Calendario de desarrollo de las AMD RX Vega deja ver que los fabricantes no recibirán la BIOS definitiva hasta el 2 de agosto, retrasando la salida de modelos personalizados, al menos, un mes.
La situación entorno a las AMD RX Vega se está volviendo bastante insostenible y hay muchos usuarios bastante cansados de esperar la llegada de una tarjeta gráfica que está rodeada de sombras y dudas. AMD no da datos fiables respecto a esta tarjeta gráfica, se supone que se tendría que haber presentado hasta en cuatro ocasiones, pero aquí estamos, dándole vueltas, literalmente a estas tarjetas gráficas y es que antes de su presentación, se pasaran por Budapest y Portland, no sabemos para qué, porque la presentación, supuestamente oficial, es en el SIGGRAPH 2017, aunque igual no se presenta, quien sabe.
El medio especializado 3DCenter ha mostrado una tabla donde se pueden ver los supuestos plazos de fabricación de las RX Vega y el proceso de integración por parte de los socios de AMD, como pueda ser XFX, Gigabyte, MSI, ASUS, PowerColor, etc. Los fabricantes reciben un modelo de referencia y una serie de premisas acerca del diseño, para desarrollar tarjetas gráficas que sean completamente operativas, permitiendo como es lógico, una cierta personalización, ya según los criterios de cada uno de los fabricantes. Este proceso, lógicamente, tiene unos tiempos.
Según el calendario que se ha dejado ver, el ‘Bill of Materials’ o la lista de materiales para desarrollar las diferentes partes de la tarjeta gráfica, debería haberse aportado a los fabricantes que trabajaran con las RX Vega el pasado mes de junio, lo cual confirmaría lo que comento el Director de Marketing de MSI en un foro holandés, ya que él tendría los datos mucho antes de lo esperado, lógicamente.
Ahora es cuando llega lo interesante. La BIOS, según este calendario, será enviada por parte de AMD a los socios el próximo 2 de agosto, con lo cual, el lanzamiento de las AMD RX Vega se retrasaría hasta finales de septiembre, como ya anunciamos hace más de un mes, provocando un importante retraso a la hora de comercializar los diseños de fabricantes. Cabe la posibilidad que AMD lance modelos de referencia antes, para evitar alargar más esta absurda agonía.
La BIOS definitiva es un elemento base para que los diferentes fabricantes puedan desarrollar modelos personalizados de estas tarjetas gráficas, debido a que estas suelen llevar limitaciones sobre la potencia y la temperatura, previamente definidos por AMD. Estos datos se usan por los fabricantes para desarrollar sistemas de refrigeración personalizados y para buscar el mejor perfil posible, con la finalidad de batir a la competencia. Lo que está claro es que por más que corramos hacia las RX Vega, siempre parece que están a la misma distancia de salir al mercado.
Fuente: 3DCenter