El pasado lunes se anunció el SoC M3 de Apple, el primer chip que usará el silicio con nodos de 3 nm de TSMC en el mundo. Aunque se especula con que el M3 ha sido apresurado y eso podría provocar un bajo stock inicial , lo que importará a largo plazo es si el SoC M3 es considerablemente más potente, pues busca convencer a los usuarios de MacBook que aún usan silicios de Intel, má que convencer a los que ya tienen un MacBook con M1 o M2. Por ello, han aparecido ya los primeros benchmark del M3, que demuestran que tienen unas considerables mejoras de rendimiento.
Hoy han aparecido en la base de datos Geekbench 6 los primeros resultados de pruebas comparativas del chip M3 estándar. Y los resultados son que, incluso comparados con el M2 original, la mejora es sustancial y notable.
El Apple M3 supone un gran avance respecto al M2 según el primer benchmark
Según los resultados obtenidos hasta ahora, el M3 de Apple ha conseguido puntuaciones en pruebas de un núcleo y de varios núcleos de 3.000 y 11.700, respectivamente en el benchmark de Geekbench 6. El chip M2 estándar tiene puntuaciones de un solo núcleo y multi-núcleo de alrededor de 2.600 y 9.700, respectivamente.
![Infografía con los datos de los diferentes SoC M3 de Apple.](https://t7m8e9c8.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2023/10/infografia-de-caracteristicas-del-SoC-chip-M3-de-Apple.jpg)
Así pues, el M3 es hasta un 20% más rápido que el chip M2, como Apple afirmó en una de sus diapositivas durante su evento «Scary Fast» el pasado lunes. Para poner más contexto, el primer M1 obtuvo en pruebas multinúcleo unos 8.315 puntos, con lo que el M3 tiene aproximadamente más de un 40% más de mejora de rendimiento.
Los resultados que se han publicado en Geekbench 6 llevan el identificador «Mac15,3». Según Mark Gurman de Bloomberg, sería un portátil con la misma resolución de pantalla que un MacBook Pro de 14 pulgadas. El SoC M3 estándar está equipado con una CPU de 8 núcleos y una GPU de hasta 10 núcleos, y admite hasta 24 GB de memoria unificada. Su GPU permite trazado de rayos acelerado por hardware, y sombreado de malla, pensado para los juegos gama alta un sector al que a los usuarios de Mac siempre se les ha puesto trabas. También cuenta con un motor neuronal de 16 núcleos para inteligencia artificial.
Faltarían por ver los resultados de los M3 Pro y M3 Max para los nuevos modelos MacBook Pro de 14 y 16 pulgadas. Pero muy seguramente no tarden en aparecer en los próximos días.