La estrategia de Intel con respecto a los procesadores ha sido duramente criticada por parte de los usuarios. El motivo de las está en AMD, ya que la compañía ha mantenido el socket AM4 en varias familias de procesadores Ryzen. Intel para los Comet Lake-S lanzara el socket LGA1200, un nuevo socket para soportar los 10 núcleos basados en la litografía de 14nm.
Ahora se ha filtrado una imagen comparativa entre los socket LGA1151 y LGA1200. Intel ha modificado el sistema de anclaje para los nuevos procesadores LGA1200 para evitar la compatibilidad entre socket. La compañía en cada nueva familia de procesadores, pese a basarse todos en los 14nm, no existe retrocompatibilidad, lo cual no gusta mucho a los usuarios.
- Procesador de novena generación Intel Core i7 9700K con ocho núcleos,
- Con la tecnología Intel Turbo Boost Max 3.0, la frecuencia máxima de turbo que este procesador puede alcanzar es de 4.9 GHz.
- Este procesador también admite memoria RAM DDR4-2666 de doble canal y utiliza tecnología de novena generación.
- Nota: el producto en caja no incluye ventilador ni disipador de calor.
- ¡ADVERTENCIA! Compruebe en el sitio web del fabricante si este dispositivo es compatible con sus sistemas.
Modificación física del socket Intel para evitar compatibilidad
Comet Lake-S se basa en la arquitectura Skylake lanzada en 2015 y también se basa en la litografía de 14nm. El proceso en este tiempo se ha refinado y mejorado ligeramente, además de aumentar el número de núcleos. Estos nuevos procesadores añaden la tecnología Thermal Velocity Boost, que aumenta la frecuencia de los procesadores si las condiciones térmicas lo permiten.
La estrategia de Intel, para el socket LGA1200, ha sido modificar los puntos de alineamiento. En el socket LGA1151 estan en la parte superior, mientras que en los Comet Lake se ha pasado a la parte inferior. Los notch del procesador también se van a la parte inferior, como es lógico. Aparentemente, esta modificación y el añadir 49 pines adicionales son los únicos cambios.
Una estrategia cuestionable por parte de Intel, que salvo en los Coffee Lake y Coffee Lake Refresh, no ha ofrecido retrocompatibilidad. Esto se vio en las placas base para Skylake y Kaby Lake, que no ofrecían compatibilidad entre generaciones. Algunos ingenieros aficionados al hardware consiguieron modificar la BIOS para arrancar procesadores de la generación anterior.