Icono del sitio HardwarEsfera

AMD indica que no ofrecerá más soporte a los Intel Kaby Lake-G

intel kaby lake g gaming nuc

Nos tenemos que remontar al tercer trimestre de 2018, cuando sorprendentemente Intel lanzó procesadores con iGPU AMD Vega. Aquellos procesadores Intel Kaby Lake-G sorprendieron al mundo, por ser una colaboración muy inusual. Estos procesadores destinados a sistemas Intel NUC desgraciadamente, no fueron una buena opción de compra para los usuarios. Ahora AMD ha dejado de dar soporte a las iGPU de estos procesadores.

Aquellos que compraron un sistema con un procesador Intel Kaby Lake-G, con el tiempo, se ha visto que compraron un producto nefasto. La primera actualización de drivers gráficos de AMD para estos procesadores llegó en marzo de 2020, más de año y medio después. Ahora, solo tres meses después, ha decidido dejar de dar soporte a los gráficos integrados en este procesador.

Intel CPU CORE I5-9400F 2.90GHZ 9M LGA1151 NO GRAPHICS BX80684I59400F 999CVM
  • CPU compatible para los de chipsets Intel Z390, Intel Z370, Intel Q370, Intel H370, Intel B365, Intel B360 Intel H310

AMD deja de dar soporte a los Intel Kaby Lake-G

El anuncio de estos procesadores ya fue bastante sorpresivo en su momento, por hacer años que ambas compañías no colaboraban. Lo más curioso es que se dio en un momento en el cual Raja Koduri pasaba de AMD hacía Intel. Pero parecer que ni Intel ni AMD tenían mucho interés en que estos procesadores ‘gaming’ funcionaran.

Cabe destacar que Intel ya descatalogo estos procesadores y es ciertamente lógico que AMD haya decidido eliminar el soporte. Es más, Windows 10 20.04 no se puede instalar en los equipos con procesadores Kaby Lake-G. Se indica que este hardware no es compatible.

Según Tom’s Hardware, Intel parece que le está solicitando a AMD que siga manteniendo los drivers gráficos. Eso sí, Intel únicamente haría referencia a los sistemas Intel NUC 8 Extreme.  Por parte de AMD de momento no hay declaraciones, pero visto lo visto, parece que la compañía de Lisa Su pasará de estos procesadores.

Quizá en aquel momento sí que les interesó, pero sus APU son superiores a los procesadores de Intel. 

Fuente: TPU

Salir de la versión móvil