Los nuevos procesadores Intel Coffee Lake-S durante la segunda mitad de este año, con el nuevo chipset Z300 Series y mantendría el socket LGA 1151, según los últimos rumores.
Intel tiene previsto lanzar este próximo verano nuestros procesadores para la gama más alta, destinados a sistemas Workstation, al overclocking profesional, edición de fotografía y también para el gaming. Estos nuevos procesadores se basan en la arquitectura Skylake-X y Kaby Lake-X y llevaran consigo un nuevo chipset, el X299. Los nuevos procesadores de Intel que llegaran en verano conforman la familia HEDT y llegan para reemplazar a los Broadwell-E. Después de estos procesadores llegaran los Intel Coffee Lake basados en los 10nm y que previsiblemente llegaran a finales de este mismo año.
Los nuevos procesadores Intel Coffee Lake son un misterio y hasta el momento se sabía que llevaran un nuevo chipset, que se denominara Z370 (tendrá un nombre similar al AMD X370, pero es porque AMD está copiando la manera de nombrar los procesadores de Intel), y que se basaran en el nuevo proceso de fabricación de 10nm que ofrecerá mejora de rendimiento y una mayor eficiencia. Lo último que se ha dado a conocer son algunas de las características y prestaciones de estos nuevos chipset.
Aparentemente Intel para estos Coffee Lake seguiría usando el socket LGA 1151 que se está utilizando en los actuales Kaby Lake y Skylake y es posible que exista la retro compatibilidad, como pasa con el chipset Z270, pensado para Kaby Lake, pero que soporta procesadores Skylake. Los últimos rumores indican que los Coffee Lake-S, llegaran en una versión topa de seis núcleos y doce hilos de procesamiento. AMD Ryzen ofrece ya procesadores de ocho núcleos y dieciséis hilos de procesamiento así como procesadores de seis núcleos y doce hilos de procesamiento, aunque con truco, ya que son dos módulos CCX de cuatro y tres núcleos cada uno, unidos mediante un puente de interconexión, no son procesadores de ocho y seis núcleos.
Intel ofrecerá con estos nuevos procesadores soporte de manera nativa en el propio chipset Z300 Series soporte para el USB 3.1 Gen2 (10Gbps) y Gigabit WiFi-AC. Aparentemente no hay muchas más mejoras importantes, lo otro que cambiaría con respecto a estos chipset es que además de soportar diez puertos USB 3.0, se añadiría soporte para seis puertos USB 3.1. Teóricamente estos nuevos procesadores de Intel deberían de soportar Quad Channel y configuraciones 2-Way CrossFireX/SLI x16/x16, no como actualmente que se da soporte a configuraciones 2-Way CrossFireX/SLI x8/x8. Recordamos que esto es un rumor, no es nada oficial.
Fuente: Guru3D