Así destruía webs Facebook con sus métricas falsas

Facebook fue la razón de que webs de mediano tamaño tuvieran que cerrar. Así afectaban las métricas falseadas y tener que subir los vídeos a Facebook.

Durante años las webs han estado subiendo constantemente su contenido audiovisual a Facebook, Se decía que era la mejor y casi la única forma de crecer y generar ingresos publicitarios pero recientemente se vio que era todo un engaño y falsificaban las métricas, además de no dar apenas ingresos publicitarios. Adam Conover, ex-trabajador en College Humor comentó en su cuenta de Twitter cómo le afectó a la empresa la creatividad en las métricas de Facebook.

Muchas métricas pero cero beneficios

Tal y como dice Adam Conover: «Mi antiguo empleador, CollegeHumor; envió todo su contenido a Facebook. Para vencer a YouTube, Facebook falsificó números de audiencia increíbles, por lo que CH giró hacia FB. También lo hizo Funny or Die, como muchos otros. El resultado: una industria de comedia en internet que en su día fue próspera, acabó siendo diezmada. Una multa de 40 millones de dólares es ridícula. Cerrad Facebook.

Cuando me uní a College Humor, los fans veían los vídeos en NUESTRA WEB. Eso significa que nosotros vendíamos los anuncios y controlábamos las métricas. Teníamos un equipo de ventas de anuncios excelente y creábamos videos personalizados para las principales marcas. YouTube servía principalmente para atraer tráfico a la web. ¡Era un negocio real! Publicábamos enlaces a FB, por supuesto, ¡pero los enlaces llevaban a nuestra web! Recuerdo específicamente el fatídico día en que alguien dijo: ‘Hay que ver los números que obtienen los videos nativos en Facebook. ¡Son INCREÍBLES!’. ¡Era demasiado bueno para dejarlo pasar! Entonces, comenzamos a publicar videos de forma nativa en Facebook.

El problema: no hay forma de monetizar. De hecho, en vez de que los espectadores visiten NUESTRA web y vean anuncios, el modelo de Facebook es COBRARNOS por llegar a nuestros fans. El tráfico del sitio se desplomó. También lo hicieron las tarifas publicitarias, y por lo tanto los presupuestos para vídeos. ¡Nuestras vistas de FB era increíbles! Pero ahora sabemos que eran mentira. El resultado: el hermoso ecosistema de webs de comedia independiente que representaban una nueva clase media emergente de creación de contenido se redujo y en muchos lugares ha colapsado. Todo debido a los datos de espectadores falsificados de Facebook. Ah, y todas las demás cosas turbias que hicieron. Algunos datos: YouTube no era el gigante que tragaba internet en aquellos días. Es muy posible que YouTube haya eviscerado el negocio exactamente de la misma manera. Pero en ese momento creíamos que era muy evidente que el cambio real era irse a Facebook.«

Fuente: Twitter de Adam Conover

Salir de la versión móvil