Hemos podido ver en el Computex 2017, la primera placa base ASUS con socket para el AMD Ryzen Threadripper, nos deja ver el gigante (y absurdo) socket para estos procesadores de AMD.
Aun no hemos visto los procesadores AMD Ryzen Threadripper, pero sabemos que estos procesadores serán extremadamente grandes, casi tan grandes como los AMD EPYC. Estos nuevos procesadores de AMD tendrán hasta un máximo de dieciséis núcleos en cuatro módulos CCX interconectados. Estos procesadores llegaran con nuevo socket, el TR4 es extremadamente grande y más si lo comparamos con los procesadores Intel Basins Falls, los cuales utilizan el socket LGA2066, que es bastante más pequeño en dimensiones que el de AMD, como se puede ver en la imagen comparativa con la protección de los pines del socket.
Gracias a que ASUS nos ha mostrado sus placas base en el Computex 2017, hemos podido ver lo absurdamente grande que es el socket, es igual de grande que pegar dos procesadores AMD Ryzen 7, por ejemplo. ASUS ha presentado la placa base ASUS RoG X399 Zenith Xtreme, y nos ha permitido ver este absurdo socket. El problema de estos procesadores, entre otros, es que requerirán de disipadores especiales, ya que con los actuales, no se cubriría toda la superficie del HIS del procesador y por lo tanto no podríamos disipar la temperatura de manera correcta.
Sumamos a este problema, que aparentemente ningún fabricante tiene listo disipadores para estos procesadores. Noctua ya ha dicho que tiene prototipos, pero que aun no dispone de disipadores finalizados. Las soluciones que ofrecen tanto AMD como Intel están bien, para procesadores normalmente de gama media y de entrada, pero para la gama alta se suelen quedar cortos, claro ejemplo es el bundle de Intel con los Core i9, que traerán una RL AIO. AMD podría optar por algo similar para estos procesadores y no sería la primera vez que ofrece una RL AIO con uno de sus procesadores.
Fuente: PCWorld