Desvelamos el precio de cada uno de los componentes, así como el precio de la GPU, de una tarjeta gráfica de gama media, según los datos que hemos obtenido gracias a un fabricantes que las ensambla.
Hoy os traemos datos exclusivos con respecto al mercado de las tarjetas gráficas. Debido a la confidencialidad, no podemos decir de qué modelo de gráfica hablamos, de que fabricante ni el ensamblador, pero sí que os podemos contar los precios. Llevamos un tiempo hablando con varias compañías que se dedican a ensamblar diferentes productos, como son fuentes de alimentación, tarjetas gráficas y otros componentes, para el proyecto de la granja de minado. También hemos consultado la posibilidad de tener nuestras propias tarjetas gráficas y nos ha pasado un presupuesto del coste de cada componente de una tarjeta gráfica. Estamos hablando de un modelo bastante vendido, bueno para el minado de criptomonedas y que está dentro de la gama media.
Si vamos por componentes, debemos destacar que la PCB, solo la PCB vacía, tendría un coste del 56$, que equivale a cerca de 46€. Las memorias GDDR5, cada chip de 1GB, tiene un precio de unos 10$ por unidad, siendo al cambio 8.2€, aproximadamente. Los conectores de vídeo (todos los que llevaría la tarjeta gráfica), tienen un precio total de 22$, que al cambio son 18€. El disipador y los ventiladores tienen un precio de 12$, que son aproximadamente 9.8$. El resto de componentes, sin contar la GPU, tienen un coste de 28$, que al cambio son unos 23€. El packaging o la caja tienen un precio de 10$, que al cambio son 8.2$.
Os habréis fijado que no hablamos del precio de la GPU y es que lo hemos dejado para un aparte. La GPU, que sería capaz de ofrecer un buen desempeño en el minado de criptomonedas y permitiría jugar a 1080p a cualquier juego del mercado en calidad alta sin problemas. El precio solo del chip de la GPU es de 61$, por lo que su precio al cambio es de 50€.
Básicamente este es el precio de cada uno de los componentes. El precio total de todos los componentes es de 250$, que al cambio son 204.69€, ni más, ni menos. Luego debemos tener en cuenta impuestos, transporte y demás, pero os podéis hacer una idea de lo rentable que pueden ser estos productos. Estos precios además son de una empresa que ensamblaría el producto, con lo que ya cuenta con un margen de beneficio para la empresa, así que los componentes aún son más económicos.
Reiteramos que hablamos de una gráfica de gama media y viendo el precio a los que están las tarjetas gráficas en la actualidad, podríamos ganar un 25%, contando impuestos transporte y demás, si las vendiéramos entre 300-320€. ¿Qué os parece?