La placa base es el componente principal del ordenador y por eso su compra debe estar bien meditada, al comprar una placa debes pensar primer para qué vas a utilizar ese ordenador.
Saber si lo vas a utilizar para gaming (que será el tema que nos ocupe aquí), para trabajo de oficina o para temas de diseño gráfico te va a permitir hacer una mejor elección.
Si estás valorando comprar componentes para tu ordenador deberías valorar también mercados como Eneba. Aquí vas a poder encontrar toda clase de componentes para PC e incluso ordenadores completos, más baratos.
Eneba es una tienda online especializada en gaming donde vas a poder comprar tanto videojuegos como componentes físicos y consolas a precios más baratos que en una tienda generalista. Aquí puedes ahorrar en torno a un 20% en componentes nuevos y un 40% en los de segunda mano.
Tiendas donde puedes comprar componentes de PC:
• Eneba
• Amazon
• Pccomponentes
• Mediamark
• Game
• Corte Inglés
• Coolmod
En estos momentos Eneba es una alternativa real para comprar el hardware que necesites a precios muy competitivos si no te encajan los precios o disponibilidad de las tiendas físicas de barrio, o en sitios como Mediamark, El Corte Inglés o incluso Amazon.
¿Qué es una placa base de PC para gaming?
Las principales marcas del mercado como ASUS, Gigabyte, MSI se han centrado en los últimos años en la producción de placas capaces de trabajar con los componentes de PC más avanzados para así tener una mejor experiencia de juego.
Los videojuegos cada vez exigen ordenadores más potentes para poder darles ese realismo del que a todo el mundo le gusta disfrutar. Una placa base de PC para gaming es la que nos va a permitir conectar los diferentes componentes como la RAM, tarjeta gráfica, el disco duro y cualquier otro componente que necesitemos.
Si eres un gamer y te dispones a montar un PC Gamer, deberás montar una placa con socket 1151 o el AM4 que admiten los últimos procesadores del mercado de Intel y AMD Ryzen.
¿Qué es el CPU de un ordenador y cuál debo usar para jugar para gaming?
La CPU o procesador es la unidad que se encarga de interpretar las instrucciones haciendo uso de distintas operaciones matemáticas, podríamos en definitiva decir que el procesador es el cerebro de un ordenador priorizando tareas y generando respuestas.
En cuanto a procesadores debemos destacar a dos grandes marcas que lideran el mercado desde hace años: Intel y AMD ambos en 2021 se repartieron el mercado casi a partes iguales.
Estos son dos de los mejores procesadores para gaming actualmente:
AMD Ryzen 7 5800X 3.8GHz: el AMD Ryzen 7 5800X se ha convertido en uno de los mejores procesadores del mercado. Con 8 núcleos, 16 hilos y una frecuencia que puede alcanzar hasta los 4,7 Ghz gracias al overcloking, es sin duda una de las mejores opciones para disfrutar de juegos de última generación.
Intel Core i5-11600KF 3.9 GHz: procesador i5 de la undécima generación de procesadores Intel. Optimizado para equipos gaming, el i5-11660KF cuenta con una velocidad de reloj de 3,9 Ghz, 6 núcleos y 12 hilos. Es decir, podrá con los juegos de última generación.
Los procesadores AMD e Intel tienen similares rendimientos para los gamers, la diferencia principal es el precio. AMD por lo general es más barato a igualdad de rendimiento.
Conclusiones para ahorrar en tus componentes
Es conveniente que una vez tengas decido lo que vas a comprar que revises los precios y disponibilidad en diferentes tiendas online, que por lo general van a ser más baratas que las físicas.
Puedes revisar precios en Eneba, Amazon, Pccomponentes, Coolmod y MediaMark para tener el mejor precio sin renunciar a un buen servicio.