Icono del sitio HardwarEsfera

Filtrado en UserBenchmark un posible Ryzen Threadripper de tercera generación

amd ryzen Threadripper 2990WX

amd ryzen Threadripper 2990WX

Se deja ver en UserBenchmark un procesador no identificado, que por sus características, apunta a ser un AMD Ryzen Threadripper de 3ª Generación

El pasado 7 de julio se lanzaron al mercado los procesadores AMD Ryzen 3000  basados en la litografía de 7nm. Dichos procesadores Zen2 se basan en el dicho Chiplet, que separa el Northbridge de los núcleos. Esta estructura también será utilizada en los Threadripper de tercera generación y en los EPYC Rome. Ahora se ha filtrado en UserBenchmark un procesador que perfectamente podría ser un Threadripper de tercera generación.

Quien se ha encontrado este procesador es TUM-APISAK, que ha filtrado e informado de muchos procesadores de AMD. Pese a que la denominación que aparece no hace referencia a los Threadripper, el socket no miente. Al tener 16 núcleos y 32 hilos podríamos pensar en el Ryzen 9 3950X, pero este procesador es de socket SP3v2.

amd ryzen threadripper 3a generacion

Aparece un procesador Threadripper en UserBenchmark

Lo que lo hace ser Threadripper es el socket SP3v2, utilizado en estos procesadores. Además hace pensar que es Zen2 por la latencia de la memoria. Esta latencia es superior al Threadripper 2950X de 16 núcleos, lo que hace pensar que tiene más caché L3 y por tanto, es Zen2.

Respecto a las frecuencias de este procesador son otro buen indicativo. Este procesador trabajara a una frecuencia base de 3.6GHz y en modo Boost llegaría a los 4.05GHz. Debemos destacar que este procesador es una muestra de ingeniería y la cosa podría ser diferente en la versión comercial.

Teniendo en cuenta el Ryzen 9 3950X, parece raro que AMD lance un Threadripper de 16 núcleos. Lo lógico sería partir de los 20 núcleos y llegar hasta los 32 núcleos. Dejando así el inicio de los EPYC Rome que llegaran a los 64 núcleos. Podríamos pensar que el Ryzen 9 3950X es un hibrido entre Threadripper y Ryzen, marcado como los segundos. Dos procesadores prácticamente iguales en núcleos y precio, entrarían en conflicto.

Fuente: OC3D

Salir de la versión móvil