Datos preliminares del rendimiento básico de RayTracing en las NVIDIA GTX 100 Series y GTX 1600 Series
El equipo de NVIDIA en Reddit nos comenta el rendimiento y las gráficas que soportaran el RayTracing ‘básico’ sin Tensor Cores ni RT Cores.
Ayer mismo publicábamos sobre que las NVIDIA GTX 10 Series (Pascal) y las GTX 16 Series (Turing) recibirían RayTracing. Según el juego la calidad y las prestaciones de este RayTracing varían bastante. En algunos serán sombras, en otros iluminación ambientan y en otros será reflejos. Cada estudio elegirá que elemento implementa en que juego, en lo que parece más una estrategia de marketing que otra cosa. Poder probar esta tecnología en una gráfica más ‘modesta’ sin RT Cores y Tensor Cores, es algo positivo. Los usuarios podrán ver si vale la pena dar el salto o no.
Los datos que nos ofrece NVIDIA de manera oficial
Nuestra noticia en el Reddit de NVIDIA tiene la respuesta de los administradores de este subforo. Lógicamente está controlado por la compañía y han publicado la lista completa de gráficas soportadas así como una tabla de rendimiento. Una tabla importante que nos indica que se ha probado esta nueva tecnología en la GTX 1080 Ti en una resolución de 1440p. La cual se compara con la RTX 2080, que más o menos ofrecen el mismo rendimiento.
Metro Exodus con iluminación global nos ofrece 18FPS frente a los 25FPS de la RTX 2080 sin los RT Cores activos, si se activan sube a 50FPS. Shadow of the Tomb Raider con sombras nos ofrece 30FPS contra los 39FPS de la RTX sin RT Cores activos, que se va a 50FPS con RT Cores activos. Battlefield V con reflejos nos ofrece 45FPS que se van a los 59FPS con la RTX 2080 sin los RT Cores activos. Con DLSS activo la diferencia es más o menos el doble en todos los casos.
Cabe destacar que estos datos son estimados, no son definitivos. Posiblemente con drivers más pulidos y optimización podría variar algún FPS arriba o abajo, pero de momento, ya es una información interesante. Como decíamos, es una demo para quienes tienen gráficas sin RT Cores y Tensor Cores, que puedan ver que ofrece esta tecnología. Si lo quieres en todo su esplendor y con buen rendimiento tendrás que comprar una NVIDIA GeForce RTX por narices.
Listado completo de gráficas que soportaran este RayTracing ‘básico’
- GeForce GTX 1060 6GB
- GeForce GTX 1070
- GeForce GTX 1070 Ti
- GeForce GTX 1080
- GeForce GTX 1080 Ti
- TITAN X (Pascal)
- TITAN Xp (Pascal)
- GTX 1660
- GTX 1660 Ti
- TITAN V (Volta)