Icono del sitio HardwarEsfera

El ecosistema Aerum, un hub orientado al mercado

Aerum

Aerum

El ecosistema Aerum se presenta al espacio crypto con una plataforma para la disrupción del sector. En sí mismo, se asemeja a los cada vez más comunes hubs.

Un hub es un espacio (virtual o físico) donde los emprendedores se unen creando sinergias. Su influencia es a veces tan grande que se transforman con el fin de optimizar el modelo habitual del sector; se puede ver tanto en su remodelación completa como en las réplicas digitales. Este modelo Aerum crea nuevos paradigmas en los sectores tradicionales y abre la puerta a nuevos sectores debido a la gran innovación que aporta el trabajo comunitario. Se puede decir que en la mayoría de los casos ofrece una variedad de opciones. Y puede convertirse en un punto de inflexión para las empresas con grandes posibilidades de desaparecer debido a la obsolescencia de su servicio.

La propuesta de lanzamiento consiste en proporcionar una infraestructura completa para las aplicaciones financieras sin permiso (con participación libre). Estas aplicaciones pueden servir a una economía descentralizada, con transacciones gratuitas en tiempo real para los consumidores. Al mismo tiempo, el documento técnico habla de «una escalabilidad casi ilimitada».

Soluciones de escalabilidad y rendimiento

Se ha corroborado en los últimos años que la escalabilidad es un problema a largo plazo para los momentos de máxima participación en la red. Aerum ofrece una plataforma de servicios lista para lanzar mercados financieros, mercados de predicción, ecosistemas de juego a través de su oferta única de tokens, y más detalles aún sin revelar. Sin embargo, Aerum planea convertirse en la plataforma número uno basada en Ethereum. No es un reto fácil y requerirá que todos los miembros del equipo den lo mejor de sí mismos.

La previsión descrita por el proyecto dice que sus participantes pueden lograr una escalabilidad virtualmente ilimitada. Esto se lograría mediante la construcción de redes de cadenas laterales descentralizadas. Todo ello se debe al alto rendimiento de Aerum y a los bajos costes, tanto del ecosistema para la creación o emisión de mercados, como de la utilización actual para los usuarios.

El ecosistema de Aerum no busca competir con Ethereum

El objetivo de Aerum no es competir con Ethereum, el gigante que ocupa el puesto número 2 en Coinmarketcap. En un enfoque diferente a la competencia, la premisa es complementar a Ethereum como una plataforma dApp de alto rendimiento con una gestión descentralizada, en lugar de una cadena lateral Plasma de un solo operador. Es decir, una simbiosis en el campo de la creación de mercados y casos de uso descentralizados.

Desde que el mercado de las criptomonedas comenzó a declinar gradualmente, la lista de competidores de Ethereum sigue creciendo. Sin embargo, este enfoque de complementariedad preserva el espíritu competitivo a la vez que crea sinergias entre las plataformas. La hoja de ruta de Aerum incluye la creación de un DEX de cadenas transversales de alto rendimiento. Así que las opciones de interoperar son una realidad. Otro aspecto llamativo es la creación de un protocolo de pago de tokens de cadena cruzada. Sin duda, un proyecto a tener en cuenta. Hay que decir que el equipo de Aerum no ha dudado en tener en cuenta los intercambios atómicos.

Aerum ICO goza de buena salud

A lo largo de 2018, la demanda de los inversores combinada con un mercado bajista fue una bomba de relojería para las ICOs. Se notaba en la actividad y en los volúmenes. Un pequeño porcentaje de los proyectos iniciados en el primer semestre de 2018 revela que la corrección caló hondo en cada área del sector. En el modelo ICO de Aerum se aprecia una división por fases o etapas. Durante estas fases, los incentivos para participar como pioneros se reducen gradualmente. En el momento de la creación del artículo se calculan 4.122.639 dólares de inversión en tokens XRM (Erc20), superando con comodidad los tres millones de euros de Soft Cap (mínimo requerido para continuar con normalidad).

El proceso, que hace semanas superó el ecuador de la fase inicial de venta, presenta unas cifras envidiables. El total de las fases iniciales de adquisición es de 12 (de las cuales 9 han finalizado). La etapa final cierra la ICO a un precio de 0,4 ETH por 1000 XRM. No es de extrañar que acabe llegando a la Hard Cap (máxima recaudación). Compartimos aquí una tabla de bonos disponibles para recompensar las grandes inversiones:

  1. Al obtener tokens por valor de más de 500 $, +5% de bonificación.
  2. Al comprar más de 1.000 $ en tokens, +10% de bonificación.
  3. Al adquirir más de 5.000 $ en tokens, +15% de bonificación.
  4. Si se compran tokens por valor de más de $ 10.000 $, +20% en bonificaciones.
  5. Al comprar más de 20.000 $ en tokens, +25% de bonus.
  6. Si se invierten más de 50.000 $, la bonificación es negociable.

Cumplimiento con la hoja de ruta de Aerum

Hasta la fecha, cada objetivo se ha cumplido rigurosamente dentro del plazo estipulado. El token se puede comprar en dos casas de cambio de buena reputación: Latoken y ExMarkets. En los próximos días, el lanzamiento de la red mainnet será una realidad, incluyendo las implementaciones que se mencionan a continuación:

La versatilidad del proyecto junto con sus compatibilidades ofrecen un gran ecosistema

El sistema descrito en el documento técnico facilita la transferencia de tokens en un entorno seguro (incluidos los intercambios atómicos dentro y fuera de la cadena). Por lo tanto, un algoritmo de consenso altamente descentralizado, intercambio de tokens descentralizado, kit de herramientas de integración de software (completamente desarrollado para usuarios / comerciantes), aplicaciones descentralizadas (dApps), mercado y varios proveedores de liquidez. Un servicio completo que dará mucho de qué hablar. Con Aerum, cualquier empresa puede construir una solución de cadena de bloques fiable, escalable y descentralizada de forma rápida y sencilla.

En la segunda parte del año se estima que se habrá alcanzado la tercera implementación de Ortus (versión Ortus 1.3.0). Con la tercera implementación, la función que ha parecido más interesante es la integrada, PetalChains. En definitiva, una solución llave en mano de escalado único para Aerum. Este tipo de escalado permite a los delegados lanzar cadenas diseñadas para escalar aún más. Después de dicha escalada, el rendimiento de las aplicaciones aumenta considerablemente, hasta alcanzar cifras cercanas a las 100.000 transacciones por segundo.

La carta de presentación destaca por la claridad de su enfoque

Aerum proporciona un ecosistema completo diseñado para satisfacer el crecimiento de las próximas oleadas de adopción. El uso de Aerum PetalChains, una solución de escalado multi-cadena en combinación con intercambios atómicos, garantiza mejoras revolucionarias en comparación con las transacciones en la red de Ethereum. Por razones técnicas y éticas, para gran parte del sector es vital mantener las interacciones financieras P2P. Es una sorpresa la elección de la configuración, con transacciones libres en tiempo real, construyendo una plataforma altamente descentralizada. El protocolo de contrato inteligente está optimizado para la tokenización y la confianza financiera.

Características especiales

Conéctese con Aerum y explore su ecosistema en los siguientes enlaces:

Web –
Documento técnico (whitepaper)
Bitcointalk – https://bitcointalk.org/index.php?topic=5039141.0
Reddit –
Aerum Telegram – https://t.me/aerum_official

Salir de la versión móvil