien me puede decir que significa? No se si son datos que se han perdido dentro de mi disco por estar defectuoso, o tiene otro significado.
Llevo 150 horas, y en Current month earnings, seguimos a 0.00
Gracias
- 29 mayo, 2020 a las 12:33 #78402
Hola buenas, despues de tener durante dias el nodo funcionado con debian perfectamente, he actualizado docker y no hay manera de que vuelva a funcionar. En el dashboard aparece como offline y con el comando docker ps -a el status del nodo aparece continuamente como «restarting». ¿Alguien que me de alguna pista de porque no funciona? gracias.
- 29 mayo, 2020 a las 20:23 #78431
Bueno, despues de todas estas horas el nodo sigue offline, ¿puedo ponerle alguna solución para no echar por tierra el trabajo de estos dias, o reinstalo todo de cero? ¿Alguien puede darme alguna pista?
- 29 mayo, 2020 a las 21:09 #78432
La cache de este foro me tiene frito.
Revisa los logs del nodo por si estuviera soltando algún error al iniciarse.
Como apunte la forma correcta de detener docker, para que le de tiempo a guardar toda la información es:
sudo docker stop -t 300 storagenode
- 30 mayo, 2020 a las 00:08 #78437
Hola, a mi de este foro me tiene frito la caché y lo que no es la caché, 🙂 y mira que quiero usarlo y participar y aportar cosas, pero el propio foro me lo pone muy difícil, 🙂 en fin.
Sobre storj y docker miro los logs pero no veo errores. Lo paro tal como dices después intento reiniciar pero como decia aparece como «restarting» reiniciando, y en el dashboard como offline. Después de varios intentos y no obtener resultado, he borrado el contenedor con «docker rm storagenode» para despues arrancarlo de nuevo con docker run y el resto de opciones de la configuración del nodo y tampoco puedo ponerlo en marcha, está permanentemente reiniciando. Como decia en algun otro comentario sobre storj lo que veo más complicado y mas extraño y que menos entiendo es todo lo relacionado con docker, sigo las instrucciones pero no lo entiendo mucho, la verdad es que se me escapa como funciona. Me veo borrandolo todo y configurandolo desde el principio, porque no veo donde está el problema. - 30 mayo, 2020 a las 10:18 #78443
Supongo que para mirar los errores estas usando algo como :
<div class=»reset-3c756112–codeBlockWrapper-56f27afc»>
<div class=»codeLine-a3169fbc» data-key=»38c95e488f5e44bbb222bf2ce4548e8b»>docker logs storagenode</div>
</div>
<p class=»blockParagraph-544a408c» data-key=»3d7e5cdee4724308a55a401819c8d588″><span class=»text-4505230f–TextH400-3033861f–textContentFamily-49a318e1″><span data-key=»2ffbfd718f054bc3a7d90ac21cb32cb5″>Use this command if you just want to see the last 20 lines of the log: </span></span></p><div class=»reset-3c756112–codeBlockWrapper-56f27afc»>
<div class=»reset-3c756112–copyButtonWrapper-ca591f6e» contenteditable=»false»>
<div class=»reset-3c756112–touchableView-a079aa82–copyButton-4f9a9412–tooltipped-57ae51fe» tabindex=»0″ role=»button» aria-label=»Copy»></div>
</div>
<div class=»codeLine-a3169fbc» data-key=»639389abe1b44107ae441997d01aff45″>docker logs –tail 20 storagenode</div>
</div>
<p class=»blockParagraph-544a408c» data-key=»12a6c49fc57744a7a7b85a0dd6c0e272″><span class=»text-4505230f–TextH400-3033861f–textContentFamily-49a318e1″><span data-key=»a9028bf7a8864611b9001f5b80ed3e71″>For CLI Docker install on Windows, if you have </span><span data-key=»5f30e249cb314b4e9d0cbb2305467555″>redirected your logs to a file</span><span data-key=»44b65a7bed474e37b979525787c625f2″>, please execute the following command in PowerShell, inserting your actual path to your log file in «pathtologfile»</span></span></p><div class=»reset-3c756112–codeBlockWrapper-56f27afc» data-slate-fragment=»JTdCJTIyb2JqZWN0JTIyJTNBJTIyZG9jdW1lbnQlMjIlMkMlMjJkYXRhJTIyJTNBJTdCJTdEJTJDJTIybm9kZXMlMjIlM0ElNUIlN0IlMjJvYmplY3QlMjIlM0ElMjJibG9jayUyMiUyQyUyMnR5cGUlMjIlM0ElMjJ0YWJzJTIyJTJDJTIyaXNWb2lkJTIyJTNBZmFsc2UlMkMlMjJkYXRhJTIyJTNBJTdCJTdEJTJDJTIybm9kZXMlMjIlM0ElNUIlN0IlMjJvYmplY3QlMjIlM0ElMjJibG9jayUyMiUyQyUyMnR5cGUlMjIlM0ElMjJ0YWJzLWl0ZW0lMjIlMkMlMjJpc1ZvaWQlMjIlM0FmYWxzZSUyQyUyMmRhdGElMjIlM0ElN0IlMjJ0aXRsZSUyMiUzQSUyMkNMSSUyMEluc3RhbGwlMjIlN0QlMkMlMjJub2RlcyUyMiUzQSU1QiU3QiUyMm9iamVjdCUyMiUzQSUyMmJsb2NrJTIyJTJDJTIydHlwZSUyMiUzQSUyMmNvZGUlMjIlMkMlMjJpc1ZvaWQlMjIlM0FmYWxzZSUyQyUyMmRhdGElMjIlM0ElN0IlMjJzeW50YXglMjIlM0ElMjJ0ZXh0JTIyJTdEJTJDJTIybm9kZXMlMjIlM0ElNUIlN0IlMjJvYmplY3QlMjIlM0ElMjJibG9jayUyMiUyQyUyMnR5cGUlMjIlM0ElMjJjb2RlLWxpbmUlMjIlMkMlMjJpc1ZvaWQlMjIlM0FmYWxzZSUyQyUyMmRhdGElMjIlM0ElN0IlN0QlMkMlMjJub2RlcyUyMiUzQSU1QiU3QiUyMm9iamVjdCUyMiUzQSUyMnRleHQlMjIlMkMlMjJsZWF2ZXMlMjIlM0ElNUIlN0IlMjJvYmplY3QlMjIlM0ElMjJsZWFmJTIyJTJDJTIydGV4dCUyMiUzQSUyMmRvY2tlciUyMGxvZ3MlMjBzdG9yYWdlbm9kZSUyMiUyQyUyMm1hcmtzJTIyJTNBJTVCJTVEJTdEJTVEJTdEJTVEJTdEJTVEJTdEJTJDJTdCJTIyb2JqZWN0JTIyJTNBJTIyYmxvY2slMjIlMkMlMjJ0eXBlJTIyJTNBJTIycGFyYWdyYXBoJTIyJTJDJTIyaXNWb2lkJTIyJTNBZmFsc2UlMkMlMjJkYXRhJTIyJTNBJTdCJTdEJTJDJTIybm9kZXMlMjIlM0ElNUIlN0IlMjJvYmplY3QlMjIlM0ElMjJ0ZXh0JTIyJTJDJTIybGVhdmVzJTIyJTNBJTVCJTdCJTIyb2JqZWN0JTIyJTNBJTIybGVhZiUyMiUyQyUyMnRleHQlMjIlM0ElMjJVc2UlMjB0aGlzJTIwY29tbWFuZCUyMGlmJTIweW91JTIwanVzdCUyMHdhbnQlMjB0byUyMHNlZSUyMHRoZSUyMGxhc3QlMjAyMCUyMGxpbmVzJTIwb2YlMjB0aGUlMjBsb2clM0ElMjAlMjIlMkMlMjJtYXJrcyUyMiUzQSU1QiU1RCU3RCU1RCU3RCU1RCU3RCUyQyU3QiUyMm9iamVjdCUyMiUzQSUyMmJsb2NrJTIyJTJDJTIydHlwZSUyMiUzQSUyMmNvZGUlMjIlMkMlMjJpc1ZvaWQlMjIlM0FmYWxzZSUyQyUyMmRhdGElMjIlM0ElN0IlMjJzeW50YXglMjIlM0ElMjJ0ZXh0JTIyJTdEJTJDJTIybm9kZXMlMjIlM0ElNUIlN0IlMjJvYmplY3QlMjIlM0ElMjJibG9jayUyMiUyQyUyMnR5cGUlMjIlM0ElMjJjb2RlLWxpbmUlMjIlMkMlMjJpc1ZvaWQlMjIlM0FmYWxzZSUyQyUyMmRhdGElMjIlM0ElN0IlN0QlMkMlMjJub2RlcyUyMiUzQSU1QiU3QiUyMm9iamVjdCUyMiUzQSUyMnRleHQlMjIlMkMlMjJsZWF2ZXMlMjIlM0ElNUIlN0IlMjJvYmplY3QlMjIlM0ElMjJsZWFmJTIyJTJDJTIydGV4dCUyMiUzQSUyMmRvY2tlciUyMGxvZ3MlMjAtLXRhaWwlMjAyMCUyMHN0b3JhZ2Vub2RlJTIyJTJDJTIybWFya3MlMjIlM0ElNUIlNUQlN0QlNUQlN0QlNUQlN0QlNUQlN0QlMkMlN0IlMjJvYmplY3QlMjIlM0ElMjJibG9jayUyMiUyQyUyMnR5cGUlMjIlM0ElMjJwYXJhZ3JhcGglMjIlMkMlMjJpc1ZvaWQlMjIlM0FmYWxzZSUyQyUyMmRhdGElMjIlM0ElN0IlN0QlMkMlMjJub2RlcyUyMiUzQSU1QiU3QiUyMm9iamVjdCUyMiUzQSUyMnRleHQlMjIlMkMlMjJsZWF2ZXMlMjIlM0ElNUIlN0IlMjJvYmplY3QlMjIlM0ElMjJsZWFmJTIyJTJDJTIydGV4dCUyMiUzQSUyMkZvciUyMENMSSUyMERvY2tlciUyMGluc3RhbGwlMjBvbiUyMFdpbmRvd3MlMkMlMjBpZiUyMHlvdSUyMGhhdmUlMjAlMjIlMkMlMjJtYXJrcyUyMiUzQSU1QiU1RCU3RCU1RCU3RCUyQyU3QiUyMm9iamVjdCUyMiUzQSUyMmlubGluZSUyMiUyQyUyMnR5cGUlMjIlM0ElMjJsaW5rJTIyJTJDJTIyaXNWb2lkJTIyJTNBZmFsc2UlMkMlMjJkYXRhJTIyJTNBJTdCJTIyaHJlZiUyMiUzQSUyMmh0dHBzJTNBJTJGJTJGZG9jdW1lbnRhdGlvbi5zdG9yai5pbyUyRnJlc291cmNlcyUyRmZyZXF1ZW50bHktYXNrZWQtcXVlc3Rpb25zJTIzaG93LWRvLWktcmVkaXJlY3QtbXktbG9ncy10by1hLWZpbGUlMjIlN0QlMkMlMjJub2RlcyUyMiUzQSU1QiU3QiUyMm9iamVjdCUyMiUzQSUyMnRleHQlMjIlMkMlMjJsZWF2ZXMlMjIlM0ElNUIlN0IlMjJvYmplY3QlMjIlM0ElMjJsZWFmJTIyJTJDJTIydGV4dCUyMiUzQSUyMnJlZGlyZWN0ZWQlMjB5b3VyJTIwbG9ncyUyMHRvJTIwYSUyMGZpbGUlMjIlMkMlMjJtYXJrcyUyMiUzQSU1QiU1RCU3RCU1RCU3RCU1RCU3RCUyQyU3QiUyMm9iamVjdCUyMiUzQSUyMnRleHQlMjIlMkMlMjJsZWF2ZXMlMjIlM0ElNUIlN0IlMjJvYmplY3QlMjIlM0ElMjJsZWFmJTIyJTJDJTIydGV4dCUyMiUzQSUyMiUyQyUyMHBsZWFzZSUyMGV4ZWN1dGUlMjB0aGUlMjBmb2xsb3dpbmclMjBjb21tYW5kJTIwaW4lMjBQb3dlclNoZWxsJTJDJTIwaW5zZXJ0aW5nJTIweW91ciUyMGFjdHVhbCUyMHBhdGglMjB0byUyMHlvdXIlMjBsb2clMjBmaWxlJTIwaW4lMjAlNUMlMjJwYXRodG9sb2dmaWxlJTVDJTIyJTIyJTJDJTIybWFya3MlMjIlM0ElNUIlNUQlN0QlNUQlN0QlNUQlN0QlMkMlN0IlMjJvYmplY3QlMjIlM0ElMjJibG9jayUyMiUyQyUyMnR5cGUlMjIlM0ElMjJjb2RlJTIyJTJDJTIyaXNWb2lkJTIyJTNBZmFsc2UlMkMlMjJkYXRhJTIyJTNBJTdCJTIyc3ludGF4JTIyJTNBJTIydGV4dCUyMiU3RCUyQyUyMm5vZGVzJTIyJTNBJTVCJTdCJTIyb2JqZWN0JTIyJTNBJTIyYmxvY2slMjIlMkMlMjJ0eXBlJTIyJTNBJTIyY29kZS1saW5lJTIyJTJDJTIyaXNWb2lkJTIyJTNBZmFsc2UlMkMlMjJkYXRhJTIyJTNBJTdCJTdEJTJDJTIybm9kZXMlMjIlM0ElNUIlN0IlMjJvYmplY3QlMjIlM0ElMjJ0ZXh0JTIyJTJDJTIybGVhdmVzJTIyJTNBJTVCJTdCJTIyb2JqZWN0JTIyJTNBJTIybGVhZiUyMiUyQyUyMnRleHQlMjIlM0ElMjJHZXQtQ29udGVudCUyMCU1QyUyMnBhdGh0b2xvZ2ZpbGUlNUMlMjIlMjAtVGFpbCUyMDIwJTIwLVdhaXQlMjIlMkMlMjJtYXJrcyUyMiUzQSU1QiU1RCU3RCU1RCU3RCU1RCU3RCU1RCU3RCU1RCU3RCU1RCU3RCU1RCU3RA==»>
<div class=»reset-3c756112–copyButtonWrapper-ca591f6e» contenteditable=»false»>
<div class=»reset-3c756112–touchableView-a079aa82–copyButton-4f9a9412–tooltipped-57ae51fe» tabindex=»0″ role=»button» aria-label=»Copy»></div>
</div>
<div class=»codeLine-a3169fbc» data-key=»e3cfc6be471249bea16a5d1edd1954d4″>Get-Content «pathtologfile» -Tail 20 -Wait</div>
</div>
- 30 mayo, 2020 a las 10:30 #78444
Madre mía con el foro ….
Mírate esto https://documentation.storj.io/resources/faq/check-logs
- 30 mayo, 2020 a las 11:06 #78447
Asi lo hago y no hay manera…
- 30 mayo, 2020 a las 11:00 #78445
Buenooo, ya has roto algo, ¿que has tocado? a ver esas manazas,… 🙂 🙂
Cuidado ccon poner links, que a este foro se le atragantan y se le rompen las costuras 🙂
Pues me explique mál intento ver el log pero no veo errores, sencillamente porque no puedo ver el log, me da error 🙂 Me dice que hay un error en el archivo config.yaml miro el archivo y me quedo igual.
-
- 29 mayo, 2020 a las 15:01 #78413
REPAIR es el tráfico que se genera para cubrir nodos perdidos. Se refiere a la reparación de datos para mantener la redundancia de la red
- 29 mayo, 2020 a las 17:11 #78419
@ frances, gracias. Entonces no significa que los datos que se almacenan en mi disco están defectuosos o se hayan roto dentro de mi unidad, verdad?
- 30 mayo, 2020 a las 12:16 #78449
Jajaja yo no he sido.
Tratándose del archivo de configuración revisaría que la IP y el puerto este correcto y que la ruta del disco duro este correcta.
Saludos.
- 30 mayo, 2020 a las 12:46 #78453
Hola, pues esta todo correcto así que como decia no se donde está el problema, y despues de todas estas horas offline, digo yo que ya lo único que vale la pena es montar otro nodo nuevo ¿no? De todas formas, gracias por los consejos.
-
- 30 mayo, 2020 a las 14:34 #78464
del tema foro corramos un tupido velo… no creo que me arraigue aquí. Por cierto, ¿la tacita le llego a alguine? 😛
También se os carga en una única página todos los mensajes del hilo? A mi me parece todo bien, no me creo con la potestad de exigirle a nadie que sus cosas funcionen, simplemente me extraña que se incentive el uso del foro, y luego que parezca que los usuarios estamos deajadas de la mano de dios…@txoli, efectivamente, nada de que preocuparte, es otra de las cosas que hace el nodo: bajar datos, almacenar, subir datos, reparar datos.
@jmbv agghhh!! no había visto que se te había cido el nodo :/ De docker no tengo ni idea, así que tampoco habría podido ayudar en nada. A mi hace un par de noches se me cayó, no se lo que paso, creo que un corte de corriente, y como había cambiado la conexión a wifi otra vez, no tenía configurada la conexión para reconectar.. total que 6h offline, a sumar a otras 2h que ya tenía. Lo daba por perdido pero no me han descualificado aún, así que imagino que he tenido muuuucha potra.Tengo una Raspberry Pi 4 en la que algún día montaré un nodo con docker, pero por ahora quiero ir familiarizandome con linux primero.
- 30 mayo, 2020 a las 19:43 #78473
Mas que un tupido velo, un telón de acero vamos a tener que levantar como este foro siga así, 🙂 y hacer de este sitio «nuestra casa» va a estar difícil, si. ¿Las tazas? bueno yo que sé, en fin. 🙂
Sobre los hilos si, van todos los mensajes uno detrás de otro como un chorizo infinitamente largo. Antes había paginación, a partir de un determinado numero de comentarios, con sus números de páginas, como en cualquier otro foro, pero según creció este hilo de storj, cuando más falta hacían la numeración, y dividir un hilo demasiado largo en páginas, pues desapareció esta función. Desconozco si es un error, o por algún motivo decidieron quitarlo, no se.
Y la cuestión tampoco es exigir nada a nadie, por ahora yo me he limitado a preguntar, proponer y sugerir, sin recibir mucha respuesta, la verdad, por el motivo que sea, que tampoco voy a entrar a juzgar, por que lo desconozco. Pero si tienes montado algo como un foro, con la intención en principio de que haya gente, tráfico, comentarios y en definitiva movimiento, pues digo yo que habrá que mantenerlo, moderarlo, estar presente, participar porque tenerlo en estas condiciones tampoco se si tiene sentido. Si no interesa, no se puede o no se quiere mantener, pues no se si tiene sentido que exista. Y aquí tampoco juzgo, tan solo me hago preguntas, y los que mantienen este sitio tendrán sus motivos y sabrán las respuestas, pero me gustaría conocerlas.
Y al margen de esto, sobre el nodo de storj después de más de 24h offline imagino que no tiene sentido buscarle solución y solo cabe volver a empezar desde el principio. El caso es que lo monte de forma bastante fácil con debian y el dichoso docker y funcionaba todo perfecto hasta ayer. Y como dije en algún otro comentario, lo que menos entiendo de todo esto es el tema de docker, me parece tan abstracto, esotérico y exótico, 🙂 por decirlo de forma educada, que siguiendo las instrucciones y mientras todo funcione, pues estupendo, pero como falle algo, yo no se por donde meterle mano, lo que hay por debajo, no se como funcionan las tripas, por decirlo de alguna manera, si se me entiende 🙂 . No se, será cuestión de que no lo había usado anteriormente para nada, y me falta pillarle el truco.
- 31 mayo, 2020 a las 00:00 #78478
¿pero hiciste algo? Yo las dos desconexiones que he tenido han sido por tocar algo que creía que tenía controlado, pero resulta que se me escapaba algún aspecto. Tiene sentido preguntarselo porque si no sabes que ha pasado, puede volver a pasar. Y ahora pues más o menos se asume, dentro de cuatro meses, da para cortarse las venas XD
- 31 mayo, 2020 a las 15:10 #78483
Hola, pues tal como dije lo que hice fue actualizar docker, y creo que hice todo correctamente pero a la vista está que no 🙂 .
El caso es que como digo todo lo demás lo tenía controlado, el hardware, la instalación de Debian,(uso debian y linux mint a diario), ddns, redireccion de puertos, token de autorizacion, creación de identidad, el wallet, puesta en marcha del nodo con todos los datos correctos, mail, ip, ddns, token, identidad, rutas de directorios, el uso del dashboard de manera remota,etc,… y funcionaba todo correcto hasta la actualización de docker.
Y como ya digo en anteriores cometarios, lo que no controlaba era el tema de docker, para la puesta en marcha me limité a seguir las instrucciones, sin acabar de entender como funciona todo por debajo (docker), y en un momento de flaqueza 🙂 actualicé docker, pensaba que de manera correcta, pero resulta que no, y no fui capaz de que volviera a funcionar el nodo.
En fin, que sigo cacharreando, y he puesto en marcha un nodo con Windows, quitandome de en medio el «factor docker», y aunque mi idea inicial era hacerlo todo con linux, pensando que funcionaria mejor, mas ligero, con menor uso de recursos, etc, y el caso es que con windows, sin el dichoso docker, poner en marcha el nodo es una cosa trivial, facilísimo, y funciona de momento genial, sin usar apenas recursos del sistema, y con un trafico de datos mayor, esto último imagino que sera coincidencia, en estos momentos habra mas tráfico, y no tendra nada que ver con el sistema operativo en el que he instalado el nodo.En fin seguiremos probando, cacharreando, e informando de los progresos y accidentes que me vaya encontrando 🙂
-
- 1 junio, 2020 a las 20:36 #78541
¿cOMO HA SALIDO EL MES?
- 1 junio, 2020 a las 22:05 #78542
0.12 desde el 15 de mayo, sorpréndeme junio. (jajajajaja)
- 1 junio, 2020 a las 22:37 #78543
La segunda quincena de mayo el ultimo valor que vi fue de 0.14$.
PREGUNTA: La información del mes de mayo ha desaparecido del dashboard, les ha sucedido lo mismo?
OTRA PREGUNTA: El Satelite europe-north-1 erá el que mayor trafico creaba (me generó 0.12$), pero los últimos días de mayo este se mantubo en 0mb, les ha sucedido lo mismo?
Vivo en Madrid, puede ser que le geolocalización tenga que ver con esto.
Saludos
-
- 2 junio, 2020 a las 01:01 #78546
sí, y sí. (con lo feliz que me tenía europa norte)
también madrid 😉 - 2 junio, 2020 a las 13:16 #78556
Una pantallazo del dashboard del nodo en lo que llevamos del mes de junio 🙂 , a ver como lo veis:
- 2 junio, 2020 a las 13:52 #78559
Aquí os dejo la mía, yo empece con el nodo el 15 de mayo aproximadamente
Seria bueno que mencionen el tiempo que llevan online ya que eso influye en la reputación y por ende en el trafico de tu nodo.
Saludos
-
- 2 junio, 2020 a las 20:23 #78578
Hola buen día, tengo una pregunta aquí en México pagan la luz cada mes y con ello se va la luz cada cierto día del mes, resulta que apago mi nodo con el comando «Stop-Service storagenode» y luego a los minutos iniciarlo con “Start-Service storagenode” y “restart-service storagenode” pero el tiempo de actividad empieza de 0 de nuevo es normal eso?.
- 3 junio, 2020 a las 18:01 #78627
Reportando nodo activo desde el 17 de mayo.
Ganancias: 0.02 centavos -_-
Una mierda en comparación del resto de nodos del foro xD - 4 junio, 2020 a las 10:24 #78674
Buenoo esto se anima, 😀 en lo que llevamos de mes y de semana llevo acumulada la increible cifra de ¡1 centavo de dolar! 😀
- 4 junio, 2020 a las 10:33 #78677
-
- 4 junio, 2020 a las 10:31 #78676
Hola,
Tengo una duda sobre el control que le puedes estar haciendo al pc que esta concetado. Por ejemplo, si esta online y pasa a offline como se puede saber, quiero decir, si se apagar por la razón que sea como te enteras? Hay alguna clase de control de estado que te avisa?Un saludo
- 5 junio, 2020 a las 16:20 #78781
Bueno, pues ya empezamos con los errores sin haber tocado nada durante toda esta semana y funcionando correctamente, en el dashboard aparece como offline y mirando el log me da esto:
El primer error:
2020-06-05T04:25:34.057+0200 ERROR Failed sending report {«error»: «lookup collectora.storj.io: no such host»}
2020-06-05T04:27:00.422+0200 ERROR Failed sending report {«error»: «lookup collectora.storj.io: no such host»}Y por ultimo esto:
2020-06-05T14:56:14.304+0200 ERROR contact:service ping satellite failed {«Satellite ID»: «121RTSDpyNZVcEU84Ticf2L1ntiuUimbWgfATz21tuvgk3vzoA6», «attempts»: 1, «error»: «ping satellite error: rpccompat: context canceled», «errorVerbose»: «ping
satellite error: rpccompat: context canceled\n\tstorj.io/common/rpc.Dialer.dialTransport:299\n\tstorj.io/common/rpc.Dialer.dial:256\n\tstorj.io/common/rpc.Dialer.DialAddressID:166\n\tstorj.io/storj/storagenode/contact.(*Service).pingSatelliteOnce:11
7\n\tstorj.io/storj/storagenode/contact.(*Service).pingSatellite:87\n\tstorj.io/storj/storagenode/contact.(*Chore).updateCycles.func1:87\n\tstorj.io/common/sync2.(*Cycle).Run:92\n\tstorj.io/common/sync2.(*Cycle).Start.func1:71\n\tgolang.org/x/sync/er
rgroup.(*Group).Go.func1:57»}
2020-06-05T14:56:14.304+0200 INFO contact:service context cancelled {«Satellite ID»: «121RTSDpyNZVcEU84Ticf2L1ntiuUimbWgfATz21tuvgk3vzoA6»}
2020-06-05T14:56:14.304+0200 ERROR nodestats:cache Get pricing-model/join date failed {«error»: «context canceled»}
2020-06-05T14:56:14.304+0200 ERROR contact:service ping satellite failed {«Satellite ID»: «12EayRS2V1kEsWESU9QMRseFhdxYxKicsiFmxrsLZHeLUtdps3S», «attempts»: 1, «error»: «ping satellite error: context canceled», «errorVerbose»: «ping satellite
error: context canceled\n\tstorj.io/storj/storagenode/contact.(*Service).pingSatelliteOnce:130\n\tstorj.io/storj/storagenode/contact.(*Service).pingSatellite:87\n\tstorj.io/storj/storagenode/contact.(*Chore).updateCycles.func1:87\n\tstorj.io/common/s
ync2.(*Cycle).Run:92\n\tstorj.io/common/sync2.(*Cycle).Start.func1:71\n\tgolang.org/x/sync/errgroup.(*Group).Go.func1:57»}
2020-06-05T14:56:14.304+0200 ERROR contact:service ping satellite failed {«Satellite ID»: «1wFTAgs9DP5RSnCqKV1eLf6N9wtk4EAtmN5DpSxcs8EjT69tGE», «attempts»: 1, «error»: «ping satellite error: context canceled», «errorVerbose»: «ping satellite e
rror: context canceled\n\tstorj.io/storj/storagenode/contact.(*Service).pingSatelliteOnce:130\n\tstorj.io/storj/storagenode/contact.(*Service).pingSatellite:87\n\tstorj.io/storj/storagenode/contact.(*Chore).updateCycles.func1:87\n\tstorj.io/common/sy
nc2.(*Cycle).Run:92\n\tstorj.io/common/sync2.(*Cycle).Start.func1:71\n\tgolang.org/x/sync/errgroup.(*Group).Go.func1:57»}
2020-06-05T14:56:14.304+0200 INFO contact:service context cancelled {«Satellite ID»: «12EayRS2V1kEsWESU9QMRseFhdxYxKicsiFmxrsLZHeLUtdps3S»}
2020-06-05T14:56:14.304+0200 INFO contact:service context cancelled {«Satellite ID»: «1wFTAgs9DP5RSnCqKV1eLf6N9wtk4EAtmN5DpSxcs8EjT69tGE»}
2020-06-05T14:56:14.304+0200 ERROR contact:service ping satellite failed {«Satellite ID»: «118UWpMCHzs6CvSgWd9BfFVjw5K9pZbJjkfZJexMtSkmKxvvAW», «attempts»: 1, «error»: «ping satellite error: context canceled», «errorVerbose»: «ping satellite e
rror: context canceled\n\tstorj.io/storj/storagenode/contact.(*Service).pingSatelliteOnce:130\n\tstorj.io/storj/storagenode/contact.(*Service).pingSatellite:87\n\tstorj.io/storj/storagenode/contact.(*Chore).updateCycles.func1:87\n\tstorj.io/common/sy
nc2.(*Cycle).Run:92\n\tstorj.io/common/sync2.(*Cycle).Start.func1:71\n\tgolang.org/x/sync/errgroup.(*Group).Go.func1:57»}
2020-06-05T14:56:14.304+0200 INFO contact:service context cancelled {«Satellite ID»: «118UWpMCHzs6CvSgWd9BfFVjw5K9pZbJjkfZJexMtSkmKxvvAW»}
2020-06-05T14:56:14.304+0200 ERROR contact:service ping satellite failed {«Satellite ID»: «12L9ZFwhzVpuEKMUNUqkaTLGzwY9G24tbiigLiXpmZWKwmcNDDs», «attempts»: 1, «error»: «ping satellite error: context canceled», «errorVerbose»: «ping satellite
error: context canceled\n\tstorj.io/storj/storagenode/contact.(*Service).pingSatelliteOnce:130\n\tstorj.io/storj/storagenode/contact.(*Service).pingSatellite:87\n\tstorj.io/storj/storagenode/contact.(*Chore).updateCycles.func1:87\n\tstorj.io/common/s
ync2.(*Cycle).Run:92\n\tstorj.io/common/sync2.(*Cycle).Start.func1:71\n\tgolang.org/x/sync/errgroup.(*Group).Go.func1:57»}
2020-06-05T14:56:14.304+0200 ERROR contact:service ping satellite failed {«Satellite ID»: «12rfG3sh9NCWiX3ivPjq2HtdLmbqCrvHVEzJubnzFzosMuawymB», «attempts»: 1, «error»: «ping satellite error: context canceled», «errorVerbose»: «ping satellite
error: context canceled\n\tstorj.io/storj/storagenode/contact.(*Service).pingSatelliteOnce:130\n\tstorj.io/storj/storagenode/contact.(*Service).pingSatellite:87\n\tstorj.io/storj/storagenode/contact.(*Chore).updateCycles.func1:87\n\tstorj.io/common/s
ync2.(*Cycle).Run:92\n\tstorj.io/common/sync2.(*Cycle).Start.func1:71\n\tgolang.org/x/sync/errgroup.(*Group).Go.func1:57»}
2020-06-05T14:56:14.305+0200 INFO contact:service context cancelled {«Satellite ID»: «12rfG3sh9NCWiX3ivPjq2HtdLmbqCrvHVEzJubnzFzosMuawymB»}
2020-06-05T14:56:14.304+0200 INFO contact:service context cancelled {«Satellite ID»: «12L9ZFwhzVpuEKMUNUqkaTLGzwY9G24tbiigLiXpmZWKwmcNDDs»}Y despues de parar y reiniciar el nodo:
2020-06-05T14:56:15.193+0200 INFO Configuration loaded {«Location»: «C:\\Program Files\\Storj\\Storage Node\\config.yaml»}
2020-06-05T14:56:15.212+0200 INFO Operator email {«Address»: «xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx»}
2020-06-05T14:56:15.212+0200 INFO Operator wallet {«Address»: «xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx»}
2020-06-05T14:56:15.884+0200 INFO Telemetry enabled
2020-06-05T14:56:15.920+0200 INFO db.migration Database Version {«version»: 39}
2020-06-05T14:56:17.072+0200 INFO preflight:localtime start checking local system clock with trusted satellites’ system clock.
2020-06-05T14:56:18.025+0200 INFO preflight:localtime local system clock is in sync with trusted satellites’ system clock.
2020-06-05T14:56:18.025+0200 INFO bandwidth Performing bandwidth usage rollups
2020-06-05T14:56:18.026+0200 INFO trust Scheduling next refresh {«after»: «5h59m0.744934612s»}
2020-06-05T14:56:18.026+0200 INFO Node xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx started
2020-06-05T14:56:18.026+0200 INFO Public server started on [::]:28967
2020-06-05T14:56:18.026+0200 INFO Private server started on 127.0.0.1:7778
2020-06-05T15:20:54.693+0200 INFO Configuration loaded {«Location»: «C:\\Program Files\\Storj\\Storage Node\\config.yaml»}
2020-06-05T15:20:54.796+0200 INFO Operator email {«Address»: «xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx»}
2020-06-05T15:20:54.796+0200 INFO Operator wallet {«Address»: «xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx»}
2020-06-05T15:20:56.107+0200 INFO Telemetry enabled
2020-06-05T15:20:56.418+0200 INFO db.migration Database Version {«version»: 39}
2020-06-05T15:20:57.246+0200 INFO preflight:localtime start checking local system clock with trusted satellites’ system clock.
2020-06-05T15:20:58.291+0200 INFO preflight:localtime local system clock is in sync with trusted satellites’ system clock.
2020-06-05T15:20:58.303+0200 INFO Node xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx started
2020-06-05T15:20:58.303+0200 INFO Public server started on [::]:28967
2020-06-05T15:20:58.303+0200 INFO Private server started on 127.0.0.1:7778
2020-06-05T15:20:58.303+0200 INFO bandwidth Performing bandwidth usage rollups
2020-06-05T15:20:58.305+0200 INFO trust Scheduling next refresh {«after»: «4h43m34.721294872s»}
2020-06-05T15:21:17.091+0200 ERROR contact:service ping satellite failed {«Satellite ID»: «118UWpMCHzs6CvSgWd9BfFVjw5K9pZbJjkfZJexMtSkmKxvvAW», «attempts»: 1, «error»: «ping satellite error: context canceled», «errorVerbose»: «ping satellite e
rror: context canceled\n\tstorj.io/storj/storagenode/contact.(*Service).pingSatelliteOnce:130\n\tstorj.io/storj/storagenode/contact.(*Service).pingSatellite:87\n\tstorj.io/storj/storagenode/contact.(*Chore).updateCycles.func1:87\n\tstorj.io/common/sy
nc2.(*Cycle).Run:92\n\tstorj.io/common/sync2.(*Cycle).Start.func1:71\n\tgolang.org/x/sync/errgroup.(*Group).Go.func1:57»}A ver si me dais alguna pista 😀
- 6 junio, 2020 a las 12:05 #78838
Revisaría la conectividad del nodo: revisa que no se haya cambiado la ip local, si usas no-ip (o otro dnsd) y por si las moscas el firewall de windows
- 6 junio, 2020 a las 20:22 #78865
Es un error que no logro identificar. Parece que falla la conexion con el satelite, pero no se a que se refiere ni como solucionarlo. No se me ha dado ese caso.
Yo desde que vi que en windows un dia me aparecio el servicio detenido, los he montado con linux, que creo que es bastante mas estable.
Aunque mis conocimientos de linux son un poco justos, espero que no me de algun fallo que me lleve demasiado tiempo de arreglar. - 7 junio, 2020 a las 14:02 #78889
Bueno pues como intenté contestar ayer a @thejabet en un comentario que no se publicado 🙂 , ya lo he solucionado.
Y como decía, buff, voy viendo cada vez más claro que esto no es para mí 🙂 , hay que tener en cuenta y volver a acordarse de demasiadas cosas cada vez que quieres hacer algo, algun cambio, mantenimiento, reinicios,etc,..
El caso es que estoy usando no-ip con DUC (Dynamic DNS Update Client) y despues de un reinicio para mantenimiento, el DUC no se inició automaticamente, y yo no me di cuenta y por supuesto no me acordé de reactivarlo. Y yo comprobaba la redireccion de puertos con https://www.portchecktool.com/ y aparecía todo correcto, con el puerto abierto, pero claro sin darme cuenta de que la IP era otra, habia cambiado 😀 😀 , y bueno, el comentario de @thejabet me hizo volver a comprobar esto en la web de no-ip y darme cuenta del despiste 🙂 🙂 Así que como digo, creo que esto no es para mi, hay que estar pendiente de demasiadas cosas, en fin , gracias a todos por vuestras respuestas. - 7 junio, 2020 a las 22:07 #78914
Te da opcion el router a ponerle tu cuenta de no-ip???
Así no tienes que depender del programita.
-
- 6 junio, 2020 a las 11:16 #78836
Vaya subidón está dando desde eyer el satélite north-europe
- 6 junio, 2020 a las 11:59 #78837
Pues me lo estoy perdiendo 😀
-
- 6 junio, 2020 a las 21:20 #78866
Buenas tardes a todos, el lunes se cumple un mes desde que encendí el docker de storj bajo sistema UNRAID y todo perfecto. A ver si llego ya al 100% de confiabilidad de todos los satélites, pero por el momento hoy se están dando un atracón de tráfico egress.
Ánimo y a seguir generando.
- 7 junio, 2020 a las 09:47 #78877
Buenas
Yo detecte el subidon de trafico del satélite del norte
desde el viernes, alrededor de las 14:00 empece a ver como el nodo empezó a comer
ancho de banda como si no hubiese un mañana xDD
Y bueno, hasta el momento que escribo esto, no ha parado de consumir datos!
que siga así.
De momento estoy verificado por 2 satélites (saltlake y europe-north), los otros
4 satélites andan por ahí del 40% y con poco trafico. - 7 junio, 2020 a las 10:53 #78878
Personalmente tengo el valor de «Uptime Checks» entre el 97.3% y el 98.8 para todos los satélites. El «Audit Checks» lo tengo al 100% en todos los satélites. No entiendo porqué tienes algunos descompensados al 40% y otros al 100%.
En lo que levamos de mes ya ha generado más que todo el mes de mayo completo.
- 7 junio, 2020 a las 12:30 #78880
Valores uptime van del 99.6% al 99.8%
check Audits todos al 100%
Europe-north y Saltlake verificados 100%
us-central 35%
west, asia y benten entre 20 y 30%
como dices, en lo que va del mes de junio ya sacamos mas que en mayo xD - 8 junio, 2020 a las 11:52 #78931
hola noderos.
desde el pasado 1 junio ya lleva 7.2 tb usados y un Current Month Earnings $8.59
espero que a todos os vaya bien, solo me quedan libres ya 6Tb del disco de 16 tb
imaginad si hubiera puesto solo 2TB..- 8 junio, 2020 a las 13:30 #78954
Hola, podrías demostrar eso? No te acuso, ni te juzgo. Solo para tener información veraz ante la polémica que genera el debate del nodo.
Un saludo.
-
- 8 junio, 2020 a las 17:51 #79088
Puff yo llevo comiendome la cabeza con los puertos un buen tiempo no se por que siempre me salen cerrados si alguien sabe alguna solución pls echarme una mano.
- 8 junio, 2020 a las 21:06 #79231
que router\compañía de fibra/adsl tienes, a ver si así podemos acotar las cosas
- 8 junio, 2020 a las 22:39 #79236
Tengo un router TP-Link TL-WR940N y la compañia que tengo contratada es avanza fibra
- 8 junio, 2020 a las 23:19 #79238
Tienes ip fija en el pc.?
Has abierto los puertos del router y del ordenador? - 8 junio, 2020 a las 23:39 #79239
Los del router estan abiertos y los del ordenador te refieres a abrir los puertos en firewall para que no lo bloquee no?? Y la ip que tengo es dinamica no fija
- 12 junio, 2020 a las 12:19 #79563
cgnat tal vez? Mira en google «como saber si estoy detrás de un cgnat»
-
- 8 junio, 2020 a las 18:44 #79163
Echale un ojo a esto.
https://bandaancha.eu/foros/ayuda-estoy-tratando-abrir-cualquier-1727492
- 8 junio, 2020 a las 23:18 #79237
Buenas, me gustaría saber como aprovechar los recursos sobrantes de mi servidor, CPU, RAM, tengo Storj pero quiero ver si le puedo sacar alguna pelilla más. Es un Xeon, una pena no darle más uso. He leído opciones como Honeygain, Golem, MQL5, LoadTeam. Gracias
- 10 junio, 2020 a las 10:38 #79307
Como funciona MQL5 ????
He instalado el MetaTester 5 Agents. Me detecta 1 agente por núcleo y me pone que está conectado e iniciado, pero no parece que haga nada de nada.
Tardan en entrar las tareas o es que hay que hacer algo mas?? Se supone que con ese programita no ha falta instalar el Meta Trader.- 10 junio, 2020 a las 21:06 #79357
Yo igual lo instale y lleva 24 horas sin hacer nada -_-
En los agentes dice «connected» y «running» pero no veo que trabajen en algo.
de trafico en los agentes esta en 83/43.
Tengo la cuenta validada como pide, los agentes salen en la pagina de stats y todo eso.
Pero no se ve que esto despegue <.< - 11 junio, 2020 a las 13:30 #79376
Una pregunta tonta pero que tengo muchas dudas. En el apartado donde pones la cuenta, qué pones, el correo o el nick? Es que a veces me sale en rojo ponga lo que ponga y me tiene muy mosqueado.
Hoy he visto que ya empieza a haber movimiento y no se no me está contando los trabajos porque me de algun tipo de error. - 11 junio, 2020 a las 17:43 #79402
Hombre, pues yo le he puesto el nick, como en las imágenes del tutorial de su pagina pone que es el nick y luego dice que ponga el nick, pues pongo el nick xD
Ahora me entra la duda si pongo el correo capaz que se pone a trabajar. En mi caso no hay nada de movimiento con esos agentes en 2 días que llevan ahí parados como una pandilla de warros en la esquina xD - 11 junio, 2020 a las 19:28 #79409
El tutorial no lo habia visto XD
Ya he visto hoy algo de movimiento, pero no gran cosa. Supongo que hay que darle algo de tiempo.
Lo que si he tenido que hacer para que me salgan los agentes en las estadisticas es borrar los agentes, salirme del programa y volverlos a añadir. Cuando se han conectado ya me han salido en la pagina de las estadisticas. - 12 junio, 2020 a las 18:34 #79579
3 días y yo sigo viendo cero actividad con los agentes.
Acaso hay que hacerle algo mas? instalar otra cosa? solo funciona en ciertos países?
No se, no hay información al respecto ni en la pagina ni por otro lados.
Solo se que no me genera nada mas que un gran «meeeh» -_-
-
- 10 junio, 2020 a las 17:25 #79335
Me gustaria saber si con una linea mvl 4g sin limites y un ruter sin con antena amplificadora mvl se podria poner un nodo sin problemas
- 10 junio, 2020 a las 19:49 #79355
No es viable.
Por muy ilimitadas que son, tienen un limite de 400gb al mes (al menos asi es en vodafone) y cuando los superas te capan la velocidad
-
- 10 junio, 2020 a las 22:39 #79358
Os pongo algo interesante. Es una pagina donde se ve la cotizacion en dolares de los token de storj
https://es.investing.com/crypto/storj - 11 junio, 2020 a las 19:30 #79410
Alguno habeis usado LoadTeam ????
Pregunto porque a mí no me funciona en ningun ordenador con Windows 10. Funciona, pero no parece que termine las tareas.
En Windows 7 y en un Windos Server 2012 aparecen un monton de tareas. No tarda mas de 10-15 minutos en terminar, pero en las de Windows 10 no aparece ninguna.- 12 junio, 2020 a las 12:12 #79560
Sí lo instale en w10, pero a mi parecer teniendo un i5 de tercera generacion, come muchos recursos y da muy poco dinero.
Me daba 1000 puntos al 100% de cpu, creo que era un dolar al mes.
- 12 junio, 2020 a las 15:02 #79572
Pero en el apartado «Statement» te aparecen las tareas terminadas?
A mi es que no me aparecen. Solo me aparecen las tareas de ordenadores con otros windows - 12 junio, 2020 a las 18:30 #79578
Yo lo he puesto el loadteam en un ryzen 5 2600 y al 30% me tira en promedio 1700 calculos.
En 3 días, pues nada, centavos, si acaso he sacado 15 centavos -_-.
Esta es por lejos la que menos genera ingresos. - 12 junio, 2020 a las 21:05 #79592
Con Windows 10?
Abris puertos o haceis algo en el firewall? - 12 junio, 2020 a las 21:58 #79594
Pues según el tutorial, no debería abrir ningún puerto, solo instalar el programa
sacar la cuenta en mql5 y darle a las demás opciones.
A menos que si se necesiten abrir puertos, pero no creo, el mismo log de cada agente dice que todo esta ok y que se conecta bien. - 12 junio, 2020 a las 22:17 #79596
Aqui hablo de LoadTeam
- 13 junio, 2020 a las 03:34 #79609
Me puso el post donde quiso este foro 😛
Si con windows 10 (el mismo del nodo y de mql5)
y no abrí ningún puerto, así como se instalo así lo he dejado y ahí va arreando de a pocos céntimos.
-
- 12 junio, 2020 a las 08:22 #79523
Parece ser que ya han pagado. A mi me han pagado parte de los céntimos que he ido viendo en la web de storj, nada extra. Se decía que eso no eran las ganancias reales, que eso era residual, pero….en las cuentas del mes de mayo sólo aparecen los céntimos que siempre he visto en la calculadora de la web.
¿a vosotros?
- 12 junio, 2020 a las 11:38 #79555
El nodo ha estado online todo el mes? O solo una parte.
Si ha estado todo el mes aun falta a pagar, si solo a funcionado dias solo cobraras el residual
- 12 junio, 2020 a las 12:35 #79565
me temía que era eso. Arranqué el nodo a mediados de mayo. Nada a esperar al mes que viene.
Gracias!
-
- 12 junio, 2020 a las 11:26 #79554
Hola a ver si podeis echarme una mano,
He seguido todo el proceso de Getting Started de la web, y me ocurre un problema, es que cuando intento autorizar mi token no me lo permite, y me sale este error,
./identity.exe authorize storagenode [email protected]:1YvT9ndoXXXXXXXXXXXxVdv9Um24gnMrrXXXXXXqxxuXXXXXXXXXXXXXXv6RT9V
<strong dir=»ltr»>Error: rpccompat: context deadline exceeded
A alguien le ha ocurrido tmb?
Gracias a todos
- 12 junio, 2020 a las 12:00 #79557
Al pegar estas poniendo un espacio. Borra lo que tengas delante y detrás.
- 12 junio, 2020 a las 12:08 #79559
Nada, lo he revisado y está todo correcto, la verdad es es que me está rallando bastante, xk lo he probado en los dos equipos que tengo
Gracias
- 12 junio, 2020 a las 12:15 #79561
¿estas siguiendo estos pasos?
No sé si funciona el enlace de forma correcta mira el post: #post-72143
- 12 junio, 2020 a las 12:29 #79564
Arreglado amigo,
El problema era que el router de orange me estaba troleando y no me abría el puerto.
muchisimas graciasp por tu ayuda, un abrazo!
-
- 12 junio, 2020 a las 11:42 #79556
Me gustaria saber los problemas que hay al ser IP variable. si puede ser posible, muchas gracias.
Un saludo.- 12 junio, 2020 a las 12:06 #79558
No hay ningún problema, simplemente debes de configurar una programa DNSD (por ejemplo no-ip) para que cuando te cambie la IP se te actualice en el nodo. En algún momento se menciono que la IP también puede ganar reputación siendo dinámica esta (reputación) esa parte no la ganarías ¿cuanto influye? Ni idea, pero no creo que mucho ya que es un método poco extendido el de repartir IP Fijas a usuarios normales (no empresas).
Saludos.
- 12 junio, 2020 a las 19:32 #79581
Hola, tal como dice @thejabet, ningun problema, configuras el dns dinamico por ejemplo con no-ip, con su servicio gratuito, y solo tienes que acordarte cada mes de reactivarlo, te llega un e-mail de no-ip pidiendote que confirmes que el nombre de host asignado sigue activo, y sigues funcionando con normalidad.
-
- 12 junio, 2020 a las 19:27 #79580
Hola, voy con una duda sobre la parada y puesta en marcha del nodo. Hasta ahora cuando paraba, reiniciaba y volvia a poner en marcha el nodo desde powershell, no se quedaba la terminal abierta, simplemente se cerraba y el servicio de storj seguia activo en segundo plano. Ahora cuando vuelvo a ponerlo en marcha se queda el powershell abierto y lo unico que puedo hacer es minimizarlo a la barra de tareas y si la cierro logicamente se para el servicio y para la actividad del nodo. No he sido capaz de hacerlo funcionar del mismo modo que anteriormente. ¿Alguna pista?
- 12 junio, 2020 a las 19:52 #79583
Yo también lo activo o lo paro con el powershell de windows 10.
abro la terminal como administrador, ejecuto: Start-Service storagenode
y de ahí, pues cierro la terminal y el nodo sigue andando normal.
Por cierto, pare el nodo para cambiar el nodo de HDD a uno mas grande y no tuve problemas. - 12 junio, 2020 a las 20:02 #79584
Pues asi mismo funcionaba, ahora si cierro la terminal se para todo.
- 12 junio, 2020 a las 20:29 #79586
Ayer, creo que fue, se desplegó una actualización automática, quizás venga de ahí
- 13 junio, 2020 a las 17:23 #79639
Puede ser , ya he visto la actualización, y como no podia ser de otra manera, como todas las actualizaciones de software, lo que mejoran o arreglan por un lado lo «rompen» por otro, 😀
- 12 junio, 2020 a las 21:08 #79593
Hazlo desde el administrador de tareas. Busca el servicio de storj y ahí puedes iniciar, detener y reiniciar.
En la barra de tareas, boton derecho, administrador de tareas y luego pestaña servicios
- 13 junio, 2020 a las 00:55 #79599
Si, esto se me olvidó comentarlo, de esa manera también iniciaba los servicios de storj, pero ahora mismo no puedo,aunque intento iniciarlo aparece como detenido, y entonces lo intento no desde la pestaña servicios del administrador de tareas sino directamente desde la aplicacion servicios, busco el servicio, intento iniciarlo y me salta un error. De modo que lo hago desde el powershell, pero como digo, se tiene que quedar la ventana minimizada, si la cierro se para el nodo.
- 13 junio, 2020 a las 01:27 #79603
Yo probaria a desinstarlo y volverlo a instalar.
- 13 junio, 2020 a las 03:14 #79608
Miedo me da 😀
-
- 12 junio, 2020 a las 23:17 #79598
por ahora vamos en racha
- 13 junio, 2020 a las 13:25 #79637
Alguien usa DUckDNS, la verdad que llevo usando varios años no-ip pero estar pendiente de renovar cada 25-30 días…. alguna vez se me ha pasado.
- 13 junio, 2020 a las 17:27 #79640
Bueno, voy con una captura del dashboard con la actividad del nodo, a ver como lo veis 🙂
- 13 junio, 2020 a las 20:13 #79651
Como subiste la captura de pantalla, ya quea mino me deja
- 13 junio, 2020 a las 22:13 #79655
Con https://imgbb.com/ subes la imagen, y despues en el foro a la hora de publicar «insertar imagen» y pones el link de la imagen
- 13 junio, 2020 a las 22:53 #79659
ahora si
- 13 junio, 2020 a las 23:43 #79661
- 13 junio, 2020 a las 22:24 #79657
No sé si es mucho o es poco pero:
- 13 junio, 2020 a las 23:41 #79660
No se si es cosa mia, pero no se puede ver.
- 14 junio, 2020 a las 12:03 #79695
- 17 junio, 2020 a las 20:04 #79959
-
- 13 junio, 2020 a las 18:10 #79645
Como actualizaste el nodo bro
- 13 junio, 2020 a las 22:18 #79656
En la carpeta de storj abres powershell como administrador y con «.\storagenode-updater.exe run» actualizas. 🙂
- 15 junio, 2020 a las 12:15 #79749
Buenas! puedes poner los pasos a seguir, no se como abrir el powershell en la carpeta de storj
- 15 junio, 2020 a las 18:38 #79780
Hola, sencillamente abre la carpeta donde está instalado el nodo de storj, en mi caso «C:\Program Files\Storj\Storage Node» y en esa carpeta te vas a «Archivo > Abrir Windows Powershell > Abrir Windows Powershell como administrador» y para actualizar el nodo, escribes sin las comillas “.\storagenode-updater.exe run”
- 15 junio, 2020 a las 19:15 #79785
gracias, ya lo e hecho y creo que todo correcto. me salia esto:
PS C:\Program Files\Storj\Storage Node>
PS C:\Program Files\Storj\Storage Node> .\storagenode-updater.exe run
2020-06-15T19:11:16.203+0200 INFO Downloading versions. {«Server Address»: «https://version.storj.io»}
2020-06-15T19:11:17.115+0200 INFO New version available but not rolled out to this nodeID yet {«Service»: «storagenode»}
2020-06-15T19:11:17.115+0200 INFO New version available but not rolled out to this nodeID yet {«Service»: «storagenode-updater»}pone que se esta descargando la version, sabes si tendría que hacer algo mas?
- 15 junio, 2020 a las 21:26 #79799
Hola, perdón por el despiste, me faltaba lo mas importante, 🙂 despues de actualizar tienes que reiniciar el nodo.
- 15 junio, 2020 a las 21:35 #79800
hecho, no e notado nada visualmente, sabes que cambia? gracias por la ayuda, poco a poco me voy quedando con la copla de todo
-
- 14 junio, 2020 a las 20:54 #79716
estaba mirando la web de storj y he sacado bastanten conclusiones (enlace https://storj.io/blog/2019/03/so-youre-ready-for-your-first-payday-as-a-storage-node-operator/):
1º Llevo 2 dias activo mi nodo, en estos dos dias he generado un trafico de 15 gb y se han almacenado en el disco duro 9 gb (4,5 gb dia, solo) de subida solo 120 mb y del espacio de disco usado este mes de 215 gbh.
2º Supongo que cada dia coge mas confianza el nodo y tendra mas trafico y mas almacenamiento pero para las cifras que ponen en esa calculadora del enlace hace falta nada menos que 5 gb cada hora que se almacenen en tu disco duro, aparte la subida es muy inferior a lo que se guarda en tu disco por lo menos ahora de 9 gb alamacenados solo me han requerido 120 mb…. hablamos de un 1,3%.
Conclusion para llegar a 2,8Tb de subida de datos (cifra enorme) no se si alguno de vosotros conseguis estos datos me parecen estratosdfericos y son los que dan mas ingresos. En los videos de youtube asegura que saca 400€ al mes y con 1 tb de disco duro cosa que me extraña ya que estaria borrando y volviendo a escribir datos constantementey supongo que generara mucho trafico de subida pero tanto….
Me da a mi que para que esto sea rentable o tienes mucho almacenamiento o a base de confianza te mandan ficheros de gente mas activa.
Yo a este paso me doy de baja porque a este ritmo estoy dando un buen servicio sin que me den dinero acambio.
- 15 junio, 2020 a las 17:58 #79776
si con dos dias de nodo activo te quejas….
- 15 junio, 2020 a las 18:34 #79779
tu cuanto llevas y que velocidades y demas?
- 15 junio, 2020 a las 18:47 #79781
pues este mes llevo 1.32tb, 195.17tb/h, uptime 1080h 43m
- 15 junio, 2020 a las 19:08 #79784
gracias, algo es, supongo que subira la transferencia y demas… aun asi con esos valores no dan ni para pipas
- 15 junio, 2020 a las 19:16 #79786
esto es a largo plazo hasta 6-8 mes no sacas nada como aquel que dice.
mi nodo que tiene casi un año, me da mucho mas casi XXX, este 2 nodo que tiene 3 meses me da pa la luz del ordenador y 4 bolsas de pipases como una inversión a largo plazo
- 15 junio, 2020 a las 20:19 #79796
Yo a un mes de haber puesto el nodo: (lo puse el 17 de mayo, pero por 2 días no hará gran diferencia)
Bandwidth: 1.18TB
Egress: 38.84GB
Disk Space Used This Month: 109.22TB*h
Disk Space used: 889.83GBCurrent Month Earnings: $1.00 <– supongo que me van a descontar el 75% al final del mes mas lo que se acumule -_-
- 15 junio, 2020 a las 21:37 #79801
Vale gracias por la informacion, ya veo que en un mes puede mejorar la cosa, hoy aun he tenido menos trafico que estos dias pasados
-
- 15 junio, 2020 a las 21:49 #79805
Bandwidth:
-ingress: 1.41TB
-Egress: 84.62GBDisk Space Used This Month: 234.27TB*h
Current Month Earnings $2.17
Lo tengo en un disco de 2tb y le puse para que llenara 1.5, le faltan muy poquito para llenarlo, solo 103.27GB, me recomendais ampliarlo a 1.8?
- 16 junio, 2020 a las 10:54 #79829
Yo creo que si puedes ampliar amplia que con el mismo tiempo y energia tendras mas datos, no estan mal las cifras, hoy a mi me empieza a ir mejor tengo mas trafico sobre todo de almacenamiento de informacion
- 16 junio, 2020 a las 12:01 #79839
Ya lo e ampliado, a 1.7. Como dices creo que 200gb mas no le vendrán mal, así aprovecho todo el disco duro, dejo 100gb de remanente para no petarlo del todo.
Por si sirve de ayuda a alguien, e modificado con notepad++ el archivo config que en mi caso esta en C:\Program Files\Storj\Storage Node, con el nodo desconectado. y simplemente te vas a la linea donde pone:
# total allocated disk space in bytes
storage.allocated-disk-space: 1.7 TB <<<——————- y cambias este valor por el que quierasLo que no me queda muy claro es lo de la actualización, se supone que ya la instale pero no veo que cambie nada, para los que ya habéis actualizado, visualmente cambia algo?
-
- 16 junio, 2020 a las 11:59 #79837
Buenas,
Yo tengo el nodo montado, activo durante unos 10 días. Mi nodo esta formado por una raspberry pi4 de 4GB con un disco duro de 5TB.
Estas son mis estadísticas:
Bandwidth:
-ingress: 177.82GB
-Egress: 7.87GBDisk Space Used This Month: 21.93TB*h
Current Month Earnings $0.20
- 16 junio, 2020 a las 12:04 #79840
parece que no tira muy mal con la raspberry pi4, va bastante mejor que mi nodo cuando empezo. suerte con el!! 😀
Yo tengo un i3 3220 ya preparado, en cuanto se llenen los 200 últimos gigas que e ampliado, lo enchufare. - 16 junio, 2020 a las 12:41 #79847
me parecen buenos resultados yo en tres dias solo 25 gb de trafico… a ver si sube con la confianza
- 16 junio, 2020 a las 13:05 #79851
Esto es a largo plazo y ganando confianza
-
- 16 junio, 2020 a las 13:28 #79858
Alguien más ha tenido bajada de datos estos últimos 3 días
- 16 junio, 2020 a las 13:39 #79859
Yo soy nuevo y he empezado hace 4 dias, ayer note que no hubo practicamente trafico solo 4 gb en total los dias anteriores al inicio uno 6-7 gb, hoy va camino de 6-7 gb pero a este ritmo… se que es para largo y que hay que ganarse la confianza pero si de primeras no te dan un poco de incentivo…
- 16 junio, 2020 a las 13:55 #79860
En mi primer nodo de hace 7 meses, no tiene. No tiene moviento todos los dias hay dias que si y dias que no, es una loteria.
Lo mejor es dejar-lo hacer y no preocuparse, por que habra dias que te comes los mocos
- 16 junio, 2020 a las 16:10 #79866
@txemaferre, pues sino tiene movimientos poco renta, cuanta capacidad tienes en ese nodo?
- 16 junio, 2020 a las 16:32 #79871
Al nodo 1 12tb, 7 meses online y 1/2 ocupado aprox, xeon 8/16 32gb ram,fibra 600,win10 pro, honey,mql5, loadteam
Al nodo 2 8tb, 2 meses online y 1/4 ocupado aprox, celeron 4/4 8gb ram,fibra 200,win10 pro, honeyInstalados en ip diferentes
- 16 junio, 2020 a las 16:44 #79873
Y estás teniendo beneficios? Xk sobre los numeros, tienes buena maquina.
- 16 junio, 2020 a las 16:46 #79874
Con lo que he sacado del primero, monte el segundo
- 16 junio, 2020 a las 16:53 #79876
Ok pues buena conexion, lo de honeygain es rentable? como funciona? habia leido que recopilaban informacion sobre el usuario y por eso la habian quitado de google store.
- 16 junio, 2020 a las 17:04 #79878
Yo en las maquinas que tengo los nodos no tengo informacion, son maquinas solo para hacer de nodo/server, son ordenadores secundarios. Solo estan los datos que guardan estas aplicaciones no hay nada mio susceptible.
Solo eata windows, winrar,notepad++,storj,honey,loadteam,mql5,noip y nada masMi ordenador principal es otro
- 16 junio, 2020 a las 17:30 #79883
Duda, tengo un I5-3450 y cuando probé loadteam vi en Calculations per second -> 800 al 80% de CPU, pero me parecía poco ya que eso se traduce en menos de un dolar.
Algun truco para sacar algo mas de rentabilidad?
- 16 junio, 2020 a las 14:07 #79861
El sabado ha pegado un gran bajonazo.
Dependemos demasiado del satalite north-europe - 16 junio, 2020 a las 15:38 #79864
Para que tipo de usuarios o que empresas estan pagando a storj por el almacenamiento de sus datos?
- 16 junio, 2020 a las 16:43 #79872
Para el que lo necesite o quiera
-
- 16 junio, 2020 a las 14:09 #79862
Otra pregunta,
¿Es bueno tener datos de Repair en el apartado de Ingress?
Por que en egress entiendo que si, ya que estarias reparando datos de otros nodos, ¿no?
- 16 junio, 2020 a las 16:50 #79875
yo llevo 5 días con el nodo activo, y tengo uno de los días que tengo mas datos en repair que en ingress. No lo entiendo muy bien, ya que he revisado el hhdd y está correcto.
-
- 16 junio, 2020 a las 14:11 #79863
En principio son datos que repara tu nodo a otros
- 16 junio, 2020 a las 22:42 #79891
Alguien lo tiene montado en su casa? Me da miedo que sature mi red y acabe teniendo un Internet lento para otros usos (jugar, ver series…)
Tengo fibra de 100Mb. Si alguien pudiera contar su experiencia porfavor
- 16 junio, 2020 a las 23:06 #79892
Hola, yo lo tengo montado en casa, a partir de un ordenador viejo, al que no le daba uso, y añadiendo componentes de aqui y de alla a los que tampoco les daba uso. También tengo una conexion de fibra de 100MB, y de momento no he notado que interfiera para nada en el resto de usos que hago de la red. La sigo usando con normalidad para esos usos que comentas y algunos otros, sin problema.
- 17 junio, 2020 a las 00:26 #79896
Entiendo porque deberás llevar poco tiempo y tienes poco tráfico, pero a la larga, cuando tu nodo tenga mas reputación tendrás más tráfico.
Alguien que lleve meses ya con un tráfico considerable me puede decir si le afecta en los demás dispositivos de la red?
-
- 17 junio, 2020 a las 10:58 #79916
Ayer habia mucho mas trafico que hoy, he bajado un 60-70% en bajada (la mayoria repair) pero en subida un 95% menos… comparado con ayer
- 17 junio, 2020 a las 11:28 #79918
como veis estos VPS?
https://www.kimsufi.com/es/servidores.xml- 17 junio, 2020 a las 11:31 #79919
Alquilar uno par montar u storj?
- 17 junio, 2020 a las 11:41 #79920
Si para montar un storj
- 17 junio, 2020 a las 11:49 #79922
Vale y mi pregunta son
-van sobre windows 10
– van sobre ipv4
– hay limitebde traficoNo se si saldria rentable.
yo por 100€ me compro una workstation y le pongo un un ssd+ hdd - 17 junio, 2020 a las 12:33 #79931
he mirado informacion y no pone nada de sistema operativo ni de ipv4, asi que como bien dices no saldria rentable.
esas workstation donde las consigues en ebay? o aliexpress?
-
- 17 junio, 2020 a las 13:11 #79935
Ebay, wallapop, aliexpres o amazon.
Solo hace falta poner ssd y cambiar el hdd depende de como este la maquina
En wallapop e visto una workstation hp z400 con 12gb de ram i ydd 500gb por 120€, a esta solo se tendrian que cambiar los discos
- 17 junio, 2020 a las 14:02 #79939
Hola amigos!!!
YA tengo el nodo montado, pero me doy cuenta de que cada cierto tiempo el servicio se queda bloquea.
A veces entre el el dashboard pone online pero no me muestra datos de consumo etcc..
Es reiniciar el servicio y ya esta operativo. Como soluciono esto??gracias.En el log aparacen estos mensajes:
2020-06-17T08:40:08.404+0200 ERROR piecestore failed to add order {«error»: «ordersdb error: disk I/O error: El dispositivo no está listo.», «errorVerbose»: «ordersdb error: disk I/O error: El dispositivo no está listo.\n\tstorj.io/storj/storagenode/storagenodedb.(*ordersDB).Enqueue:52\n\tstorj.io/storj/storagenode/piecestore.(*Endpoint).saveOrder:665\n\tstorj.io/storj/storagenode/piecestore.(*Endpoint).Upload:409\n\tstorj.io/common/pb.DRPCPiecestoreDescription.Method.func1:996\n\tstorj.io/drpc/drpcmux.(*Mux).HandleRPC:107\n\tstorj.io/common/rpc/rpctracing.(*Handler).HandleRPC:56\n\tstorj.io/drpc/drpcserver.(*Server).handleRPC:111\n\tstorj.io/drpc/drpcserver.(*Server).ServeOne:62\n\tstorj.io/drpc/drpcserver.(*Server).Serve.func2:99\n\tstorj.io/drpc/drpcctx.(*Tracker).track:51»}Pero el disco siempre esta encendido.Que puede ser.??gracias
- 17 junio, 2020 a las 14:08 #79940
Mira en la configuracion avanzada de energia de windows, a ver si te está apagando los discos duros
-
- 17 junio, 2020 a las 21:19 #79960
Buenas, tengo una duda. A ver si alguien me lo puede resolver.
tengo dos nodos configurados con diferentes identidades, pero con el mismo email y en la misma red. Quiero des habilitar uno de los nodos, ya que esta en una rapberry pi y no esta dando buen rendimiento. Además tiene uno de los satélites vaneados.
Si desactivo uno de los nodos, con lo cual, me lo vanearían por completo, me van a vanear también el otro?
No se si me he explicado…
Muchas gracias de antemano.
- 18 junio, 2020 a las 00:25 #79963
no debería, por que aunque compartan ip, son nodos diferentes, es mas, el otro se te debería de llenar antes si es que no lo tienes lleno ya
- 18 junio, 2020 a las 07:40 #79978
Yo a este paso no en 10 años lleno el mio, ayer desde que he empezado ha sido el peor dia (llevo 5 dias), ni el primer dia con unas 8 horas me dio tan malos resultados y hoy va camino de lo mismo o peor, ayer solo 4,5 gb de trafico de los cuales solo 1,2 gb eran datos para almacenar y solo 50 mb de datos subidos. No se como os ha ido a vosotros en vuestras estadisticas?
Se que es pronto pero creia que cada dia iria subiendo un poco pero lo de ayer y lo que parece ser hoy que va por el mismo camino no va a rentar. - 18 junio, 2020 a las 08:11 #79979
Yo llevo menos de una semana, y ayer 1gb de ingrees y 65mb de egress, y tengo ocupado 30gb. Se q es poco, pero hemos entrado muchos a la vez, y eso seguro q afecta
- 18 junio, 2020 a las 08:14 #79980
Pues si que estamos apañados, tu crees que con el tiempo saldra rentable? yo estoy aprovechando cosas que no utilizaba pero pensaba montarme unn equipo en condiciones pero visto lo visto de momento espero
- 18 junio, 2020 a las 08:22 #79981
Pues no lo sé, imagino que si Storj sigue vendiendo almacenamiento tendremos beneficios, pero ahora mismo pienso que es pronto. Olvitate del nodo y miralo el mes que viene. Y ya decides.
Yo actualmente no tengo ni caja, lo tengo en lo alto de una alfombrilla de ratón, pensaba comprar la caja con los beneficios. Imagino que la compraré en 2021 jejeje
- 18 junio, 2020 a las 08:30 #79985
jeje, Pues yo de momento solo 0,01€ me marca y si dan el 25% los primeros meses… De momento ni para pagar la electricidad. Habria que saber cuanta gente nueva hay, si ha aumentado mucho la capacidad de almacenamiento de storj… y cuantos nodos nuevos se han añadido ultimamente
- 18 junio, 2020 a las 08:34 #79987
Yo cuando lo conecté ya sabía que el primer mes iba a perder la luz, ya decidiré cuanto tiempo aguanto encendido gastando dinero. En principio se va a quedar ahí, ya nos vamos informando por aqui como nos vá.
- 18 junio, 2020 a las 08:47 #79989
Si hare lo mismo, estuve apunto de comprarme un equipo para esto, menos mal, seguire testeando ya que me gasta poca luz como lo tengo montado y al aprovechar un disco duro externo que no usaba pues la inversion ha sido 0. Seguiremos viendo que pasa pero si sigue este ritmo tan malo durante un mes o dos me parece que desconectare. Yo lo primero que me iba a comprar con lo que sacase seria un sai que lo tengo todo a pelo jeje
- 18 junio, 2020 a las 09:11 #79991
Esto es medio plazo.
No os obsesioneis en si ayer subio 1gb y hoy 500mb…No enpezareis a ver resultados hasta dentro de varios meses
Yo solo lo miro una vez a la semana por si hay actualizaciones y lo reinicio. Despues alli aparcados estan
- 18 junio, 2020 a las 09:20 #79993
Y como haces para saber que el nodo no ha fallado, o se ha caido?
-
- 18 junio, 2020 a las 08:34 #79986
creo que el problema nos viene por el satélite de norte Europa, parece que esta caído, desde el sábado, parece que dependemos demasiado de ese satélite, no se si habéis notado lo mismo, a mi se me a dado un ostión de miedo.
- 18 junio, 2020 a las 08:49 #79990
He mirado mi grafica y efectivamente desde el viernes desde el nodo de europa del norte no recibo nada y fue del que recibi mas datos el primer dia, ojala lo arreglen pronto porque es penoso el trafico que tengo estos dias…
- 18 junio, 2020 a las 09:14 #79992
Buenas, el nodo de Europa del norte, no es un nodo. Es un satélite. El tráfico es entre clientes y nodos y entre nodos y clientes directamente. El satélite solo está entre ese tráfico para dirigirlos y el de Europa norte se está usando para pruebas, no está caído… Todo esto es lo que entiendo según leo cosas en los foros de Storj y puede que algo no haya entendido bien, por las traducciones.
Los que leáis esto y queráis compartir más experiencias y dudas pasaros por el grupo de telegram https://t.me/storjnodo
Un saludo!
- 19 junio, 2020 a las 08:31 #80041
gracias, ya estoy por allí
-
- 19 junio, 2020 a las 10:31 #80043
Hola, estaria bien que entre todas las secciones y subsecciones de este foro, hubiera alguna para conversar y discutir sobre Storj, y diferentes detalles y aspectos sobre la plataforma, configuración, hardware, software, redes,etc asi como para discutir sobre otras plataformas alternativas de computación y almacenamiento distribuido y descentralizado, como MQL5, Maidsafe,Filecoin, SIA, Honeygain, BTFS, IPFS, Kryptex, Nicehash, etc… de forma que no se quedara toda la información medio «escondida» en un único hilo de la sección de «Presupuestos y Configuraciones»que por su extensión ya me esta resultando poco manejable y donde no pinta demasiado, en mi opinión. Y a ver si organizandolo un poco en el foro conseguimos que no os marchéis todos a los canales de Telegram, Discord y similares 😀 Bueno ya me direis lo que os parece.
- 19 junio, 2020 a las 11:28 #80049
Estamos de acuerdo 😀 , se me hace muy dificil seguir la conversación en este hilo, y no perderme respuestas recientes a comentarios antiguos al no estar ordenados. Y por otra parte solo este hilo ya tiene suficiente movimiento, actividad y contenido como para ir necesitando una sección por si mismo, donde esté todo más ordenado y organizado. Y tampoco estaría mal, como decia en mi anterior comentario, que hubiera apartados donde tratar sobre otras plataformas similares a storj.
- 19 junio, 2020 a las 11:56 #80051
Y aparte de esto, ¿alguien entiende la información que suelta el foro, por ejemplo de este mismo hilo? No me salen las cuentas 😀
-
- 19 junio, 2020 a las 11:37 #80050
Los que teneis el nodo en windows, os funciona el Dashboard en cualquier ordenador de la red local? Como lo teneis configurado?
A mí solo me funciona en el navegador del ordenador en el que está instalado el nodo.
En cambio bajo linux y en el nas de Qnap si que funciona en cualquier ordenador.- 20 junio, 2020 a las 12:37 #80113
Eso me paso a mi en linux que tenia puesta la ip localhost 127.0.0.1 en vez de 0.0.0.0 si no das con ello, modificate el fichero host del windows para que todas las peticiones que vayan ha ese puerto las mande a la ip del ethernet y luego en el router te haces el nateo.
-
- 19 junio, 2020 a las 11:56 #80052
¿Sabéis si hay alguna manera de ponerle una contraseña antes de acceder a la web de dashboard?
- 20 junio, 2020 a las 12:39 #80114
En el foro de storj tienes alguna respuesta hablan de hacer un proxy inverso y varias pijadas, la verdad que no se donde estará montado el dashboard, si no te creas otra web antes o le cambias el puerto por uno ramdon
-
- 22 junio, 2020 a las 13:48 #80211
¿Seguís con cero tráfico en el satélite europe-north-1?
- 22 junio, 2020 a las 19:44 #80281
Practicamente cero, si.
- 22 junio, 2020 a las 22:46 #80283
En estas ultimas horas, desde que escribi el comentario de arriba, parece que el satelite europe-north se va animando 😀
- 23 junio, 2020 a las 17:03 #80335
y yo pensando que la habia liado en algo… hoy esta batiendo records mi nodo
-
- 23 junio, 2020 a las 08:04 #80290
Lanzo duda, a ver quien me ayuda.
Tengo nodo con storj sobre un i5 de tercera generacion y 8 gb de ram.
La cosa es que tengo instalado MQL5 y me surge la duda, si darle los 4 nucleos a MQL5 o solo dejar configurado 3 para dejar uno por si se se queda sin nada storj,
Como lo teneis ustedes?
- 23 junio, 2020 a las 16:36 #80328
después de haber estado mirando el monitor de recursos, creo que no influirá mucho dejar un nucleo sin usar en MQl5… y si influye, recuerda dejar otro para HONEYGAIN
- 24 junio, 2020 a las 15:51 #80367
No sé cuanto paga MQL5, yo tengo un i9 pepino y dos i7 que equivalen casi al i9 y ni me lo planteo, porque si no es una cantidad «muy agradable» lo que pagan, para mi no merece la pena. Primero por gasto de luz puesto que con una CPU al 100% se dispara el consumo, por lo menos en mi caso con los intel, y segundo, porque vas a quemar el procesador «pronto» o reducirle la vida casi seguro… no sé es mi opinión.
-
- 24 junio, 2020 a las 15:47 #80366
Hola, me uno al hilo ya que tambien estoy planteandome montar un nodo con PC «antiguo» y discos que no uso, y se me platean unas dudas, por si alguien esa tan amable de responderlas y ponerme manos a la obra.
Lo primero es que lo voy a montar en un i7 «antiguo» es de tercera generación pero potente, vamos a mi me iba de lujo y sigue llendo. Tienes 12 de RAM y SSD por supuesto, entiendo que va más que sobrado en requisitos, ahora bien, el kit de la cuestion es el siguiente:
Tengo un Barracuda de 3TB y otro de 4TB (no quiero invertir todavía hasta ver como va) entonces me planteo usar estos dos discos en modo «distribuido» para tener 7TB, con lo cual aquí la primera pregunta: ¿Se pueden hacer discos distribuidos sin ser identicos?
Bien, una vez conseguidos los discos distribuidos, si la cosa fuese bien y encontrase alguna ofertilla de «renewed o refurbrished» compraría otro de 3TB y otro de 4TB para hacer los mismo, crear otro distribuido de estos dos nuevos y usarlo a modo de copia de estos 7 TB. Es decir, pretendería que estos 2 discos nuevos hagan de RAID 1 de los otros dos anteriormente puestos. ¿ Es posible hacer esto ? Sería hacer un RAID 1 con los 4 discos distribuidos (2 a 2):
Distribuido 1 : 3tb+4tb —-> sacar un raid1
Distribuido 2 : 3tb+4tb —-> del distribuido 1 y 2¿Sería posible? y de ser posible, se puede hacer a posteriori sin perder datos? o tienes que formatearlos obligatoriamente si o si?
PD: visto que despues no te deja añadir unidades adicionales el nodo, es lo unico que se me ocurre para hacer la jugada de 7TB y tenerlos «asegurados» más tarde. Por ahora, tener más nodos de a 2TB no me lo planteo, por inversión y gastos de luz al tener más equipos conectados.
- 29 junio, 2020 a las 01:52 #80545
Hola una pregunta sencilla. He montado hoy mismo mi primer nodo de storj sobre windows 10, porque quiero hacer funcionar también MQL5, pero no quiero que me sature los 4 cores del procesador y que eso le afecte al storj. ¿se puede reservar un core exclusivo para que solo lo use storj?
- 29 junio, 2020 a las 11:01 #80561
y Raid 1 por software con Seagate Expansion Desktop sería posible? ALguien ha probado con unidades externas iguales? He probado con 2 pendrives de 64gb y Windows no me da la opción siquiera, pero al no ser de la misma marca tenían diferente tamaño, imagino que será por eso…
- 1 julio, 2020 a las 05:15 #80720
Xares, desde el administrador de tareas, en la pestaña detalles. pulsas con el segundo botón sobre el proceso que quieras limitar y en la opción establecer afinidad puedes marcar que núcleos utiliza. Aunque creo que desde la misma aplicación de MQL5 puedes parar procesos que son los núcleos.
Espero que te sirva.
- 5 julio, 2020 a las 14:51 #80896
Humano, si gracias me sirve, pero lo malo de ese método es que al reiniciar vuelve a usar todos los cores, a menos que te acuerdes de volver a establecer afinidad, aunque no es algo que vaya hacer muy a menudo de todas formas.
-
- 9 julio, 2020 a las 00:34 #81017
Hola, indagando por los foros de STORJ he encontrado a un usuario que dice que si se pueden tener varios nodos bajo el mismo sistema opetativo sin usar ningún tipo de maquina virtual ni programa,me parece muy interesante usar un equipo y poder instalar por ejemplo 6 discos duros y que cada hdd sea un nodo.Se ahorra Mucho dinero en hardware y consumo eléctrico de esta manera.No entiendo por que no esta implementado esto en el instalador de storj para hacerlo mas fácil.
Os dejo el enlace a ver si alguno lo hace y nos puede guiar por que yo me pierdo un poco, https://forum.storj.io/t/more-than-one-storagenode-on-windows-gui/3324- 9 julio, 2020 a las 16:51 #81053
Si estaesa solucion en windows y en linux es docker
-
- 10 julio, 2020 a las 01:06 #81085
con lo de maquinar virtuales y programas también me refería a docker, a mi parecer debería dejar el propio instalador de storj inicializar mas nodos en el equipo sin necesidad de estar recurriendo a otros programas, a mas sencillo menos problemas tanto en el momento como a la larga, por eso exponía el enlace por si alguno se ve capaz de hacerlo ya que yo me pierdo.Espero que si sacan alguna actualización de storj lo tengan en cuenta por que propiciaría que se crearan muchos mas nodos y almacenamiento.
- 15 julio, 2020 a las 00:38 #81573
Buenas, hace unos días que me esta empezando a fallar el nodo. Lo tengo montado en una raspberry pi4 4GB con un disco externo de 3,5 pulgadas. Algunos días veo que me han suspendido en varios satélites, ejecuto el siguiente script para comprobar que la bbdd funcione(es scrip lo he sacado del foro de storj):
#!/bin/bash
docker stop -t 300 storagenode &&
dbs=$(ls /mnt/storj/storage/*.db)
c1=»VACUUM;»
c2=»PRAGMA integrity_check;»
for i in $dbs
do
sqlite3 $i «$c1»
done
for i in $dbs
do
sqlite3 $i «$c2»
done
docker start storagenodeMe sale que todo esta bien. Más tarde a lo mejor el nodo deja de estar suspendido, pero al cabo de unos días vuelve a estarlo.
No se que esta pasando ni que lo esta ocasionando.
Mirando los logs solo me da un problema:
error»: «usedserialsdb error: database is locked», «errorVerbose»: «usedserialsdb error: database is locked\n\tstorj.io/storj/storagenode/storagenodedb.
Si alguien le ha pasado lo mismo y lo ha conseguido arreglar o sabe algo sobre este tema, agradecería vuestra ayuda
Gracias,
- 17 julio, 2020 a las 19:39 #81680
Pues parece un problema con el disco duro externo. A veces fallan los usb y se desconectan.
-
- 23 julio, 2020 a las 18:43 #82012
Hola! He llenaod un disco de 2 TB y lo quiero cambiar por otro de 8 TB.
Cuál es la forma más rápida de copiar los datos en el nuevo disco? Mover 2TB en menos de 5 horas me parece conplicado. Como lo haríais?- 24 julio, 2020 a las 12:17 #82090
Buenos días.
Si lo has montado como dios manda, es decir un HD para el sistema operativo y otro HD para el nodo, debería ser sencillo.
Teniendo preparado el HD nuevo (vacío 100%), es:1. Tirar abajo el nodo
2. Apagar el PC del nodo.
3. Sacar el HD del nodo.
4. Pinchar el HD viejo y el nuevo a un equipo.
5. Copiar y pegar todo del viecjo al nuevo.
6. Pinchar el nuevo en el ordenador del nodo.
7. Encender nodo, ver que todo va bien y detecta que el espacio sigue siendo el que tenía el HD viejo.
8. Parar el servicio del nodo.
9. Editar la CFG del nodo para asignar mas espacio.
10. Encender el nodo.En caso de que algo no funcione siempre tendrás el HD viejo para pincharlo y funcionar mientras ves donde está el problema.
Si lo has montado todo sobre el mismo HD (sistema+nodo) pues la cosa habría que hacerla de otra forma.
- 24 julio, 2020 a las 20:22 #82110
El de 2 TB es exclusivo para los datos.
Sí, si enchufarlos los 2 a un PC y hacer copy/paste ya lo se… Pero 2 TB en menos de 5 horas no lo hace ni de coña yo creo.
No será mas rápido clonar la partición que hacert copy/paste? - 25 julio, 2020 a las 08:16 #82112
Buenos días.
2TB yo creo que da tiempo, como segunda solución se me ocurre con el fastcopy y en el mismo ordenador del nodo *mientras funciona*, hacer una copia al disco duro nuevo.
Como se supone que el nodo está lleno, apagamos nodo y hacemos otra (usando fastcopy) pero con la opción sync que lo que hace es copiar solo las cosas que hayan cambiado de tamaño/fecha, añadir las que no estaban en la primera copia y borrar las que ya no estén en origen. Este preoceso es mucho mas rápido que el primero logicamente.
Ahí la «pega» es que durante el proceso del primer copiado los recursos del nodo no serán del 100% pero yo creo que funcionaría sin perder confiabilidad. De hecho creo que yo voy a hacerlo así. Voy a pedir una tarjeta de puertos SATA y ya de paso me planteo mas adelante montar RAID.
- 26 julio, 2020 a las 17:06 #82215
yo tmb tengo esa misma duda… el fastcopy a que te refieres? con que programa? yo monté uno de 10TB, y si cualquier día quiero moverlo a otro algo más potente ya con RAID por hardware (lo tengo por windows jejeje) o meter 16TB+++ va a ser imposible copiar 10TB en 5 horas vamos…
- 26 julio, 2020 a las 17:38 #82223
Lo explica asaltador en LA HORA DEL HARDWARE, semana 96, 2h.05´- FORMA DE CAMBIAR LOS DISCOS. Un saludo
- 26 julio, 2020 a las 17:48 #82224
lo que dice en ese video es, desconecta de red, copia, pega, y vuelve a conectar (basicamente). no responde a la cuestion de como hacerlo dentro de las 5h que era la pregunta, en 5h no sé cuantas teras copiarás, pero 10, lo dudo…
-
- 23 julio, 2020 a las 19:23 #82073
Alguien ha montado el nodo con la placa del primer vídeo de Storj, la asrock ? si es así, quien ha hecho raid 1 ? y como ? Un saludo
- 24 julio, 2020 a las 09:46 #82082
Yo tengo esa placa, pero no soportan raid desde bios.
- 24 julio, 2020 a las 12:22 #82091
Buenas.
Yo, yo tengo montado un nodo con esa placa.
Raid1?
No, la placa no lo soporta. Si tuviera mas de 2 SATA se podría hacer algo directamente desde Linux/Windows (nunca con el HD que tenga el sistema) pero como no es el caso no va a poder a no ser de que te compres una tarjeta para tener mas conectores SATA. Yo me lo estoy planteando.
Saludos!
- 25 julio, 2020 a las 19:40 #82128
y como haces la copia de seguridad del nodo ?
ya sé que no se puede hacer el RAID desde la Bios y dicen que es mejor hacerlo por hardware que por software, por lo que hay que comprar una controladora Raid. Alguien la ha comprado ? - 25 julio, 2020 a las 23:24 #82139
Es sencillo. Si recurres a una solución low cost por porbar, simplemente no puedes.
Hacer un backup es inutil. Es decir si haces una copia del HD del nodo y la restauras 3 días mas tarde, 3 horas mas tarde, 3 minutos mas tarde, te van a banear el nodo por no mantener los datos que había hace 3 días, 3 horas o 3 minutos.
Si quieres mantener cierto nivel de seguridad necesitas raid 1 (el doble de almacenamiento del que vas a ofrecer), y un sai que salve cpu e internet.
Sumas los 35-45€ que vale un sai salicru de segunda mano nuevo, los x€ que cueste tener un HD igual al que tienes para el nodo y unos 45€ de una controladora sata3 que ofrezca raid1 (o si quieres hacerlo por soft unos 15 o 20€).
Es decir, al ritmo que lleva storj ahora lo que te van a no pagar el primer año (te retienen bastante los primeros meses).
Yo creo que merece la pena arriesgar un poco en el primer nodo, un HD no se va a la mierda asi como asi… la luz va y viene, si lo tienes configurado se vuelve a encender… internet lo mismo las operadoras no se pueden permitir que se les caiga 5h al mes…
No obstante ya te digo, la idea que tengo es ampliar en base a fastcopy, copiar todo a un hd mas grande (añadiendo una controladora de 2-4 sata3 de 15€) mientras el nodo esté ON, nada mas que acabe, tirar el nodo abajo, hacer fastcopy de las diferencias que hayan surgido en ese intervalo (pueden ser minutos solo off), quitar un HD, poner el otro y tras comprobar que va con el nuevo como si fuera el antiguo, modificar la cfg para ponerle los tb de mas del disco duro nuevo…
Mas adelante la aventura del RAID pero cuando el nodo ya me haya pagado el 2º disco duro. No voy a darles de comer yo antes de que me den a mi…
-
- 27 julio, 2020 a las 14:07 #82295
Buenas.
Yo llevo 1 mes y medio con Storj con 2 NODOS.
PC1:
HARDWARE:
– Placa: J4105-ITX de Asrock (4 cores)
– Procesador: incluido en placa.
– RAM: 2x4GB DDR3
– SSD: SATA 120GB.
– HDD: 8 TB RED WD
– TORRE SIMPLE Y FUENTE MEDIO DECENTE DE EQUIPO ANTIGUO.SOFTWARE:
-SO: WINDOWS 10 LTSB
-PROGRAMAS: STORJ, HONEY, MQL5 Y TEAMVIEWER
DATOS STORJ:
HDD USADO 1.38 TB
CURRENT MONTH EARNINGS 3.33$ (ENTIENDO QUE DE AQUI SE QUEDAN EL 75%)
PC2:
HARDWARE:
– Placa: NUCLEOS ASUS PRIME B450M-A
– Procesador: AMD 200GE 2 NUCLEOS
– RAM: 8GB DDR4 3200
– SSD: SATA 120GB.
– HDD: 3*3 TB TOSHIBA RAID CON WINDOWS
– TORRE SIMPLE Y FUENTE MEDIO DECENTE DE EQUIPO ANTIGUO.SOFTWARE:
-SO: WINDOWS 10
-PROGRAMAS: STORJ, HONEY, MQL5 Y TEAMVIEWER
DATOS STORJ:
HDD USADO 720 GB
CURRENT MONTH EARNINGS 1,51$ (ENTIENDO QUE DE AQUI SE QUEDAN EL 75%)
NOTAS:
LO MONTADO SON CON HARDWARE VIEJO Y COMPRADO.
INVERSION TOTAL CON NUEVO HARDWARE 400€ APRX(LOS DISCOS SON UNA RUINA).
CON MQL5 Y HONEY, NO SE GANA MUCHO, APENAS ENTRE LOS 2 LLEVO 4€, AL SER PROCESADORES MUY BASICOS, POCAS TAREAS ENTRAN.
CREO ENTENDER QUE SI TIENES UN HARDWARE MUCHO MAS DECENTE, TIENES PRIORIDAD SOBRE OTROS NODOS, PERO ESTO ME LO TIENEN QUE CONFIRMAR, PERO DE MOMENTO NO QUIERO METER UN I9 PARA QUE NO HAGA NADA.
¿RENTABLE?, DE MOMENTO NO¡. TENGO COMO FECHA LIMITE HASTA ENERO DEL 2021, 7 MESES APRX.
SEGUIRE CON LOS NODOS SI RECUPERO LO INVERTIDO Y GASTADO MENSUALMENTE CON ALGO DE GANACIA.
- 27 julio, 2020 a las 14:57 #82296
En los foros de storj no recomiendan montar más de 1 nodo simultáneamente en la misma red.
Yo tengo montado mi nodo en una raspberry pi 4 4gb de ram con un disco de 5TB, el segundo mes ha habido más tráfico lo que me ha causado problemas con el nodo gracias al disco duro externo y he comprado un adaptador para solucionarlo.
Mi inversión total es de unos 260€.
El primer mes genere aprox 1,2$ que con el 75% se quedo en 0,30$.
El segundo mes llevo generado unos 5$ lo que se resumirá en 1,25$.Hay que destacar que las raspberry ya la tenia anteriormente pero lo he añadido como si fuera parte de la inversión.
Yo creo que lo importante es tener paciencia y no desesperarse los primeros meses al no ver apenas ganancias.
Bueno, ya os iré comentando como avanza con el tema de la raspberry de momento no me limita ni la RAM ni el procesador.
- 27 julio, 2020 a las 18:40 #82318
Mi única duda es la alarmante caída de ingresos en cuanto se me ha llenado el nodo… Puede ser lo que pasó a principios de mes que el server europeo no funcionaba y ha sido casualidad… pero ha sido llenarse en HD y caer a la mitad los ingresos que ya de por si eran bajos…
Paciencia, yo lo veo como un experimiento y una prueba para si mas adelante veo que realmente merece la pena montar otro con mejores características.
Si ruego a la gente que no dejemos morir el hilo ya que no hay muchos hilos en foros de españa donde podamos intercambiar info de como nos va y como mejorar los nodos
- 28 julio, 2020 a las 07:32 #82327
No se si a alguien más le ha pasado pero el tráfico en el satélite de europe-north-1 a bajado mucho estos últimos 5 días.
Al ver tu mensaje entiendo que puede ser un problema general y no personal.
¿A alguien más le esta pasando lo mismo que yo?, más que nada para confirmar que no es solo un problema mio.
Gracias,
- 28 julio, 2020 a las 08:45 #82328
No entiendo porque dicen lo de 1 nodo simultaneamente….
Lo unico que puede ser, porque si te banean un nodo, no repercutan en los demas por la IP.UnA Raspberry pi, es una buena idea, deberia haberlo pensado antes. Consumo controlado y la inversion es menor.
5$¡¡¡ es una pasada¡¡ Llevamos casi lo mismo y yo con 2 nodos en la misma IP publica.
Yo voy a dejar de revisarlo todos los días, te obsecionas mucho. Cada Domingo y punto.
- 31 julio, 2020 a las 15:52 #82573
se puede hacer RAID 1 con 3 discos ?
-
- 28 julio, 2020 a las 08:54 #82329
habría que crear un grupo de telegram o algo para poder charlar del tema y compartir datos xD
- 28 julio, 2020 a las 09:55 #82330
Buena idea lo del Grupo de telegram, creo que es lo mejor para esto, ya que el foro da muchos problemas a la hora de postear información:
https://t.me/storj_nodos_es
-
- 28 julio, 2020 a las 13:21 #82331
Aunque ya estoy por el grupo.
Mi experiencia para hacer cambio de HD sin perder horas ni confiabilidad.
He hecho una prueba para cuando amplie el nodo. La idea era pasar del de 2TB a uno mas grande, pero como a mano solamente tenía un WD Purple tambien de 2TB lo que hice es pasar del seagate barracuda 7200 2TB al WD Purple 5400 2TB que me da mas confianza.
La historia es que si paras el nodo, copias de uno a otro y reinicias. Vas a tardar mas de 5h. FAIL.
El sistema *SOLO* funcionará si el nodo está lleno (muy lleno). La razón es sencilla, cuanto mas lleno está menos cambios pueden haber en el proceso de copia y por tanto menos tardará (hay que hacer 2 copias).
Primeramente se hace una copia de todo el HD con el nodo ENCENDIDO. Da igual lo que tarde, pero si es importante lo que os he dicho que el nodo esté muy lleno ahora veréis por qué.
En cuanto termine (poneros una alarma si es preciso), hay que PARAR el NODO y cualquier cosa que toque ese HD. Y mediante la aplicación Fastcopy, usando la opción SYNC hacer otra copia de un HD al otro.
Esa opción (SYNC) lo que hace es que solamente va a copiar (sobreescribir) los archivos que hayan cambiado de fecha o tamaño, va a copiar tambien todo lo nuevo, y va a borrar todo lo que no esté ya en el HD de origen.
Evidentemente si no ha habido muchos cambios porque estaba muy lleno, pues los que haya habido durante las horas de la primera copia.
Para que os hagais una idea la primera copia me ha tardado 13 horas en hacerla. He parado el nodo, he hecho la copia con Sync y ha tardado 38 minutos en dejar los dos HD identicos.
He desenchufado el antiguo, al nuevo le he asignado la «D» porque cogía por defecto la «E» al reiniciar, he vuelto a reiniciar y en nodo está funcionando con normalidad con los mismos datos que cuando lo apagué.
Si el HD nuevo fuera de mas tamaño habría que ir a la cfg del nodo y aumentar el tamaño allí, reniciar de nuevo y ya está.
El nodo ha estado menos de una hora off- 2 agosto, 2020 a las 11:12 #82731
Gracias Juan Carlos por el aporte. Lo tendré en cuenta CUANDO CONSIGA PONER EL NODO ONLINE !!!!!!
-
- 31 julio, 2020 a las 15:55 #82574
Han quitado los vídeos de YouTube que hacían referencia a los Nodos ? a mi no me salen. Cual es el motivo ?
- 31 julio, 2020 a las 16:37 #82576
Digo lo mismo, porque a quitado Marcos los videos de storj??
-
- 31 julio, 2020 a las 20:14 #82657
Buenas, aquí otro intrigado por la retirada de los videos de youtube. Han sido los de Storj y alguno más.
Pensaba que solo estarían disponibles para los suscritos al canal pero nope.
🙁
- 31 julio, 2020 a las 20:57 #82660
- 31 julio, 2020 a las 22:23 #82662
Pues vaya fail. Bueno, a ver si se pronuncia al respecto en algún video.
- 2 agosto, 2020 a las 00:51 #82730
Seguramente los vídeos se han borrado por miedo o para evitar el surgimiento de nuevos problemas. Crear videos virales con datos falsificados, que incitan a un un gran número de personas a invertir una suma importante de dinero… para colar links de referidos tanto a coolmod como a honeygain… Quizás puede incurrir en un delito de estafa.
Según los foros de la plataforma de STORJ los datos de los nodos de los vídeos son falsos, es posible que con las configuraciones que se recomendaban en los vídeos nos se llegue ni a recuperar el coste energético mensual.
- 2 agosto, 2020 a las 11:17 #82732
Bufff… he leído el foro de Stroj y tiene mala pinta. Menudo chasco me he llevado con la ilusión que yo tenía. No me lo esperaba, la verdad. A ver si dice algo hoy en la hora del hardware
- 2 agosto, 2020 a las 11:47 #82733
En Agosto, parace ser que, oportunamente 😀 , no va a haber directos,..en fin. 😀
- 2 agosto, 2020 a las 18:32 #82751
A mi también me parecía raro que pagaran tanto por eso, aun así me fie de asaltador y me compré dos discos de 14tb solo para storj. Me tendría que haber informado mejor por los foros de storj, donde la gente suele poner que que va ganado. Tengo los dos discos de 14tb en RAID1, pero sacaré uno de ellos para montar otro nodo, porque en RAID1 creo que no recuperaré la inversión, o tardaré mucho tiempo
- 4 agosto, 2020 a las 13:19 #82867
Hola, pues te dolerá mas, o menos, depende de lo que hayas gastado, pero ya te digo que recuperar la «inversión», con storj, en la vida 😀 Y si te tomas esto como hobby, cacharreo, investigación, aprendizaje, pues bien. Si te lo tomas como «negocio» o «inversión», pues es un error.
- 4 agosto, 2020 a las 14:44 #82869
Pues me costaron 235€ cada uno. Hombre yo lo monté principalmente para ganar dinero sin esfuerzo, porque tampoco tengo mucho tiempo para hobbys la verdad.
- 4 agosto, 2020 a las 21:18 #82888
Pues ya lo siento, pero con este tema de storj, ese enfoque es un error, no te va a servir para ganar dinero sin esfuerzo. La idea de storj es más bien contribuir con espacio de almacenamiento distribuido, lo mas repartido posible, para que ellos en su plataforma tengan redundancia de datos, entre otras cosas y a cambio los nodos reciben una pequeña compensación. Al menos así lo entendí yo, por que las cosas que son demasiado buenas para ser verdad, ni son realmente tan buenas, ni son ciertas 😀 . Resumiendo, como se suele decir, nadie da duros a cuatro pesetas 😀
- 5 agosto, 2020 a las 00:06 #82891
Hombre yo creo que el 99% se han metido en storj para ganar dinero. Lo que pasa que tanto asaltador como storj nos han engañado y lo han pintado todo mas bonito de lo que es en realidad. Hasta storj tuvo que borrar el estimador oficial de ganancias porque era demasiado optimista. Que storj nos engañe un poco se entiende, lo que duele es que lo hiciera asaltador, y que se aprovechara de un momento de crisis (cuando la gente no podía trabajar) para atraer suscriptores y ganarse un dinerillo con coolmod. Y luego ni da una explicación ni pide disculpas, ademas de borrar los videos y todos los comentarios que hablen de tema. Seguramente no habrá ganado 400$ ni un solo mes con ninguno de sus nodos, por eso tuvo que editar el código fuente del estado del nodo para hacer una captura más bonita
Por cierto, lo mas seguro es que cuando lea esto me baneara del canal, así que me voy despidiendo… - 7 agosto, 2020 a las 12:36 #82987
Pues ya siento insistir, pero ese 99% está equivocado, y cae en un error, y no por que venga alguien, como se suele decir, con cantos de sirenas, ofreciendote suculentas ganancias y enormes beneficios hay por que creerle, hay que aplicar un poquito de sentido común y poner los pies en la tierra, vamos digo yo 😀 .
Y si que es verdad que las cifras que daba en los videos son exageradamente optimistas, por decirlo amablemente, pero es que como tu bien dices, en la propia web de storj las estimaciones tambien eran bastante irreales. Y lo que si te doy toda la razón, es en el momento en el que aparecieron los videos, en la situación que estabamos viviendo, que es cuando la gente, como se suele decir, se agarra a un clavo ardiendo 😀 y ahi si ha habido un «poquito» de oportunismo vamos a decir 😀 , por su parte.
Y en lo que tambien te doy toda la razón y estoy completamente de acuerdo, es en la forma que ha tenido de llevar todo este asunto, sin dar la cara, sin dar explicaciones, sin responder a este tema por ningún medio, el foro, twitter, youtube, lo que fuera, pero hubiera estado bien algo de comunicación y algo de transparencia con este tema.
Reconocer al menos, el error y las cosas en las que no ha estado acertado y ha metido la pata, y quizas de esta manera alguno lo hubiera podido entender un poco y se hubiera podido poner en su lugar.
Y ya el remate, esa «aparente» intención de borrar todo rastro de este asunto en youtube, desde el momento en el que se expuso la situación en el propio foro de storj. Me parece la manera más tonta y más torpe de manejar es situación, la verdad.
-
- 5 agosto, 2020 a las 02:11 #82892
Muy cierto jmbv. En inversiones yo ya aprendí a ser prudente, y en ciertos negocios directamente un desconfiado. La primera cagada en inversiones (gorda o no), no sé qué tiene que nunca se olvida, y si se aprende de ella se puede decir que no ha sido una pérdida sino una lección…
Yo no se si se ha «adornado la realidad» en los videos. Parece que sí, yo no lo se. Si es así es muy grave.
Me alegro por todo aquel al que le vaya el nodo como un tiro y le genere suculentos beneficios. Pero si no se es honesto mal vamos, no se puede hacer pasar un caso excepcional (incluso aunque sea cierto) como la norma.En bolsa por ejemplo hay mucha gente que acude ante los cantos de sirena del dinero fácil, y de fácil aquello no tiene nada. Siempre hay excepciones que se ganan el jornal (y muy bien) frente a la pantalla.
Mismamente, yo he tenido mucha suerte. He ganado más de lo que he perdido y a día de hoy el balance de la cartera de fondos es cojonudo. Incluso con la que ha caido. Pero nunca haría un video dando a entender que es tan fácil como abrirse cuenta en un broker y ponerse a ganar dinero. Lo normal es precisamente todo lo contrario, pero claro, eso no atrae visitas…La verdad es que llegué al Storj de casualidad buscando videos sobre optimizar Windows 10, y obviamente este tema me llamó la atención tanto como a cualquiera. El tema es interesante. Pero lo de que uno se pueda forrar… la gente igual peca de ingenua en ese sentido.
Visto lo visto en el foro de Storj, y la reflexión que hace @Xares en el post anterior, casi que mejor cancelo mi suscripción al canal y me guardo el link para hacer una visita despues de agosto.
Un saludo.
- 7 agosto, 2020 a las 17:48 #82991
Hola chicos!! yo por mi parte voy a seguir con el experimento, puede ser que no de lo deseado o incluso que no llegue a cubrir gastos pero bueno, todo sea por cacharrear un poco, yo tengo un mini servidor casero y ahora lo iba a pasar a un proliant ml310 g8. Ahora tenia 2tb de almacenamiento, que despues de mes y medio o asi se me lleno el nodo y ahora pues hay menos trafico. El proliant lo tengo con un raid de 2tb por disco, los queria juntar los 3 pero no entiendo como podria hacer la combinacion para no tener el nodo apagado mas de 5 horas. Como bien decis por ahi arriba yo hice la prueba copiando archivos y despues de casi 3 horas no llega al 50% del disco, asi que en este caso es inviable. @jcgutierrezm @Juancarlos (no se como bien se etiqueta) Gracias por el aporte, mirare de hacer asi como dices y me quedare con dos discos de 2tb que creo que resultara mas facil. Un saludo y esperemos que la cosa sea algo mejor!!
- 15 agosto, 2020 a las 11:46 #83193
De momento no hay penalizacion por estar offline. De todos modos para cambiar el disco lo mejor es usar desde el cmd el comando robocopy
robocoy origen destino /MIR
Esto lo que hace es sincronizar ambos directorios. Cuadno termine, lo haces otra vez. Cuando vuelva a terminar, apagas el nodo y vuelves a ejecutar el comando. Esta ultima vez solo te tardará minutos. Cambias el disco (vuelve a cambiar la letra de la unidad nueva antes de conectar el nodo) y ya está.
Hay un grupo de telegram donde estamos unos cuantos muy activos.
-
- 3 septiembre, 2020 a las 18:59 #83777
Buenas,
Yo llevo un par de meses con mi pequeño nodo con un pc que tenía por casa y no he tenido problemas salvo 1. Configuré la placa para que encendiera al detectar tensión, hasta ahí bien, pero si se va la luz y se reinicia el router, el nodo no se conecta hasta que reinicie el pc aunque tenga conexión. No entiendo el porqué.
- 3 septiembre, 2020 a las 22:58 #83779
Tal vez no se conecta hasta que inicies sesión. Lo otro que puede ser, cuando tu pc ya esta encendida el router todavía no ha iniciado del todo, al intentar windows conectarse automáticamente da error y luego del error windows no siga intentando conectarse. Lo raro es que en este último caso no tendrías que reiniciar, solamente buscar la red e internar conectarte manualmente.
Si tienes otro ordenador realiza estas pruebas, si estos no dan ese problema, reinstala windows en el nodo y problema resuelto.
Salva todo lo relacionado a la conf del nodo - 3 septiembre, 2020 a las 23:01 #83780
Si tienes conexion y el nodo no se conecta, revisa cual es el servicio o proceso de windows que no se esta ejecutandolo. Si lo encuentras revisa sus propiedades de inicio. Por mi parte no se me ocurre otra cosa.
- 4 septiembre, 2020 a las 23:10 #83844
He probado a desconectar el cable y volver a conectarlo, sólo ha funcionado cuando le he dado manualmente a iniciar el servicio de storj. Y está en automático. ¿Alguna explicación?
-
- 24 septiembre, 2020 a las 07:34 #84659
Pues parece que el avestruz sigue con la cabeza escondida… no hace mas que reforzar la idea que tenemos muchos de lo que ha pasado…
- 10 octubre, 2020 a las 16:18 #85291
El avestruz no volverá a sacar la cabeza en mucho tiempo e intentará que el tema se olvide, aunque de vez en cuando va silenciando los comentarios en youtube que hablan del tema. Si llega a reconocer lo que hizo y pedir perdón habría quedado como un señor (porque todos podemos cometer errores) pero ha preferido ocultarlo antes que pedir perdón, para que la mayoría no se enteren lo que hizo. Como político lo haría DPM
-
- 10 octubre, 2020 a las 22:57 #85309
Pues me parece lamentable. No obstante que se quede tranquilo, cuando vuelva, yo (y muchos mas de los grupos de telegram) estaremos ahí para recordar al resto, lo que pasó y lo que hizo en vez de dar la cara (nada)
- 3 noviembre, 2020 a las 21:06 #86824
Ha borrado los videos de Storj vaya estafador, no me lo esperaba para nada, yo me monte uno y he consegudio 7 doalres en 7 meses con una raspberry pi 3 1 GB de ram, lo hice por probar pero es lamentable que haya borrado todos los videos, algo oculta y me parece muy feo, desde hoy dejo de seguir su canal.
- 4 noviembre, 2020 a las 07:27 #86826
Caradura
-
- AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.