El Decreto N° 3.196 de Venezuela pone en marcha el Petro

Con este decreto Venezuela legaliza no solo el Petro sino también la compra/venta de activos financieros, minería, aplicación, uso y desarrollo de tecnologías entre otras cosas.

Ya en días anteriores les hemos venido contando como Nicolas Maduro está legalizando las criptomonedas para así ellos poder lanzar el Petro de Venezuela y poder paliar su hiperinflación. Este 8 de Diciembre se publicó con el Decreto 3.196 la gaceta oficial de Venezuela, en dicho decreto establece de forma oficial la creación de la superintendencia de la criptomoneda.

Petro de Venezuela y decreto

En dicho decreto su artículo Nº 3 dice:

“El presente Decreto tiene por objeto, establecer dentro de las políticas del desarrollo integral de la Nación y de manera lícita, las condiciones regulatorias previstas en el Código Civil Venezolano la compra/venta de activos financieros, aplicación, uso y desarrollo de tecnologías Blockchain (cadena de bloques), minería, desarrollo de nuevas criptomonedas en el país, con la finalidad de apostar por una economía capaz de mantener la cohesión social y la estabilidad política.

Decreto N° 3.196

Gaceta Oficial N° 6346, República Bolivariana de Venezuela”

Inicialmente se buscara introducir esta criptomoneda a través de subastas o de forma directa por medio de la Superintendencia de Criptoactivos de Venezuela, también han dicho que una vez en el mercado, esta moneda no será centralizadan y cada usuario poseedor de este activo será el único responsable de su seguridad, acceso y uso como cualquier otra criptomoneda.

En declaraciones previas el Presidente Nicolás Maduro dijo que buscaría que su criptomoneda estuviera sustentada no solo por petróleo cuyas reservas ascienden hasta 300.878.033 barriles, sino también con oro y diamantes.

El Petro de Venezuela y Hugo Chavez

Como un detalle interesante está que la idea del Petro no es nueva, fue el propio Hugo Chavez quien anuncio su deseo de crear una moneda sustentada en las reservas de petróleo en una cumbre el 30 de Marzo del 2009.

“…Nosotros tenemos la idea de una moneda internacional. A mí me emociona solo la idea, el petro, petromoneda. Bueno, que se fundamente sobre todo en las grandes reservas de petróleo que tenemos algunos países del mundo…”

Salir de la versión móvil