Filtrados los principales datos de los nuevos SoC para servidores AMD Snowy Owl, los cuales se basaran en núcleos Zen como los AMD Ryzen y en gráficos AMD RX Vega.
AMD está tratando de aprovechar el buen momento de la compañía en el mercado de procesadores, para lanzar al mercado, cuantas más soluciones mejor, compitiendo contra Intel en cantidad de soluciones, más que en calidad. La nueva apuesta son procesadores de gama alta con arquitectura Zen para los procesadores, como los AMD Ryzen y gráficos AMD RX Vega. Estos nuevos SoC de AMD, reciben el nombre de Snowy Owl, los cuales formaran parte de la familia de procesadores EPYC 3000.
La apuesta de AMD es ofrecer infinidad de soluciones, que den un rendimiento bueno, por un precio inferior a la competencia. Esto se refleja claramente en los Ryzen 3, Ryzen 5 y Ryzen 7, los procesadores para Workstation Ryzen Threadripper, los procesadores mobile, los Ryzen 5 Mobile y los Raven Ridge y por supuesto, los procesadores EPYC, destinados a los servidores. Snowy Owl está pensado para este último segmento, pero en este caso son SoC desarrolladores para servidores embebidos, sencillos, para empresas pequeñas y que no tengan que invertir tanto dinero en soluciones más potentes y complejas, que den un rendimiento igualmente de calidad.
Snowy Owl es el nombre de la familia de SoC y el EPYC 3251 será su primer exponente, dentro de la familia EPYC 3000. Este nuevo procesador será de socket integrado tipo SP4r2 BGA o lo que es lo mismo, ira directamente soldado a la PCB. Estos nuevos SoC son una versión reducida de los Naples, pero en este caso llegaran hasta los 16 núcleos y la versión de Vega posiblemente, será bastante recortada, aunque no hay datos de esto. AMD lanzara dos versiones, un módulo de un solo chip o SCM, que tendrá un tope de ocho núcleos y dieciséis hilos de procesamiento o bien un módulo multichip o MCM, que podrá llegar a los dieciséis núcleos y treinta y dos hilos.
Esta solución llega para competir directamente contra los Xeon-D, con algunas ventajas interesantes. Ambas familias de procesadores compare el número máximo de núcleos e hilos de procesamiento, pero los Snowy Owl ofrece soporte de memorias en configuración Quad Channel, mientras que los Xeon –D solo ofrece soporte para memorias Dual Channel. Los SoC de AMD tienen 32MB de caché L3 frente a los 24MB de caché L3 de los SoC de Intel, y además, esta solución de AMD dobla el número de líneas PCIe, contando con un total de 64 líneas.
Fuente: wccftech