Google estaría desarrollando su propia tecnología blockchain

Fuentes anónimas informan que Google estaría desarrollando su propia tecnología blockchain, para ofrecer más seguridad de los servicios de servidores y sistemas en la nube.

Normalmente, cuando se habla de las criptomonedas, se suele hablar muchas veces de manera tendenciosa y con la intención de asustar y prevenir de los peligros… para la banca tradicional, que ve cómo puede perder fuerza y millones. Las criptomonedas van más allá de ser un sistema de pago y es que la tecnología en la que se basan, el blockchain, es la base de una gran tecnología, que puede revolucionar muchas industrias. De esto parece ser consciente Google, quien podría estar trabajando en el desarrollo de su propia tecnología blockchain.

Al parecer, varias fuentes que no han sido reveladas, habrían informado a Bloomberg, que Google está desarrollando su propia tecnología blockchain. Parece ser que el objetivo del gigante de internet, según han comentado, es desarrollar e implementar una tecnología blockchain en sus servicios de servidores en la nube, lo que permitirá diferenciar sus servicios con respecto a los de la competencia. Lo que permite esta tecnología es descentralizar la verificación de las operaciones y la idea de Google, es implementarlo en sus servicios, para que estos sean más seguros, según han dicho las fuentes.

De momento, no hay tan siquiera una fecha para la implementación de esta nueva tecnología o de productos o servicios por parte de la compañía. Se ha especulado también que, podrían crear nuevas licencias para diferentes sistemas que se basen en la tecnología blockchain. Además, no sería una tecnología solo para Google, también sería una solución que podrían utilizar terceros, para sus propios servidores, mediante el pago de la licencia correspondiente.

Esto pasa días después de que Google anunciara que limitaran los anuncios que se muestran en el navegador con respecto a las criptomonedas, debido a que se colaban muchas estafas y sistemas piramidales, que podrían generar grandes pérdidas a usuarios más nuevos, algo que nadie quiere.

Salir de la versión móvil