Icono del sitio HardwarEsfera

Detectada una grave vulnerabilidad IME en los procesadores Intel

intel i7 8700k coffee lake cpu

intel i7 8700k coffee lake cpu

Intel reconoce una grave vulnerabilidad Intel Management Engine (IME), en sus procesadores, que permite que un usuario no autorizado tome el control del equipo en segundo plano, sin que nos enteremos.

Se ha descubierto una grave vulnerabilidad en los procesadores Intel, concretamente dentro del Intel Management Engine o IME, que afecta al sistema de gestión remota. Dicho sistema permite, que los servicios técnicos puedan acceder de manera remota a los ordenadores o servidores puedan acceder al sistema sin necesidad de estar físicamente. IME nos permite tener acceso a todos los sistemas y datos del ordenador, incluyéndose además la memoria del sistema y los adaptadores de red. La vulnerabilidad permite a un atacante acceder a la gestión remota sin permiso de los usuarios.

Dicho problema afecta a las herramientas IME de las plataformas Server Plataform Services (SPS) y Trusted Execution Engine (TXE). El problema más importante es la vulnerabilidad denominada CVE-2017-5707, el cual permite un desbordamiento del búfer en el kernel, lo cual permite que un usuario pueda cargar y ejecutar un código sin que el usuario se entere. Además también está el fallo CVE-2017-5708, el cual permite que mediante varios bugs, se tenga acceso sin consentimiento al contenido restringido.

Las vulnerabilidades en el firmware IME afecta a los sistemas que hacen uso de la versión 11.0.x.x, 11.5.x.x, 11.6.x.x, 11.7.x.x, 11.10.x.x y 11.20.x.x. Respecto a los productos afectados, son los siguiente:

El problema más importante de IME es que no se puede desactivar por parte del usuario, por lo que estamos frente a un problema muy seria. Para solucionar este problema, debemos actualizar el firmware de la placa base, según el fabricante que tengamos, que incluyen parches que se aplican al procesador y que recibe la denominación Intel Management Engine driver. Los firmwares que solucionan esta vulnerabilidad son:

Para verificar si tu ordenador está afectado, Intel ha lanzado una herramienta de detección. Una vez la descarguéis, debéis ir a la ruta SA00086_Windows\DiscoveryTool.GUI, y ejecutar Intel-SA-00086-GUI.exe.

Salir de la versión móvil