Icono del sitio HardwarEsfera

Densidad de los 5nm de TMSC es un 87% a su litografía de 7nm

tsmc

La guerra de los nanómetros no cesa y es que las principales fundiciones trabajan a toda mecha para desarrollar nuevas soluciones. La taiwanesa TSMC ha anunciado que tiene listo el nodo de 5nm, denominada N5P y promete ser un gran salto. Actualmente TSMC lidera el mercado de los 7nm y en breve debería empezar a producir en 5nm. Esta litografía de momento se utilizara en SoC para smartphone de gama alta.

Actualmente TSMC y Samsung tienen una carrera por desarrollar la litografía más avanzada posible y llevarse los pedidos. TSMC cuenta en su cartera de clientes a grandes compañías como AMD, NVDIA, HiSilicon (Huawei) o Qualcomm, entre otras. Pero lo que importa, el salto del nodo de los 7nm a los 5nm será muy grande.

[amazon box=»B07SXMZLPK»

TSMC aumentará mucho la densidad de transistores con sus 5nm

WikiChip ha realizado un análisis al proceso de fabricación de TSMC basado en la litografía de 5nm. Entre las conclusiones que han ofrecido, es que la densidad de transistores aumenta en un 87% con respecto a los 7nm (N7 DUV). Hablamos de un gran aumento de densidad que permitirá un salto de rendimiento y eficiencia sin precedentes.

El nodo de 5nm (N5P) se empezará a utilizar en SoC entre abril y mayo, fabricando los procesadores Apple A14. Pero se podría retrasar todo un poco debido al coronavirus, aunque no queda del todo claro. Tendremos que esperar a que TSMC nos de datos sobre el inicio de producción bajo este nuevo nodo.

Cada chip basado en el nodo N5P debería ofrecer una densidad estimada de 171.3 millones de transistores por milímetro cuadrado. El nodo N7 utilizado actualmente soporta 91.2 millones de transistores.

Vemos que TSMC es quien tiene la superioridad en cuanto a las litografías consiguiendo cumplir con su hoja de ruta. Samsung está un poco por detrás y trabaja duro por superar a su competidor. De Intel no hay nada nuevo que decir.

Fuente: TPU

Salir de la versión móvil