Por sorpresa y en un momento bastante delicado, Microsoft ha anunciado de manera oficial las especificaciones de la Xbox Series X. La nueva consola de Microsoft se confirma que integrara un procesador Zen2 y una gráfica RDAN2. Sobre la gráfica integrada se han dado los datos técnicos, incluido el soporte para RayTracing. La compañía indica además que es la consola con más potencia, velocidad y compatibilidad jamás fabricada.
Microsoft además destaca que la Xbox Series X soportara juegos en 4K @ 60FPS. Además destacan que la han desarrollado para soportar hasta 120FPS en los juegos más exigentes y competitivos. Destacan que la resolución y la velocidad de FPS son decisión creativa de los desarrolladores de los juegos, pero la consola los soporta.
No se han encontrado productos.
Reveladas las especificaciones de la Xbox Series X
Vamos a lo importante. La consola se basa en un procesador de 8 núcleos de arquitectura AMD Zen2 ligeramente personalizado con una frecuencia de trabajo de 3.8GHz. Estos datos eran los esperados, así que no hay gran novedad al respecto.
Lo interesante llega con la tarjeta gráfica. Microsoft indica que integrara una GPU AMD RDNA 2 que cuenta con 52 Compute Units, o lo que es lo mismo 3328 Stream Processors. Dicha GPU trabaja a una frecuencia de 1825MHz y ofrece una potencia de 12 TFLOPs, lo cual no está mal. Además esta tarjeta gráfica soportara RayTracing por hardware, como bien se ha dicho en múltiples ocasiones.

Pasamos a la memoria. Se han integrado 16GB GDDR6 en este sistema. 10GB operaran bajo un ancho de banda de 560GB/s, por lo que estas memorias iran destinadas a la GPU. Los 6GB restantes operaran a 336GB/s, por lo que parecen estar destinados al procesador.
Microsoft se ha cargado, por fin, la unidad de almacenamiento de disco duro optando por una unidad SSD de 1TB NVMe personalizada. Esta unidad puede ofrecer hasta 4.8GB/s de compresión y descompresión mediante hardware propio. Además indican la existencia de tarjetas de expansión de 1TB con la misma velocidad que esta unidad interna. Y adicionalmente se ofrece soporte para unidades de almacenamiento externas mediante puertos USB 3.2
Aunque las unidades ópticas estan en desaparición, la Xbox Series X integra una unidad 4K UHD Blu-ray.
Vuelven las ‘Memory Card’
La consola hace uso internamente de una unidad SSD NVMe, lo cual aumenta el rendimiento total de la consola. Con esto se consigue que las pantallas de carga sean mucho más rapidas, lo cual esta genial. Pero algo interesante es que Microsoft ofrecerá la posibilidad de aumentar esta capacidad sin mayores complicaciones.

Microsoft se ha unido a Seagate para desarrollar una especie de ‘Memory Card’ que integra una unidad SSD NVMe. Actualmente cualquier unidad externa se conecta mediante USB, pero Microsoft ha pensado que esto es ‘lento’. Para ello han desarrollado un puerto donde introducir una unidad de memoria que se conecta directamente al procesador. La velocidad de transferencia de los datos en este caso es igual a la unidad NVMe integrada.
No sabemos mucho más al respecto de estas unidades, pero parecen ser una solución desarrollada por parte de Seagate y Microsoft en conjunto. Por las imágenes, aparentemente vemos una solución muy compacta de fácil instalación y que posiblemente se pueda retirar en caliente. Quiza este pensada para llevar nuestra configuración o partidas guardadas, incluso juegos, y ejecutarlos en otra consola.

Refrigeración basada en servidores
Un aspecto muy interesante es que la consola ha sido desarrollada para ser altamente eficiente en cuanto a disipación de calor. La consola integra una gran y potente ventilador en la parte superior para mover mucho aire. Además, el disipador desarrollado recuerda mucho a los sistemas de los servidores. Podríamos incluso decir que han adaptado el sistema de los disipadores de servidores.
Todo el diseño de la consola ha sido desarrollado para ofrecer un flujo de aire ascienda sin turbulencias. El aire cruzará la consola desde abajo hacia abajo sin ‘obstáculos’, sobre todo centrándose en el procesador y la GPU. Parece que la GPU y la CPU estan integrados en un único encapsulado, para hacerlo más eficiente.

Vemos que el bloque de disipación, aparentemente es pasivo, pero en realidad está pensado para canalizar el aire y maximizar la eficiencia. Así podemos disipar el calor mejor incluso que cualquier cooler de ordenador de sobremesa. Un bloque que también se enfoca en las memorias, así que tiene que disipar el calor de tres elementos.
Aparentemente esta consola no debería tener problemas térmicos, como si se han dado en anteriores generaciones. Hay que recordar que las primeras tiradas de la Xbox 360 morían a los meses, con el histórico círculo rojo de la muerte.

RayTracing y hasta 120FPS
Microsoft insiste bastante en que la Xbox Series X ha sido desarrollada para jugar a 60FPS y soportara hasta 120FPS. También han destacado que soportara RayTracing por hardware, una tecnología que han insistido en integrar. Sobre esta tecnología por parte de AMD no podemos decir nada, ya que no hay en el mercado hardware que la soporte
Aunque la Serie X de Xbox ofrecerá un aumento masivo en el rendimiento de la GPU y continuará redefiniendo y avanzando el estado de la técnica en gráficos con nuevas capacidades como el trazado de rayos acelerado por hardware.
Jason Ronald, Director de Administración de Productos en Xbox Serie X
Xbox Series X es el mayor salto generacional de SOC y diseño de API que hemos hecho con Microsoft, y en realidad es un honor para AMD ser un socio de confianza de Microsoft para este esfuerzo. La Serie X de Xbox va a ser un faro de liderazgo en innovación técnica para esta generación de consolas y propagará la innovación en todo el ecosistema de DirectX este año y hasta el próximo año.
Sebastien Nussbaum, Vicepresidente Corporativo y Senior Fellow, Semi-Custom Products and Technologies de AMD
La realidad es que en las gráficas de NVIDIA, en el mejor de los casos, el sacrificio de rendimiento es de un 20%. Esto implicara una gran caída de FPS en juegos exigentes, que suelen ser los que integran esta tecnología. Cabe destacar que hasta el momento ningún juego integra todas las propiedades del RayTracing, solo integran una parte.
