
Los procesadores AMD Ryzen han sido una entrada de aire fresco en el mercado que está sacando las vergüenzas de Intel. Es más, AMD está desarrollando una gran cantidad de soluciones diferentes para todo tipo de mercado. La compañía se ha asociado con la compañía de placas base DFI para lanzar una versión de la Raspberry Pi pero basada en Ryzen. Una solución que se ha denominado DFI GHF51.
Se ha desarrollado una solución personalizada basada en la arquitectura Zen2 para la CPU y Vega para la GPU. Esta solución compacta es un mini PC de tan solo 84x55mm que ofrece una gran potencia y quiere apoderarse del mercado de Raspberry. Falta saber algunos aspectos técnicos de esta solución, pero apunta bastantes maneras.
- Raspberry Pi 4 Model B de 4 GB, el modelo B de cuatro núcleos de la Pi 4 B es más rápido y potente que su predecesor, el modelo B de Raspberry Pi 3. Para aquellos interesados en los puntos de referencia, la CPU de la Pi 4, el procesador principal de la placa, ofrece de dos a tres veces el rendimiento del procesador de la Pi 3
- A diferencia de su predecesora, la nueva placa es capaz de reproducir vídeo de 4K a 60 fotogramas por segundo, lo que mejora las credenciales del centro multimedia de Raspberry
- La Raspberry Pi 4 modelo B también soporta internet inalámbrico desde el primer momento, con Wi-Fi y Bluetooth incorporados. Sin embargo, estos son sólo los sistemas operativos recomendados oficialmente, y una gran variedad de otros sistemas operativos también funcionan en la Pi
- La tarjeta SanDisk 32GB Class 10 MicroSD precargada con NOOBS es fácil de comenzar con Raspbian para Raspberry Pi 4B o desecargar otros sistemas según sea necesario. Equipado con lector de tarjetas compatible con USB-A y USB-C, fácil de conectar la microSD a la computadora
- Paquete Incluido: Raspberry pi 4 con 4GB barebones x1, SanDisk MicroSD 32GB x1, Micro HDMI x2, Disipadores de calor x3, 5.1V 3A Tipo C con interruptor de on / off x1, Ventilador x1, Lector de tarjetas x1, Caja x1, Destornillador x1, Manual en español x1
AMD y DFI lanzan la competencia de la Raspberry Pi
Esta nueva solución desarrollada por parte de DFI y de AMD se basa en el Ryzen R1000 Series. Llega en dos versiones, una basada en el R1505G que cuenta con 2 núcleos y 4 hilos @ 3.3GHz con un TDP nominal de 15W, aunque DFI lo ha ajustado a 12W. Hay una versión basada en el R1606G con 2 núcleos y 4 hilos con una frecuencia base de 2.6GHz y llega en modo Boost a los 3.5GHz. Las dos soluciones llegan con una GPU Vega 3 que dispone de 3 Compute Units, siendo la del R1505G @ 1.0GHz y la del R1606G @ 1.2GHz. Ambos casos ofrecerán dos HDMI 1.4
DFI GHF51 soportara hasta 8GB DDR4 @ 3200MHz en Single Channel con arranque UEFI. Una solución poco común, pero al ser muy compacta y para sistemas operativos ligeros, puede ser suficiente. El almacenamiento se basa en una unidad eMMC de 16GB, 32GB o 64GB, óptimo para Linux e incluso Windows 10.

Cuenta con tarjeta de red Intel I211AT o bien Intel I210IT que ofrece conexión RJ45. Tenemos también un puerto USB 3.1 Gen2 Type-C y como salidas de vídeo tendremos dos micro HDMI.
Además dispone de un DIO de 8 bits y un SMBus, así como una fuente de alimentación de 12V DC. Soporta Windows 10 IoT Enterprise y cualquier distribución Linux. Podremos usarlos sin problemas y dejar volar nuestra imaginación.

Interesante me gustaría testearlo frente a una rasberry pi 4
Que preciosidad, quiero una, quiero una!!! :D