Icono del sitio HardwarEsfera

#Computex2017: NVIDIA Max-Q pretende hacer los portátiles gaming hasta tres veces más delgados

nvidia max q

nvidia max q

NVIDIA Max-Q, la nueva tecnología desarrollada por NVIDIA para hacer los equipos portátiles gaming hasta tres veces más compactos y hasta tres veces más potentes, puede ser una revolución en los equipos portátiles gaming, que hasta la fecha, eran auténticos ladrillos.

Se están popularizando los equipos portátiles gaming y NVIDIA es consciente de esta tendencia y no quiere que nada se le escape, por eso ha desarrollado NVIDIA Max-Q, una solución para desarrollar equipos portátiles gaming con un grosor inferior a 18mm. La idea es que estos portátiles tan compactos puedan albergar una tarjeta gráfica NVIDIA GTX 1080, para poder jugar a cualquier cosa. Esto nace gracias a un nuevo sistema de diseño de los componentes desarrollado por NVIDIA que permite fabricar portátiles gaming más silenciosos, rápidos y delgados.

Esto es un importante avance en lo que refiere al desarrollo de componentes para el gaming, además, de ser una revolución para el mercado de los ordenadores portátiles, bastante estancado y con unos ultrabook que no han terminado de despegar como se pensaba. Esto también permitirá reducir el tamaño de equipos compactos, una tendencia al alza en los últimos años y en sistemas que utilicen hardware de bajo consumo. Lógicamente no se reducirá solo el grosor de los portátiles, con esto se reducirá también el peso, ya que los equipos gaming de 4Kg no suelen bajar y hemos visto moles de más de 10Kg, pero con esta solución se bajara hasta los 2Kg, aproximadamente, algo que agradecerá sobre todo, nuestra espalda.

NVIDIA ha confirmado que se están desarrollando quince equipos portátiles gaming y que hay otros cuarenta que utilizaran este hardware de NVIDIA y que se podrán ver durante el Computex 2017. Estos portátiles con la tecnología Max-Q llegaran en el próximo 27 de junio. No termina de quedar claro que cambia con esta tecnología, pero parece ser que es un nuevo sistema de fabricar equipos portátiles, mejorando la refrigeración y optimizando el espacio en busca de una mayor eficiencia. Se implementaran graficas más pequeñas basadas en Pascal con una arquitectura de 16nm y memoria GDDR5X.

Llegará además con la tecnología WhisperMode, que es una idea de NVIDIA para hacer los portátiles gaming aún más silenciosos cuando se esté jugando. Las tres graficas que entraran en este juego serán la GTX 1080, GTX 1070 y GTX 1060, que son las más potentes del mercado. Detrás de equipos portátiles con Max-Q, podremos ver a pesos pesados como Acer, Alienware, ASUS, ECT, Gigabyte, HP, Lenovo, Maingear, MSI y Origin PC, como compañías más destacadas.

Durante el Keynote se ha hecho una demo en un equipo ASUS moviendo Project Cars 2 sin mayores problemas y según Huang, el jefazo de NVIDIA, serán estos equipos un 60% más potentes que la PlayStation 4 Pro (algo para lo que no hace falta corre mucho).  Esto sin duda puede ser el despegue definitivo de los equipos portátiles gaming, los que vienen creciendo desde el pasado año y que se están convirtiendo en una tendencia de mercado.

Salir de la versión móvil