GlobalFoundries vende Avera Semiconductor a Marvell Tecnology Group

Anunciada la venta de Avera Semiconductor, una división de GlobalFoundries a la compañía Marvell Technology Group, debido a su mala situación económica.

Los días de esplendor de GlobalFoundries son cosa verdaderamente del pasado. La fundición decidido no dar el salto a los 7nm y a los 5nm, estancándose en los 14nm y 12nm. Esto la deja completamente fuera del mercado y ha perdido la mayoría de sus clientes. Esto ha llevado a la empresa a entrar en una barrena económica que no puede parar. Para ir tirando esta vendiendo diferentes divisiones, entre ellas Avera Technology Group. Esta división ha sido vendida a Marvell Technology Group, una venta que incluye la infraestructura, los diseños y un acuerdo de suministro de obleas por parte de GF.

Sin título 2

GlobalFoundries vende Avera Semiconductor a Marvell Technology Group

Marvell Technology Group ha tenido que desembolsar 650 millones de dólares en favor de GlobalFoundries. Una cifra que podría llegar a los 740 millones de dólares, ya que existe un bonus de 90 millones de dólares. Dicho bonus se cobraría se consiguen determinadas metas empresariales, las cuales no han trascendido.

“Nuestra adquisición de Avera nos permite ofrecer el espectro completo de arquitecturas de productos que abarcan soluciones estándar, semi-personalizadas a ASICs completos”, ha dicho Matt Murphy, Presidente y CEO de Marvell. “Con su equipo de diseño altamente experimentado y la plataforma de tecnología líder de Marvell, estaremos mejor posicionados para capitalizar nuestra oportunidad de expansión en infraestructura alámbrica e inalámbrica, comenzando de inmediato en el rápido crecimiento del mercado de estaciones base 5G”, añade.

Avera Semiconductors formaba parte de la rama de negocios de microelectrónica del gigante IBM. Esta compañía esta especializada en el desarrollo de circuitos integrados para aplicaciones específicas, vamos, para desarrollar ASIC. GlobalFoundries la adquirió para desarrollar su infraestructura 5G y las estaciones base. Algo que se ha ido al traste después de la inversión brutal en los 7nm que se ha ido por el retrete.

Salir de la versión móvil