Icono del sitio HardwarEsfera

Intel amenaza a quien publique benchmark antes y después del nuevo microcódigo para Spectre y Meltdown

intel atom tremont 10nm

intel atom tremont 10nm

Intel se pone en plan macarra de discoteca y amenaza a quien publique benchmark antes y después de actualizar el microcódigo. Se avecina lluvia de benchmarks.

Estamos ante la peor situación de Intel en el mercado de procesadores en décadas. Tienen infinitas dificultades para optimizar la producción de núcleos bajo la litografía de los 10nm, AMD Ryzen les está comiendo el terreno (al igual que EPYC Y Threadripper) y Spectre y Meltdown han sido un golpe bastante duro. Debido a estas brechas de seguridad, tenemos un nuevo lío dentro de la compañía y es que estarían impidiendo que se realizan comparativas entre el rendimiento de los procesadores antes y después del nuevo parche.

Intel impide comparativa de benchmark antes y despues del parche para Meltdown y Spectre.

La implementación del nuevo microcódigo estaría generando serios problemas de rendimiento y llevarían a una notable reducción del rendimiento de los procesadores. Esta nueva actualización utilizará recursos a nivel de software que repercuten en uso del procesador y así afectar al rendimiento. Es una corrección de la vulnerabilidad a costa de recursos.

Pues bien, Intel no está nada contenta con que existen benchmark que comparan el rendimiento de los sistemas antes y después de la actualización de dicho microcódigo. Esto ha llevado a la compañía a introducir una actualización en las condiciones de licencia de este microcódigo que impide de manera explícita a todos los usuarios a realizar una comparativa de rendimiento antes y después de implementar esta actualización.

Dicha premisa no tiene el menor sentido porque el usuario es libre de realizar cualquier tipo de test al sistema que considere oportuno y de instalar cualquier software que quiera siempre y cuando tenga licencia para ello. Nadie puede impedir que se realicen test de rendimiento antes y después de la instalación de una actualización. Por otro lado, la gilipollez es suprema, porque podríamos hacer un streaming de un juego antes de la actualización con las métricas y otro después de la actualización con las métricas y comparativa lista.

No es la primera vez que Intel hace una de estas y como ya conocemos a la compañía, no será la última. Cabe destacar que Intel impedía hacer OC a los Kaby Lake y negaba los problemas de temperatura de los primeros Core i7 7700K. Es innegable que fabrican buenos procesadores, ahora bien, en cuanto a políticas son un poco gilipollas, para que ir con paños calientes.

No permitirá ni permitirá que un tercero: (i) utilice, copie, distribuya, venda u ofrezca vender el Software o la documentación asociada; (ii) modifique, adapte, mejore, desmonte, descompile, realice ingeniería inversa, cambie o cree trabajos derivados del Software excepto y solo en la medida en que lo exijan específicamente las leyes aplicables obligatorias o cualquier término de licencia de terceros aplicable que acompañe al Software; (iii) usar o poner el Software a disposición para el uso o beneficio de terceros, o (iv) usar el Software en sus productos que no sean los que incluyen los productos de hardware de Intel, plataforma (s) o software identificado en el software, o (v) publicar o proporcionar cualquier referencia de software de benchmarking o comparar pruebas de rendimiento.

Fuente: TPU

Salir de la versión móvil