El CTO de AMD, Mark Papermaster, asegura que dejar de lado la fabricación de procesador y salir de GlobalFoundries ha sido una gran decisión que ha permitido que se puedan centrar en el desarrollo de chips y no pensar en la fabricación.
Uno de los cofundadores de AMD, Jerry Sanders, en 2009 salto a la palestra por comentar que ‘los hombres reales tienen fabs (fábricas)’, que apuntaba a ser una burla o chanza acerca de los diseñadores que no tienen fábricas o laboratorios para el desarrollo de procesadores. Algunos años más tarde, AMD dejaría de lado la fabricación de chips de silicio, una fabricación que se llevó acabo con una inversión sustancial por parte del gobierno de Abu Dhabi mediante una empresa estatal denominada Technology Investment Company (ATIC).
ATIC pasó a denominarse GlobalFoundries o GloFo, como también se la conoce. La compañía en aquellos años consiguió importantes alianzas en el mercado de los semiconductores, con estrategias y asociaciones con pesos pesados de la industria, como pueda ser la adquisición de las fábricas de IBM, el cual está en la vanguardia con un subproceso de desarrollo en el campo de los 10nm. Esto provoco que tuviera importantes socios como TSMC y Samsung durante los primeros momentos, lo cual provoco que se desarrollara una nueva fábrica para procesadores de AMD en el norte de Nueva York, en Estados Unidos.
Tras un tiempo AMD dejo de formar parte de GlobalFoundries. En una charla en Merrill Lynch Global Technology and Investment Conference, el CTO de AMD, Mark Papermaster, ha dicho que dejar de lado la fabricación por parte de AMD de chips, ha potenciado el diseño y desarrollo de procesadores por parte de la compañía. La producción por lo tanto ha dejado de ser un problema para AMD, centrándose en contratos de fabricación, que permiten ofrecer más variedad de productos. Los diseñadores de chips dejan de estar limitados por contar con una fábrica dentro de la compañía, lo cual permite pedir a fabricantes externos, para optimizar los nodos de los chips, según ha comentado Papermaster. Los 14nm FinFET han supuesto un nuevo nivel de estandarización dentro de GlobalFoundries.
Fuente: TPU