Icono del sitio HardwarEsfera

El CEO de Stardock dice que Project Scorpio no tendrá ‘ninguna limitación técnica para juegos’

microsoft project scorpio

microsoft project scorpio

El CEO de Stardock, Brad Wardell, ha hablado sobre la Project Scorpio de Microsoft, comentado que esta consola no tendrá ‘ninguna limitación técnica para los juegos’

Desde que se publicaran las especificaciones de la Project Scorpio de Microsoft, se han dado a conocer nuevos datos y algunos comentarios de dentro del mundo de los videojuegos, entre otros. Sabemos que esta consola, reemplazo de la XBOX One dispondrá de hardware basado en tecnologías AMD, como son el procesador o la gráfica, personalizados por Microsoft según sus necesidades y que dispondrá de 12GB de memoria GDDR5 (la que usualmente usan las tarjetas gráficas y es más rápida y potente que la memoria DDR4).

El CEO de Stardock, Brad Wardell ha hablado sobre la consola y ha comentado que no debería tener ‘ninguna limitación técnica para los juegos’. Wardell además asegura que ‘serán necesarios varios años para que aparezcan juegos AAA que hagan uso de toda la potencia de Project Scorpio y de las API DirectX12 y Vulkan’, además ha comentado que el juego Ashes of the Singularity ha sido ‘la primera prueba real de Nitrous (el motor gráfico que han desarrollado)’.

Wardell ha destacado que una de las funciones más relevantes de DirectX 12 y de la API Vulkan es la posibilidad de realizar la carga de objetos DFX en la GPU mediante múltiples hilos. Ha destacado además, que los problema de carga actuales de los diferentes software y el tiempo que cuesta cargarlas, está directamente causado por las texturas y las mallas, algo que gracias a Vulkan y DX 12 se podrá hacer en paralelo en un futuro próximo.

Se está corriendo mucho vendiendo la piel de esta consola antes de tiempo y pese a que se venden muy bien sus ‘maravillosas’ prestaciones, estamos hablando de un procesador con arquitectura más que obsoleta y hardware que ya veremos como es capaz de mover texturas 4K con 12GB GDDR5 de memoria compartida, ya que la memoria es para el procesador y la gráfica, algo que ya conocemos bien en los ordenadores y el compartir memoria no es algo interesante en el mundo del hardware, por eso se opta por que el procesador tenga su memoria RAM y las tarjeta graficas la suya propia.

Salir de la versión móvil