Consigue subir la frecuencia del Core i7 9700K de Intel hasta los 5.5GHz de manera estable y refrigerarlo mediante un sistema de refrigeración líquida.
Nuevos datos al respecto de los nuevos procesadores de Intel y en este caso ha sido al respecto del Intel Core i7 9700K el cual tendrá ocho núcleos y ocho hilos, siendo el primer Core i7-K de la historia de la compañía que no llevara HyperThreading, lo cual sienta un muy mal precedente. Pese a todo este procesado ha llegado a los 5.5GHz en todos los núcleos con la placa base ASRock Z370 Professional Gaming, algo que es muy interesante y que debemos tener en cuenta.
El Intel Core i7 9700K ha llegado a una frecuencia de 5.5GHz en todos sus núcleos.
Para conseguir que el core i7 9700K llegara a una frecuencia de 5.5GHz se ha utilizado un sistema de refrigeración líquida y el procesador tenía una tensión de entrada de 1,536V que es bastante alto y que sería imposible de mantener en una configuración 24/7 sin destrozar el silicio.
Respecto al rendimiento en benchmark sintético ha dado 250 puntos en Cinebench R15 en mononúcleo y ha llegado a los 1827 puntos en multinúcleo. Son resultados muy buenos, pero aun así el Ryzen 7 2700X da un resultado en multinúcleo de 1778 puntos. Hay que tener en cuenta que el Ryzen 7 2700X es de ocho núcleos y dieciséis hilos mientras que el i7 8700K es de ocho núcleos y ocho hilos, así que es un logro nada desdeñable.
Sea como fuera la arquitectura de 14nm está llegando al límite de sus posibilidades. Si bien estos procesadores basados en una litografía muy perfeccionada y de mucha calidad, queda bastante patente que ya no hay más margen para la compañía, que necesitan los 10nm como el comer pero la Ley de Moore aprieta mucho la soga y estamos muy cerca del límite técnico del silicio.
Fuente: wccftech