Conjunto de asociaciones de criptomonedas y blockchain de diferentes países consideran que el bloqueo de anuncios por parte de Google, Facebook, Twitter y Yandex, es una confabulación para manipular el mercado.
El bloque de Google, Facebook, Twitter y Yandex a la publicación de anuncios en sus páginas con respecto a criptomonedas e ICO ha sido bastante polémico en la industria. Quizá, no han actuado de una manera inteligente, tratando de buscar el método de que solo anuncios de criptomonedas e ICO legítimos y validados, se publicaran y han cortado de raíz con todo. Este error ha provocado que cuatro asociaciones de blockchain y criptomonedas de Europa y Asia se unan para presentar una demanda ante el tribunal estadounidense con la acusación de abuso de poder por monopolio, que escondería una ‘confabulación para manipular el mercado’
La demanda colectiva será presentada por la Asociación de Negocios de Corea del Sur (KOVA), la Asociación Rusa de Criptomonedas y Blockchain (ARCB) y la Asociación China de Inversionistas de Criptomonedas (LBTC). Estas asociación a sí mismo, acordaron el desarrollo de la Asociación Blockchain de Eurasia (EBA), durante el evento BlockchainRF-2018, que se ha celebrado a principios de semana en Moscú.
Según el medio ruso Tass, la idea de desarrollar una demanda colectiva, partió de Yuri Pripachkin, presidente de la ARCB, quien ha destacado que las dos redes sociales y los dos motores de búsqueda más grandes del mundo que han bloqueado los anuncios, cuentan con una ‘posición de monopolio’, que les permite ‘manipular el mercado’
Además, Pripachkin ha destacado que ‘la prohibición de estas cuatro organizaciones ha llevado a una caída significativa en el mercado en los últimos meses’. No solo irían a por las compañías, sino también a por los accionistas de estas compañías, si estos cuentan con inversiones en criptomonedas, ya que la EBA consideraría que lo que se haría es manipular el mercado con el fin de obtener una posición privilegiada y obtener un gran beneficio personal.
Pripachkin, tampoco ha descartado emprender acciones legales en cada uno de los estados donde están radicadas estas compañías, elevando los costos legales. Para pagar todo este despliegue, quieren desarrollar un crowfounding, que les permita financiar todo el proceso.