Intel asegura que sus procesadores de 10nm ofrecerán una mejora de rendimiento efectiva que rondara el 25% y una eficiencia energética que rondara el 40%, con respecto a los 14nm actuales.
Hace unos días teníamos confirmación por parte de Intel sobre que ya tenían lista la arquitectura de los 10nm para los procesadores que a todas luces llegaran este año, como son los Cannon Lake y Coffee Lake. Esta nueva arquitectura de fabricación dará un salto importante de rendimiento y consumo, suponiendo según las palabras de Intel, una mejora de rendimiento por ciclo de un 40% con respecto a los 14nm actuales. Supone un salto de potencia muy importante, pero que después se debe trasladar del papel al mundo real.
Intel ha celebrado el evento ‘Tech Day’ para informar y dar a conocer los datos técnicos referentes al nuevo nodo de los 10nm. La compañía ha asegurado que la densidad de los transistores aumenta en 2.7 veces con respecto a los 14nm actuales. Se ha conseguido esto gracias a que el ‘minimum gate pitch’ ha pasado de los 70nm a los 54nm y que el ‘minimum metal pitch’ se ha reducido de los 52nm a los 36nm. Esta implementación supone que la densidad de transistores es de 100.8×106, por milímetro cuadrado, que es aproximadamente el doble que ofrecen los chips de 10nm de Samsung, TSMC o Qualcomm.
El salto además ofrece otras mejoras, como es el rendimiento general que rondara el 25%, mientras que el consumo energético se reduce en un 45%. La revisión de los 10nm, que se ha bautizado como 10nm++, mejorara el rendimiento general en un 15%, mientras que el consumo de energía se mejorara en un 30%.
Todas estas mejoras son muy interesantes, pero esto es sobre el papel, luego es posible que se aproximen a estas cifras o no, ya dependerá de muchos factores. Lo más destacado de este nodo es que nos traerá en los Cannon Lake el soporte del Quad Channel DDR4 y del 2-Way SLI/CrossFireX x16/x16, según los datos, lo cual supondrá un salto muy importante en el rendimiento de los equipos gaming, aunque el Quad Channel puede suponer un suplicio ahora mismo, ya que el precio de la memoria RAM esta absurdamente alto.
Fuente: KitGuru