Las unidades SSD NVMe basadas en el factor de forma M.2 vienen hoy en día en varias longitudes diferentes. Estos tamaños van desde los 30 mm hasta los 110 mm, aunque las unidades de 30 mm son poco frecuentes y las de 110 mm se han reservado hasta ahora para el sector de los servidores. Todas tienen algo en común, la anchura de 22 mm.
De no ser iguales en anchura, podrían surgir problemas para encajar las cajas y placas base, especialmente en los ordenadores portátiles que necesitan optimizar hasta el último milímetro por temas de espacio y de refrigeración. Por ello cabe destacar que el PCI-SIG introdujo una opción más ancha para los SSD NVMe M.2.
Pronto puede que haya problemas de espacio con los SSD NVMe M.2 si son PCie 5.0
Se trata de una opción de 25 mm, para los SDD M.2, y esa opción ha empezado a estar disponible desde a finales de 2020. Resulta que el PCI-SIG no se lo ha mencionarlo a nadie hasta ahora. La única razón por la alguien se ha dado cuenta de ello es porque Gigabyte indicó que sus próximas placas base X670 y X670E eran compatibles con las unidades SSD 25110. Lo normal sería que fueran compatibles con las unidades 2280 o 22110.
Los dos primeros números del formato de SSD NVMe M.2 indica el grosor, mientras que los otros dos indican la longitud. Por ello se ha descubierto este incremento de 3 mm en el grosor.

Puede que 3 mm más de anchura no parezcan gran cosa, pero muchas unidades M.2 parecen que van a tener un espacio limitado, sobre todo en lo que respecta a los componentes pasivos y la regulación de la alimentación. Esto también sería es una preparación para las unidades PCIe 5.0 NVMe, en las que se espera que el controlador del host funcione con más calor.
Parece que los fabricantes de placas base están haciendo espacio para este factor de forma M.2 ligeramente más amplio. También estarían buscando soluciones de refrigeración adecuadas para ello. Un gran problema serían los usuarios más casuales, que podrían adquirir sin querer una SSD NVMe M2 que no entre en la placa base de su portátil o de su PS5.
Aún no se ha reportado ninguna SSD que tenga ese aumento de tamaño. de hacerlo, deberá de tener muchas advertencias para usuarios avisándoles que puede que no entre en su placa base.
Fuente: Tech Power Up