Google presenta Bard para rivalizar a ChatGPT y cae en bolsa

Con loq ue está dando de qué hablar ChatGPT, es inevitable que los grandes nomrbes del sector tecnológico quieran su pedazo del pastel del furor por las IAs de búsquedas de contenido. Auqnue su lñabor sea muy parecido a lo que ya hace el buscador de Google, estos presentaron ayer Bard, su apuesta por el sector de los chatbots. Pero la presentación no fue muy positiva, pues las acciones de Alphabet, empresa matriz de Google, se desplomaron ayer hasta un 9% cuando su rival de ChatGPT no logró impresionar a los inversores tras cometer un error fatal.

Alphabet perdió un valor de mercado estimado en 100.000 millones de dólares en un día. Por su parte, las acciones de su rival Microsoft subieron un 3%. El fracaso en su intento de cautivar a los espectadores se debió en parte a un vídeo promocional en el que Bard, entrenado por LaMDA; compartía información inexacta.

Bard de Google hace que pierdan una considerable parte de su valor en bolsa

El portal Reuters se había percatado de la respuesta incorrecta durante una presentación de la empresa. Durante la simulación se le preguntaba a Bard: «¿Qué nuevos descubrimientos del telescopio espacial James Webb puedo contar a mi hijo de 9 años?«. Entre las respuestas de Bard figuraba que el JWST había tomado «las primeras imágenes de un exoplaneta, es decir, un planeta de fuera de nuestro sistema solar«. Esta afirmación resulta ser es incorrecta, ya que se le atribuye al Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral haber tomado la primera imagen de un exoplaneta en 2004, según confirmó la NASA.

El día anterior, Microsoft celebró un evento para compartir información sobre su buscador Bing, que ahora tiene ChatGPT integrado. Esto fue lo que provocó una subida de las acciones de la empresa, de un 3%, que no es mucho, pero hablamos de Microsoft.

google-logo monopolio rastreo ubicacion patrones oscuros

En palabras de un portavoz de Google: «esto pone de relieve la importancia de un riguroso proceso de pruebas, algo que estamos poniendo en marcha esta semana con nuestro programa Trusted Tester«. El consejero delegado, Sundar Pichai, dijo en una entrada de blog que «estaría más ampliamente disponible para el público en las próximas semanas«. Gil Luria, analista de software de D.A. Davidson, afirma: «Aunque Google ha sido líder en innovación en IA durante los últimos años, parece que se han dormido a la hora de implementar esta tecnología en su producto de búsqueda«.

De cualquier modo, este error en la presentación de Google pone de manifiesto una constante en las IAs que generan contenido a partir de indicaciones analógicas del usuario: se equivocan. ya lo hemos visto con IAs creadoras de imágenes, llenas de fallos en los detalles, y que no se recomienda ChatGPT para hacer trabajos de clase, dado que pueden resultar ser erróneos, y no solamente Bard de Google; y no son nada creativos con respuestas abiertas.

Fuente: TechRadar

Salir de la versión móvil