Icono del sitio HardwarEsfera

Sony integra el emulador de código abierto PCSX en la PlayStation Classic y empieza la polemica

playstation classig retro

playstation classig retro

Dentro de la PlayStation Classic se ha integrado el emulador de código abierto PCSX y esto ha generado mucha polémica entre los aficionados.

La consola PlayStation Classic ya está a la venta y Sony parecía que optaría por desarrollar su propio emulador para los juegos, pero la cosa no ha sido así al final y han optado por hacer uso del emulador de código abierto PCSX, el cual lleva bastantes años usándose para PC, permitiendo jugar a los juegos más míticos de la plataforma en el ordenador. Esa es una solución bastante interesante por parte de Sony.

Sony ha optado por instalar un emulador de código abierto en la PlayStation Classic.

Han empezado a llover muchas críticas sobre Sony después de que se conociera esta importante información. Si bien la compañía cuenta con capacidad de sobras para poder desarrollar un software específico o un sistema operativo que hiciera lo mismo de manera más rápida y sencilla. La compañía ha decidido optimizar costes y no solo en la consola, algunos juegos no estarán disponibles en castellano.

Como es lógico a Sony le ha caído lo más grande y con razón. Durante años las compañías desarrolladoras de videojuegos han atacado de manera sistemática a los que desarrollaban un emulador de videojuegos. Sony durante varios años intento que Bleem, el primer emulador de la PlayStation Original ha sido reprendido y no ha dicho nada al respecto, las amenazas no surtieron el menor efecto.

Así Sony está dando vía libre a los desarrolladores de emuladores, dejando estos de ser simples piratas para ser desarrolladores o creadores de contenidos que cubren un espacio vacante. Esto la compañía lo hace aparentemente para simplificar un poco más el sistema operativo y así también simplificar un poco el hardware, no necesitando tantos recursos.

No solo sirve para rebajar los costes a nivel de hardware, muchos han criticado que la compañía está ahorrando costes aprovechándose del trabajo de terceras personas sin compensarlas, algo que está realmente feo.

Fuente: DSOGaming

Salir de la versión móvil