AMD Ryzen 4000 serían un 17% más potente que los Ryzen 3000

La llegada de los procesadores AMD Ryzen 3000 ha supuesto un importante cambio en el mercado de CPU. Estos nuevos procesadores basados en la litografía de 7nm y una nueva estructura interna ofrecen un rendimiento muy bueno. Deberíamos ver este año la llegada de los Ryzen 4000 basados en la litografía de 7nm+. Según se ha revelado, estos nuevos procesadores deberían ser un 17% más rápidos que los Ryzen 3000.

Su gran mejora de rendimiento se debe, entre otros, a la implementación de una nueva estructura interna. Los procesadores Ryzen ahora se basan en uno o varios DIE y un I/O DIE. Esto permite una gestión más eficiente de la comunicación entre los núcleos y la memoria RAM y se mejora el rendimiento.

AMD Ryzen 7 3700X, Procesador con Disipador de Calor Wraith Prism (36 MB, 8 Núcleos, Velocidad de 4.4GHz, 65W)
  • Especificación de memoria del sistema: 3200MHz; tipo de memoria del sistema: DDR4; canales de memoria: 2
  • Reloj Max Boost: 4.4GHz
  • CMOS: TSMC 7nm FinFET

AMD podría dar un nuevo salto en los Ryzen 4000

Zen3 aún está a varios meses de su llegada al mercado, pero el diseño está completo, según reveló AMD. Ahora está la fase de laboratorio para ajustar las frecuencias y otros parámetros, como la tensión.

La arquitectura Zen2 (Ryzen 3000) mejorar el rendimiento un 15% el rendimiento con respecto a Zen+ (Ryzen 2000). Dar el salto de los 7nm de TSMC a los 7nm EUV de TSMC supondrá un aumento de rendimiento del 17%. Además estos procesadores supondrán un aumento de frecuencias de entre 100-200MHz.

AMD Ryzen 4000

Algunas fuentes apuntan  que se dará un aumento de hasta el 50% en las Unidades de Punto Flotante en Zen3. No solo veremos esta mejora con respecto a Zen2, también veremos un aumento de entre el 10-12% de rendimiento en operaciones enteras.

Conseguir un aumento en el IPC y una mejora de las frecuencias, se conseguirá un nuevo salto de rendimiento. Debemos sumar a esto una plataforma muy estable y pulida, alejada de los problemas iniciales. Posiblemente las nuevas placas base para estos procesadores, deberíamos ver nuevos chipset sin necesidad de ventilador activo.

Fuente: TPU

Salir de la versión móvil