Microsoft podría lanzar una Xbox One sin lector optico por 175€ para dar salida al hardware acumulado

Rumores apunta a que Microsoft está ultimando la llegada de la Xbox One sin unidad de lector de discos para dar salida a todo el hardware que tienen acumulado.

Pese a que el segmento de las consolas parece tener los días contados, Sony y Microsoft parece que siguen insistiendo en desarrollar diferentes soluciones para este mercado. Al parecer hay rumores sobre que Microsoft estaría trabajando en una Xbox One para el próximo año, que llegaría sobre la primavera y que vendría la unidad de lector de discos, por lo que solo soportara contenido digital.

¿Microsoft prepara una Xbox One sin lector de discos?

Quien ha publicado esta información es Thurrott quien destaca que la fuente de la información es anónima pero muy familiarizada con los planes a futuro de la compañía. Estaríamos posiblemente ante una versión actualizada de la Xbox One S que mantendría el mismo hardware que la consola actual, con la salvedad de que sería una versión más económica al no contar con lector de discos, dando así salida al hardware que no están consiguiendo vender.

Cabe destacar que la próxima generación de Xbox debería llegar en el 2020, pero esta Xbox One sin lector solo tendría el fin de dar salida a las unidades que de la consola que no están dando salida y que podría llegar por un precio aproximado de los 175 euros y que serviría como estudio para ver lo que podría darse en 2020, debido a que Microsoft estaría pensando en lanzar su próxima consola sin lector de discos, por lo que esta versión de la Xbox One estaría enfocada a ver si tiene buena acogida por parte del público y saber cómo actuar para el futuro.

La edición sin lector podría llegar junto con un programa denominado ‘disco digital’ en el cual los usuarios podrían cambiar los juegos físicos por una clave para la versión digital, permitiendo que sigan accediendo a los juegos en el mercado de segunda mano y luego reclamar este código para tenerlo en formato digital.

Esto tiene como contrapunto que al no tener juego en formato físico se necesitara más espacio en el disco duro y aquellos que sufran de conexiones a internet lentas podrían tener un problema importante. Veremos como la compañía se enfrenta a todos estos inconvenientes.

Fuente: eurogamer

Salir de la versión móvil