El chip M1 de Apple para sus ordenadores fue todo un éxito que les permitía unificar las capacidades de procesamiento y gráficas entre sus dispositivos, y fabricar los chips internamente. Ahora van por el m1 Pro y M1 Max en los más recientes Macbook, pero como no es bueno estarse quieto, en Apple ya estarían preparando el M2 para el año que viene. Al parecer, Apple tendría como objetivo un ciclo de 18 meses para sus chips de PC más grandes.
Esto significa que los ordenadores de Apple irán por detrás de los smartphones tanto en microarquitecturas de procesador como en tecnologías de proceso. En lo relativo a fechas de lanzamiento, no veríamos los nuevos procesadores M2 de Apple hasta al menos el otoño de 2022.
la segunda mitad de 2022 recibiría los M2 de Apple
Los procesadores de la serie M1 de Apple, incluidos los últimos M1 Max y M1 Pro, se basan en las microarquitecturas de CPU Firestorm, de alto rendimiento; y Icestorm, de bajo consumo . Se fabrican con la tecnología de fabricación N5 de TSMC.
Al parecer, Apple utilizará el proceso de fabricación N4 de TSMC para los chips de la serie M2 de nueva generación, al igual que los chips A16 de nueva generación de la compañía para sus smartphones y tablets. Se rumorea que los chips M2 para los PC convencionales, cuyo nombre en clave sería «Staten», llegarán al mercado en la segunda mitad de 2022. En cambio, los chips M2 Pro/M2 Max de gama alta, cuyo nombre en clave es «Rhodes», se espera que estén disponibles en el año 2023.
Los chips M2 no adoptarán los núcleos Avalanche o Blizzard, sino que se basarán en las microarquitecturas de nueva generación de Apple utilizadas por el chip A16 para móviles. En el caso de las versiones M2 Pro y M2 Max, previstos para 2023, utilizarán las nuevas tecnologías que Apple introducirá en 2022.
Fuente: Tom’s Hardware