AMD Ryzen no puede con Intel en el benchmark 3DMark Physics en Single y Multi Core

Nuevos benchmark de los procesadores AMD Ryzen bajo 3DMark Physics, demuestran que en potencia AMD no puede competir con Intel, así que AMD volverá a competir por precio, ofreciendo buenos procesadores por menos dinero.

Después de la reciente polémica creada por los benchmarks sobre AMD Ryzen que se publicaron hace unos días en VideocardZ, esta misma web ha publicado unos datos más rigurosos y aportando más información. Los benchmarks aportados se basan en el 3DMark Physics. Se ha utilizado este medio porque hace uso mayoritario del procesador y no utiliza los gráficos, con lo cual son resultados puros de potencia del procesador, mientras que Fire Strike, otro benchmark del catálogo 3DMark hace uso por partes iguales de gráfica y procesador.

Procesadores de Escritorio
Modelo Núcleos Hilos  Base Clock Turbo Clock TDP Precio Chino (Yuanes)
Intel Broadwell-E & Kabylake
Core i7 6950X
10
20
3000 MHz
3500 MHz
140W
14999
Core i7 6900K
8
16
3200 MHz
3700 MHz
140W
8199
Core i7 6850K
6
12
3600 MHz
3800 MHz
140W
4799
Core i7 6800K
6
12
3400 MHz
3600 MHz
140W
3399
Core i7 7700K
4
8
4200 MHz
4500 MHz
91W
2799
Core i7 7700
4
8
3600 MHz
4200 MHz
65W
2499
Core i5 7600K
4
4
3800 MHz
4200 MHz
91W
1899
Core i5 7500K
4
4
3400 MHz
3800 MHz
65W
1579
7350K Core i3
2
4
4200 MHz
60W
1399
 CPU AMD Ryzen
Ryzen 7 1800x
8
16
3600 MHz
4000 MHz
95W +
4399
Ryzen 7 1700X
8
16
3400 MHz
3800 MHz
95W +
3199
Ryzen 7 1700
8
16
3000 MHz
3700 MHz
65W
2599
Ryzen 5 1600X
6
12
3300 MHz
3700 MHz
95W +
1999
Ryzen 5 1500
6
12
3200 MHz
3400 MHz
65W
1799
Ryzen 5 1400X
4
8
3500 MHz
3900 MHz
65W
1599
Ryzen 5 1300
4
8
3300 MHz
3600 MHz
65W
1399
Ryzen 3 1200X
4
4
3400 MHz
3800 MHz
65W
1199
Ryzen 3 1100
       4
    4
  3200 MHz
    3500 MHz
   65W
                    999

3DMark Physics

Según la web de 3DMark Physics es un benchmark de hardware que realiza mueve una simulación de gameplay mediante el procesador. La carga de la GPU se mantiene baja, tanto como esta es posible, para asegurarse que todo el trabajo lo hace el procesador por sí solo. La Bullet Open Source Physics Library hace uso de una librería física para realizar el test. La prueba se basa en un total de treinta y dos mundos simulados. Se utiliza un hilo de procesamiento por cada núcleo del procesador para mover la simulación. Todas las físicas son computadas por el procesador.

Esto quiere decir que a mayor número de núcleos, deberíamos de ver un mejor rendimiento, además de ser importante la rapidez de cálculo de cada procesador. Para realizar la comparación no se ha usado la lista oficial de Futuremark, que muestra unos valores algo inferiores a los que dan por los que utilizan este benchmark. VideocardZ ha optado por usar datos de Tom´s Hardware de hace algún tiempo.

AMD Ryzen

Antes de pasar a los resultados debemos comentar los procesadores usados por parte de VideocardZ, que son: el AMD Ryzen ZD3406BAM88F4_38 / 34_Y de ocho núcleos, el AMD Ryzen ZD3301BBM6IF4_37 / 33_Y de seis núcleos y el AMD Ryzen ZD3201BBM4KF4_34 / 32_Y  de cuatro núcleos.

Benchmark 3DMark Physics

amd ryzen physics 1

La primera grafica nos muestra los datos en multinúcleo. Destaca que el procesador AMD Ryzen de ocho núcleos, para al i7 6900K, ha requerido subir la frecuencia de trabajo hasta los 4GHz. Hacemos esta observación porque el i7 6900K es de ocho núcleos y dieciséis hilos de procesamiento. Hemos ido al Intel ARK a ver el procesador y vemos que la frecuencia de serie es de 3.2GHz y la frecuencia en modo Boost es de 4GHz, mientras que en la gráfica muestra 3.2GHz. Puede ser que en su día, Tom’s Hardware redujera la frecuencia de trabajo de este procesador.

No podemos dejar pasar que el de seis núcleos apenas puede con el i7 7700K con la frecuencia rebajada a 4.2GHz, ya que este de stock trabaja a 4.5GHz y cuando este eleva la frecuencia un poco hasta los 4.8GHz, ya está por delante de un procesador de seis núcleos y doce hilos de procesamiento. Es más, está bastante lejos del i7 6800K trabajando a la frecuencia de stock. Los datos son claros, en este benchmark los procesadores de AMD no pueden con los de Intel, aunque, ganan en el apartado de calidad/precio, en potencia no llegan.

Benchmark 3DMark Physics Single Core

amd ryzen physics

Aquí la cosa cambia. La tabla anterior era con todos los núcleos trabajando, aquí solo trabaja uno y la película cambia mucho. El procesador de ocho núcleos y el de seis núcleos no puede con los procesadores Intel y el de cuatro núcleos con overclocking se pone a la altura de los hermanos mayores. Vemos como en este apartado AMD flojea un poco. La cosa aquí queda más clara, AMD no puede con Intel en potencia, así que volverá a competir con Intel en precio y en esto los AMD Ryzen son insuperables por Intel.

Fuente: VideocardZ

Salir de la versión móvil