El anónimo artista callejero Banksy tuvo su web hackeada y albergó la venta de un falso NFT suyo. Ya solo la idea de que el artista anticapitalista quiera vender un NFT en su web, hace sonar alarmas.
Banksy se ha caracterizado y conocido por hacer un arte anticapilatista y crítico con los organismos de poder. Pero esto no ha impedido que alguien gaste más de un cuarto de millón de dólares en ese supuesto NFT de Banksy, posiblemente por las ganas de presumir que tiene arte del elusivo artista callejero.
No, Banksy no vende ningún NFT
El apsado martes se albergó en la web oficial de Banksy, y sin anunciarse previamente, la venta de un NFT oficial suyo. O al menos así clama la web. El NFT en cuestión parecía ser una burla del artista ante los Cryptopunks, una serie de NFTs parecidos entre sí que muestran punks con diferencias mínimas entre sí en pixelart.
En realidad, se trataba de una estafa, pues Banksy había sufrido un hackeo en su página web y se albergó sin su consentimiento. Alguien quería usar su web para ejercer una estafa y ganar dinero con NFT bajo la falsa promesa de poseer un NFT de Banksy. El archivo estuvo publicado en OpensSea unos momentos antes bajo un pseudónimo que Banksy había usado antes, con lo que el estafador intentó por todos los medios hacer que parezca algo legítimo.
Al final se vendió por 100 unidades de Ethereum, unos 298.000 euros. El estafador desveló que en efecto, se trataba de una estafa y devolvió el dinero del pago a su comprador. El comprador en cuestión, ha decidido quedarse con el falso NFT de Banksy. La idea de engañar a la gente creyendo que algo lo ha hecho Banksy no es nueva, pues Nathan Fielder ya demostró en un capítulo de Stupid Starbucks de Natahan for You que se puede engañar a la gente haciéndoles creer que están comprando algo del artista contracultural.
Fuente: Gizmodo