George Fan, habría sido despedido de Electronic Arts, después de negarse a implementar los micropagos dentro de la nueva entrega de Plants vs. Zombies, según cuenta Edmund McMillen.
La verdad es que las últimas semanas son una pesadilla mediática para Electronic Arts, que se está viendo envuelta en grandes polémicas, las cuales tienen su origen en los pagos adicionales dentro del Star Wars: Battlefield 2, que generaron gran polémica y que la compañía ha retirado, tarde, ya que las ventas están muy por debajo de lo previsto. La última polémica ha sido publicada por Edmund McMillen, creador y diseñador de títulos como The Binding of Isaac y Super Meat Boy, entre otros, quien ha dado a conocer la situación del creador de Plants vs. Zombies.
McMillen ha contado que su gran amigo, George Fan, creador del título que dio a conocer al gran público el pequeño estudio PopCap Games, desarrollador de Plants vs. Zombies. Este estudio fue comprado, como muchos otros, por Electronic Arts, quien ha sido despedido por parte del gigante estadounidense de los videojuegos, cuando se opuso de manera frontal al tema de las microtransacciones, algo que ya sabemos cómo ha terminado en el juego basado en la saga Star Wars y que ha obligado a modificar los micropagos en el Need for Speed, para evitar más polémicas y perdida de ventas.
Una cosa que los micropagos sean una parte minoritaria y permita a la desarrolladora obtener ingresos fluidos y realmente pague los costes de desarrollo de los juegos, que por desgracia con el coste unitario de la copia, a veces no se cubre el total. Si fueran mínimos y aislados, solo para usuarios que quieren elementos Premium, pocas quejas existirían, el problema ha llegado en este caso, cuando compras el juego y te tienes que dejar un dineral (unos 2.000$), para tener todos los personajes y armas del juego.
George Fan tendría listo o prácticamente listo una nueva entrega de Plants vs. Zombies y fue a presentar el juego a EA, como es normal. La compañía le exigió implementar su política de pagos complementarios, a lo que George Fan respondió, según ha contado McMillen, ‘no sé, no me parece una buena idea, y no quiero hacer eso con mi juego.’ Los responsables de EA no han tenido piedad y se lo han quitado de en medio, para hacer lo que les dé la gana con el juego. ¿Esta política de pagos adiciones puede matar sagas enteras, porque los usuarios pasen de comprar juegos donde tienes que gastarte un dineral para conseguir armas y personajes?