Falta como un año para que la nueva consola de Sony sea lanzada al mercado. Hasta el momento hemos visto fotos del DevKit de la misma, que por cierto, no está gustando mucho. Ahora la compañía está celebrando los 25 años del lanzamiento de la primera PlayStation. Durante una entrevista a Masayasu Ito, Vicepresidente Ejecutivo de Ingeniería y Operación de Hardware de SIE, ha hablado sobre la PlayStation 5 Pro.
Sobre la futura consola de Sony se estan diciendo muchas cosas, las cuales puede que no sean una realidad. Incluso se han filtrado una especie de cartuchos para la PlayStation 5 que integraría una unidad SSD. Desconocemos la funcionalidad de los mismos, pero nos recuerdan mucho a las Memory Card de la primera PlayStation.
- Disco duro con capacidad de 500 GB
- Disfruta de colores increíblemente vivos y brillantes con los asombrosos gráficos HDR
- Un 30 % más delgada y un 16 % más ligera que el modelo de PS4 original
- Incluye dos mandos Dualshock 4 V2 y contenido Fortnite
¿Una PlayStation 5 Pro en el futuro?
Ito ha destacado que las consolas actuales tienen un ciclo de vida de entre 7 y 10 años. Sony en esta ocasión habría reducido el ciclo de vida de la consola, pasando a ser de 6-7 años.
De hecho, en el pasado, el ciclo para una nueva plataforma era de 7 a 10 años, pero en vista del rápido desarrollo y evolución de la tecnología, es realmente un ciclo de plataforma de seis a siete años
Entonces no podemos ponernos al día con el rápido desarrollo de la tecnología, por lo tanto, pensamos que en lo que respecta a una plataforma para la PS5, es un ciclo de unos seis a siete años. Pero hacer eso, una plataforma ciclo de vida, deberíamos poder cambiar el hardware en sí mismo e intentar incorporar avances en la tecnología. Ese fue el pensamiento detrás de esto, y el caso de prueba de ese pensamiento fue el PS4 Pro que se lanzó a mitad del ciclo de lanzamiento de PS4
Si se confirmase esto podríamos ver la PlayStation 6 para el 2026-2027 o quizá no. Los smartphone se estan volviendo altamente potentes para el gaming gracias a Qualcomm. La compañía lanzó el Snapdragon 865 que nos ofrece calidad gráfica en juegos elevada y 144GHz de tasa de refresco. Esto sin contar Google Stadia y las alternativas a esta que estan por llegar.
Fuente: TT