Icono del sitio HardwarEsfera

#Computex2017: ASRock presenta cuatro placas base con chipset X299 para los Intel Basins Falls

ASRock X299 Fatal1ty Profesional Gaming i9

ASRock X299 Fatal1ty Profesional Gaming i9

ASRock no solo ha presentado la primera placa base para Intel Basins Falls de formato ITX en el Computex 2017, también ha presentado cuatro placas base de formato completo de altas prestaciones.

Ninguna de las grandes está desaprovechando el Computex 2017, pero ninguna como ASRock, la cual ha dejado ver una gran cantidad de placas base. Si hace un momento hablábamos de la X299-E ITX, la primera de tamaño extra compacto desarrollada por ASRock con chipset X299 para los Intel Basins Falls, ahora os traemos cuatro nuevas placas base de ASRock para los procesadores HEDT de Intel. Estamos hablando en concreto de la ASRock X299 OC Formula desarrollada en colaboración con Nick Shih (importante overclocker), la ASRock X299 Fatal1ty Profesional Gaming i9 & Fatal1ty K9 y la ASRock X299 Killer SLI/ac.

Tenemos en primer lugar la ASRock X299 OC Formula desarrollada, como comentábamos, con en colaboración con el overclocker profesional Nick Shih. Esta placa base tiene una gran potencia y gran cantidad de fases, además de contar con capacidad y botonería para overclocking on board, con un diseño flipante. La alimentación se basa mediante un conector ATX de 24 pines, un conector EPS de 8 pines, un PCIe de 6 pines y un ATX de 4 pines, así que el consumo será alto. Cuenta con 14 fases VRM para el procesador, cuenta con solo cuatro socket DIMM DDR4 y cinco ranuras PCIe 3.0 x16 (soportando máximo 4-Way SLI/CrossFireX). Además esta placa cuenta con cuatro puertos PCIe 3.0 x4. Dispone de dos puertos M.2-22110 on board, ocho puertos SATA 6Gbps y como conectividad cuenta con WiFi 802.11ac y Ethernet Gigabit.

Saltamos a las ASRock Fatal1ty, de la que se han presentado dos versiones de la misma placa con ligeras diferencias. Ambas placas base comparten la cantidad de puertos SATA, la cantidad de módulos DIMM que soportan e incluso la cantidad de puertos M.2, concretamente dos M.2-2280 y un M.2-22110. Coinciden también en el numero de puertos PCIe 3.0 x16, que son cuatro, aunque la K6 uno lo tiene sin blindaje, además, ambas comparten un puerto PCIe 3.0 x1. La conectividad y tarjeta de sonido en ambas son iguales, salvo que la Profesional Gaming i9 cuenta con WiFi 802.11ac. Por el resto son prácticamente calcadas.

Finalmente tenemos la ASRock Killer SLI/ac, que es igual que las dos Fatal1ty en cuanto a diseño y estructura general, compartiendo la cantidad de socket DIMMD DDR4, la cantidad de puertos SATA, el número de conexiones PCIe 3.0 x16 e incluso de los M.2, que tiene la misma cantidad. Se diferencia básicamente en el diseño y poco más.

Fuente: TPU

Salir de la versión móvil