Ayer se daba a conocer que NVIDIA había rebajado el precio de las RTX 2060 Founders Edition, rebajándola a 299 dólares. Este es un movimiento estratégico ante la salida el 21 de enero de la RX 5600 XT. Pues bien, AMD no se ha quedado parada ante el movimiento de NVIDIA y ha decidido hacer overclocking a su tarjeta gráfica de fábrica.
Los usuarios teníamos y tenemos la necesidad de una AMD fuerte que presente batalla a NVIDIA. Desgraciadamente en la gama más alta no existe, pero poco a poco vemos como van lanzando soluciones de gama media y baja. Aunque bien es cierto que NVIDIA es la única que ofrece gráficas con soporte para el Ray Tracing y esto se paga.
- Torx fan 3.0: galardonado diseño de ventilador combinando dos tipos de aspa para refrigeración y silencio
- Oc performace: las tarjetas gráficas msi están equ ipad as con mayor velocidad de reloj para un incremento del rendimiento
- Rdna architecture: diseñado desde el principio con un rendimiento y eficiencia energética superior, rdna es la arquitectura que alimenta las gpu gaming de amd de 7nm, proporcionando un rendimiento de 1.25 por clock comparando con los anteriores procesadores de 14nm
- Msi afterburner: el software para overclock con control avanzado y monitoreo en tiempo real
- Solid backplate: incrementa la dureza de la tarjeta para prever el daño por doblamiento, a la par que complementa el diseño
RX 5600 XT con overclocking de fábrica por parte de AMD
Durante la presentación en el CES 2020, vimos claramente las frecuencias de la RX 5600 XT. Esta tarjeta gráfica trabajaría a una frecuencia gaming de 1375MHz y en modo Boost llegara a los 1560MHz. Parece que AMD ha modificado estas frecuencias y llegara a una frecuencia Gaming de 1615MHz y en modo Boost llegara a los 1750MHz.
Esta mejora en las frecuencias de la RX 5600 XT es una ventaja para los usuarios y un problema para los ensambladores. Y es que el margen que le queda a los ensambladores de estas gráficas será mínimo. Solamente los modelos con disipadores de tres ventiladores podrían tener más overclocking. No es descartable que algunos ensambladores modifiquen el conector de alimentación.
![AMD RX 5600 XT](https://t7m8e9c8.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2020/01/AMD-Ryzen-Threadripper-RX-5600-XT-CES2020_21-1024x570.jpg)
Pero es que además de modificar las frecuencias del silicio, también modifican las frecuencias de la memoria GDDR6. Las memorias VRAM pasan de los 12GHz hasta los 14GHz, aumentado así el ancho de banda en un 15%. También aumenta el TDP de la RX 5600 XT, pasando de 150W a los 160W, igualando el TDP de la RX 2060 de NVIDIA.
La RX 5600 XT de AMD mantiene el precio de 279 dólares, costando la RX 2060 un poco más. Cabe destacar que la RX 2060 cuenta con Tensor Cores y RT Cores, algo que AMD no ofrece en la actualidad. Sera el usuario quien elija que producto quiere y si quiere Ray Tracing o no.
Fuente: TPU