Icono del sitio HardwarEsfera

Detectan 13 vulnerabilidades que afectan a todos los AMD Ryzen y posiblemente también a las RX Vega

amd ryzen 5 2400g 39 ghz raven ridge socket am4 boxed procesador 001

amd ryzen 5 2400g 39 ghz raven ridge socket am4 boxed procesador 001

Ahora es AMD quien cae entre las vulnerabilidades a nivel de silicio, ya que se han detectado la friolera de trece vulnerabilidades que afectan a todos los procesadores AMD Ryzen y posiblemente también a las RX Vega.

Spectre y Meltdown han afectado sobre todo a los procesadores de Intel, pero AMD y ARM no se han salvado de estar afectados por estos problemas. AMD parecía que se había librado bastante y estaba afectada, casi por casualidad, pero se han descubierto un total de 13 vulnerabilidades nuevas y desconocidas en todos los procesadores que se basan en la arquitectura Zen, por lo que están afectados todos los modelos de AMD Ryzen, desde los de uso doméstico hasta los profesionales, algo que no es precisamente bueno.

Las 13 vulnerabilidades detectadas se ajustan en cuatro clases y afecta a los Ryzen, los Ryzen Pro, los Ryzen Threadripper, los EPYC y por supuesto, a las APU Ryzen. Concretamente estos cuatro grupos se han denominado Ryzenfall, Masterkey, Fallout y Chimera y han sido descubiertos y catalogados por los investigadores de seguridad de CTS-Labs, una compañía israelí. Esta información, es completamente publica y aun no hay comunicado de AMD sobre esto, pero llega en mal momento, porque los Ryzen acaban de cumplir un año de incomodar constantemente a Intel.

Estas vulnerabilidades permiten al malware resistir los reinicios e incluso, la instalación desde cero del sistema operativo, además, de ser completamente indetectable para la mayoría de software de seguridad. Parece ser que alguna de estas vulnerabilidades, no tiene en cuenta ni los principios más básicos en cuanto a seguridad, algo que hace que aparezcan muchas dudas sobre los controles de seguridad, auditoria y los controles de calidad de la compañía.

Igual que Spectre y Meltdown, estas vulnerabilidades son a nivel de silicio, por lo que es imposible que se solucionen, solamente se pueden mitigar. Este problema afecta a los actuales Ryzen y seguro afectara a los Ryzen 2, que llegaran el próximo mes al mercado (muy posiblemente), ya que es imposible que AMD tenga posibilidad de solucionarlos al menos para los Ryzen basados en 12nm.

No se salva tampoco la arquitectura Vega, la cual es un enorme fracaso y problema para la compañía. El problema es que Vega también hace uso de Secure Processor y podría ser vulnerable al igual que los procesadores basados en la arquitectura Zen. Básicamente el atacante podría infectar la GPU, para después usar el DMA para tener acceso a todo el sistema mediante las vulnerabilidades detectadas.


Fuente: Guru3D

Salir de la versión móvil