El tuit de la cuenta de @AMDGaming desata la frustración de muchos usuarios, por culpa del precio de la XFX RX 570, lo cual nos lleva a preguntarnos a que está jugando AMD con las AMD RX 500 Series y las AMD RX Vega 64.
Los aficionados al gaming y el mundo del hardware llevan bastante tiempo cabreado con la subida de precio de la memoria RAM y los SSD. La subida de precio de las tarjetas gráficas por la escasez de la VRAM, está sentando mal, sobre todo, porque hay modelos de tarjetas gráficas muy caros debido al minado de Ethereum y Zcash. Hay escasez de RX 570 y RX 580, muy codiciadas para el minado. Debemos sumar a este problema la subida de precio de las [amazon_textlink asin=’B01K7I7M00′ text=’NVIDIA GTX 1060 6GB’ template=’ProductLink’ store=’hardwa028-21′ marketplace=’ES’ link_id=’27f9c669-93df-11e7-b54d-b90628112e93′] o el alto precio de las [amazon_textlink asin=’B074SR3NBX’ text=’AMD RX Vega 64′ template=’ProductLink’ store=’hardwa028-21′ marketplace=’ES’ link_id=’fce0e86b-93de-11e7-8ba4-c9d1b5f9b32a’]. Pero AMD ha puesto más leña al fuego.
AMD, concretamente en su cuenta de Twitter de @AMDGaming ha publicado un anuncio de venta de las XFX RX 570 en BestBuy por 279.99$, cuando esta tarjeta gráfica, cuando llego al mercado, tenía un precio de 179$. Este tuit ha sido publicado por la cuenta @Radeon y claro, en ambos tuits los seguidores de estas cuentas han desatado su ira contra la compañía, por promocionar tarjetas gráficas con un precio extremadamente inflado. La excusa de AMD que esta situación es debida al minado de criptomonedas, ya empieza a no colar.
Good news! @BestBuy has XFX Radeon RX 570s back in stock and at a great price of $279.99: https://t.co/ep7ykH7P9Y pic.twitter.com/H7PMFt1Q3G
— Radeon RX (@Radeon) 7 de septiembre de 2017
Si, el minado de Ethereum y Zcash se ha llevado todo el stock de tarjetas y ha provocado la subida de precio, pero que nadie se lleve a engaño, AMD también tiene culpa. El primer punto que debemos tener en cuenta son los grandes problemas de stock, que AMD ha sido incapaz de reponer. Además, el segundo punto en el que debemos pedirle cuentas a AMD es porque promociona un producto mucho más caro que cuando salió al mercado y si pensaban que la gente se tomaría bien esta situación.
Uno se empieza a preguntar si realmente AMD tiene interés en reponer de verdad el stock y de ofrecer una gran cantidad de tarjetas gráficas. La compañía está tirando del minado para todo, usando esta práctica como gran excusa para justificar la falta de stock y los precios elevados de sus tarjetas gráficas. Lanzar un rumor, semanas antes de lanzar la RX Vega 64, sobre que estas darían entre 70-100MHz en Ethereum, fue una mentira que habría permitido a la compañía ganar mucho dinero vendiendo graficas que realmente no sirven para el minado por el elevado consumo y ahora el elevado precio.
Los problemas financieros no son algo desconocido para el gran público y el tener que pagar 30 millones de dólares a los accionistas por el lio de las APU Llano no ayuda. Quizá AMD ha optado por subir los precios con la excusa del minado, conseguir más ingresos y así reflotar la mala situación de la compañía. Sea como fuera, el cabreo generalizado que AMD había empujado hacia el minado, tras el tuit de la discordia, se le está volviendo en contra y eso nos lleva a preguntarnos: ¿a qué está jugando AMD?